Gracias a las respuestas que dio a los periodistas en la rueda de prensa al regreso de su viaje a África, han podido conocerse adelantos sobre los próximos destinos del pontífice, como India en 2024. Sobre su salud, dijo: “La mala hierba nunca muere”
Marsella, Mongolia y Lisboa, los próximos destinos de Francisco
Primera misa en el santuario San Juan Pablo II en Puerto Iguazú
La diócesis cuenta con una nueva e imponente iglesia donada por una fundación. Se encuentra en la zona de 1° de Mayo, "un lugar que necesita de Cristo", dijo el obispo local, monseñor Baisi.
Mons. Fernández invitó a los jóvenes a cambiar el mundo con su santidad
El arzobispo platense acompañó la misa de cierre de la misión juvenil. Agradeció a los jóvenes misioneros la "entrega" y pidió que en este año todos crezcan "más y más en la santidad".

«Ningún Papa en la historia ha escrito una teología tan elevada»: un póstumo de Pell sobre Ratzinger
El cardenal George Pell murió inopinadamente el 10 de enero, diez días después de Joseph Ratzinger. Pero tuvo tiempo de escribir una valoración teológica sobre su obra, que ha publicado póstumamente Il Timone en su número de febrero, como parte de un especial sobre el Papa alemán en el que participan, junto a otros colaboradores, siete cardenales además del fallecido: Angelo Bagnasco, Willem Eijk, Gerhard Müller, Mauro Piacenza, Camillo Ruini, Robert Sarah y Matteo Zuppi.

Hermanos todos: El desafío
"Fratelli tutti es, en mi opinión, la Encíclica, el documento oficial más social y valiente de la historia de la Iglesia, dirigido a todo ser humano en sus diferentes y amplias urdimbres: culturales, religiosas, humanas, sociales, espirituales..."

Pastoral Familiar: invitan a catequesis para novios que se van a casar
La Pastoral Familiar invita a la Catequesis de Inmediata Preparación al Matrimonio (IPM), que se ofrecerá el sábado 11 de febrero, de 16.30 a 21.30, y el domingo 12, de 8.30 a 12.30.

