Los deseos de León XIV, en relación con los dos conflictos en curso, y los objetivos de la «diplomacia blanda» de la Santa Sede, para intentar resolver los problemas mediante el diálogo y no con la guerra, expresados a los periodistas a su llegada a Villa Barberini, en Castel Gandolfo.
El Papa: Basta de armas en Ucrania y hambre en Gaza
El dilema de los judíos árabes ante el sionismo
La mitad de la población israelí actual desciende de mizrahis y la mayor parte comulga con los ideales más derechistas del Gran Israel que promueve el genocidio.


Celebran en Seúl el 70 aniversario de la llegada del Islam a Corea del Sur
Hoy en día, el islam representa entre el 0,2 % y el 0,3 % de la población surcoreana, o aproximadamente 250 000 fieles, con 24 mezquitas y 250 lugares de culto repartidos por todo el país.

Hoy recordamos a San Maximiliano Kolbe, mártir de la vida, víctima de la ideología
Cada 14 de agosto la Iglesia Católica celebra a San Maximiliano María Kolbe (1894-1941), sacerdote y fraile franciscano conventual que murió voluntariamente en el campo de concentración de Auschwitz (Polonia) durante la II Guerra Mundial. El P. Kolbe pidió ser intercambiado por un prisionero a punto de ser ejecutado.

El Congreso guatemalteco aprueba celebrar el "Día Nacional de la Biblia"
Cada primer sábado de agosto habrá actividades para promover la lectura de la Biblia y resaltar su ‘valor histórico, cultural y espiritual’.

