La Policía de la Ciudad labró tres actas contravencionales. En 2024, les aplicaron el derecho de admisión a cinco integrantes de la hinchada por un hecho similar.
Judaismo
Ataúd, banderas y odio: el repudiable acto antisemita de la barra de All Boys en la previa contra Atlanta
Comunicado de DAIA ante los hechos antisemitas en las inmediaciones del Estadio de All Boys
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) repudió de manera contundente las acciones antisemitas que efectuaron simpatizantes del Club All Boys en la previa de su encuentro con Atlanta.
La historia no contada de los judíos expulsados de Irak
Un nuevo libro cuenta la historia del plan para hacer huir a los judíos, organizado por los propios iraquíes, bajo la dirección del entonces primer ministro y reconocido antisemita, al-Said.
Argentina juzgará en ausencia a diez acusados por el atentado de 1994 a la AMIA
La bomba a la AMIA fue el peor atentado de la historia argentina. Dos años antes, en 1992, otro ataque terrorista había destruido la embajada de Israel en Buenos Aires, con saldo de 29 muertos y 200 heridos.

AMIA 31 años: Nuevas funciones de la obra de teatro “La silla vacía”
La segunda temporada de la obra “La silla vacía”, una conmovedora experiencia teatral y un poderoso ejercicio de memoria colectiva, continúa este año en el auditorio de Pasteur 633, con tres nuevas funciones programadas: el domingo 29 de junio y los domingos 6 y 13 de julio, a las 19 horas.

La paradoja cuántica del antisemitismo
¿Es mejor callar o confrontar frente a los discursos de odio?
Informe de la DAIA: creció el antisemitismo con violencia en redes y agresiones físicas
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) presentó el Informe anual 2024 sobre el Antisemitismo en Argentina, estudio que se hace desde 1998.
Gran variedad de actividades en la agenda de AMIA Cultura
El Departamento de Cultura de AMIA continúa ofreciendo una agenda amplia y diversa de actividades durante el mes de junio.

Shuly Rubin Schwartz, la primera mujer en liderar el Seminario Teológico Judío, anunció que dejará el puesto al finalizar el año académico 2025-2026
La profesora Shuly Rubin Schwartz, actual rectora del Seminario Teológico Judío (JTS) y primera mujer en ocupar ese cargo en los 139 años de historia de la institución central del judaísmo conservador, dejará el cargo en 2026.
La DAIA reforzará las medidas de seguridad en las instituciones judías tras los ataques de Irán a Israel
Luego del bombardeo que dejó un saldo de ocho muertos y más de 150 heridos, la asociación aseguró que coordinará un plan con las autoridades nacionales para repatriar a los argentinos que estén en territorio israelí.

