Organizada por Generación Francisco y los Curas de la Periferia, se lanzó la Campaña de Saludos al Papa Francisco con motivo de cumplirse el 8º aniversario de la elección de nuestro Santo Padre, en aquel histórico 13 de marzo del 2013.
Francisco profeta en tu tierra
Mons. Lozano: "Dejemos que la Palabra de Dios ilumine nuestra vida
"La Cuaresma es un tiempo para adentrarnos en la Palabra de Dios y dejar que ella se adentre también en nuestros corazones", sugirió el arzobispo de San Juan de Cuyo en una reflexión para este tiempo.
AMIA y B’nai B’rith Argentina firmaron un acuerdo para asistir a la población más vulnerable
Ante el impacto que la pandemia tuvo en los integrantes más vulnerables de la comunidad judía local, y con el objetivo de acompañar, contener y ayudar a quienes necesitan respuestas urgentes, AMIA y B’nai B’rith Argentina firmaron un convenio de cooperación, asistencia financiera y trabajo conjunto.
Evangélicos repudian el accionar de fieles “radicalizados” durante el asalto al Capitolio
Más de un centenar de líderes evangélicos reconocen y condenan el rol del nacionalismo cristiano en la “insurrección violenta, racista y antiestadounidense” del 6 de enero. “No queremos ser cómplices silenciosos de ese pecado”, dicen en una carta abierta.
Se reanuda en La Plata el precepto dominical
El arzobispo de La Plata, monseñor Víctor Manuel Fernández, dirigió un comunicado a los fieles sobre el precepto dominical en este momento de la pandemia.
Obispos cordobeses animan a seguir evangelizando en medio de las dificultades
"Hay que seguir poniendo el acento en la cercanía y en el consuelo para todos nuestros hermanos que van transitando este momento difícil", expresan en un saludo a las comunidades diocesanas desde Vill

Celebrarán en el Vaticano primera memoria de San Gregorio de Narek, doctor de la Iglesia
Con motivo de la primera vez en que en el calendario litúrgico se podrá celebrar la memoria de San Gregorio de Narek, doctor de la Iglesia, el próximo 27 de febrero será recordado solemnemente en el Vaticano.
¿Quién es el nuevo médico del papa Francisco que le acompañará a Irak?
Posiblemente el galeno sea el ‘ángel de la guarda’ del Papa en su viaje a Irak (5-8 de marzo), además considerando la ciática que lo afectó

Myanmar: Los credos alzan una sola voz por la paz y la reconciliación
Líderes de las comunidades de fe reunidos en "Religions for Peace", encabezados por un cardenal católico, expresan su disposición a mediar tras el golpe militar que fragmentó al país. Piden a organismo regional comprometerse para favorecer el diálogo.

Semeraro: crece la fama de santidad del beato Carlo Acutis
El Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos se detiene en el carisma del joven "adicto" a Internet, con motivo de la nueva edición de su biografía publicada por la Librería Editrice Vaticana
Vaticano afirma que medidas contra pandemia están erosionando libertad religiosa
El secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano, Mons. Paul Richard Gallagher, señaló este 23 de febrero al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que en la respuesta global a la pandemia de coronavirus hay una erosión del derecho a la libertad religiosa.
Rusia: Condenan a prisión a una testigo de Jehová de 69 años
Le dieron dos años de cárcel por "participar en una organización prohibida", y a su hijo, seis años por organizar las actividades. Es la primera sentencia firme desde que Rusia declaró "extremistas" a sus miembros y les impide ejercer la fe.
Tiempo de conversión: parálisis del pecado y poder del perdón
Durante la semana de ejercicios espirituales del Papa y de la Curia Romana proponemos, en colaboración con Telepace, una serie de meditaciones preparadas para la ocasión por el Arzobispo Giacomo Morandi, Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, titulada "Redimidos por el pecado, heraldos del Evangelio". La lectio de hoy se detiene en la "esclerocardia", el endurecimiento del corazón cuando el pecado se convierte en normalidad

