La conducción del Episcopado reclamó un urgente tratamiento del proyecto que fija regulaciones y controles al juego, ante el riesgo de que pierda estado parlamentario
La conducción del Episcopado reclamó un urgente tratamiento del proyecto que fija regulaciones y controles al juego, ante el riesgo de que pierda estado parlamentario
El movimiento que nuclea a la actividad profesional y empresarial evangélica en Argentina, PEC (Profesionales y Empresarios Cristianos) llevará adelante este viernes 3 del corriente a las 20 horas en las instalaciones del Golden Center, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la tercera edición de su Cena Anual. El valor de cada entrada estará destinada en su totalidad a organizaciones sin fines de lucro que trabajan transformando vidas y comunidades.
Desde la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), queremos expresar nuestra consternación y profundo dolor por los asesinatos de las jóvenes Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, ocurridos hace pocos días en la localidad de Florencio Varela.
El pasado viernes 5 de septiembre se presentó en la Universidad de El Salvador (USAL) el libro El Deporte en la Cultura del Encuentro, de Víctor Lupo, titular del Movimiento Social del Deporte (MSD), como inició de la presentación del Congreso de Educación y Deporte, organizado por la USAL y el MSD.
En el marco del encuentro “Argentina Oramos por Vos” en Mar del Plata, el pastor de la Iglesia Manantial de Bendiciones de San Martín subrayó la importancia del trabajo interdenominacional, la contención a los jóvenes y el rol de las iglesias frente a la droga, la delincuencia y la exclusión social.
La subsecretaria de la Agencia para el Desarrollo de las Instituciones Religiosas, integrante del equipo del ministro bonaerense de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y miembro de la Iglesia Manantial de Bendiciones, participó del encuentro en el Hotel Provincial y subrayó la importancia de fortalecer la red pastoral para enfrentar problemáticas sociales como el consumo, la depresión y la falta de oportunidades.
La ciudad capital de Neuquén será anfitriona a partir de mañana, viernes 18 de julio, de una nueva edición del Congreso Nacional de Jóvenes y Adolescentes de JEBA (Juventud Evangélica Bautista Argentina), que se realizará hasta el sábado 19 en las instalaciones del Gimnasio Parque Central de la ciudad.
“Si ayudamos a los que ayudan, vamos a construir una Argentina diferente”
El arzobispo, que presidió la celebración, elogió la fe firme de la comunidad cristiana local, enfatizando su determinación de regresar a su tierra ancestral a pesar del sufrimiento que soportaron debido al desplazamiento forzado.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) presentó el Informe anual 2024 sobre el Antisemitismo en Argentina, estudio que se hace desde 1998.
Bajo una noche templada y con clima de expectativa ante la mirada de más de 5.000 vecinos en la plaza Brown en Adrogué, se realizó el vía crucis viviente organizada por la Iglesia Cristo Para Todos, con una puesta en escena con más de 150 actores que tuvo su recorrido por dos escenarios, y mezclados con el público para brindarle más realismo y con un relato en off que acompañó todo el proceso que se pudo observar a través de una pantalla led gigante que transmitió las alternativas de las escenas para quienes estaban más lejos.
Hoy viernes 18 de abril a las 19 tendrá lugar en la Plaza Brown en la ciudad de Adrogué, ciudad cabecera del partido de Almirante Brown, la 25° edición del Vía Crucis que será la última en este formato. Es uno de los eventos culturales masivos de la ciudad. La actividad es libre y gratuita para todas las familias. El mismo fue declarado de interés municipal por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante local en la sesión del 28 de marzo último bajo la ordenanza 13.661.
El episcopado quiere estar cerca de tantas vidas que reclaman auxilio, apoyo y acompañamiento. Renovado compromiso a acompañar al niño por nacer, a la maternidad en contextos de vulnerabilidad y a las mujeres que "han sufrido la herida del aborto".
Este 25 de marzo se cumplen 30 años de la publicación de la encíclica Evangelium Vitae (El Evangelio de la Vida) del Papa San Juan Pablo II. Compartimos en esta nota diez datos clave que debes conocer sobre este documento que mantiene toda su actualidad.
El Papa Francisco exhortó a los que trabajan en la lucha contra los abusos en la Iglesia Católica a colaborar con los Dicasterios de la Curia romana, sanar “las heridas del alma” de las víctimas y construir alianzas con realidades externas.
En nuestra Nación, el 25 de marzo de cada año se conmemora el Día del Niño por Nacer, fecha que fue refrendada por el decreto 1406/98 desde el 7 de diciembre de 1998. Argentina, fue el primer país de Latinoamérica en contar con esta fecha, que hace mención a la concepción de Jesús en el vientre de María. Se basa en la Convención Internacional de los Derechos del Niño de la ONU, agregada a nuestra Constitución Nacional en el artículo 75 inciso 22, que en la misma se define como niño a todo ser humano desde el momento de su concepción hasta los 18 años de edad.
El Jesús Summer Camp 2025, organizado por Jesús Warriors y el pastor Ale Gómez, se desarrolló del 28 de febrero al 4 de marzo en la quinta Bethel, localidad de Canning, e impactó en la vida de cientos de jóvenes, que se sumaron a esta experiencia única. Durante cinco días a pura emoción, jóvenes de todo el país y visitantes que arribaron desde Uruguay y Colombia se juntaron para compartir un tiempo de adoración, sanidad y crecimiento en fe.
