El Papa firmó el prefacio del libro "Rimas a sorpresa" del joven autor Luca Milanese: "Si nuestro tiempo es pobre en poesía, no es porque la belleza haya desaparecido, sino porque nos cuesta escuchar". El epílogo está redactado por el padre Antonio Spadaro, director de La Civiltà Cattolica.
Francisco: escuchar es la primera forma de ternura
Por la pandemia suspenden el retiro de Cuaresma del Papa y la Curia Romana
Francisco invitó a sus colaboradores a vivir los ejercicios de Cuaresma, del 21 al 26 de febrero, de manera personal.
Caravana de migrantes: Iglesia en Centroamérica pide atacar causas que originan migraciones
El Secretariado Episcopal de América Central (SEDAC) exhortó a las autoridades a trabajar por erradicar “las causas estructurales que originan la migración” y promover el desarrollo de políticas efectivas que brinden oportunidades de superación para todos; ello a raíz de una nueva caravana de migrantes que había partido de Honduras hacia los Estados Unidos.
El Papa a Biden: favorecer la paz y la reconciliación en los EE.UU.
El deseo de Francisco al nuevo presidente de los Estados Unidos es que en los próximos años al frente del país construya una sociedad basada en los valores históricos de la democracia estadounidense, en "el respeto de los derechos y la dignidad de cada persona, especialmente de los pobres"
Arzobispo de Braga: El analfabetismo bíblico es preocupante
En una nota episcopal emitida con vistas al "Domingo de la Palabra de Dios" que se celebrará el próximo 24 de enero, Monseñor Jorge Ferreira da Costa Ortiga, quien también es Primado de Portugal, afirmó que le preocupa "un cierto analfabetismo bíblico" presente en las comunidades católicas
La historia de la Biblia sobre la que Joe Biden juró a la presidencia
Usó un tomo que es una reliquia familiar desde 1893 y estuvo presente en sus juras a cargos anteriores. Kamala Harris lo hizo con dos ejemplares, también cargados de simbolismo.

Oración del Papa por las víctimas de la capital de España
Telegrama de pésame por las víctimas de la explosión acaecida la tarde del 20 de enero en Madrid enviado, en nombre del Santo Padre, por el Cardenal Secretario de Estado al Cardenal Carlos Osoro Sierra, Arzobispo de Madrid
¿Biden escuchará al Papa para liberar el mundo de las armas nucleares?
Trump no sólo le entregó, a distancia, las llaves de la Casa Blanca a Biden. También le entregó la 'maleta núclear'.

Emotiva despedida al Pbro. Fernando Giannetti
Ante el fallecimiento del Pbro Fernando Giannetti, secretario ejecutivo del Ceerjir, se celebró la misa exequial y una oración interreligiosa. Diversas instituciones cercanas enviaron su pésame

España: En 2020 solo el 31% de los jóvenes se declararon católicos
Los resultados sobre personas entre 15 y 29 años arrojan datos sobre una "cuarta ola de secularización". En la medición de 2016 la cifra de los declarados católicos era del 40%. En una década la caída es de más de 20 puntos.
Un sacerdote, cuarta víctima mortal de la explosión de Madrid
Ayer, a primera hora de la tarde, se produjo una fuerte explosión en el complejo parroquial de la Virgen de la Paloma y San Pedro el Real, en la calle Toledo, 98. Como resultado, hay que lamentar cuatro víctimas mortales, ya que esta madrugada ha fallecido, en el Hospital de la Paz, el joven sacerdote Rubén Pérez Ayala, de 36 años, que había sido trasladado al hospital por las heridas sufridas.
El detalle oculto en la foto de Joe Biden que revela su relación con el Papa
Francisco dijo que "Dios guiará los esfuerzos [de Biden] para fomentar el entendimiento, la reconciliación y la paz en EE.UU."
Los funcionarios judíos que eligió Joe Biden para su Gobierno
Joe Biden asumió este miércoles como nuevo presidente de Estados Unidos, sucediendo a Donald Trump. Para su nuevo gabinete eligió una amplia cantidad de funcionarios judíos que lo acompañarán.

