La mayoría de las grandes naciones enviarán jefes de Estado, de gobierno o miembros de la realeza al funeral del Papa Francisco el sábado, pero Israel estará representado únicamente por su embajador en el Vaticano.
Ultimas noticias de Enlace Judío (Total : 81 Noticias )
El antisemitismo, la banalidad del mal y los judíos resentidos con su judaísmo
Como una onda expansiva que se alimenta a si misma, el antisemitismo se replica y se expande prodigiosamente en el infame escenario de este Siglo XXI. Y aún más: es parte intrínseca del mismo, como los celulares, la inteligencia artificial, la contaminación ambiental.
Argentina desmantela célula terrorista que planeaba atentados contra la comunidad judía
La Policía Federal de Argentina desmanteló lo que dice era una célula terrorista que planeaba atentados contra la comunidad judía en la ciudad de Mendoza, dijo el Ministerio de Seguridad de la Nación en un comunicado, describiendo al grupo como una “organización terrorista islamista”.
Corte Suprema ordena naturalizar a hijos de conversos al judaísmo que ocultaron su nacimiento
La Corte Suprema de Justicia de Israel falló a favor de un indiviudo que busca la naturalización de los niños que le nacieron antes de convertirse al judaísmo y cuyos nacimientos mantuvo ocultos a las autoridades durante años, informó The Times of Israel.
Comunidad judía de México condena asalto a la Embajada en Ecuador
La Comunidad Judía de México condenó el asalto a la Embajada en Ecuador el viernes, que ha generado una crisis diplomática entre ambos países.
Comunidad judía de México apoyará a Turquía y Siria después de los terremotos, a través de CADENA
CADENA no ha perdido tiempo y un equipo de rescatistas ya está camino a Turquía para asistir en búsqueda y rescate, así como asistencia médica a los damnificados por los terremotos sucedidos en la madrugada de ayer.
El “Libro de los Nombres” del Holocausto será inaugurado en la ONU
El “Libro de los nombres” del Holocausto que se inaugurará en la ONU subraya las identidades individuales de los seis millones de víctimas.
Los judíos de Ucrania festejan Janucá entre apagones
Cansados por la guerra, los judíos de Ucrania se reunieron el domingo para rezar a la luz de las velas con ocasión del comienzo de Janucá, la “Fiesta de las Luminarias”, desafiando los cortes de electricidad causados por los bombardeos rusos.
La belleza de Janucá
A partir del domingo y durante una semana se celebra Janucá.
El Museo Memoria y Tolerancia dentro de los museos más posicionados en el mundo
El Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México no sólo es un recorrido por el terrible Holocausto nazi, el genocidio más documentado de la historia, sino también un espacio de aprendizaje y reflexión.
Rescatan cementerio judío de los siglos XII y XIII
La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha mostrado su satisfacción y agradecimiento al proyecto “Sefarad Neshamá” y a las autoridades locales de Deza, localidad de la provincia de Soria, por haber rescatado y señalizado el cementerio judío medieval que data de los siglos XII y XIII.
El profundo significado del Etrog y del Lulav
Enlace Judío- La festividad judía de Sucot, que inicia el 15 de Tishrei en el del calendario judío, nos invita a construir una Sucá para recordar la estadía del pueblo judío en el desierto, por lo que es común que algunas personas tomen la iniciativa de construir una sucá para cumplir con este precepto judío.
Sheminí Atzeret y Simjat Torá: Un encuentro personal con D-os
Algo hay en los bosques, en el mar, en casi cualquier elemento natural que favorecen la introspección y el contacto con nuestra soledad. Siempre disfrute de caminar sola y conocer el mundo por mis propios medios. Para mí no hay viaje si no puedo conocer la ciudad a través de sus silencios; en caminatas sin que nadie me distraiga, sin compañía alguna. (...)
Sucot: buscando ‘etroguim’ en los antiguos bosques de Marruecos
Los lugareños en Marruecos cuentan que los bosques de etroguim de Souss fueron plantados por judíos que huyeron de la destrucción de los templos hace miles de años, publicó The Jerusalem Post un artículo de Marion Fischel.
En medio de la angustia existencial, los judíos parisinos apuestan por el futuro
El nuevo centro inaugurado en París es un intento de revitalizar la comunidad judía local y afirmar su vitalidad en un momento en que muchos de sus propios miembros cuestionan su futuro debido al antisemitismo, la emigración y la asimilación.
Inauguración de la Sinagoga Mishkan Shlomo, Comunidad Judía Ortodoxa Ohr Chaim de Honduras
El pasado 13 de julio, se inauguró la Sinagoga Mishkan Shlomo de la Comunidad Judía Ortodoxa Ohr Chaim de Honduras.
17 de Tamuz y la resiliencia del pueblo judío
Rabina estadounidense restaura raíces judías en Italia y trae refugiados de Ucrania
La rabina Barbara Aiello reconecta la comunidad ancestral con la historia judía, vínculos que casi se cortaron hace cinco siglos cuando la Inquisición obligó a los judíos a convertirse al cristianismo, publicó The Times of Israel.
1.500 educadores judíos participan en conferencia de educación de América Latina
Enlace Judío.- Unos 1.500 maestros de escuelas judías de América Latina asistieron a la “conferencia de educación judía más grande que se haya realizado en América Latina”, en la escuela Martin Buber en Buenos Aires, Argentina, informó The Jerusalem Post.
