León XIV recorrió un santuario cerca de Roma y luego rezó ante la tumba de Jorge Bergoglio. Explicó que la elección de su nombre papal refleja su compromiso con las causas sociales defendidas por León XIII, que durante el siglo XIX fue un decidido defensor de los derechos de los trabajadores. Y dijo que intentará seguir el camino trazado por Francisco.
Últimas Noticias de El Papa Francisco (Total : 79 Notas )
Así recuerdan al Papa Francisco sus vecinos y comerciantes de Buenos Aires y Roma
En Buenos Aires y en Roma, vecinos, comerciantes y antiguos conocidos comparten historias que revelan la humanidad y cercanía de Jorge Mario Bergoglio, quien, antes de ser el Papa Francisco, era conocido simplemente como “el padre Jorge”.
Miles de jóvenes en México vuelven a escuchar un mensaje de Francisco
Durante la masiva celebración del festival Vitae Fest, el sábado 3 de mayo de 2025, fue difundido un video que el Papa había grabado a mediados de 2024. En el marco del Jubileo de la Esperanza, una vez más, el Santo Padre llamaba a la juventud a “hacer lío” y a comprometerse con la transformación del mundo.
Diputados de extracción sindical propusieron un nuevo feriado nacional en homenaje al Papa Francisco
Los diputados de La Bancaria Carlos Cisneros y Sergio Palazzo propusieron crear un nuevo feriado nacional en homenaje al Papa Francisco. Sería el 21 de abril de cada año, en conmemoración a su fallecimiento.
Sobre el féretro, el símbolo de Teresita que lo «escuchó»
A lo largo de su vida y de su pontificado, el Papa Francisco ha subrayado su vínculo con la mística carmelita, a la que, según ha contado, confiaba un problema, pidiéndole «no que lo resolviera, sino que lo tomara en sus manos y me ayudara a aceptarlo». Como «señal» recibía la flor. Así ocurrió también durante su hospitalización en el Gemelli. Y ahora una rosa blanca descansa sobre la lápida de mármol de la basílica de Santa María la Mayor.
La homilía del cardenal italiano Giovanni Battista Re: “Francisco no cesó de alzar su voz implorando la paz”
El decano del colegio cardenalicio, encargado de oficiar las exequias ante 200.00 personas y más de 140 delegaciones internacionales, citó frases del papa argentino y lo recordó con mucho afecto.
Javier Milei recordó que le pidió perdón al papa Francisco: “Me dijo ‘son errores de juventud’
”El mandatario recordó el encuentro que mantuvo con el Papa en febrero de 2024. Además de reconocer el error de sus dichos, aseguró que el Sumo Pontífice le brindó una respuesta conciliadora
Miles de personas en el funeral de Francisco, que buscó reivindicar a los pobres ante los poderosos
Las exequias del pontífice número 266 de la Iglesia católica abarrotaron la plaza de San Pedro para una ceremonia en presencia de representantes de más de 160 delegaciones de todo el mundo y líderes de numerosas religiones.
Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro
El Presidente está presente en la ceremonia del funeral de Francisco en la Plaza de San Pedro junto a su hermana Karina Milei, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
El adiós del exsecretario de Jorge Bergoglio en el Vaticano: “Vine a despedir a un padre”
El exasistente del entonces arzobispo de Buenos Aires pudo viajar a la Santa Sede para dar su saludo póstumo al Sumo Pontífice. Desde la Plaza de San Pedro, Wals contó a PERFIL qué sintió al momento de ingresar a la capilla ardiente para despedir al Santo Padre. También, qué representó tanto en su carrera profesional como en su vida familiar. Un puesto laboral en el que si bien comenzó cumpliendo tareas de prensa, Bergoglio también lo involucró en diferentes actividades pastorales, como bautismos y comuniones. El recuerdo de dos religiosos, a quienes marcó el camino de la espiritualidad.
El Espíritu Santo
Por: Jorge Fontevecchia. Estas columnas son escritas por la mano de un agnóstico preocupado por entender en su largo camino por convertirse en creyente.