JESÚS SUMMER CAMP, el campamento internacional juvenil de verano organizado por Jesús Warriors desde hace 15 años, reuniendo a miles de jóvenes y adolescentes vuelve en este 2025 en los días feriados de carnaval a Buenos Aires, con el objetivo de que tengan un “encuentro personal con JESÚS y experimentar el poder de DIOS en sus vidas con la misión de salir a transformar naciones”. Para aquellos que no puedan formar parte del campa completo, tendrán la posibilidad de compartir una jornada o ir a la noche. En https://jw.eventik.app/jesus-summer-camp-2025/ obtendrás más info.
El representante de los Hogares de Cristo, que visita la provincia, ponderó el trabajo que realiza desde Tucumán el Ministro Público Fiscal, Dr. Edmundo Jiménez, para la prevención y recuperación de las adicciones.
En la tarde de este martes 11 del corriente mes, se llevó adelante en las instalaciones de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) ubicada en el barrio porteño de Villa Urquiza, un encuentro acerca de esta problemática que afecta a niños y adolescentes. Tuvo como expositoras a la periodista y editora, licenciada Claudia Peiró, y a la titular de la agrupación MANADA, señora Miriam Domínguez. La charla que contribuyó como espacio de reflexión y formación sobre este tema de gran importancia para la infancia fue declarada de interés por la Secretaría de Culto y Civilización del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación según Exp. 2025-13795696.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Juicio en Ausencia, un paso fundamental en el camino hacia la justicia para las víctimas del atentado a la AMIA-DAIA. La iniciativa, que ahora será tratada en el Senado, permitirá juzgar a los acusados, incluso en su ausencia, allanando el camino para el esclarecimiento del atentado.
Buenos Aires, 7 de febrero de 2025.- Desde la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) hemos venido advirtiendo con mucha preocupación los daños irreversibles producidos en niños y adolescentes menores de edad a raíz de la aplicación de tratamientos de inhibición de la pubertad, hormonización y cirugías de reasignación genital. Por ello celebramos el decreto del Poder Ejecutivo Nacional (N° 62/2025) del día de ayer (06/02/25) que prohíbe dichos tratamientos hormonales y quirúrgicos en menores.
El pasado 28 de noviembre tuvo lugar en el primer piso del Ministerio de Educación de Santiago del Estero el lanzamiento de la Confederación de Prevención de las Adicciones del noroeste (NOA), que contó con la presencia del Padre Pepe Di Paola, el ministro público fiscal de Tucumán, Edmundo Jiménez y el ex subsecretario de deportes de la nación, Víctor F. Lupo, como autoridades locales y de las provincias norteñas, más los delegados de las federaciones que luchan contra las adicciones en Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy.
En el auditorio de Pasteur 633 tuvo lugar, el miércoles pasado, la presentación de “El odio a los judíos: Pasado y presente de una amenaza global”, el nuevo libro de Miguel Bronfman, que traza un recorrido sobre la historia del pueblo judío y los orígenes del antisemitismo.
En un encuentro multitudinario se realizó lunes por la tarde en la ciudad de Rosario ‘Marcho por Jesús’, un testimonio público de unidad de toda la iglesia evangélica de la provincia. Impulsada por el Consejo de Pastores de Rosario los fieles dejaron sus templos y se volcaron a las calles de Rosario partiendo desde Boulevard Oroño y Pellegrini, para inundar las calles en una jornada única e histórica de fe y esperanza bajo el lema ‘Rosario, ciudad de Paz’, que además contó con el apoyo de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA).
El próximo miércoles 27 de noviembre, a las 18:30, en el auditorio de AMIA tendrá lugar la presentación de “El odio a los judíos: Pasado y presente de una amenaza global”, el nuevo libro de Miguel Bronfman, que traza un recorrido acerca de la historia del pueblo judío y los orígenes del antisemitismo.
Buenos Aires, 14 de noviembre de 2024.- El próximo lunes -feriado nacional- 18 de noviembre, la ciudad de Rosario será anfitriona del evento de unidad cristiana más importante del año: Marcho por Jesús 2024. Impulsada por el Consejo de Pastores de Rosario con invitación abierta al público que puede participar activamente en lo que será jornada única e histórica de fe, esperanza y unidad, proclamando el mensaje transformador de Jesús en las calles de la ciudad. Tendrá como lema ‘Rosario, ciudad de paz”, y contará con el apoyo de ACIERA.
En lo que fue una jornada histórica para toda la comunidad evangélica del país, organizado por la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), el Auditorio Nacional del Palacio Libertad colmado fue escenario esta noche única de la celebración del 'Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes' la cual se constituyó en Ley Nacional 27.741 en abril pasado. El mismo contó la presencia entre sus asistentes de la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, y la Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino. El encuentro fue declarado de interés de la Secretaría de Culto y Civilización.
El próximo lunes 28 de octubre en el Palacio Libertad – Centro Cultural Domingo F. Sarmiento-, (ex-CCK) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se festejará ‘el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes’, en lo que será sin dudas un hecho histórico para honrar la fe, la unidad y el impacto en la sociedad.
En el complejo Selah de la ciudad de Cañuelas, se desarrolló la Tercera Cumbre Nacional y Federal del Consejo Cristiano de la Mujer de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA). Doscientas pastoras y líderes provenientes de 15 provincias, le dieron un marco federal a las dos jornadas de intensas actividades los días 16 y 17 del corriente mes.