Jacobo y el nervio ciático, un símbolo de renovación
Una las cosas que siempre me ha fascinado del judaísmo es la forma en que se abre a cualquier tipo de sensibilidad y los miles de caminos que encontramos cotidianamente. La primera vez que estuve en una midrashá (internado religioso) me gustaba preguntarle a las jóvenes que también estaban ahí ¿cuál era su mitzvá (mandato) o tradición preferida? Y la respuesta siempre era distinta: para algunas era kashrut (leyes referente al consumo de alimentos), para otras tzniut (recato) y había quien amaba con todo el corazón Shabat. Lo que me encantaba de la pregunta en sí es que era una forma muy bella de conocerlas, cada una tenía una razón específica de por qué estaba ahí y por qué disfrutaba tanto la practica determinada. Me hacía ver a la Torá no como una ley punitiva sino como un vehículo para darle sentido a la cotidianidad, era una forma de encontrar belleza en el mundo; cada acción, cada detalle tenía sentido y eso me enseño que no hay mitzvá vacía, que todas son formas de estar presentes. Por eso cuando encuentro explicaciones a mitzvot poco conocidas me gusta mucho adentrarme a ellas.
La torre de Babel, una postura judía frente a la individualidad
La historia de la torre de Babel es una de las más crípticas en la Torá; narra el momento en que la humanidad decidió crear una torre tan alta que llegara al cielo para darse Gloria a sí misma. D-os dispersa su lenguaje y hace que no puedan concluir su proyecto. A lo largo de los siglos distintas tradiciones y culturas se han preguntado ¿cuál era el problema con esta torre? ¿qué quiere decir que D-os los haya dispersado y no les haya permitido continuar con el proyecto? En la literatura moderna y distópica se usa este ejemplo para retratar un mundo hostil, un D-os celoso, una imposibilidad de crear contacto y cercanía humana; mientras que en la literatura cristiana muchas veces se usa como un ejemplo de la soberbia humana. La postura judía diverge un poco trataremos de acercarnos a ella en rasgos generales a través del midrash (relatos de la tradición oral) y los comentarios de rab Hirsch.
La luz de la Menorá, dos lecturas sobre su significado
Todas las semanas se lee públicamente un fragmento de la Torá (del Pentateuco) a ese fragmento coloquialmente le llamamos “la parasha de la semana,” es decir (el fragmento de Torá de la semana correspondiente).
Cuatro enseñanzas del Sefer Ha-Agadá
Uno las cosas más bellas de la doctrina judía es que siempre se aplica lo que se aprende. Difícilmente uno explora preguntas que no tengan un impacto emocional, social o ético directamente sobre su vida. Esto hace que Agadá (filosofía) y Halajá (ley o practica) vayan siempre mano o mano y sean inseparables. La primera nos lleva a descubrir el mundo a encontrar una descripción profunda de la realidad que nos rodea y la forma que debemos actuar en ella; la segunda es la forma en que esa filosofía impacta sobre nuestras vidas, más concretamente sobre nuestras acciones. Como bien notaron Hayim Nahman Bialik y Yehoshua Hana Rawnitzki, dos escritores prominentes del siglo XIX, Agadá y Halajá, son el corazón de la práctica judía y la simbiosis que generan va mucho más allá incluso que la interpretación dentro de la doctrina, dentro de la ortodoxia o incluso más haya de la ley toraica.
Futuro jefe de la Agencia Judía tiene encuentro con reformistas; ultraortodoxos le lanzan duras críticas
El futuro presidente de la Agencia Judía para Israel pasó su primer Shabat después de ser nominado para el puesto en la conferencia bienal del movimiento reformista israelí en las afueras de Tel Aviv, lo que provocó feroces críticas de grupos y líderes ultraortodoxos, informó The Times of Israel.
Nuestros patriarcas: el rol del padre en la Torá y algunas enseñanzas
Este domingo se celebra el Día del Padre, como forma de festejo recordamos la historia de nuestros patriarcas y algunas de las enseñanzas que cada uno de ellos nos da sobre la paternidad.
El Archivo Judío de Chile es declarado Monumento Nacional Histórico
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio declaró Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico, según Decreto N°026 del 20/04/2022, al Archivo Judío de Chile y su colección de 28 objetos.
¿A Quién le rezo? planteamientos judíos sobre Dios y la realidad
Siempre me ha sorprendido como el mismo tema puede tener distintos significados para la misma persona en etapas o momentos variados de la vida. Además hay preguntas que nunca dejamos de hacernos porque su exploración es tan bella y su tema tan amplio que la respuesta nunca deja de impactar en nuestra vida “¿Quién es Dios?” para mí es una de ellas. Los últimos meses la duda se ha vuelto sumamente relevante en mi día a día ¿A Quién le rezo cuando rezo? ¿con Quién hablo? Debo de admitir que tengo miedo a mentirme, a explicar la realidad que me rodea desde abstracciones que me separen de ella en vez de acercarme o ayudarme actuar en ella; básicamente tengo miedo a creer en una idea por su belleza y no por su veracidad.
Francia otorga máximo honor a Ronald Lauder, presidente del Congreso Judío Mundial
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró al presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald S. Lauder, comandante de la Legión de Honor el viernes, informó The Jerusalem Post.
Shavuot y el amor a la Torá: ¿Por qué leemos el libro de Rut?
Este sábado empieza la festividad de Shavuot, el momento en el calendario judío que celebramos haber concluido exitosamente la cuenta del Ómer y haber recibido la Torá. Una de las mitzvot (mandatos divinos) de esta festividad es la lectura de la Meguilat Rut (el Libro de Rut). A continuación hablamos un poco de su historia e importancia
Shavuot y la entrega de la Torá; una búsqueda individual
En unos días se celebra Shavuot en esta festividad conmemoramos varios eventos: las cosechas de trigo, la conclusión de la cuenta del Omer y la entrega de la Torá. En este artículo rab Yehuda Amital y Gedalyah Berger nos hablan de la relación entre ellas.