Asunción de Joe Biden: un gabinete con mayoría de católicos
El líder demócrata es un presidente que hace gala de su condición de católico y quizás por ese motivo también convocó a una mayoría de esa religión a formar parte de su equipo de gobierno.
Francisco le pidió a Biden que fomente "reconciliación y paz" en EEUU
De este modo saludó el Papa la asunción del nuevo presidente de los Estados Unidos, que profesa la relgión católica.
Francisco: que el mundo esté libre de armas nucleares
La humanidad necesita paz y cooperación y es fundamental el compromiso de todos. Es el llamamiento que el Papa dirige a los Estados y a los ciudadanos durante la audiencia general de hoy, a pocos días de la entrada en vigor del Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares, el próximo viernes 22 de enero.
Falleció el Pbro. Giannetti, impulsor del diálogo interreligioso
El presbítero Fernando Giannetti, de 70 años, que sufría una grave enfermedad, partió a la casa del Padre esta mañana, según lo informó el arzobispado de Buenos Aires.
San Juan Pablo II mostró que el bien de la familia es esencial, afirma Cardenal
El Cardenal Péter Erdö, Arzobispo de Esztergom-Budapest (Hungría), aseguró que el Papa San Juan Pablo II mostró con su vida, obra y legado que “el bien de la familia es lo que más importa para el mundo y la Iglesia”.
Papa al clero venezolano: "No se fracturen, siempre hay posibilidad de unirse"
A través de un video mensaje dirigido a los obispos y sacerdotes de Venezuela, reunidos en un encuentro virtual con el fin de compartir sus experiencias sacerdotales en medio de la pandemia, Francisco agradeció a todos por su misión pastoral animándolos a seguir trabajando unidos, "sin fracturarse", y sin perder de vista dos principios fundamentales que garantizan el crecimiento de la Iglesia: "el amor al prójimo y el servicio de los unos a los otros".
El Papa hace vacunar a personas sin hogar por médicos del Vaticano
La campaña de vacunación anti covid 19 en el Vaticano también se extendió a 25 personas indigentes atendidas por la Limosnería Apostólica
El Papa: es urgente dejar los particularismos, cristianos sigan camino hacia la unidad
La solución a las divisiones no es oponerse a alguien, porque la discordia genera otra discordia. El verdadero remedio empieza por pedir a Dios la paz, la reconciliación, la unidad. Lo dijo el Papa Francisco, reflexionando este miércoles en la Audiencia General, sobre la Unidad de los cristianos. El Señor pidió la unidad entre nosotros «para que el mundo crea», recordó el Papa, y, el mundo, "no creerá porque lo convenzamos con buenos argumentos, sino si testimoniamos el amor que nos une y nos hace cercanos".
Médico rechaza aborto legal en Argentina: “No me importa si me denuncian o encarcelan”
Un médico provida le planta la cara a la legalización del aborto en Argentina, explica a sus pacientes la dolorosa y cruel verdad de esta práctica y asegura que “no me importa si me denuncian o encarcelan”.
A la enorme ola celeste de la Argentina y del mundo
Luego de que el proyecto de ley de aborto fuera aprobado y promulgado, un joven miembro de Unidad Provida dirigió una carta "a la enorme ola celeste de la Argentina y del mundo"
Homenaje a monseñor Fernando Gil
A un año de su muerte, la diócesis de Merlo-Moreno celebró una jornada de acción de gracias en su memoria.
Putin se sumerge en agua helada en la fiesta ortodoxa de Epifanía
El presidente ruso, creyente confeso, se bañó en una pileta gélida con forma de cruz en un ritual por el Bautismo de Cristo. Lo hizo después de asistir a la misa ortodoxa y evadiendo las indicaciones de no tomar esos baños por el coronavirus.
El Gran Rabino Lau convocó a un día de oración y ayuno por la pandemia
El Gran Rabino de Israel, David Lau, anunció un día especial de ayuno en Israel y la Diáspora. Tendrá lugar el próximo jueves, tras el aumento de la morbilidad y mortalidad por el coronavirus.
La religiosa que recuerda cómo subió el Vaticano a internet
Judith Zoebelein llegó al Vaticano para cuidar las primeras computadoras. Cuando apareció la web, pocos se interesaron. Pero Juan Pablo II, un visionario, estuvo de acuerdo "inmediatamente". Con Navarro Valls, pusieron al Papa por primera vez online.
Conoce el logo y la canción para la beatificación de Fray Mamerto Esquiú
Distintos elementos de la vida y obra de Fray Mamerto Esquiú, el próximo beato de Argentina, son plasmados en el logo y la canción que acompañarán su beatificación el próximo 13 de marzo en Catamarca.
El Vaticano suspende los ejercicios espirituales de la Curia
El Papa invita a los miembros de la Curia a vivirlos de manera individual.
Conoce el logo y la canción para la beatificación de Fray Mamerto Esquiú
Distintos elementos de la vida y obra de Fray Mamerto Esquiú, el próximo beato de Argentina, son plasmados en el logo y la canción que acompañarán su beatificación el próximo 13 de marzo en Catamarca.