16 de junio de 1933: El líder sionista Haim Arlosoroff es asesinado
El 16 de junio de 1933 Chaim Arlosoroff, presidente de 34 años del departamento político de la Agencia Judía, fue asesinado en una playa en Tel Aviv mientras paseaba con su esposa. El crimen sigue sin resolverse.
Se termina de escribir en la DAIA el Séfer Torá en memoria de los jaialim caídos desde el 7 de Octubre
En un emotivo evento, se terminó de escribir en la DAIA el Séfer Torá que la comunidad judeoargentina donará a las Fuerzas de Defensa de Israel en memoria de los más de 950 jaialim caídos desde el 7 de Octubre, simbolizados en el de mayor grado, el teniente coronal Itzjak Ben Basat.
Se realizó en AMIA el Seminario de Seguridad, Contraterrorismo y Crisis
Con la participación de autoridades y especialistas en seguridad, el auditorio de AMIA fue el escenario, el martes 10 de junio, del Seminario de Seguridad, Contraterrorismo y Crisis, organizado en conjunto por el Departamento de Seguridad de la institución y la organización ASIS International.
Se lanzó hoy en el Cabildo de Buenos Aires la segunda edición de la Plataforma Diplomática Digital
Esta mañana, el histórico Cabildo de Buenos Aires fue escenario del lanzamiento oficial de la Plataforma Diplomática 2025/ Ambassador’s Handbook, un proyecto editorial impulsado por revista GENTE que visibiliza el perfil, la trayectoria y la labor de los embajadores de distintos países acreditados en Argentina.
11 de junio de 1912: Muere Arthur L. Welsh, el primer aviador judío en un accidente aéreo
El 11 de junio de 1912, un avión de Wright Modelo C volado por el piloto de pruebas Arthur L. Welsh se estrelló en el campo de aviación del Ejército de Estados Unidos, en College Park, Maryland, donde murió Welsh junto a un pasajero. Este, quien fue descrito por The New York Times tras su muerte como «uno de los aviadores profesionales más audaces en Estados Unidos», se cree que fue el primer piloto de avión judío de Estados Unidos.
Festival judío en Colorado se enfoca en los rehenes israelíes en Gaza
Durante los 611 días que han pasado desde que Hamás secuestró a Omri Miran, su familia ha vivido con miedo, les dijo su cuñado el domingo a los asistentes al Festival Judío de Boulder, una semana después de que un hombre lanzara bombas incendiarias en un centro comercial de esa ciudad de Colorado a un grupo que pedía la liberación de los rehenes israelíes en Gaza.
8 De junio de 1923, se publica la primera edición del periódico Mundo Israelita
En junio de 1923 se publica la primera edición del periódico Mundo Israelita, el primer semanario en castellano destinado a la comunidad judía que vivía en la Argentina.
Tras una gestión de la DAIA, el municipio de Morón borró una pintada antisemita
En la escuela de educación secundaria Nº1 “Manuel Dorrego” de la localidad de Morón, apareció esta semana una pintada antisemita de importantes dimensiones que expresaba: “Palestina libre, rio, mar, abajo el estado asesino de Israel”, junto a banderas palestinas.
Perdonar, nunca olvidar: entrevista con Alan Kisrchberg, nieto de sobreviviente
Te invitamos a una emotiva e imperdible entrevista con Alan Kirschberg, nieto de Maximiliano Kirschberg, sobreviviente del campo de concentración de Auschwitz y testigo del horror del Holocausto. En vivo y en especial para la “Institución Educativa Politécnico Álvaro González Santana – Sogamoso, Colombia”
Comunidades judías, afroamericanas, latinas y asiático-americanas de California se unen para combatir el antisemitismo en escuelas
En el marco del debate sobre los estudios étnicos en California, líderes de varias comunidades raciales y étnicas han optado por combatir el antisemitismo en el sistema educativo.
29 de mayo de 1938: Hungría promulgó su primera ley antijudía
El 29 de mayo de 1938, Hungría promulgó su primera ley antijudía. Si bien el país no había sido ocupado o anexado por Alemania, bajo presión de los nazis comenzó a adoptar restricciones a su población judía similares a las Leyes de Núremberg implementadas en septiembre de 1935. La primera ley fijó cuotas de judíos que podían emplearse en una variedad de campos comerciales y profesionales.
Osvaldo Armoza será el nuevo presidente de AMIA y asumirá su cargo el próximo 5 de junio
Tras la sesión de la Asamblea de Representantes de Socios (RAT), cuya composición de 90 integrantes surgió de los comicios realizados el pasado 6 de abril, esta noche quedó conformada la nueva Comisión Directiva de AMIA, que será presidida por Osvaldo Armoza.
28 de Mayo de 1912: Se funda en Polonia el movimiento ortodoxo Agudat Israel
El movimiento Agudat Israel fue fundado un día cómo hoy en 1912 y más tarde se transformó en un partido político ultraortodoxo en Israel. Representó a los judíos ultraortodoxos en Polonia, originario de los movimientos Agudath Israel en la Alta Silesia . Más tarde se convirtió en el Partido de muchos haredim en Israel .
Encuentro institucional entre Alak y AMIA La Plata para fortalecer lazos comunitarios
El intendente de La Plata, Julio Alak, recibió a las nuevas autoridades de la Comisión Directiva de AMIA La Plata en un encuentro institucional que tuvo como objetivo reforzar los lazos entre el Municipio y esta histórica entidad de la ciudad.
B’nai B’rith Argentina: El Día de Jerusalén
Cada 28 de Iyar del calendario hebreo, el pueblo de Israel conmemora Iom Ierushalaim, el Día de Jerusalén, en recuerdo de la reunificación de la ciudad durante la Guerra de los Seis Días en 1967. Desde entonces, esta fecha simboliza la conexión profunda e del pueblo histórico judío con su capital espiritual y nacional.
Crean una guía policial sobre judíos en España
El Gobierno reconoce un auge del antisemitismo tras sus críticas a Israel y crea una guía policial sobre judíos. La guía vincula los ataques antisemitas con la extrema derecha aunque admite que estos se han incrementado desde el conflicto en Gaza.
Nacionalistas judíos se manifiestan en Jerusalén clamando "muerte a los árabes" en marcha anual
Un grupo de nacionalistas judíos se congregó en Jerusalén, gritando consignas provocadoras y desafiantes. La marcha anual revive tensiones en la ciudad, clave en el conflicto israelí-palestino.
El emotivo Kadish en la cima del Everest
El servicio de oración más alto del mundo tuvo lugar en la cumbre del Everest este mes cuando 5 miembros de la expedición “Minyan Everest” llegaron al pico con los nombres de los asesinados el 7 de octubre en una pancarta.
Teraj y su gran sabiduría
Uno de los preceptos más importantes de la religión judía, es, sin lugar a dudas, la educación de los hijos por parte de sus padres, es una ley que se encuentra en el primer párrafo del rezo judío más significativo que es el “Shema Israel”, y es la principal razón por la que todos los años celebramos la cena o Seder de Pesaj: para contarle a los hijos sobre la salida del Pueblo de Israel de Egipto y la terminación de toda una época de esclavitud y sometimiento.
El antisemitismo como herida de Occidente
El contexto actual nos obliga a repensar la Shoá no como un capítulo cerrado, sino como un punto álgido en una historia que sigue escribiéndose.