En un mensaje dirigido a las Obras Misionales Pontificias, el Papa Francisco recordó el 400 aniversario de la Congregación De Propaganda Fide, a la que “las Obras Misionales están estrechamente vinculadas y con la que colaboran en el apoyo a las Iglesias de los territorios confiados al Dicasterio”.
El Papa Francisco da 3 claves para transmitir el Evangelio
El Papa Francisco destaca la importancia de la universidad en la formación de jóvenes
En la mañana de este lunes 16 de mayo, el Papa Francisco recibió en audiencia a los rectores de 13 universidades públicas de Roma y del Lacio, región situada en el centro de Italia.
Mons. Ojea: San Isidro, un paradigma del cuidado de la vida
Con una misa presidida por Mons. Ojea, San Isidro celebró las fiestas en honor de su patrono, a 400 años de su canonización. El obispo llamó a una ética del cuidado para la construcción de la paz.
Mons. Colombo subraya la invitación de Jesús al amor fraterno
El arzobispo de Mendoza expresó su deseo de que las comunidades mendocinas rebosen del entusiasmo apostólico de los primeros cristianos, para dar a conocer a Dios y servirlo en los hermanos.
El clero de Córdoba intercambió miradas y experiencias en el Encuentro Sacerdotal
Luego de dos años sin realizarse debido a la pandemia, se llevó a cabo en la arquidiócesis de Córdoba el Encuentro Sacerdotal 2022.
San Luis tuvo su Asamblea Diocesana en Villa Mercedes
Encabezadas por el obispo, distintas comunidades de San Luis participaron el 14 de mayo de la Asamblea Diocesana, que por primera vez se realizó en la ciudad de Villa Mercedes.

Religiones consensúan valores fundamentales para la humanidad
Un foro de la Liga Mundial Musulmana con apoyo del Vaticano congregó a líderes evangélicos, rabinos y referentes religiosos que suscribieron un texto con principios como moderación, tolerancia, armonía y paz. Impulsan una enciclopedia de valores comunes.

Evangelio según San Juan 14,27-31a
Martes 17 de Mayo de 2022

Hoy es fiesta de San Pascual Bailón, el santo protector ante los accidentes de cocina
Cada 17 de mayo la Iglesia celebra a San Pascual Bailón, fraile franciscano del s. XVI que destacó por su inmenso amor a Jesús Eucaristía. Fue tan grande ese amor y tal la dedicación que Pascual le tuvo a Cristo Sacramentado -horas y horas dedicadas a contemplarlo- que el Papa León XIII, el 28 de noviembre de 1897, lo declaró “Patrono de los Congresos Eucarísticos y de las asociaciones eucarísticas”.

Córdoba: Nuestra vida de peregrinos, supone caminar confiados en las palabras de Jesús, se nos convoca no como opción, sino como mandato a vivir, el amor cristiano
Nuestra vida de peregrinos, supone caminar confiados en las palabras de Jesús, se nos convoca no como opción, sino como mandato a vivir, el amor cristiano, así lo señalaba el Obispo Castrense de Argentina, al compartir la Homilía, durante la celebración de la Santa Misa. Fue en la tarde del sábado 14 de mayo, donde Mons. Santiago Olivera, Consagró la Parroquia, Sagrado Corazón de Jesús, del BMGD (Barrio Militar Gral. Deheza), Córdoba perteneciente al Ejército Argentino y puso en funciones al primer Párroco, el Capellán Castrense, Padre Walberto Morales.
Rabí Akiva y su legado
Los 49 días entre la festividad de Pesaj y Shavuot, se distinguen por la costumbre de la sefirá, es decir la cuenta del Omer. Los días de Omer en general, y el día 33 –Lag Baomer- en particular, están relacionados con el Gran Rabí Akiba y sus discípulos.
Shabat el objetivo de la vida
“Cuando vengáis a la tierra… descansará la tierra un Shabat para Hashem” (Vaikrá 28,2)

