Este domingo 4 de junio, Solemnidad de la Santísima Trinidad, el Papa Francisco animó a los fieles a realizar “el gesto más simple, que hemos aprendido de niños: la señal de la cruz”, para recordar que el amor de Dios “nos envuelve completamente”.
El Papa aconseja hacer la señal de la cruz para recordar el amor de Dios que nos envuelve
Cercanía y oración del Papa por las víctimas del accidente de tren ocurrido en India
Este domingo, 4 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, después de rezar la oración del Ángelus, el Santo Padre elevó sus oraciones “por las numerosas víctimas del accidente de tren ocurrido hace dos días en la India”. También encomendó a la, Virgo Fidelis, Madre solícita, los pueblos probados por el flagelo de la guerra, especialmente la querida y atormentada Ucrania.
Entre Rios: Daia celebró la entrada en vigencia de la Ley contra la discriminación y el antisemitismo
El Poder Ejecutivo promulgó y publicó la Ley 11075 por el que Entre Ríos reafirma su compromiso irrestricto con los derechos humanos y la lucha contra cualquier forma de discriminación. La entrada en vigencia “la vemos con mucho beneplácito, ya que es un logro muy importante y pone a la provincia en la vanguardia del país, respecto de la lucha contra la discriminación y el antisemitismo”, afirmó a AIM el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia) filial Entre Ríos, Pablo Soskin.

El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre
Se trata del primer viaje de un Sumo Pontífice a este país de Asia de mayoría budista y que cuenta con una de las comunidades católicas más pequeñas del mundo, de apenas unas 1.500 personas sobre un total de tres millones de habitantes

El Papa a las OMP: “La misión de la Iglesia es llegar a todos con el amor infinito de Dios, que no excluye a nadie”
Francisco ha recibido en audiencia a los participantes en la Asamblea General de las Obras Misionales Pontificias

Buenos Aires, sus diócesis y sus obispos: más de 400 años de anécdotas
La segunda parte del recorrido por la historia de la arquidiócesis porteña y por la biografía de alguno de los más destacados obispos que han tenido su cátedra en el histórico edificio de la esquina de Rivadavia y San Martín, frente a la plaza de Mayo.

