"Somos hijos, nietos, bisnietos de lo que hoy ellos consideran migrantes criminales", aseguró el arzobispo de Córdoba y vicepresidente 1° de la Conferencia Episcopal Argentina.
Ángel Rossi: "La mayoría de los norteamericanos, como nosotros también, somos hijos, nietos, bisnietos de indocumentados"
La dura crítica de la Iglesia de Mar del Plata al intendente Montenegro
Cáritas, los centros del Hogar de Cristo y la Pastoral de las Adicciones del Obispado mostraron “preocupación y dolor” por los operativos de desalojo de personas en situación de calle; “Yo no voy a permitir que intenten generar caos”, respondió el jefe comunal
Mons. Ojea: 'Estamos llamados a un amor incondicional por parte de Dios'
"Que podamos tener en María siempre el consuelo de quien sabe todo aquello que nos falta, y que podamos cumplir siempre la voluntad de Dios: 'Hagan todo lo que Él les diga'", expresó el obispo.
El Papa, a la comunidad de Quilmes: 'Sean una diócesis creativa'
Fue en el videomensaje del pontífice tras recibir al obispo Carlos Tissera, quien se encuentra en Roma participando de una peregrinación en el marco del Año Jubilar.
El Papa: Llamé a la parroquia de Gaza, están contentos. Oren por la paz
Al final de la audiencia general, Francisco dijo que llamó por teléfono a la comunidad de la Sagrada Familia, volvió a la normalidad tras la tregua iniciada el domingo: "Comieron lentejas con pollo, algo a lo que no estaban acostumbrados en estos tiempos". Nuevo llamamiento del Pontífice contra la guerra que "siempre es una derrota". Luego un pensamiento para los ancianos que en Ucrania "viven la tragedia de la guerra" y para la población de Los Ángeles azotada por los incendios".
La vivencia religiosa de Trump durante su investidura presidencial
Juró sobre dos Biblias y lo bendijeron un rabino, un pastor evangélico y un sacerdote católico. Hubo palabras iniciales de un cardenal y un pastor pentecostal. "Fui salvado por Dios, que quiere que haga a América grande otra vez", dijo en su discurso.
El programa del Centro Islámico argentino vuelve a la TV Pública
"El Cálamo" regresa a la pantalla el próximo domingo 26 de enero, de 8 a 9. La organización musulmana aclaró que lo sucedido no se trató en ningún momento de "una censura" contra esta comunidad o credo. Agradece al Gobierno por resolver el inconveniente.
El Papa disuelve una congregación cuyos líderes abusaron de menores
Una investigación de la comunidad había confirmado las denuncias de víctimas contra varios directivos, incluido su fundador, Luis Figari, de abusar de 19 chicos, además de 10 mayores, entre 1975 y 2002. Está en varios países, entre ellos Argentina.
Iglesia Católica en China: Ordenan al primer obispo de una nueva diócesis
Ser sacerdote, una de las misiones más peligrosas del mundo
El número de clérigos y religiosos secuestrados aumentó en 2024. Un informe registró 122 casos, entre ellos 13 asesinatos, 38 secuestros y 71 detenciones.
Mar del Plata: preocupación pastoral por las personas en situación de calle
Organizaciones diocesanas advierten sobre respuestas "insuficientes" y que priorizan "la represión y el desalojo". Llaman a redoblar esfuerzos y a asumir "un compromiso real con quienes más sufren".
El Papa escribe a la revista «Il Regno»: Voz autorizada del Concilio y posconcilio
La revista quincenal de estudios culturales y religiosos celebra su 70 aniversario con un mensaje de buenos deseos del Pontífice: «Ha acompañado la vida de la Iglesia alimentando sus instancias reformadoras». Carta del presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, cardenal Zuppi: «Ha dado y sigue dando una contribución fundamental a la vida de la Iglesia italiana».
El Papa disuelve congregación religiosa peruana tras décadas de abusos a menores
Dos personas del movimiento de vida consagrada filtraron la decisión del pontífice, considerada "de carácter reservada", y fueron expulsadas. Una investigación interna confirmó las denuncias de las víctimas contra varios miembros, entre ellos su fundador.
Así es la iglesia episcopal St. John's , a la que ha acudido Trump al servicio religioso antes de su juramento
Conocida como la "Iglesia de los Presidentes", los episcopales estadounidenses son los únicos miembros de la Comunión Anglicana mundial con sede en EE. UU
El Papa a sacerdotes: Cerca de Dios, del obispo, de la gente y de los sacerdotes
El Pontífice mantuvo un encuentro con la comunidad del Almo Collegio Capranica y les exhortó a cuidar su relación con Dios, con los obispos y con el pueblo de Dios y a ejercer su servicio pastoral con caridad, ofreciendo también «un pequeño pero precioso servicio de asistencia a las personas necesitadas: cuiden su misión en la Iglesia con estilo sinodal».
