Quienes son padres de adolescentes conocen muy bien esta frase. Y seguramente,en el momento de escucharla, hierven cual una pava. Sin embargo, si analizamos concuidado esta expresión, veremos que lo que los jóvenes desean, es descubrir la relación que existe entre ellos y lo que se les transmite y además cómo influye ello en sus vidas.
Judaismo
Y a mi ¿Qué me cambia?
Un milagro de Lag Baomer
Un mayo de 1948, el ejército jordano rodeó Jerusalém con sus fuerzas armadas y la selló de todo contacto externo. El incipiente ejército israelí in‐ tentó romper el sitio, pero fracasó trágicamente y, después de un tiempo, los judíos de la ciudad sufrían hambre y sed.
La devoción en el judaísmo; consejos para cultivar nuestra espiritualidad
La devoción es uno de los temas más incomprendidos en el mundo y aun así uno de los más importantes para los practicantes de cualquier religión. Al mismo tiempo es uno de los que más rechazo causa a quien no es devoto de ninguna fe, la razón de esto es que asocia con ciertas perversiones emocionales, o conceptos nocivos que a veces las doctrinas promueven, como una culpa innecesaria o un sacrificio forzado socialmente y no escogido. Sin embargo, la devoción realmente no tendría porque tener esos significados nocivos que socialmente le hemos adjudicado, porque en esencia la devoción representa el trabajo espiritual que realizamos diariamente y la relación que cultivamos con aquel Ser que consideramos superior a nosotros, ya sea que le llamemos D-os, Brahama o Universo. En cualquiera de los casos debería ser un acto sumamente personal de amor y encuentro. Las siguientes ideas son tomadas de la filosofía judía y hablan sobre la devoción, y ciertas pautas de cómo construir una relación sana con D-os. Me han traído mucha felicidad a mi vida y son una muestra de la pluralidad del pensamiento judío. Esperamos les gusten.
Y a mi ¿Qué me cambia?
Quienes son padres de adolescentes conocen muy bien esta frase. Y seguramente,en el momento de escucharla, hierven cual una pava. Sin embargo, si analizamos concuidado esta expresión, veremos que lo que los jóvenes desean, es descubrir la relación que existe entre ellos y lo que se les transmite y además cómo influye ello en sus vidas.
Matan Torá shel Pnimiut HaTorá
Existe una profunda relación entre Lag baOmer y la Redención. Entre los jasidim Lag BaOmer es llamado, “Matan Torá shel Pnimiut HaTorá” (día en que nos entregaron la profundidad de la Torá).
Rabí Akiva y su legado
Los 49 días entre la festividad de Pesaj y Shavuot, se distinguen por la costumbre de la sefirá, es decir la cuenta del Omer. Los días de Omer en general, y el día 33 –Lag Baomer- en particular, están relacionados con el Gran Rabí Akiba y sus discípulos.

Shabat el objetivo de la vida
“Cuando vengáis a la tierra… descansará la tierra un Shabat para Hashem” (Vaikrá 28,2)
Parashá de la semana: Emor
Tenía prohibido asistir a funerales, salvo los de sus familiares más cercanos, pues el contacto con la muerte lo contaminaba y le impedía cumplir con sus sagrados deberes.
Pirkei Avot III:XVI -;Se cauteloso con un líder
Rabí Ishmael dijo: Sé cauteloso con un líder, y sé cortés con los jóvenes. Recibe a cada persona con alegría.

Los judíos de Dubai luchan por una sinagoga pública
Los judíos de Dubai luchan por una sinagoga pública. Todos los sábados, en villas aisladas en la playa, salones de banquetes de hoteles y torres de apartamentos de lujo, los judíos llegan para rendir culto en algunas de las sinagogas más ocultas del mundo. Esto es a pesar de que los Emiratos Árabes Unidos fomentan el espectacular crecimiento y la apertura de su comunidad judía.
Se inauguró en Paraná el Monumento «Números del dolor» en homenaje a las víctimas de la Shoá
Este lunes 9 de mayo se conmemoró en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, el Día de Recordación de la Shoá (Holocausto) y el Heroísmo. El acto contó con la presencia del Gobernador Cr. Gustavo Bordet , el Intendente Municipal Cr. Adan Bahl, autoridades de la DAIA Entre Rios y otros invitados.
La Juventud Sionista festejó Iom Haatzmaut en Rosario
Con la presencia de javerim de todo el país, las tnuot noar que conforman el Consejo Juvenil Sionista Argentino (CJSA) se encontraron el pasado fin de semana en la ciudad de Rosario para festejar los 74 años del Estado de Israel.
Organización Sionista Argentina: «Resulta indignante el silencio del gobierno argentino ante los atentados en Israel»
La Organización Sionista Argentina repudia enérgicamente los atentados terroristas ejecutados en las últimas horas en Jerusalén, con el saldo de un policía herido de gravedad.
Iom Haatzmaut. Discurso de Damián Stratievsky, presidente de la OSA
La Organización Sionista Argentina celebró ayer Iom Haatzmaut 74°, en un evento donde Damián Stratievsky, presidente de la institución, expresó: “Desde nuestra entidad nos hemos propuesto encabezar la lucha contra el Antisionismo y la demonización del Estado de Israel que es la nueva forma de Antisemitismo y, cuyo discurso, crece día a día. Para eso nos hemos dispuesto a reforzar la Hasbara como herramienta necesaria para combatir dicho flagelo.”
