El Papa Francisco, desde mucho antes de comenzar su pontificado, tenía una profunda devoción por Nuestra Señora de Guadalupe y por su vidente, San Juan Diego Cuauhtlatoatzin.
El Papa Francisco, desde mucho antes de comenzar su pontificado, tenía una profunda devoción por Nuestra Señora de Guadalupe y por su vidente, San Juan Diego Cuauhtlatoatzin.
A las 9:00 de la mañana de hoy, 23 de abril, comenzó el traslado del féretro con los restos del Papa Francisco hacia la Basílica de San Pedro.
La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó de que esta noche a las 20:00 (hora local) se celebrará el rito solemne de la constatación de la muerte y la deposición del cuerpo en el ataúd, según se establece en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
El Papa Francisco denuncia en los textos que ha preparado para el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma —en el que no podrá participar por seguir convaleciente de la neumonía bilateral que puso en peligro su vida en dos ocasiones— que “la economía de Dios no mata, ni aplasta” tras reivindicar la esperanza transformadora del Evangelio.
Publicamos la introducción del Pontífice al libro del padre Tommaso Giannuzzi titulado “Profetas de esperanza. Don Tonino Bello y Papa Francisco”. En el texto, publicado por Àncora Editrice, el sacerdote salentino toma como referencia las palabras del Papa argentino y del obispo de Molfetta para intentar dar un rostro a la virtud de la esperanza, fuente que brota en el corazón de la humanidad.
El Vaticano informó este martes que el Papa Francisco muestra claros signos de mejoría tanto desde el punto de vista motriz como respiratorio, aunque no confirma todavía su participación en los ritos de Semana Santa.
El P. Frans Bouwen, misionero de la Sociedad de los Misioneros de África, más conocida como Padres Blancos por el color de su hábito, una de las voces católicas más reputadas en el diálogo ecuménico, asegura que “no hay verdaderas razones teológicas” que justifiquen que los cristianos celebren la Pascua en fechas diferentes.
El Papa Francisco aprobó este lunes el reconocimiento de las "virtudes heroicas" del arquitecto español Antoni Gaudí (1852-1926), según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
En el texto del Ángelus preparado para este domingo, el Papa Francisco destacó que la fe ayuda a afrontar el dolor sin caer en la amargura o desesperación.
En su catequesis preparada para este miércoles, el Papa Francisco recuerda a los fieles que “lo que realmente importa para ser feliz es lo que llevamos en el corazón”.
El Centro Kerigma para la Nueva Evangelización es un método que, desde su fundación en 2013, ha logrado acercar a Dios a miles de no creyentes y especialmente a bautizados que vivían alejados de su fe.
El Papa Francisco afirmó que “la misión cristiana no se basa en resultados visibles sino en la fidelidad a Dios”, en su mensaje dirigido a los participantes de la peregrinación nacional jubilar de la República Checa, que se inició el 28 de marzo y que concluye este domingo.
El Siervo de Dios Manuel Costa de los Ríos, más conocido como “el Negro Manuel”, primer servidor de la Virgen de Luján en Argentina, dio un paso más en su camino a los altares, con el inicio de la fase romana de su proceso de canonización.
El Papa Francisco aseguró que durante el “largo tiempo de convalecencia” que ha pasado hospitalizado, casi 40 días desde que fue internado en el Policlínico Gemelli el pasado 14 de febrero, ha podido experimentar “la paciencia del Señor”.
Se han publicado el Annuario Pontificio 2025 y el Annuarium Statisticum Ecclesiae 2023: la población católica ha crecido en los cinco continentes, registrando África el mayor aumento porcentual (+ 3,31%). Y de nuevo en África y también en Asia aumenta el número de sacerdotes, mientras que en Europa y Oceanía disminuye. Descenso del número de religiosos profesos y seminaristas mayores.
En la festividad de San Patricio, celebrada este 17 de marzo, el Arzobispo Eamon Martin propuso al patrón de Irlanda como un ejemplo de esperanza cristiana “forjada en la adversidad” y arraigada en la fe.
La amistad entre el Papa Francisco y este misionero, que hace 36 años fundó en un inmenso vertedero a las afueras de la capital de Madagascar, la ciudad milagro de Akamasoa, donde actualmente viven con dignidad más de 40.000 personas, comenzó en las aulas de un noviciado argentino.
El Prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, el Cardenal George Jacob Koovakad, aseguró que incluso los “no creyentes” también están pidiendo la recuperación del Papa Francisco, hospitalizado con neumonía bilateral desde el pasado 14 de febrero.
El Papa Francisco y la Iglesia Católica en Argentina manifestaron su solidaridad con las víctimas de las inundaciones en la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.
En un evento único en la iglesia valdense de Piazza Cavour, en Roma, se presentó la nueva traducción literaria ecuménica del Nuevo Testamento, que involucró a católicos, ortodoxos y evangélicos en un esfuerzo conjunto por hacer la Biblia más accesible
En un encuentro entre la cúpula de la Iglesia Católica colombiana y el presidente Gustavo Petro, los obispos reiteraron su compromiso con la paz y la reconciliación del país.
“Siento en el corazón la ‘bendición’ que se esconde en la fragilidad”, escribió el Papa Francisco en el texto del Ángelus el domingo pasado desde el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde hace 21 días.
El Papa Francisco invita a los fieles a rezar especialmente por las familias en crisis durante el mes de marzo.
El Vaticano informó esta mañana que el Papa Francisco “durmió toda la noche”, después de que ayer por la tarde sufriera dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda.
El Papa Francisco envió un mensaje desde el hospital Gemelli, donde permanece ingresado desde el 14 de febrero a causa de una neumonía bilateral, en el que asegura que siente en el corazón “la bendición que se esconde dentro de la fragilidad”.
El párroco de Gaza, el P. Gabriel Romanelli, IVE, que pudo hablar con el Papa Francisco este martes por la tarde, a pesar de que sigue hospitalizado en estado crítico con una neumonía bilateral, señaló que la alegría que supone para toda la comunidad “escuchar su voz”.
El rector de la Iglesia Nacional Argentina de Roma, Santa María Addolorata, P. Fernando Laguna, está entregado estos días a la difícil tarea de consolar a la comunidad de fieles de su país.
Obispos de Latinoamérica y España piden orar por la salud del Papa Francisco, tras su ingreso este viernes 14 de febrero al Policlínico Gemelli por la bronquitis que padece desde hace algunos días.