El milagro de las bodas de Caná explicado brevemente por el Papa Francisco
Alocución en ocasión del rezo del Angelus del domingo 19 de enero de 2025
Primera reunión de año del Consejo Directivo Nacional de la Alianza
El Consejo Directivo Nacional (CDN) de ACIERA llevó adelante este martes 14 del corriente en su sede la primera reunión del año después de la Asamblea General celebrada el pasado 10 de diciembre último en el Centro de Convenciones de Vicente López, con una asistencia histórica de 500 presentes.
El Papa Francisco califica los posibles planes de deportación en Estados Unidos como “una desgracia”
Declaran iglesia jubilar la capilla de un barco que recorre el mundo
Con el fin de brindar a los marinos la oportunidad de participar en el Jubileo de 2025, el 'Amerigo Vespucci', buque escuela para la formación de los oficiales de la Marina italiana, que lleva el nombre del conocido explorador, ha sido designado
¿Cuándo comienza y finaliza el Ramadán en 2025?
El Ramadán 2025, un mes especial para los musulmanes, comenzará alrededor del 28 de febrero. Sin embargo, como cada año, esta fecha deberá confirmarse durante la noche de la duda, una tradición religiosa que se basa en la observación del creciente lunar. Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre este mes sagrado y la festividad de Eid el-Fitr, que marca el final del ayuno.
Buenos Aires: templos jubilares por las patronales de la Virgen de Lourdes
El arzobispo de Buenos Aires incorporó, como lugares para obtener la indulgencia plenaria, a las parroquias bajo esa advocación mariana en Belgrano y Flores. Animó también a visitar a los enfermos.
Cardenal Fernández: "Un nuevo documento sobre IA llegará pronto"
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano está preparando documentos sobre diversos temas, comenzando por uno sobre la inteligencia artificial (IA), escrito en colaboración con el Dicasterio para la Cultura y la Educación. Saldrá a fin de mes.
Papa, Ángelus: “Cuando los temores nos roban el sabor de la vida, Jesús nos da abundancia”
Antes de rezar el Ángelus dominical, el Papa Francisco resalta que, incluso en tiempos de dificultad, el amor de Dios nunca nos falta, y siempre nos ofrece abundancia para llenar nuestras vidas de alegría y esperanza.
La amarga y complicada expulsión de los judíos
Tras cientos de años viviendo en Al-Andalus/España, los judíos son expulsados en 1492 por los reyes católicos, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, quienes revocaron la carta de privilegios de los judíos y les otorgaron únicamente tres meses para vender sus pertenencias e irse de España.
Se recaudaron 745.000 dólares para reconstruir la mezquita quemada de Los Ángeles
Un devastador incendio forestal en Los Angeles dejó en ruinas la mezquita Al-Taqwa, pero la respuesta de la comunidad notable.
Mons. Lozano: "La belleza de la creación está puesta en riesgo"
El arzobispo sanjuanino destacó que "el Papa Francisco está exhortando fervientemente a la humanidad a que escuchemos el clamor de los pobres y el grito de la tierra" y pidió: "Acojamos este llamado".
Oriente Medio, Papa: respetar la tregua, alcanzar la solución justa de dos Estados
Francisco, al final del Ángelus, recordó el alto el fuego en Gaza que ha comenzado hoy y expresa su gratitud a todos los mediadores: «Es un buen trabajo mediar por la paz». El Pontífice espera que todos los rehenes vuelvan a casa y que la ayuda humanitaria llegue pronto a la Franja. Por último, califica de «gesto de gran esperanza» la liberación de los detenidos en Cuba.
Papa Francisco: sembrar esperanza no es optar por el buenismo dulzón
El Papa Francisco ha recibido este viernes a los seminaristas de la Diócesis de Córdoba (España) que han peregrinado a Roma con motivo del Año Jubilar, a quienes ha afirmado que sembrar esperanza no es “optar por el buenismo dulzón”.
Jubileo, llamamientos del Papa para actos de clemencia para los encarcelados
La celebración del Año Santo es un tiempo para leer la justicia a la luz del Evangelio y con ocasión de los Jubileos han sido numerosos los llamamientos de los Pontífices a los gobiernos de todo el mundo para la liberación de los presos o la reducción de las condenas.
Adelanto: Cuando el Papa Francisco fue objetivo de dos ataques terroristas en Irak
Durante el viaje apostólico a Irán y el histórico encuentro con el ayatolá al-Sistani, se detectaron dos intentos de atacar con su vida. Esto se revela por primera vez en un tramo de su autobiografía “Esperanza” que Infobae publica en exclusiva