Distintos elementos de la vida y obra de Fray Mamerto Esquiú, el próximo beato de Argentina, son plasmados en el logo y la canción que acompañarán su beatificación el próximo 13 de marzo en Catamarca.
Distintos elementos de la vida y obra de Fray Mamerto Esquiú, el próximo beato de Argentina, son plasmados en el logo y la canción que acompañarán su beatificación el próximo 13 de marzo en Catamarca.
Distintos elementos de la vida y obra de Fray Mamerto Esquiú, el próximo beato de Argentina, son plasmados en el logo y la canción que acompañarán su beatificación el próximo 13 de marzo en Catamarca.
El Cardenal Péter Erdö, Arzobispo de Esztergom-Budapest (Hungría), aseguró que el Papa San Juan Pablo II mostró con su vida, obra y legado que “el bien de la familia es lo que más importa para el mundo y la Iglesia”.
Un médico provida le planta la cara a la legalización del aborto en Argentina, explica a sus pacientes la dolorosa y cruel verdad de esta práctica y asegura que “no me importa si me denuncian o encarcelan”.
El Papa Francisco invitó a rezar juntos en la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que se lleva a cabo del 18 al 25 de enero en el hemisferio norte del mundo.
El Papa Francisco nombró secretario de la Congregación para las Causas de los Santos a Mons. Fabio Fabene quien hasta ahora era subsecretario del Sínodo de los Obispos.
El Papa Francisco presidió este domingo 17 de enero el rezo del Ángelus dominical y explicó cuáles son las 3 llamadas que Jesús hace a cada uno a lo largo de la Vida: la llamada a la vida, la llamada a la fe y la llamada a un estado de vida particular.
El Obispo del Vicariato Apostólico de Darién, Mons. Pedro Hernández Cantarero, diagnosticado de COVID-19 el pasado 5 de enero, fue dado de alta hospitalaria y ahora culminará el periodo de cuarentena en un hotel.
El Cardenal Louis Raphael Sako, Patriarca Caldeo de Babilonia, pidió a los católicos en Irak rezar una especial oración para que el Papa Francisco sí viaje al país, como está previsto, del 5 al 8 de marzo.
Cada 15 de enero se recuerda a San Pablo el ermitaño, también llamado Pablo de Tebas o Pablo el egipcio. El apelativo “ermitaño” proviene de su estilo de vida: entregó su vida a Dios apartándose del mundo, viviendo en una “ermita”, es decir en un pequeño lugar dispuesto como habitación, dedicado a la meditación y la oración en soledad. Su forma de vida inspiró a muchísimos hombres quienes decidieron seguir su ejemplo. A partir de entonces, a todo aquel que viviese como Pablo de Tebas se le empezó a denominar “ermitaño”.
El Arzobispo de Nueva York, Cardenal Timothy Dolan, explicó en una columna publicada este 13 de enero por qué los católicos no se avergüenzan de estar "colgados" del aborto, especialmente en el contexto de la próxima administración de Joe Biden.
El viaje del Papa Francisco a Irak que está previsto que tenga lugar del 5 al 8 de marzo se tambalea debido a las consecuencias de la pandemia de coronavirus.
La Santa Sede dijo que la discrepancia en los datos de la auditoría de las transacciones financieras realizadas por el Vaticano a Australia entre 2014 y 2020 se debe, “entre otras cosas, a algunas obligaciones contractuales y a la gestión ordinaria de los recursos propios”, según se informa en un comunicado difundido este miércoles 13 de enero.
La Santa Sede difundió una nota con indicaciones sobre cómo se impondrá la ceniza el próximo Miércoles de Ceniza, el 17 de febrero, para garantizar la seguridad de fieles y sacerdotes ante la pandemia de coronavirus.
A medida que empeora el brote de COVID-19 en la provincia china de Hebei, los rumores de las redes sociales del país asiático culpan a los católicos del aumento de casos por supuestamente “participar en actividades”.