La aleya de la reconciliación
“Si dos grupos de creyentes pelean entre sí, poned paz entre ellos. Pero si uno de ellos oprime y maltrata al otro, combatid contra el que agrede hasta que regrese a la orden de Dios. Y si da marcha atrás, entonces poned paz entre ellos con justicia y equidad. En verdad, Dios ama a quienes son ecuánimes” (49:9).
El Papa Francisco defiende que “no se puede hacer política con la ideología”
El Papa Francisco recibió esta mañana a los miembros de la Fraternidad Política Chemin Neuf, a quienes animó a vivir la política de forma cristiana, “acogiendo al otro y aceptando su diferencia, en un diálogo respetuoso”.
“El bien que se da al que sufre es un don para el mismo Jesús”, afirma el Papa Francisco
Este lunes 16 de mayo, el Papa Francisco se reunió en el Vaticano con los participantes del Capítulo General de los Camilianos, la Orden de los conocidos como Ministros de los Enfermos.
Descubren una nueva oración de san Francisco de Asís
Esta oración es una invocación al Rey pacífico y también una exhortación a los hombres de buena voluntad para que sean agentes de paz
El Papa en la celebración de las canonizaciones: “Ser discípulos de Jesús es caminar por la vía de santidad"
Francisco ha consagrado hoy a 10 nuevos santos en la plaza de San Pedro, en el primer acto de canonizaciones tras la pandemia
Francisco: Que los nuevos santos inspiren soluciones de unión y caminos de diálogo
Antes del rezo del Regina Coeli, el papa Francisco llamó a quienes ocupan puestos de gran responsabilidad a buscar inspiración en los santos para ser "protagonistas de la paz y no de la guerra".
Mons. Víctor Fernández fue recibido por el papa Francisco en el Vaticano
El arzobispo de La Plata se reunió con el Santo Padre para dialogar, consultarlo y escuchar sus orientaciones.
San Justo recordó al padre Mugica, una voz que sigue resonando en medio del pueblo
Con una misa presidida por monseñor García, las parroquias de la diócesis de San Justo que integran las barriadas matanceras "Padre Bachi", recordaron al padre Mugica a 48 años de su muerte.
El Papa respalda a los jueces que luchan contra la "lacra" del narcotráfico
El pontífice los anima a seguir luchando contra este flagelo y hace un llamamiento a todos los poderes del Estado a trabajar "en unidad de intentos" para erradicarlo de la sociedad.
Esquiú: Por primera vez celebran la fiesta litúrgica en honor del beato
Hubo misa, procesión y acto protocolar en la localidad catamarqueña de Piedra Blanca, donde nació. También peregrinación y Vía Lucis en el paraje El Suncho, donde murió. Y celebraciones en Córdoba, donde fue obispo, y en una capilla franciscana porteña.
Parashá de la semana: Emor
Tenía prohibido asistir a funerales, salvo los de sus familiares más cercanos, pues el contacto con la muerte lo contaminaba y le impedía cumplir con sus sagrados deberes.
Pirkei Avot III:XVI -;Se cauteloso con un líder
Rabí Ishmael dijo: Sé cauteloso con un líder, y sé cortés con los jóvenes. Recibe a cada persona con alegría.
Khutba: El fuego del corazón
Las alabanzas más excelsas son para Allāh, el altísimo, el creador, quien inicia y quien moldea las formas de lo visible y lo invisible. La ṣalāt de Allāh y su salām sea sobre aquel que abre, sobre aquel que sella, sobre aquel que mantiene el absoluto valor y es digno de alabanza; sea, igualmente, sobre sus gentes y sobre sus compañeros en la excelencia hasta el día del juicio.
La aleya de la reconciliación
“Si dos grupos de creyentes pelean entre sí, poned paz entre ellos. Pero si uno de ellos oprime y maltrata al otro, combatid contra el que agrede hasta que regrese a la orden de Dios. Y si da marcha atrás, entonces poned paz entre ellos con justicia y equidad. En verdad, Dios ama a quienes son ecuánimes” (49:9).
El papa Francisco viajará a Canadá para encontrar a los indígenas
El Vaticano ha anunciado hoy que el Papa Francisco viajará a Canadá del 24 al 30 de julio de 2022.
El Papa canonizará a una monja considerada primera santa uruguaya
La "madre Francisca" Rubatto nació en Italia pero dedicó parte de su vida a la labor con los pobres en América. Fundó 18 conventos en Italia, Argentina y Uruguay, donde en 1904 murió y quiso ser enterrada. Fue beatificada por Juan Pablo II en 1993.
“Los dones del Espíritu nunca son para uso exclusivo de quien los recibe”, afirma el Papa
El Papa Francisco recibió esta mañana en el Palacio Apostólico del Vaticano a los miembros de la Comisión Internacional Anglicano-Católica Romana (ARCIC), a los que agradeció sus esfuerzos por “aumentar los lazos que unen a católicos y anglicanos”.
La Iglesia rusa minimiza el efecto de las eventuales sanciones a Kirill
"Ninguna sanción le impedirá continuar con sus actividades, dirigidas a la consolidación de la sociedad rusa y a lograr la paz entre los pueblos eslavos fraternos ”, asegura Hilarión. Dice que Occidente malinterpreta las declaraciones del Patriarca.