Conmovedora homilía para despedir a Francisco: “Fue un Papa entre la gente con el corazón abierto a todos”
Por: Elisabetta Piqué. En el histórico funeral ante líderes mundiales y 200.000 personas, el cardenal Giovanni Battista Re presidió la misa de exequias y repasó el pontificado de Bergoglio; hizo hincapié en su búsqueda de la paz.
Exequias del Papa: el icono de la "Salus Populi Romani" estará en la Plaza de San Pedro
El cuadro de la Protectora del Pueblo Romano, muy venerado por Francisco, en el altar de la misa exequial que presidirá el cardenal Giovanni Battista Re.
Papa Francisco: reflexiones sobre una historia compleja con Israel
En el mensaje «Urbi et Orbi» del Papa Francisco pronunciado el Domingo de Pascua en la Plaza de San Pedro, menos de un día antes de morir a causa de un derrame cerebral masivo, expresó lo siguiente sobre Medio Oriente:
Francisco, el Papa que puso a la Iglesia en modo verde
“Todo está conectado”, escribió el Papa Francisco —hasta en cinco ocasiones— en su encíclica Laudato Si´. Un texto que, desde su publicación en 2015, se convirtió en una referencia para la protección del medio ambiente y un recordatorio incómodo para muchos otros: la tierra está herida y el hombre con ella.
En San Pedro el rito del cierre del féretro del Papa Francisco
En el Altar de la Confesión, el rito fue presidido por el cardenal camarlengo Farrell. Estuvieron presentes algunos familiares del Papa. Durante la noche, el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia.
El Papa Francisco y los jóvenes: un legado que moviliza
Génesis Martínez, delegada de la región Caribe de la Pastoral Juvenil Latinoamericana, comparte cómo el difunto Santo Padre transformó su fe y la de miles en América Latina. Un llamado a levantarse, salir y volver a Jesús.
El abrazo del pueblo al Papa: «Un faro de solidez y esperanza en tiempos de caos»
Miles de fieles siguen congregando la Via di Porta Angelica hasta la Via Ottaviano para rendir homenaje a Francisco, en la Basílica Vaticana. Voces y testimonios de todo el mundo para un último adiós al Papa de la cercanía.
El ex vocero del papa Francisco lo definió como "un provocador" que "jugó a fondo para producir un gran cambio en la Iglesia"
Roberto Dabusti habló con Gustavo Sylvestre en la plaza de San Pedro y aseguró que los argentinos "a la larga nos vamos a dar cuenta de lo que tuvimos como Papa".
Condolencias de los Pastores Evangélicos
"Nos unimos en oración con la comunidad católica".
¿A quién enviará Israel al funeral del Papa Francisco?
La mayoría de las grandes naciones enviarán jefes de Estado, de gobierno o miembros de la realeza al funeral del Papa Francisco el sábado, pero Israel estará representado únicamente por su embajador en el Vaticano.
El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos: “Tenía los ojos abiertos pero no respondía, no había nada que hacer”
El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo de “morir en casa”.
SIDUT resaltó palabras de Francisco: “La educación no puede ser neutra. O es positiva o es negativa”
El Sindicato de Investigadores y Docentes de la UTN (SIDUT) destacó la figura de Francisco y resaltó las palabras de Su Santidad sobre la educación: “la educación no puede ser neutra. O es positiva o es negativa; o enriquece o empobrece; o hace crecer o disminuye a la persona”
Cartoneros homenajearon al Papa Francisco y valoraron su pelea contra la cultura del descarte y la exclusión
El homenaje fue en el Parque Lezama. Los cartoneros homenajearon a Francisco y pusieron el acento en su constante lucha contra la cultura del descarte y la exclusión.
El Papa Francisco amaba mucho a la Virgen de Guadalupe
Sabemos que, por deseo expreso del Papa Francisco, sus restos serán sepultados en santa María la Mayor, pues su amor por la Virgen María era inmenso... y lo demostró en México
Texto inédito de Francisco: "La muerte no es el fin sino un nuevo comienzo"
El Papa Francisco firmó el 7 de febrero, el prefacio del libro del cardenal Angelo Scola, arzobispo emérito de Milán, titulado "En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez".
Distintas comunidades religiosas recordaron en la catedral porteña al Papa Francisco
El acto tuvo lugar este martes 22 a las 16, con gran concurrencia de referentes de diversas iglesias y credos, autoridades nacionales, provinciales y de la Ciudad.