África, el Papa: Invertir las mejores energías en educar a los jóvenes
Francisco recibió a una delegación de promotores del Pacto Educativo Africano: "Miremos a África con confianza", dijo en un discurso enriquecido con citas de proverbios y aforismos y los testimonios de Nelson Mandela, Julius Nyerere y Plinio el Viejo. El Pontífice pide trabajar con los gobiernos locales para una mayor "cualificación" de la educación, "formando bien a los profesores y creando las condiciones para el ejercicio digno de la profesión".
Francisco recibe a la Conferencia Eclesial de la Amazonía
Tras la audiencia del Pontífice, las representantes de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) visitaron los medios vaticanos para compartir sus impresiones sobre la reunión, desglosar los puntos abordados y evaluar el camino recorrido hasta ahora.
La cultura del encuentro expresa la búsqueda del bien común
Al recibir en audiencia a los participantes en un encuentro de empresarios latinoamericanos el Papa Francisco les recomendó defenderse de las "sombras del mal", cuando la búsqueda exclusiva de la lógica del beneficio lleva a envilecer y esclavizar a las personas. La invitación fue a tejer redes, favorecer la ayuda mutua, evitar conflictos, conscientes "de que detrás de cada trabajador hay una familia, y toda la sociedad"
Mons. Mestre: "El Espíritu nos hace salir de nuestro encierro"
El obispo de Mar del Plata, al reflexionar sobre la fiesta de Pentecostés, hizo foco en 3 puntos resumidos en los términos "salir", "audacia" e "invocar".
Cáritas en Ucrania: Un Vía Crucis que dura año y medio
La incesante labor de la organización en el país asolado por el conflicto continúa. El director ejecutivo, padre Vyacheslav Hrynevych, y el responsable de Identidad y Red, padre Andriy Nahirniak, hablan de su compromiso junto a las personas que sufren la guerra: "Son los ojos de los niños y de las personas a las que ayudamos los que nos permiten llevar la cruz y seguir esperando".
Cáritas Mar del Plata advierte un “incremento importante” de familias que solicitan ayuda
La organización indicó que creció el número de personas que pide por “alimentos y vivienda”. “Hay mucha necesidad”, lamentan. En este marco, desde el obispado adelantaron que en invierno buscarán poner a disposición de las personas en situación de calle un hotel donde puedan refugiarse del frío.
Diplomatura en Pastoral Carcelaria: Para acompañar, para estar, para no juzgar, siempre con corazón de madre
El lunes 29 de mayo se inició en modalidad virtual el Diplomado en Pastoral Carcelaria sin fronteras, una propuesta formativa que lleva adelante el Cebitepal, Centro de Formación del Celam. Conversamos con dos profesores que nos dan un pantallazo sobre los temas y objetivos propuestos a los diplomandos quienes con sus inscripciones han superado todas las expectativas.
"La Vida de Jesús" ganador del Premio cardenal Michele Giordano
El libro del director editorial de los medios de comunicación vaticanos, Andrea Tornielli, publicado por Piemme, es el ganador del primer premio. El segundo puesto es para "Como es en el cielo, así sea en la tierra" (Paoline) del padre Vittorio Trani, capellán del Regina Coeli de Roma; el tercero para el texto "La Iglesia en la era digital" (Tau) del periodista Fabio Bolzetta. La ceremonia de entrega será el 30 de septiembre en Nápoles con el arzobispo Battaglia
AMIA acompañó el festejo por los 100 años del templo de Villa Domínguez
El Vaad Hakehilot de AMIA y la kehilá de Villa Domínguez, Entre Ríos, organizaron la celebración por los cien años de la fundación de su sinagoga, un lugar emblemático que recibió a centenares de familias de inmigrantes, y que es considerado la cuna del gaucho judío.
El Papa Francisco y el presidente Lula mantienen una conversación telefónica
La Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó que el Papa Francisco mantuvo una conversación telefónica con Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, en la que hablaron de la situación de Ucrania, la Amazonia y de un posible encuentro en el Vaticano, entre otras cosas.
Cáritas: XX Congreso Latinoamericano y del Caribe
Del 31 de mayo y hasta el 4 de junio se celebra en San Juan de Puerto Rico el XX Congreso Latinoamericano y del Caribe de Cáritas para crear lazos entre el Norte y Sur de América en beneficio de los pobres y marginados del continente
Sacerdotes santiagueños se reunieron en Mama Antula
Como parte de su retiro diocesano, el presbiterio está recluido en oración. En tanto, las parroquias no celebrarán misa hasta mañana
Papa Francisco cambia la cúpula de la Pontificia Academia Latinitatis: llegan dos laicos
Dos italianos se ocuparán de la presidencia y secretaría de una Academia fundada por Benedicto XVI.
La Cevilaf convoca al encuentro sinodal de laicos
Se realizará el sábado 24 de junio en el Instituto San José de la Palabra de Dios (Ciudad de Buenos Aires), donde dirigentes del país compartirán experiencias y dificultades apostólicas.
El arzobispado de La Plata cederá terrenos a vecinos de Berisso
Fue a través de un acuerdo firmado entre el arzobispo, Mons. Víctor Fernández, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
Cruce entre un arzobispo y un dirigente político por la pobreza
Miguel Ángel Pichetto cuestionó a Tucho Fernández por “alentar el odio social”. El prelado le respondió posteando el video de su predicación donde refería a quienes “viven de la política” y critican a los cartoneros. “Tal vez comprenda mejor”, le dijo.
La designación de García Cuerva y los motivos del malestar conservador
La estrategia de Bergoglio detrás de los nombramientos. Los motivos del Papa para designar al nuevo arzobispo porteño y por qué García Cuerva se convirtió en blanco de ataques aún antes de asumir sus funciones en Buenos Aires.
El Evangelio transmitido a través del diálogo y la amistad
El estudio y la preparación suscitan interés y admiración, pero es la coherencia de vida cristiana lo que atrae: lo dijo el Papa Francisco en su catequesis de la audiencia general de esta mañana en que se refirió a la misión del jesuita Matteo Ricci, quien hace 500 años, superando dificultades y peligros, logró entrar en China y anunciar la fe cristiana, un modelo de inculturación
Gracias a los jóvenes ucranianos y rusos que viven como hermanos
Al final de la audiencia general, el Papa Francisco dio las gracias a los jóvenes de Ucrania y de Rusia presentes en la Plaza de San Pedro con la asociación “Rondine Ciudadela de la Paz”: "Han decidido no vivir como enemigos, sino como hermanos. Que su ejemplo suscite intenciones de paz en quienes tienen responsabilidades políticas". El Pontífice encomendó a la Virgen "a todos los probados por la guerra" y exhortó a "rezar más" por la martirizada Ucrania que "tanto sufre"
Acción Católica: nueva edición de Proyectos en Acción
Con el lema "Esperanza para la tierra. Esperanza para la humanidad", la nueva convocatoria de la institución laical dotará de $75.000 a los trabajos ganadores. La inscripción vence el 30 de junio.
Papa Francisco nombra obispos para las diócesis de Amargosa y Barra (Brasil)
El Papa Francisco ha nombrado este 31 de mayo dos nuevos obispos para la Iglesia de Brasil. Se trata del padre Juraci Gomes de Oliveira, nuevo obispo de la diócesis de Amargosa, en Bahía, vacante desde agosto de 2021, y el padre João Batista Alves do Nascimento, que será obispo de la diócesis de Barra, también en el estado de Bahía.
Santuarios marianos de todo el mundo se unen en oración por el Sínodo
Eucaristías, rezo del santo rosario, manuales para la celebración personal y comunitaria: son algunas de las múltiples iniciativas impulsadas desde las Conferencias Episcopales de distintos países.
El papa Francisco quiere volver a Santa Fe durante su visita a la Argentina
El intendente Emilio Jatón invitó al sumo pontífice durante un encuentro en Roma y ratificó el plan de viaje de 2024.
20 aniversario de ordenación episcopal de Mons. Marino
Se celebra hoy el 20 aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Marino.