Celebran en Seúl el 70 aniversario de la llegada del Islam a Corea del Sur

Celebran en Seúl el 70 aniversario de la llegada del Islam a Corea del Sur

Hoy en día, el islam representa entre el 0,2 % y el 0,3 % de la población surcoreana, o aproximadamente 250 000 fieles, con 24 mezquitas y 250 lugares de culto repartidos por todo el país.

La Unión Musulmana Coreana celebró una ceremonia el miércoles 14 de agosto en el Hotel Plaza de Seúl para conmemorar el 70.º aniversario de la llegada oficial del Islam al país.

El Islam se introdujo durante la Guerra de Corea (1950-1953) con la llegada de soldados turcos que combatieron junto a Corea del Sur bajo mandato de la ONU. Estos soldados también contribuyeron a la difusión del Islam en campamentos militares en 1955.

Entre los invitados se encontraban figuras prominentes de países musulmanes como Osama bin Ahmad Al-Jufaili, viceministro saudí de Asuntos Islámicos, Saleh bin Ibrahim Babir, secretario general del Foro Mundial de la Juventud Musulmana, así como embajadores, funcionarios y académicos coreanos.

El programa comenzó con una lectura del Corán, seguida de un discurso de Kim Dong Wook, presidente de la Unión. También se programó un vídeo de presentación, el nombramiento de un nuevo embajador y una cena.

En paralelo a la ceremonia, un seminario internacional sobre halal reunió a expertos, entre ellos Ihsan Ouat, Secretario General del Instituto de Normas para Países Islámicos, y Ahmad Heikal Hassan, Director de la Agencia Halal de Indonesia.

Hoy en día, el islam representa entre el 0,2 % y el 0,3 % de la población surcoreana, o aproximadamente 250 000 fieles, con 24 mezquitas y 250 lugares de culto repartidos por todo el país. La Unión Musulmana Coreana, fundada en 1963, desempeña un papel fundamental en la organización y el apoyo a esta comunidad.

Comentá la nota