Mons. Colombo: "Dejarnos habitar por la invitación de Dios a una transformación interior"
El arzobispo de Mendoza celebró la misa del primer domingo de Cuaresma, este domingo 21 de febrero, en la parroquia Nuestra Señora de la Carrodilla, un tiempo para "desafíar nuestra esperanza".
Nizar Samaan. El Papa encontrará en Irak una Iglesia viva custodiada en la fe
El arzobispo Nathanael Nizar Samaan, jefe de la diócesis sirio-católica de Hadiab, en el Kurdistán iraquí, expresó en declaraciones a la Agencia Fides, las expectativas y el fervor con que los iraquíes bautizados esperan la llegada del obispo de Roma, durante la visita apostólica programada de 5 al 8 de marzo: "Es una Iglesia viva, custodiada en la fe en el Señor Jesús, fecundada por aquellos que han atravesado las persecuciones".
El Vaticano a la ONU: En la pandemia, los derechos humanos no pueden quedar en suspenso
En un videomensaje, el secretario para las Relaciones con los Estados, monseñor Paul Gallagher, destacó su carácter "inalienable" y pidió respetarlos incluso en medio de la crisis sociosanitaria.
Un día como hoy San Francisco de Asís decidió llevar una vida de pobreza
Un día como hoy, 24 de febrero, San Francisco de Asís tomó la decisión de llevar una vida de pobreza, que con el tiempo causaría la fundación de las órdenes franciscanas.
La Iglesia reclama acciones "valientes" para ponerle freno a la ola de violencia en Rosario
La Pastoral Social entregó un documento en el Concejo Deliberante local ante "la escalada de muerte y agravios contra la vida" en esa ciudad santafesina. El texto pone el acento en la inseguridad, el narcotráfico, los femicidios y la exclusión social.
Drogas: La Iglesia atribuye aumento del consumo a la larga cuarentena
El conocido cura villero Pepe Di Paola -quien es además coordinador del área de adicciones del Episcopado- lo atribuyó al "tiempo libre que tuvieron los jóvenes" en las barriadas. Lamentó que desde el Estado no se dio una respuesta a esta situación.
El Santo Padre ha nombrado como su médico personal al prof. Roberto Bernabei
El nombramiento fue comunicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede este mediodía.
Centenario de Enrique Shaw
En el centenario de su nacimiento, su vida nos interpela a buscar soluciones colectivas a través del diálogo. Dejar de lado los enfrentamientos, pensar en el otro y buscar caminos de entendimiento.
¿Por qué no hubo Audiencia General del Papa Francisco este miércoles?
Este miércoles 24 de febrero el Papa Francisco no presidió la tradicional audiencia general en el Vaticano en la cual imparte su catequesis semanal.
El 2020 de La Agencia Judía
La Agencia Judía brindó un resumen de las actividades y proyectos del año 2020. Estos son los momentos más importantes.
¿Por qué Juan Pablo II soñó visitar Irak?
La situación política impidió a papa Wojtyla llevar a cabo su anhelo. Ahora, el papa Francisco cumplirá esa misión en la tierra de Abraham.
Polonia en oración a 90 años de las apariciones a Sor Faustina
Las celebraciones en el corazón de Europa han subrayado la actualidad del mensaje de misericordia que Jesús llevó a Sor Faustina Kowalska el 22 de febrero de 1931 y la necesidad de esperanza que de él se desprende para toda la humanidad.
Un día como hoy un Papa instituyó el calendario que se usa en casi todo el mundo
Un día como hoy, el 24 de febrero de 1582, el Papa Gregorio XIII anunció un nuevo calendario para reemplazar el que se usaba entonces y que ahora es de uso común en gran parte del mundo.
Musulmanes y cristianos reconstruyen la ciudad de Mosul
El proyecto ha atraído a muchos de los antiguos habitantes, musulmanes y cristianos que convivían hasta que el grupo terrorista ISIS los expulsó.
Murió un diácono después de que no lo quisieran atender en la guardia
Eduardo Burgui, de 56 años, tenía problemas para respirar. En el hospital lo hicieron esperar porque el médico estaba ocupado, y murió en su casa de un infarto. Oficiaba en la parroquia María Auxiliadora de Punta Alta. Dos enfermeros fueron separados.
En EE.UU. las diócesis que más han sufrido económicamente son las más pobres
Catholic Extension lanzó un programa de hermanar 1.000 parroquias estables con 1.000 pobres para ayudarlas a sobrevivir.
Por primera vez, una mujer dirigirá reconocida asociación musulmana
Se trata de Zara Mohammed, una abogada de 29 años, que fue elegida por la mayoría de los miembros como secretaria general del Consejo Musulmán del Reino Unido. "Seguiré construyendo un organismo verdaderamente inclusivo, diverso y representativo", dijo.