El Papa Francisco afirmó que el Evangelio es el fuego del amor de Dios que enciende la llama de la fe, quema el egoísmo, ilumina la vida y consume los ídolos que esclavizan a las personas.
Papa Francisco: El Evangelio es el fuego del amor de Dios que ilumina lo oscuro de la vida
Papa Francisco alienta a rezar siempre, también cuando Dios parece “sordo y mudo”
El Papa Francisco alentó a todos los fieles católicos a rezar siempre, incluso cuando Dios parece “sordo y mudo”.
Ucrania. Arzobispo Kulbokas: la situación es dramática, confiamos en la Madre de Dios
El Nuncio Apostólico en Ucrania, Monseñor Visvaldas Kulbokas, preside este lunes 15 la Santa Misa en la Fiesta de la Asunción en Odesa. Entrevistado por Vatican News habla de la situación en el país, las esperanzas del pueblo ucraniano y la fe en la Santísima Virgen María, a quien piden su intercesión.
El papa Francisco habló con Volodimir Zelenski sobre los "horribles crímenes de Rusia" en Ucrania
El sumo pontífice podría visitar Kiev en septiembre. Este viernes se comunicó por teléfono con el presidente ucraniano, quien le agradeció por las oraciones por su país.
El Vaticano expresa su “preocupación” por la crisis entre el gobierno de Ortega y la Iglesia
El representante de la Santa Sede, que había mantenido absoluto silencio ante los acontecimientos en el país centroamericano, pidió buscar "caminos de entendimiento basados en el respeto y la confianza recíproca" para una sociedad más humana y fraterna.
Zelenski agradece al Papa "sus oraciones por Ucrania" en conversación telefónica
El presidente ucraniano se refirió en un tuit a su conversación telefónica con el Santo Padre, en la que habló de la agresión que sufre el pueblo ucraniano

Papa Francisco pide dirigir la mirada a la Virgen para que nos conduzca a la salvación
Con ocasión de la próxima Solemnidad de la Asunción de la Virgen María que la Iglesia celebra cada año el 15 de agosto, el Papa Francisco invocó la protección maternal de la Virgen para que nos acompañe “en este tiempo de peregrinación que aún debemos vivir aquí en la tierra” e invitó a dirigirse a la Virgen María para que “nos conduzca a la salvación”.

Invitan a participar de la peregrinación anual a Luján
El grupo Nuestra Señora de la Cristiandad llamó a concurrir este fin de semana a la XIII edición de la caminata penitencial de tres días al santuario bonaerense, para pedir la intercesión de María en la restauración del orden social cristiano en el país.

