Siguiendo el ejemplo del Papa Francisco que ha invitado a apoyar la vacunación mundial contra el COVID 19, la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos organizará este martes 19 de enero una conferencia mundial que abordará desde la teología, la Doctrina Social de la Iglesia, la medicina y las ciencias sociales el desafío mundial que vivimos.
Ultimas noticias de Caminos Religiosos (Total : 1106 Noticias )
La gran mayoría no acepta el aborto
El presidente de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), pastor Rubén Proietti, compartió un mensaje horas después de aprobarse la legalización del aborto por parte de los senadores de la Nación.
Hoy es un día triste
La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), lamenta enormemente la decisión que tomaron las dos Honorables Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación. Este tiempo de discusión sobre el poder de unos sobre la vidas de otros, ha mostrado una vez más el inmenso egoísmo del ser humano frente a otro ser humano desvalido, inocente y vulnerable. Sin lugar a dudas, hoy la Argentina retrocedió siglos de civilización y respeto al derecho supremo de la vida.
ACIERA y la Conferencia Episcopal se unen en Jornada Nacional de Ayuno y Oración
Ante la inminente sesión del Senado de la Nación, para debatir el proyecto de ley sobre la legalización del aborto, católicos y evangélicos se unen en oración y el ayuno.
Aborto: Monseñor Sánchez Sorondo clama a los senadores argentinos
Marcelo Sánchez Sorondo es el argentino con más años en el Vaticano al servicio de los Papas. El canciller de la Pontificia Academia de Ciencias y Ciencias Sociales posteó en el twitter oficial una frase del expresidente argentino, Néstor Kichner, que nunca avaló el aborto.
4 Cenas Solidarias de Navidad en CABA
En un hecho histórico para la ciudad, 1500 personas necesitadas recibirán 4 Cenas de Navidad, las noches del 24, 25, 26 y 27 de diciembre. Además de la cantidad de personas que recibirán el servicio, lo distintivo del acontecimiento es que se realizará en la calle.
ACIERA: Navidad sin aborto
La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), a las puertas de una decisión trascendente en la Cámara Alta del Congreso de la Nación y en relación al proyecto de ley de la legalización del aborto, invita a reflexionar en un hecho que cambió la historia y que nos compete, frente a la importante decisión que deberán tomar los senadores de la Nación.
Concierto de Navidad a beneficio de la formación de seminaristas y sacerdotes
El próximo viernes 18 de diciembre a las 20.30 hs., FONSAC transmitirá por YouTube su concierto navideño desde la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes. A través de 13 piezas musicales, Ensamble Prosepio propone un recorrido de 500 años de historia musical con piezas dedicas al Adviento y la Navidad.
Un pesebre en la Casa de los Chicos de Lanús
La casa de los chicos Ceferino de Lanús Este expone un particular pesebre con la Imagen de la Sagrada Familia, obra de la artista Alba Blotta.
INADI: "Poner al zorro a cuidar el gallinero"
Dice la Real Academia Española (RAE) que discriminar es dar un trato diferenciado, contrario al principio de igualdad, normalmente perjudicial para el discriminado, por motivos raciales, religiosos, políticos, de sexo, de edad, de condición física o mental, etc.
Fernando Gray en la misa por el Día de la Virgen en la Parroquia Inmaculada Concepción
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, participó hoy de la ceremonia patronal en conmemoración a la purísima concepción de la Santa Virgen María, en el marco del 115° aniversario de la consagración del templo de la Parroquia Inmaculada Concepción de Monte Grande.
Aborto: la historia que Marx no imaginó
Hace poco más de dos años, el Honorable Congreso de la Nación compuesto en su mayoría por los actuales legisladores, debatió por más de 5 meses, escuchó a 738 disertantes, y finalmente rechazó el proyecto de legalización del aborto. Todos sabemos cuál es esa sensación de la mente que nos lleva a pensar que una situación del presente ya la hemos vivido en el pasado, se le dice “déjà vu”.
Aciera repudia los agravios ante el tratamiento del proyecto de ley de aborto
Son días difíciles para nuestra sociedad. A la inmensurable crisis producida por la pandemia, con su secuela de dolor y muerte, le ha seguido una crisis económica y social devastadora. En este contexto, se promueve de manera inoportuna el tratamiento de un proyecto de ley para la legalización del aborto. Una vez más somos llevados a la confrontación, en un tiempo donde los ánimos de la sociedad están crispados.
Declaración de ACIERA: Aborto un debate inoportuno, otra vez
A continuación adjuntamos declaración elaborada por el Consejo Directivo Nacional de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA).
Monseñor Sergio Buenanueva sobre la “Jornada Mundial de los Pobres” y la crítica a la Iglesia de “favorecer el pobrismo”
Declaraciones exclusivas, en el programa “Claves para un Mundo Mejor”, que se emitió por CANAL 9, de Monseñor SERGIO BUENANUEVA, Obispo de San Francisco, Córdoba, quien se refirió a la “IV Jornada Mundial de los Pobres, que la Iglesia celebró el domingo, y comentó la crítica que se hace a la Iglesia de “favorecer el pobrismo” sosteniendo que creía “que es una crítica que me parece que no es profunda y que me parece que con toda la serenidad del Evangelio tenemos que volver a la fuente de nuestra fe y porque la Iglesia vive intensamente esta opción por los más pobres”.