Chascomús: entronizarán la primera imagen en tamaño real de Carlo Acutis
Será la primera del joven beato italiano con estas características en Sudamérica. La celebración está prevista para el domingo 17 de agosto, a las 11, en la catedral Nuestra Señora de la Merced.
Audiencia del Papa: Presentes los católicos de lengua hebrea de la Comunidad de Santiago en Israel
Catorce mil fieles de todo el mundo asistieron hoy a la audiencia general de León XIV. Tras llenar el Aula Pablo VI, una pequeña parte se dispersó al Patio Petriano y el resto al interior de la Basílica Vaticana. Entre ellos, se encontraban 150 jóvenes del Campamento Internacional promovido por la Organización Juvenil "Giorgio La Pira", procedentes de diversos países mediterráneos.
Algunas claves para comprender el islam
La religión de los musulmanes es la que más crece en el mundo entero con claras diferencias respecto a las otras religiones.
Mons. Ojea: 'El Señor viene cada día en el rostro de los hermanos'
El obispo emérito de San Isidro animó a "caminar mejor para servir, caminar mejor para estar atentos a los demás, caminar mejor para vivir la alegría del Señor y de su Reino".
Mons. Buenanueva: 'La clave está en nuestra experiencia de Dios'
El obispo de San Francisco aseguró que "lo primero en la vida no es un mandamiento rígido, sino haber sido tocados por un amor grande que libera nuestro corazón para ser generosos".
Tres hermanas de Gaza memorizan el Corán completo en medio de la guerra, el hambre y el desplazamiento
Hala (20), Alma (17) y Sama (15) al-Masri, originarias de Khan Younis, lograron este importante hito bajo la supervisión de su hermana mayor, Nada al-Masri (22), quien completó la memorización del Corán en 2023 y ahora se dedica a enseñarlo.
León XIV integra el Pontificio Comité de la Jornada Mundial de los Niños en el Dicasterio para los Laicos
El Papa León XIV ha dispuesto que el Pontificio Comité para la Jornada Mundial de los Niños se incluya dentro del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, cuyo prefecto es el Cardenal Kevin Joseph Farrell.
Los obispos celebrarán con judíos y musulmanes la convivenca interreligosa
Será este miércoles en la sede del Episcopado con motivo de cumplirse 60 años de la declaración del Concilio Vaticano II Nostra Aetate sobre las relaciones de la Iglesia católica con las religiones no cristianas. Previa reunión de la cúpula eclesiástica.
Cáritas Argentina lanza la campaña 'Plantamos Bandera por la Infancia'
La iniciativa de la Iglesia nació hace tres años y se impulsará a nivel nacional. El objetivo es volver a poner a niñas y niños en el centro de la agenda pública y renovar el compromiso colectivo con sus derechos, invitando a toda la sociedad a sumarse.
León XIV: “Jesús ama incluso cuando conoce la debilidad de sus amigos”
Jesús no señaló con el dedo. No acusó. No humilló. Tampoco pronunció el nombre de Judas. Prefirió hablar de modo que cada uno se mirara a sí mismo. Fue entonces cuando resonó la pregunta que atraviesa los siglos: «¿Seré yo?». Esta pregunta la hizo Cristo para abrir el corazón a la verdad. Aunque podamos fallar, Dios nunca nos falla. Catequesis del Papa León XIV desde el Aula Pablo VI.
La Iglesia reúne a su cúpula en medio de fuertes críticas a Milei por el impacto social del ajuste
“Se busca ordenar la economía a costa de los más vulnerables”, lanzó Marcelo Colombo en la previa a una cumbre de la Conferencia Episcopal. El aumento de la pobreza y el avance del narcotráfico, en la agenda eclesiástica.
Barreto: Encuentro de Obispos de la Amazonía, signo de esperanza para la Iglesia
Con el objetivo de “favorecer un espacio de escucha y diálogo” entre los Obispos de los nueve países amazónicos, la CEAMA organiza del 17 al 20 de agosto, en Bogotá, Colombia, el “Encuentro de Obispos de la Amazonía”. Cardenal Barreto: “Un espacio de comunión y discernimiento pastoral, donde la colegialidad episcopal, la corresponsabilidad territorial y la escucha de los clamores de los pueblos y de la casa común se entrelazan como pilares de una Iglesia que camina desde y con la Amazonía".
Tres aleyas coránicas para curar enfermedades
La Palabra del Todopoderoso, el Sagrado Corán, tiene en sí misma un beneficio no solo para la vida eterna, sino también para el mundo mortal.
Hoy recordamos al Papa Beato Inocencio XI, ejemplo e inspiración para todo líder católico
Cada 12 de agosto se conmemora al Beato Inocencio XI (1611-1689), Papa, quien condujo la barca de Pedro entre 1676 y 1689. Inocencio XI es considerado por algunos especialistas como el Pontífice más importante del siglo XVII.
Mons. García Cuerva: "Seamos peregrinos de esperanza, con el corazón inquieto"
El arzobispo porteño explicó que "peregrinación" significa "atravesar campos o fronteras" y animó a cruzar aquellas que generan distancias, ya sean ideológicas, culturales, afectivas o geográficas.
Honduras: matan a machetazos a un pastor y amenazan de muerte a otro
El presidente de la Asociación de Pastores de Tegucigalpa ha recibido amenazas de muerte por apoyar la Caminata de oración del próximo 16 de agosto.
Obispos colombianos ante magnicidio de senador: “no dejarnos robar la esperanza”
La Conferencia Episcopal de Colombia expresa su solidaridad con la familia del senador Miguel Uribe Turbay, quien fallece luego del atentado el pasado 7 de junio: “que no quede impune”.
Arzobispo de Westminster condena el plan de Israel para tomar el control de la ciudad de Gaza
El Arzobispo de Westminster en Inglaterra y Gales, Cardenal Vincent Nichols, emitió un comunicado condenando los planes de Israel para tomar el control de la ciudad de Gaza.
En un duro documento, la Iglesia alertó sobre “la necesidad de una economía con rostro humano”
En el cierre de la Semana Social, la Comisión Episcopal de Pastoral Social exigió “trabajo digno” y reivindicó el legado del papa Francisco
¿Cómo invertir el tesoro de nuestra vida? Papa León XIV responde con una breve reflexión
Alocución en ocasión del rezo del Angelus del domingo 10 de agosto de 2025
¿Cómo invertir el tesoro de nuestra vida? Papa León XIV responde con una breve reflexión | ZENIT - Espanol
El islam como modo de vida: más allá de la religión
El islam no es solo una religión que se practica en la mezquita, sino un modo de vida completo. Abarca desde la espiritualidad hasta la economía, la justicia social, la ética, la familia y las relaciones humanas. Esta visión integral lo convierte en una guía práctica y espiritual para cada momento del día.
Cáritas Argentina lanza la campaña 'Plantamos Bandera por la Infancia'
La iniciativa de la Iglesia nació hace tres años y se impulsará a nivel nacional. El objetivo es volver a poner a niñas y niños en el centro de la agenda pública y renovar el compromiso colectivo con sus derechos, invitando a toda la sociedad a sumarse.
El Papa León XIV aprueba medidas a favor de las familias que trabajan en el Vaticano
El Papa León XIV ha aprobado una serie de medidas que favorecen a las familias que trabajan en el Vaticano, ampliando los permisos de paternidad, los derechos de los padres con hijos discapacitados y la concesión de subsidios familiares.
Episcopado: Ponce de León, reforma económica y diálogo interreligioso
Serán algunos de los temas por abordar en la 200ª reunión de la Comisión Permanente de la CEA. Desde este martes y hasta el miércoles en la sede episcopal de Retiro. Preside Mons. Colombo.
Semana Social: un llamado a un nuevo diálogo para una Argentina unida y solidaria
En el mensaje final, marcado por el legado del papa Francisco, la Pastoral Social exhorta a tejer vínculos que hagan posible "una Patria con verdadera amistad social y orientada al bien común".