Organizaciones diocesanas advierten sobre respuestas "insuficientes" y que priorizan "la represión y el desalojo". Llaman a redoblar esfuerzos y a asumir "un compromiso real con quienes más sufren".
Organizaciones diocesanas advierten sobre respuestas "insuficientes" y que priorizan "la represión y el desalojo". Llaman a redoblar esfuerzos y a asumir "un compromiso real con quienes más sufren".
El número de clérigos y religiosos secuestrados aumentó en 2024. Un informe registró 122 casos, entre ellos 13 asesinatos, 38 secuestros y 71 detenciones.
La revista quincenal de estudios culturales y religiosos celebra su 70 aniversario con un mensaje de buenos deseos del Pontífice: «Ha acompañado la vida de la Iglesia alimentando sus instancias reformadoras». Carta del presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, cardenal Zuppi: «Ha dado y sigue dando una contribución fundamental a la vida de la Iglesia italiana».
Dos personas del movimiento de vida consagrada filtraron la decisión del pontífice, considerada "de carácter reservada", y fueron expulsadas. Una investigación interna confirmó las denuncias de las víctimas contra varios miembros, entre ellos su fundador.
Conocida como la "Iglesia de los Presidentes", los episcopales estadounidenses son los únicos miembros de la Comunión Anglicana mundial con sede en EE. UU
El Pontífice mantuvo un encuentro con la comunidad del Almo Collegio Capranica y les exhortó a cuidar su relación con Dios, con los obispos y con el pueblo de Dios y a ejercer su servicio pastoral con caridad, ofreciendo también «un pequeño pero precioso servicio de asistencia a las personas necesitadas: cuiden su misión en la Iglesia con estilo sinodal».
Alocución en ocasión del rezo del Angelus del domingo 19 de enero de 2025
El Consejo Directivo Nacional (CDN) de ACIERA llevó adelante este martes 14 del corriente en su sede la primera reunión del año después de la Asamblea General celebrada el pasado 10 de diciembre último en el Centro de Convenciones de Vicente López, con una asistencia histórica de 500 presentes.
Con el fin de brindar a los marinos la oportunidad de participar en el Jubileo de 2025, el 'Amerigo Vespucci', buque escuela para la formación de los oficiales de la Marina italiana, que lleva el nombre del conocido explorador, ha sido designado
El Ramadán 2025, un mes especial para los musulmanes, comenzará alrededor del 28 de febrero. Sin embargo, como cada año, esta fecha deberá confirmarse durante la noche de la duda, una tradición religiosa que se basa en la observación del creciente lunar. Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre este mes sagrado y la festividad de Eid el-Fitr, que marca el final del ayuno.
El arzobispo de Buenos Aires incorporó, como lugares para obtener la indulgencia plenaria, a las parroquias bajo esa advocación mariana en Belgrano y Flores. Animó también a visitar a los enfermos.
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano está preparando documentos sobre diversos temas, comenzando por uno sobre la inteligencia artificial (IA), escrito en colaboración con el Dicasterio para la Cultura y la Educación. Saldrá a fin de mes.
Antes de rezar el Ángelus dominical, el Papa Francisco resalta que, incluso en tiempos de dificultad, el amor de Dios nunca nos falta, y siempre nos ofrece abundancia para llenar nuestras vidas de alegría y esperanza.
Un devastador incendio forestal en Los Angeles dejó en ruinas la mezquita Al-Taqwa, pero la respuesta de la comunidad notable.
Tras cientos de años viviendo en Al-Andalus/España, los judíos son expulsados en 1492 por los reyes católicos, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, quienes revocaron la carta de privilegios de los judíos y les otorgaron únicamente tres meses para vender sus pertenencias e irse de España.
El arzobispo sanjuanino destacó que "el Papa Francisco está exhortando fervientemente a la humanidad a que escuchemos el clamor de los pobres y el grito de la tierra" y pidió: "Acojamos este llamado".
Francisco, al final del Ángelus, recordó el alto el fuego en Gaza que ha comenzado hoy y expresa su gratitud a todos los mediadores: «Es un buen trabajo mediar por la paz». El Pontífice espera que todos los rehenes vuelvan a casa y que la ayuda humanitaria llegue pronto a la Franja. Por último, califica de «gesto de gran esperanza» la liberación de los detenidos en Cuba.
El Papa Francisco ha recibido este viernes a los seminaristas de la Diócesis de Córdoba (España) que han peregrinado a Roma con motivo del Año Jubilar, a quienes ha afirmado que sembrar esperanza no es “optar por el buenismo dulzón”.
La celebración del Año Santo es un tiempo para leer la justicia a la luz del Evangelio y con ocasión de los Jubileos han sido numerosos los llamamientos de los Pontífices a los gobiernos de todo el mundo para la liberación de los presos o la reducción de las condenas.
En una entrevista con Radio Provincia, el arzobispo de La Plata habló de la realidad socioeconómica del país, de su nueva misión episcopal y de su responsabilidad como presidente de Cáritas Argentina.
Durante el viaje apostólico a Irán y el histórico encuentro con el ayatolá al-Sistani, se detectaron dos intentos de atacar con su vida. Esto se revela por primera vez en un tramo de su autobiografía “Esperanza” que Infobae publica en exclusiva
Bono mensual de 300 euros, a partir del 1 de enero de 2025, para las familias de los empleados permanentes de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano con tres o más hijos. El importe se paga hasta los 18 años. Decisión personal del Santo Padre.
Al atravesar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, peregrinos de todo el mundo y de todas las edades se encuentran por un momento. Han venido a vivir el Jubileo de 2025 a su manera. I.Media ha seguido a uno de los muchos grupos que ya han cruzado el umbral de la Basílica Papal
Su origen, historia e intervención en momentos claves de la Historia.
La lista mundial que elabora Puertas Abiertas revela un crecimiento frente a los 365 millones del año anterior. Entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, 4.476 fieles fueron asesinados.
El Sumo Pontífice habló del niño desaparecido hace siete meses en Corrientes durante la audiencia general de este miércoles
Los obstáculos son cada vez mayores para los cristianos que desean practicar su fe. Así lo refleja un reciente informe del portal Verdad en Libertad, que detalla cómo un grupo de extremistas hinduistas atacó brutalmente a mujeres cristianas y las torturó.
"Cuando comunicamos con verdad y belleza, estamos compartiendo un mensaje de esperanza", destacó el presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación, en diálogo con ADN CELAM.