Durante el domingo 10 de enero, Solemnidad del Bautismo del Señor, numerosos mensajes circularon en diferentes redes sociales y en blogs advirtiendo de un “histórico” apagón en el Vaticano y la detención del Papa Francisco. Sin embargo, todas esas informaciones son falsas: ni se produjo ningún apagón en el Vaticano ni el Pontífice fue detenido.
“¿Es justo cancelar una vida humana para resolver un problema, cualquier problema? No, no es justo. ¿Es justo recurrir a un sicario para resolver un problema? ¿Uno que mata la vida humana? Este es el problema del aborto”, dijo el Papa Francisco en una nueva entrevista concedida a Tg5, noticiero del canale 5 de Italia.
El Papa Francisco nombró al P. Lizardo Estrada Herrera, hasta ahora vicario episcopal para la vida consagrada en Trujillo, como nuevo Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis del Cusco en Perú.
“Contemplad al autor y mantenedor de la fe, a Jesús, quien, siendo inocente, padeció por obra de los suyos”, escribió una vez San Raimundo de Peñafort, santo dominico que humildemente ocupó cargos importantes, escribió libros que se hicieron famosos y hasta viajó por el mar en una barca hecha con su túnica. Es patrono de los juristas católicos y su fiesta se celebra cada 7 de enero.
El Papa Francisco invitó en el Ángelus de la Solemnidad de la Epifanía del Señor a ser “testigos de los tesoros de infinita bondad y misericordia infinita que el Redentor ofrece gratuitamente a todos”.
En la Misa de la Solemnidad de la Epifanía de este 6 de enero de 2021, el Papa Francisco rezó para que “el Señor Jesús nos haga verdaderos adoradores suyos, capaces de manifestar con la vida su designio de amor, que abraza a toda la humanidad” y, para ello, ofreció tres consejos para adorar mejor al Señor.
El Papa Francisco no celebrará este año los tradicionales Bautismos a bebés, hijos de empleados del Vaticano, que se suelen llevar a cabo en la Capilla Sixtina el Domingo del Bautismo del Señor.
El Papa Francisco afirmó que “Dios quiere hacer grandes cosas a través de nuestra pobreza”.
La comisión para la beatificación de Fray Mamerto Esquiú dio a conocer un libro que relata la vida, obra y pensamiento del sacerdote franciscano conocido como “Orador de la Constitución”.
“Al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose, le rindieron homenaje. Luego, abriendo sus cofres, le ofrecieron dones, oro, incienso y mirra”, dice San Mateo (2,1-18) en el pasaje que se refiere a los tres magos.
En Navidad Dios “no vino de visita, vino a vivir con nosotros, a estar con nosotros”, aseguró el Papa Francisco durante el rezo del Ángelus que presidió este domingo 3 de enero desde el Palacio Apostólico del Vaticano.
San Silvestre (270-335) fue el trigésimo tercer Papa de la Iglesia Católica. Su pontificado duró alrededor de 21 años, desde el año 314 hasta su muerte. Nació en Roma y gobernó a la Iglesia en la etapa en la que el Imperio Romano detuvo la persecución religiosa, gracias al Edicto de Milán (313).
Este 30 de diciembre el Senado de Argentina aprobó la legalización del aborto pese a que la mayoría del país se declara provida. Esta nueva ley afectará la vida por nacer, pero las organizaciones provida ya anunciaron que continuarán la lucha por el no nacido en los tribunales.
El mundo está dividido en dos tipos de personas, “quien no da las gracias y quien las da”. Así lo aseguró el Papa Francisco durante la Audiencia General de este miércoles 30 de diciembre, en la que reflexionó sobre la oración de acción de gracias.
Una encuesta de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Unsta), afirmó que el 93% de argentinos está en contra del proyecto de legalización del aborto que se debatirá en el Senado mañana 29 de diciembre.