El ataúd del Papa Francisco ya está en la Basílica de San Pedro para el último adiós
A las 9:00 de la mañana de hoy, 23 de abril, comenzó el traslado del féretro con los restos del Papa Francisco hacia la Basílica de San Pedro.
La sucesión del papa Francisco: estos son los cardenales argentinos con derecho a voto
Uno fue la mano derecha de Bergoglio en el Vaticano. Otro es el jesuita cordobés de los pobres. El tercero, primado argentino. El cuarto, el jubilado porteño.
Sor Caterina: Conocí a Francisco en Buenos Aires, era un hombre recto
La religiosa de 93 años conocía de cerca al Pontífice desde su época en Argentina y cuando llegaba a Roma dejaba sus sotanas en la Casa de su Instituto: "En la dirección espiritual recomendaba siempre la sinceridad y la verdad".
El féretro del Papa Francisco ya se encuentra en la Basílica vaticana
Los restos mortales del Papa Francisco han sido trasladados de la Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro, donde su cuerpo reposará para que los fieles puedan rendirle un último tributo antes de la misa de exequias que tendrá lugar el sábado 26 de abril de 2025.
Sentido homenaje de la CGT Mar del Plata – Batán: «Francisco, te vamos a extrañar, fuiste el Papa de los trabajadores y los humildes»
Tras conocerse la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el Consejo Directivo de la CGT Regional Mar del Plata – Batán expresó su dolor: «Los trabajadores y trabajadoras nos sentimos permanentemente cuidados por las oraciones y acciones a lo largo de su papado».
El Centro Islámico de la República Argentina lamenta profundamente el fallecimiento del Papa Francisco
"Desde el primer día de su pontificado, el Papa Francisco se preocupó y trabajó para lograr un mundo de paz y de solidaridad con los humildes y necesitados.", escribió la institución islámica en un comunicado emitido este lunes 21 de abril.
El Vaticano reveló el testamento espiritual del Papa Francisco
El Santo Padre dejó por escrito su testamento espiritual, firmado en Casa Santa Marta el 29 de junio de 2022. En el texto manifestó su voluntad respecto al lugar de su sepultura. Una imagen del Papa en la Basílica de Santa María la Mayor
Funeral del Papa Francisco el 26 de abril en la Plaza de San Pedro
A las 10 de la mañana, primer día del Novendiali, se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco en el atrio de la Basílica, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. La liturgia exequial será presidida por el Cardenal Decano Re. A continuación, el féretro será trasladado a la basílica de San Pedro y, desde allí, a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.
Orrego sobre la partida de Francisco: "Es un día triste para todo el mundo"
El gobernador asistió a la Misa en la catedral donde los fieles sanjuaninaos pidieron por el Papa Francisco.
El Papa Francisco y su visión del trabajo como motor de dignidad y justicia social
Desde su llegada al Vaticano, Francisco puso al trabajo en el centro de sus mensajes sociales. Con una mirada crítica sobre la economía global, sostiene que no hay justicia sin dignidad laboral.
Comercio despidió con dolor al Papa Francisco y destacó su compromiso con los trabajadores: “Un referente mundial de humildad”
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) lamentó profundamente la muerte del Papa Francisco, destacando su cercanía con el mundo del trabajo y su firme compromiso con los valores de la justicia social. “Su legado está en quienes luchan por un mundo más justo”, resaltó la entidad que lidera Armando Cavalieri.
La CTA-T recuerda al Papa Francisco: "Un legado de lucha por los pobres y la justicia social"
La Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA-T) manifestó su profundo dolor por la muerte del Papa Francisco, una figura que hizo de la defensa de los humildes, la justicia social y el cuidado del planeta su bandera. En un contexto de crisis económica en el país, su mensaje de solidaridad y compromiso con los más necesitados cobra aún más relevancia.
La CGT honró al Papa Francisco y ponderó su legado de Justicia y transformación de la Iglesia y la sociedad mundial
Su pontificado, iniciado en 2013, impulsó reformas sociales, ambientales y de apertura inclusiva en la Iglesia. La CGT homenajeó su transformación histórica.