Río Negro| Caminará 800 km de Dina Huapi a Chimpay para llevar un mensaje de paz a la cuna de Ceferino Namuncurá
Rodrigo Telechea es oriundo de Los Menucos y ya partió para unir la localidad andina con la del Valle Medio y empalmar con el último tramo de la peregrinación de los devotos del santo patagónico.
Católicos y evangélicos aúnan esfuerzos por la paz en México
Ambas Iglesias se comprometieron a generar conciencia en las respectivas comunidades sobre que ‘la paz es un don de Dios’ que se recibe y se trabaja, afirmando el valor de toda vida humana como sagrada. “A nadie le es lícito privar de la vida al prójimo".
Entre Ríos| Con una misa bendijeron la nueva imagen de la virgen de Santa Clara en el cementerio
La restauración surgió de la iniciativa de una mujer que a partir de una promesa trabajó en el lugar durante varios meses. "Se ha hecho un trabajo con mucho cariño y dedicación", destacó el director del cementerio.
TU B´AV: El mundo judío celebra el Día del Amor
Israel y el mundo judío celebraron hoy Tu B’av, el Día del Amor, considerado propicio para bodas y propuestas matrimoniales.
Aniversario del primer Concilio Ecuménico de la Iglesia
Hace casi 1700 años tuvo lugar el célebre Concilio de Nicea, primer Concilio Ecuménico -universal- es decir, universal, en cuanto participaron obispos de todas las regiones donde había cristianos. Se realizó cuando la Iglesia pudo disfrutar de una paz estable, entre el 20 de mayo al 25 de julio del año 325. En él participaron algunos obispos que tenían en sus cuerpos las señales de los castigos que habían sufrido por mantenerse fieles en las persecuciones pasadas, aún muy recientes.
La Conquista de La Meca
La Conquista de La Meca (también conocida como Fatah Makkah) es uno de los mayores eventos que tuvo lugar durante el mes sagrado del Ramadán. Esta es una gran demostración de coraje y valentía y también de perdón y benevolencia.
Córdoba| Misa por los 130 años de la creación parroquial de la catedral San Francisco de Asís
El obispo Sergio Buenanueva hizo memoria agradecida por este jubileo y destacó el lugar que ocupa la comunidad en el camino sinodal diocesano.
El jefe de Gabinete se reunió con el obispo Corral y el director del Hogar de Ancianos añatuyense
En el encuentro se habló sobre el importante trabajo que realizado en el Hogar de Ancianos, ubicado en el barrio Rosso, que brinda asistencia a muchos adultos mayores de toda el área de influencia de la diócesis.
Santiago del Estero| Se espera gran concurrencia a Villa Silípica para celebrar un año más de la beatificación de Mama Antula
Como cada 27 de agosto, cientos de santiagueños parten hacia el santuario de María Antonia de Paz y Figueroa para celebrar el aniversario de su beatificación.
El Papa Francisco recibió a la comitiva sindical del transporte
La CATT participó de jornadas de debate mundial sobre la necesidad de aplicar políticas para alcanzar una economía humanizada en la que el trabajador no sea una variable de ajuste, como pregona el Papa
Asamblea Federal de Cáritas Argentina
Durante el fin de semana participarán más de 500 delegados y agentes pastorales. Se compartirán experiencias y proyectos, y momentos de oración y comunión
Colecta Más por Menos: Mons. Corral llama a revertir situaciones de carencias y limitaciones
El obispo exhortó a aportar "de corazón y con alegría" en esta campaña prevista para los días 10 y 11 de septiembre y subrayó los conceptos de solidaridad y esperanza del lema de la convocatoria.
La Pastoral Socio-Ambiental de La Plata presentó el proyecto "Vivimos Laudato Si´"
El proyecto tiene el objetivo de seguir impulsando el pedido del papa Francisco de escuchar el grito de los pobres y atender el clamor de la tierra.
33° peregrinación anual a la Medalla Milagrosa
Desde la organización indicaron que la peregrinación se realizará el sábado 13 de agosto y también habrá festejos por el 118° aniversario de la Sociedad de Peregrinos a Pie.
El último adiós al cardenal Jozef Tomko
Fue de los pocos cardenales que pudieron visitar a Juan Pablo II los días antes de su muerte y entró en su habitación minutos después de su fallecimiento
Fieles dominicanos se preparan con alegría para conclusión del Año Jubilar Altagraciano
A pocos días de la clausura del Año Jubilar que evoca el centenario de la coronación canónica de Nuestra Señora de la Altagracia, Madre y Patrona de Dominicana, presentamos dos testimonios que narran la vivencia del Santo Pueblo Fiel de Dios y el detalle de las celebraciones programadas.
Iglesia en Costa Rica: La familia al servicio de la sociedad
Los Obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica publicaron un mensaje a la Iglesia y al pueblo de su nación al finalizar su CXXIV Asamblea ordinaria
¿Por qué la Iglesia Católica prohíbe tirar las cenizas de los muertos al mar?
El P. Mauro Carlorosi, sacerdote argentino del Oratorio de San Felipe Neri y miembro de la Academia Internacional de la Divina Misericordia en Cracovia, explica por qué la Iglesia Católica prohíbe lanzar las cenizas de los muertos al mar, conservarlas en casa, usarlas para plantar árboles o hacer adornos con ellas.
La historia detrás de la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua
Un obispo con arresto domiciliario, sacerdotes asediados por la policía, misioneras de la caridad expulsadas y numerosas restricciones al culto. Esta es la situación que hoy sufre la Iglesia Católica en Nicaragua bajo el actual gobierno de Daniel Ortega.
Los obispos argentinos piden al Papa su bendición en tiempos de conversión sinodal
En una carta, le agradecen el documento "Desiderio desideravi", le aseguran haberlo acompañado en su peregrinación penitencial a Canadá y destacan lo vivido en la fiesta de San Cayetano.
Realizó un experimento social para difundir el islam
Recorrió las calles del centro con un cartel que decía: "Soy musulmán, ¿tenés alguna pregunta?".
Los obispos recibieron la síntesis del camino sinodal para remitir a la Santa Sede
Fue en el marco de la 191ª reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina. Difunden un comunicado resumiendo lo actuado y destacando el magisterio del papa Francisco.