Esta llegando el mes de Iyar
Este Shabat bendecimos el mes de Iyar
Iom Haatzmaut: Israel celebra su Día de la Independencia
Con la tradicional ceremonia de encendido de doce antorchas en el monte Herzl de su capital, Jerusalem, el Estado de Israel realizó ayer la transición de Iom Hazikarón (Día de Recordación de los soldados y civiles caídos en batallas y atentados terroristas) a Iom HaAtzmaút (Día de la Independencia) y dio inicio al festejo de su 74º aniversario.
¿Es aun relevante la religión?
Tarjetas inteligentes, bombas inteligentes, células madre y teléfonos celulares. No se puede negar: vivimos una nueva era. La ciencia ficción se transformó en hechos científicos. Y se formula una pregunta: En este nuevo orden mundial, con la ciencia y la tecnología cambiando nuestra forma de vivir, ¿es relevante la religión? ¿Aún necesitamos adherirnos a un antiguo y aparentemente muy obsoleto código de leyes, cuando estamos mucho más avanzados que nuestros antepasados?
Un viaje espiritual
Cada año, en la segunda noche de Pesaj, los judíos comienzan a observar la mitzvá de Sefirat HaOmer, la “Cuenta del Omer”, que se extiende por 49 días y culmina con la celebración de Shavuot. Se trata de un precepto que encierra muchas lecciones y directivas para el crecimiento espiritual.
Judíos que con sus inventos o trabajo ayudaron a mejorar la maternidad
Se acerca el Día de la Madre y para celebrar la maternidad hemos decidido recordar a varios judíos que con su trabajo ayudaron a madres a lo largo del tiempo.
Pirkei Avot II- “Temeroso del pecado”
La virtud de Rabí Shimón ben Netanel – temeroso del pecado. Avot 2:9
Un vistazo de santidad
Los historiadores están intrigados por la subsistencia del pueblo judío. ¿Cómo sobrevivieron, a pesar de la exclusión, la expulsión, la persecución, llegando a su apogeo en el Holocausto, y aun en libertad, el problema de la asimilación?
Sefirat Ha Omer: ¿Qué es un “Omer”?
En el segundo día de Pésaj, había dos ofrendas especiales de sacrificio traídas por el Kohen, el sacerdote, en el Beit HaMikdash, el Templo Sagrado. El primero es el Mussaf – el sacrificio que se trae en honor de Pésaj, un sacrificio que se suma a los sacrificios diarios. El segundo es el Omer HaTenufah, el “Omer al que se renuncia”. La Torá nos habla de esta ofrenda en Vayikra, 23:9, donde el versículo nos dice ” …traerás un Omer del primero de tu cosecha al Kohen. Y él renunciará al Omer ante Hashem para tu satisfacción….” Antes del momento en que se traía el Omer, estaba prohibido utilizar cualquier parte de la nueva cosecha de grano que había en los campos. Una vez que se traía el Omer, se permitía el uso de todo el grano que hubiera echado raíces con anterioridad.
Nuestro Kushan
Eran los tiempos de los pogroms contra judíos en Israel en 1936. El gobierno británico comprendió que la situación no podía continuar así; la relación entre judíos y árabes era intolerable. Una comisión, encabezada por Lord Peel, se despachó a Palestina e informaría después al Rey George.
Parashá de la semana: AJAREI MOT-KEDOSHIM
Se le dijo a Aharón que entrara en el Kódesh Kodashim (Sancta Sanctorum) una vez por año, en Iom Kipur.
Hoy en la historia judía: Nace el padre del sionismo, Theodoro Herzl
Herzl nació en 1860 en el Reino de Hungría, en el condado de Pest (hoy la parte oriental de la ciudad de Budapest, que entonces constituía dos ciudades separadas), junto a la Gran Sinagoga de Budapest.
El Maharash
El Rebe Maharash, cuarto Rebe de Lubavitch, era el menor de los nueve hijos del Rebe el Tzémaj Tzédek (de los cuales había siete varones y dos mujeres). Era un “ben zikunim” (hijo de la vejez), nacido el 2 de Iyar, doce años después que su hermano más cercano en edad, HaRav lósef Ítzjak. Ese año se cumplieron exactamente cien años desde que el Baal Shem Tov reveló su verdadera grandeza.
El compromiso de recordar y honrar el heroísmo de las víctimas del Holocausto
Iom Hashoá Vehagvurá, que se conmemora hoy, es un día de homenaje a las personas judías asesinadas en la Segunda Guerra Mundial y a los héroes que encabezaron la resistencia contra el régimen nazi.
Yom Haatzmaut: 4 textos que cambiaron para siempre la historia de Israel
En unos días celebramos Yom Haatzmaut, la Independencia de Israel; es un buen momento para recordar eventos históricos que llevaron a la creación del estado de Israel. A continuación hablamos sobre cuatro escritos que fueron básicos para el desarrollo de la nación judía, ya sea desde el punto ideológico o político.
Esta llegando el mes de Iyar
Este Shabat bendecimos el mes de Iyar
Día de la Memoria del Holocausto 2022: Actos de conmemoración en Israel
El Día del Recuerdo de los Héroes del Holocausto se celebrará este año el miércoles por la noche y el jueves. La ceremonia oficial de apertura tendrá lugar el miércoles a las 20:00 horas (hora israelí) en la Plaza del Gueto de Varsovia en Yad Vashem, en el Monte del Recuerdo en Jerusalem. El presidente Isaac Herzog y el primer ministro Naftali Bennett pronunciarán sendos discursos en la ceremonia.