Victoria Morales Gorleri rechazó el proyecto que legaliza el aborto y pide una Consulta Popular
La diputada nacional Victoria Morales Gorleri (Juntos por el Cambio) anticipó hoy su rechazo al proyecto de Ley de Acceso a la Interrupción voluntaria del embarazo impulsado por el presidente de la Nación, Alberto Fernandez, y reclamó una Consulta Popular para “conocer el profundo sentimiento del pueblo argentino”.
Comunicado de la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia
Comentarios a la reglamentación de la Ley Nº 27.350
sobre “investigación médica y científica
del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados
Pastoral Villera presenta este domingo en su nuevo horario de las 21 hs el Capítulo #4 de: Ser ESENCIAL
Una serie que incluye e integra. Filmada en los espacios reales, durante la Pandemia y en los tiempos de mayor desarrollo del virus.
Visita al Club San Juan Bosco
El pasado 5 de noviembre el Secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Dr. Arnaldo Medina junto a otros miembros de su cartera y el Subsecretario de Prevención, Investigación y Estadísticas en Materia de Drogas del Sedronar, Lic. Matías Dalla Fontana visitó la sede del Club San Juan Bosco, en la Villa La Cárcova, partido de San Martín, para interiorizarse del tema de la salud en esa comunidad.
Organizaciones por las 2 Vidas pidieron a Massa cuidar la vida de todos
Unidad Provida y organizaciones celestes fueron recibidas por Sergio Massa en el Congreso de la Nación. Pidieron que no se presente mientras dure la Pandemia de Covid-19. “Hay muchísimas prioridades de Salud por las que mantener a la sociedad unida y el aborto no es una de ellas. Van a provocar a millones de personas en todo el país a movilizarse”, explicaron.
Rechazo de los evangélicos a la media sanción del proyecto de ley de educación sexual integral en Santa Fe
Desde la Alianza de Iglesias Evangélicas de la República Argentina, (ACIERA), en conjunto con la Asociación de Escuelas Evangélicas de Argentina, ADEEA, expresamos nuestro compromiso con el respeto de todos los derechos y libertades mencionados en la Constitución Nacional Argentina, en particular el derecho de enseñar y de aprender, de asociarse con fines útiles, de expresar libremente las ideas y de profesar libremente las creencias religiosas, enunciadas en su artículo 14, en los Tratados Internacionales de rango constitucional y en el plexo normativo vigente en la República Argentina.
Aborto ya, ¿el fin justifica los medios?
Por Christian Hooft*.
No es tiempo de discutir el aborto, estamos en medio de una pandemia
Para la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), la pandemia no ha pasado. Estamos en cifras cercanas al millón de casos de Covid-19. Los sistemas sanitarios están colapsados en diferentes lugares del país, y con récord de muertes diarias, escalando a los primeros lugares del mundo.
“Fratelli tutti es una encíclica potente”
Monseñor Sergio Buenanueva, Obispo de San Francisco,Córdoba, reflexionó en una entrevista en Radio Grote sobre la Encíclica “Fratelli Tutti”, publicada este domingo, por el Papa Francisco,afirmado que “es una encíclica potente”y en la que “habla de distintos temas como la fraternidad, la respuesta de los mandatarios frente a la pandemia y la reconciliación entre todos”. También se refirió a la labor de los medios y las críticas contra el Pontífice.
FRATELLI TUTTI: la encíclica para transformar al amor en una fuerza universal
En un comunicado del Obispado de Mar del Plata el obispo Gabriel Mestre agradece profundamente a Dios el regalo que el Papa Francisco nos hace con Fratelli Tutti. Con esta segunda encíclica social, en el sentido amplio del término, el Papa abarca muchos temas en continuidad con Laudato Sí.
Repudio de ACIERA por el vandalismo en el Templo Jesús es Rey de Neuquén
La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) repudia y denuncia el acto de vandalismo contra el templo de la Iglesia Jesús es Rey de la ciudad de Neuquén, presidida por el pastor Hugo Márquez. En el día de ayer aparecieron pintadas propiciadas por militantes pro aborto. El mismo, es un acto cobarde, de una violencia inaceptable que, al no ser la primera vez, habla a las claras de la intolerancia de este colectivo frente a quienes pensamos diferente.
Cáritas presentó el documento "El deporte como lugar de encuentro"
Si algo cambió en la Iglesia Católica desde aquel 13 de marzo del 2013 cuando el argentino Jorge Bergoglio asumió como Sumo Pontífice, eligiendo el nombre de Francisco, es la mirada sobre el Deporte como actividad humana.
Siguen manipulando al Papa
Por Víctor Manuel Fernández, arzobispo de La Plata.
Se habilitan las celebraciones religiosas en los templos con capacidad máxima
A partir del lunes 21 de septiembre se habilitan las celebraciones religiosas en
los templos de la Ciudad con capacidad máxima de 20 personas según disposición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Deberán llevarse a cabo conforme al protocolo correspondiente y con medidas de cuidado, distanciamiento y prevención.
Se instaló la cruz en el campanario de una nueva capilla
Presidida por el obispo de Mar del Plata, monseñor Gabriel Mestre, acompañado por el cura párroco de Nuestra Señora del Pilar de Sierra de los Padres, padre Enrique Pío, y los vecinos de la comunidad de la Gloria de la Peregrina, colocaron esta tarde la cruz definitiva en el campanario de la capilla NUESTRA SEÑORA LA PEREGRINA, a 19km de Mar del Plata.