"Hoy el mundo tiene necesidad de alianzas que no sean contra alguien, sino a favor de todos", exhortó el Papa al dirigirse a los líderes religiosos en un videomensaje.
Trabajar juntas por la paz y el clima, pidió Francisco a todas las religiones
Ruptura de la tregua en Gaza: tristeza del Papa y nuevo llamado a la paz
El pontífice también aseguró sus oraciones por las víctimas del atentado que ha tenido lugar este domingo en Filipinas el cual ha dejado cuatro muertos y medio centenar de heridos.
Tierra Santa: Navidad “sobria y respetuosa” con los que sufren
Francis Patton, el franciscano custodio de los Santos Lugares, contó cómo se prepara Belén para vivir las fiestas. "Que Dios nos ayude a hacer caminos de reconciliación, porque, como dijo el Papa, sin reconciliación es imposible que haya paz", pidió.

Francisco llamó a no ceder a los "intereses" de países o empresas
En un mensaje contundente, que combinó la protección de la creación con la ciencia, alentó las decisiones a favor del desarrollo de las energías renovables, apoyando la educación en sostenibilidad y la eliminación de los combustibles fósiles.

Francisco y Al Tayeb piden unidad religiosa en defensa del ambiente
Ambos participaron a través de un videomensaje. El pontífice y el líder musulmán suní hacen esa exhortación al reclamar que se asegure la paz mundial, pues si las guerras persisten -advierten- será imposible salvaguardar el planeta y cuidar la creación.

Francisco: vivir el Adviento preparando el corazón para recibir a Jesús
El Santo Padre pidió "cultivar" la espera de Jesús, "sin distraernos con tantas cosas inútiles y sin quejarnos todo el tiempo, sino manteniendo el corazón vigilante".