Arzobispo pide no caer en la trampa de quienes quieren dividir a la Iglesia
El presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), Mons. Luis José Rueda Aparicio, llamó a los obispos a no caer en la trampa de quienes quieren dividir a la Iglesia Católica aplicándole “categorías sociopolíticas” de izquierda o derecha.
Mons. Jorge Lozano: «Cardenal Pironio promovió enseñanzas del Concilio en el continente»
En la vida hay personas que marcan y dejan huella con su vida en las familias y comunidades. Dentro de ese grupo está el Cardenal argentino Eduardo Francisco Pironio. Así lo destaca Mons. Jorge Lozano, secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño al cumplirse 25 años de su partida a la casa del Padre, tras una vida de intensa misión al servicio de la Iglesia.
Terremoto en Turquía y Siria. El pésame y la oración del Papa por las víctimas
El Papa Francisco envía un telegrama tanto al Nuncio Apostólico en Turquía como al Nuncio Apostólico en Siria para expresar su cercanía a las poblaciones afectadas por el poderoso terremoto de magnitud 7,8 que ha azotado esta madrugada en ambas naciones.
La Iglesia celebra una nueva jornada de oración contra la trata de personas
Desde la Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes convocan a unirse a la 9° Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas que se celebrará el 8 de febrero.
El cardenal etíope: que los dirigentes de Sudán del Sur escuchen los llamamientos del Papa
El arzobispo de Addis Abeba, Berhaneyesus Souraphiel, presente en los actos de Francisco en Juba: "El Señor escuchará la oración y las lágrimas de la gente. Los jóvenes, desplazados desde hace años, quieren una vida normal, una escuela normal, quieren jugar y pidieron al Papa que rezara por ellos: esto me conmovió mucho".
La Iglesia greco-católica de Ucrania entierra su legado ruso: sí al calendario litúrgico romano
El Sínodo de los Obispos del país acuerda pasar la Navidad del 7 de enero al 25 de diciembre, lo que la propia confesión califica como “una decisión histórica” tomada en plena guerra
La catedral de Buenos Aires invita a celebrar los diez años del pontificado de Francisco
El rector de la catedral convoca al pueblo porteño a participar de diversas celebraciones con el fin de renovar el regocijo por el ministerio petrino de Francisco y rezar por su servicio pastoral.
Cáritas Turquía, movilizada tras el devastador terremoto: "Un desastre total"
El responsable de Cáritas Anatolia habló de "daños graves y cuantiosos". "Nos tomó de sorpresa", manifestó. Quedó destruida la pista del aeropuerto de Hatay y varios hospitales resultaron afectados.
Misa de despedida del Padre Alejandro Boudgouste
En la mañana del Domingo tuvo lugar en la Iglesia la misa de despedida del Padre Alejandro Boudgouste quien pasa a desempeñarse en su misión sacerdotal en la Parroquia de la ciudad de Bolívar.
Misa y pedido de beatificación a 25 años de la muerte de Pironio
En la Catedral se celebró una misa para recordar al ex obispo de Mar del Plata.
Cáritas lanzó una colecta de útiles para niños en situación de pobreza e indigencia
Desde Cáritas Posadas, confirmaron que la iniciativa se mantendrá durante todo el mes de febrero, y que la idea es recibir útiles nuevos o en buen estado para repartir en “barrios humildes, donde a los padres se les complica comprar útiles escolares”. También reciben guardapolvos y calzado.
Asamblea Europea del Sínodo, Monseñor Halík: la Iglesia sinodal es dinámica
Primera jornada de la etapa continental en Praga, con doscientos delegados en representación de 45 naciones. El profesor de la Universidad Carolina, en el país anfitrión, ofrece una primera pista de reflexión puntera: ¿tiene el cristianismo europeo el coraje y la energía espiritual para llegar a una civitas ecumenica, una escuela de fraternidad, que evite el choque de civilizaciones?
“La comunión y la participación” será el tema de la CXVI Asamblea Plenaria de los Obispos de Colombia
Del 6 al 10 de febrero, en la sede de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), en Bogotá, tendrá lugar la CXIV Asamblea Plenaria de los Obispos que, en comunión con el proceso sinodal, abordará como temática: “Iglesia que vive la comunión y la participación”.
Homilía de Caacupé: piden luchar contra los casos de violencia
La violencia desmedida en todos los niveles sociales y diferentes partes de mundo y que se cobra vidas cada día, se hizo eco en la homilía de la misa central de Caacupé, donde monseñor Ricardo Valenzuela realizó un fuerte hincapié en las acciones de los seres humanos que movidas por la rabia y los bajos instintos terminan destruyendo la vida de cientos de familias.
Justin Welby: “Nuestra peregrinación juntos, un signo para el mundo”
El comentario del Arzobispo de Canterbury al final del viaje a Sudán del Sur que lo vio junto al Papa y el Moderador de la Asamblea de la Iglesia de Escocia: "Los cristianos se han acostumbrado a vivir separados, pero lo normal es que la Iglesia trabaje unida".
Más de 130 agentes de Cáritas reflexionan sobre los cuidados en la VI Escuela de Formación
El obispo de Jaén, Sebastián Chico, anima a voluntarios y a trabajadores de Cáritas a continuar con su servicio y entrega hacia los más necesitados "en nombre del Señor"
Carlassare: el Papa bendijo Sudán del Sur, un país "desarmado" por la rabia
El obispo de Rumbek caminó con sus fieles y los de otras confesiones para dar la bienvenida a Francisco. "Que la Iglesia esté cerca de los últimos"
Cardenal nicaragüense pide a católicos orar por sacerdotes recién ordenados
El cardenal nicaragüense Leopoldo José Brenes pidió este domingo a los católicos de Nicaragua unirse en oración por los sacerdotes recién ordenados, a quienes asignó sus parroquias en la Arquidiócesis de Managua, Masaya y Carazo.
El proposito de los mandamientos
Los Diez Mandamientos son, en varios sentidos, los destacados de toda la Torá. Pero el Midrash trae una declaración sorprendente: Se dice que la primera palabra de los Diez Mandamientos está en lenguaje Egipcio, ¿Qué significa?.
Emplazarán una imagen de la Virgen de Luján en la cuesta de Carpintería
Las actividades incluyen ascenso con la imagen, bendición y, de regreso a la localidad, se harán la misa y una peña.
Una celebración por la paz que constituyó un hito del ecumenismo
El Papa participó de una oración ecuménica por el fin de la violencia en Sudán del Sur junto con los líderes de las Iglesias anglicano, Justin Welby, y de escocesa, Iain Greenshields, que lo acompañaron en la visita para apuntalar el proceso de paz.
Grech a las Iglesias de Oceanía: La sinodalidad debe estar orientada a la misión
En un videomensaje, el cardenal Secretario General del Sínodo se dirige a los Obispos de Oceanía que comienzan hoy la Asamblea continental de las Iglesias del continente, que se celebrará en Suva, en las islas Fiyi, hasta el 10 de febrero: “Que triunfe el coraje, sin miedo a hablar, a escuchar, a cambiar de opinión. Por la mañana, la Misa y el discurso introductorio del cardenal Czerny”.
El Papa: "El mundo entero está en guerra, en autodestrucción ¡detengámonos!"
En el vuelo de regreso de Sudán del Sur, el Papa, el Arzobispo de Canterbury y el Moderador de la Iglesia de Escocia hablan con los periodistas. Francisco habló de Benedicto XVI: "Su muerte fue instrumentalizada por la gente de partido y no por la Iglesia, él no estaba amargado por lo que yo hice". Y sobre los homosexuales: "Criminalizarlos es una injusticia".
Desde la Pastoral Social de las diócesis rionegrinas repudiaron la violencia en lago Escondido
Los equipos de la Pastoral Social de las diócesis de Bariloche, Viedma y Alto Valle expresaron a través de un comunicado su rechazo "a la violencia que se ha llevado adelante contra los manifestantes que reclamaban el libre acceso al lago Escondido".