Las Misioneras de la Inmaculada del Padre Kolbe celebraron 10 años en Salta
El décimo aniversario de la presencia de las religiosas en Salta fue celebrado con un festival de música mariana: "Llena de Gracia", con bandas de música de Salta y Corrientes.
Celebración de la beatificación de Pironio
La Iglesia Católica en Argentina se prepara con mucha alegría para la beatificación de uno de los obispos más distinguidos de su historia: el Cardenal Eduardo Pironio, que se celebrará el 16 de diciembre en la Basílica y Santuario Nacional de Nuestra Señora de Luján, en la provincia de Buenos Aires. Celebración en Mar del Plata el 19 de diciembre.
La Pastoral de Adicciones y Drogadependencia avanza en una red nacional
Fue en el marco de la reunión de la Comisión Nacional del área, dependiente del Episcopado. Participaron delegados de 32 diócesis. Se definió un plan bianual y la realización de encuentros regionales.
Mons. Ojea: 'Despertar del mal sueño de la tristeza y la desesperanza'
Es el pedido que el obispo de San Isidro invitó a hacerle a Dios en el inicio del Adviento; y animó a "abrazar la realidad", para transformarla con la fe.
"Tú, Señor, estás cerca"
Comenzamos una nueva etapa marcada por la esperanza. Ya sentimos las palabras del salmista “Tú, Señor, estas cerca”, Sal 145 18. Ya empezamos a experimentar un clima de apertura y de un sol templado que nos anuncia la proximidad del verano.
El obispo de Gregorio de Laferrere creó la Vicaría Pastoral Misionera
Mons. Jorge Torres Carbonell designó vicario al presbítero Guillermo Torre y tendrá la misión de salir a las periferias diocesanas y apuntalar el crecimiento de los Hogares de Cristo.
Las dos razones que demorarían el viaje del Papa Francisco al país
Tras las especulaciones en orden a que vendría según quién ganara las elecciones y la aclaración de que su visita no tenía condicionamientos políticos, hay cuestiones que podrían postergar la vuelta del pontífice a su patria. ¿El primer semestre de 2024?
Mons. Barba animó a no perder la esperanza desde la verdad, la justicia y la paz
El obispo de San Luis presidió el tedeum por los 167 años de la fundación de Villa Mercedes, donde le pidió a la madre de la Merced que ayude al pueblo "a seguir construyendo una patria de hermanos"
El Papa lamenta fin de la tregua en Gaza y pide "vías valientes de paz"
"Duele que la tregua se haya roto, eso significa muerte, destrucción y miseria", afirmó. Por lo que instó a Israel y al grupo terrorista Hamás a un nuevo armisticio "lo antes posible" y a buscar soluciones al conflicto sin recurrir al uso de las armas.
Mons. Ojea: 'Despertar del mal sueño de la tristeza y la desesperanza'
Es el pedido que el obispo de San Isidro invitó a hacerle a Dios en el inicio del Adviento; y animó a "abrazar la realidad", para transformarla con la fe.
El Papa y el gran imán de Al Azhar piden unión y acción para frenar el cambio climático
Ambos participaron a través de un videomensaje. El pontífice y el líder musulmán suní hacen esa exhortación al reclamar que se asegure la paz mundial, pues si las guerras persisten -advierten- será imposible salvaguardar el planeta y cuidar la creación.
Tristeza del Papa tras la ruptura de la tregua en Gaza, nuevo llamado a la paz
El pontífice también aseguró sus oraciones por las víctimas del atentado que ha tenido lugar este domingo en Filipinas y que ha dejado cuatro muertos y medio centenar de heridos.
Con una participación récord, se realizó la multitudinaria 50° Marcha de la Esperanza
Miles de fieles se reunieron en la edición 50 de la Marcha de la Esperanza, la MARCHA DE ORO, que unió como es tradicional la Gruta de Lourdes -en Magallanes 4051- con la Iglesia Catedral de Mar del Plata.
Discurso del Santo Padre a la COP 28
Compartimos el discurso del Santo Padre a la conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28).
Francisco invita a vivir el Adviento preparando el corazón para recibir a Jesús
El Santo Padre pidió "cultivar" la espera de Jesús "sin distraernos con tantas cosas inútiles y sin quejarnos todo el tiempo, sino manteniendo el corazón vigilante".
Trabajar juntas por la paz y el clima, pidió Francisco a las religiones
"Hoy el mundo tiene necesidad de alianzas que no sean contra alguien, sino a favor de todos", exhortó el Papa a los líderes religiosos en videomensaje.
Francisco lamentó el fin de la tregua en Medio Oriente y pidió un nuevo acuerdo "lo antes posible"
"En Israel y Palestina la situación es grave. Causa dolor que la tregua se haya roto, esto significa muerte destrucción y miseria", planteó el pontífice en un mensaje leído por monseñor Paolo Braida a causa de las dificultades respiratorias que arrastra.
Masiva muestra de fe y vigencia en la 50° Marcha de la Esperanza
La tradicional celebración de la Iglesia Católica recordó al cardenal Eduardo Pironio quien fuera su impulsor y será beatificado. Miles de fieles participaron de la movilización que concluyó con una misa en las escalinatas de la Catedral.
La comunidad judía ortodoxa argentina, desconcertada por los gestos religiosos de Milei
Se calcula que hay alrededor de 300 mil judios en la Argentina; 1 de cada 4 perteneciente a la ortodoxia, la línea judía con la cual se referencia Milei. Los gestos del presidente electo generan división entre los ortodoxos: algunos se sienten protegidos, otros sienten que aumentará el antisemitismo y otros, directamente, no le creen nada, sobre todo tras el nombramiento del “exnazi” Rodolfo Barra como procurador del Tesoro.
Papa Francisco: "Estoy vivo, tengo una bronquitis muy aguda e infecciosa"
El Pontífice precisó que ya no tiene fiebre pero sigue tomando antibióticos.
El papa Francisco pidió usar el dinero de las armas para crear un fondo contra el hambre y la crisis climática
El pontífice aseguró que la única solución es “el multilateralismo” tanto en el cuidado del medioambiente como la búsqueda de la paz
Su Palabra nos marca el camino, la vida
Dios ha puesto su mirada en este pequeñísimo barro de este mundo. Mientras somos ciudadanos de esta tierra el compromiso de la fe lo asumimos con nuestra tarea desde la Palabra. Para que permanezca la Palabra, necesitamos como María, guardarla en nuestro corazón y hacerla nuestra.
Comienza el tiempo de Adviento, preparación para la llegada de Jesús
El tiempo litúrgico que comienza el próximo domingo nos invita a esperar la Natividad del Señor, su Parusía y también su venida al corazón de cada uno de nosotros.
Parolin: El Papa pide un nuevo impulso a la Cop28 porque el mundo se desmorona
El Cardenal Secretario de Estado, que estará hoy en Dubai para participar en la COP28, comparte con los medios vaticanos las preocupaciones y esperanzas del Papa por la crisis climática, las guerras y las divisiones que desgarran el planeta. Sobre las crisis en Oriente Medio y la guerra entre Rusia y Ucrania reitera el compromiso constante de la Santa Sede en la construcción de la paz