En el marco del encuentro “Argentina Oramos por Vos” en Mar del Plata, el pastor de la Iglesia Manantial de Bendiciones de San Martín subrayó la importancia del trabajo interdenominacional, la contención a los jóvenes y el rol de las iglesias frente a la droga, la delincuencia y la exclusión social.
Durante su participación en el retiro de pastores evangélicos, el pastor Alberto Rey, referente de la Iglesia Manantial de Bendiciones en San Martín, resaltó el valor de este tipo de encuentros que reúnen a líderes religiosos de distintas partes del país.
“Este es un movimiento interdenominacional que convoca a todos los pastores. Es un tiempo para recibir nuevas fuerzas, una visión clara de lo que la Iglesia tiene por delante, pero también un espacio de amistad y comunión”, expresó.
Rey explicó que las jornadas no solo fortalecen espiritualmente a los pastores, sino que también brindan herramientas prácticas para sus comunidades. “Se habla sobre la juventud, el pastorado y la posición de la Iglesia en la sociedad. La Iglesia de hoy no es la misma de hace 20 años, ha evolucionado y responde a nuevas demandas”, señaló.
Consultado sobre la realidad que atraviesa nuestra sociedad, el pastor fue contundente: “Es una ciudad muy afectada por la droga y la delincuencia. La problemática más grande es cómo ayudar a quienes están en situación de calle y a las personas atravesadas por el flagelo de las adicciones y la violencia”.
En ese sentido, remarcó que la Iglesia cumple un rol fundamental de contención social: “La Iglesia es una gran represa que sostiene gran parte de la sociedad. Si se desatiende o se minimiza su tarea, muchas situaciones podrían desbordarse”.
Para Rey, una Iglesia activa es clave en la Argentina y en toda Latinoamérica: “Muchos que salieron de las drogas o la delincuencia encontraron un lugar en la Iglesia. Sin esa contención, estarían nuevamente en la calle. La sociedad muchas veces no reconoce el valor real que tiene la Iglesia de Cristo”.
Sobre la tarea de su congregación, mencionó que Manantial de Bendiciones no solo predica, sino que está profundamente involucrada en el servicio comunitario. “Ayudamos a personas en situación de calle con comida y abrigo, acompañamos a jóvenes con problemas de consumo y estamos trabajando en la creación de un centro de rehabilitación. Queremos sumar a los que ya existen en todo el país para contener y transformar a nuestra juventud”.
El pastor también resaltó la vocación de servicio de quienes integran la Iglesia: “Es un espacio donde también hay gente con compromiso político, pero que sobre todo tiene una vocación clara de trabajar por la sociedad”.
Finalmente, Rey llamó a fortalecer el vínculo entre Estado e Iglesia: “Hay que unificar fuerzas y reconocer el papel que cumplen las iglesias en la transformación social. Son parte esencial en la lucha contra la exclusión y en la construcción de esperanza para miles de familias”.
EL Partido de la Costa y la vocación de servicio
En cuanto a esa vocación de servicio, también dialogamos con Mariano Maldonado, referente de la organización política y social “Integridad”, hombre de fe que lidera un equipo formado por jóvenes y adultos cristianos. Esta organización, impulsada por personas de fe, trabaja en estrecha colaboración con las iglesias en el Partido de la Costa, donde el actual legislador Juan de Jesús fue intendente y se encuentra la sede de dicha organización. “Integridad” tiene un alcance provincial y nacional, buscando promover sus valores y principios en la sociedad.
Maldonado destacó la articulación de acciones con el Estado Municipal, actuando como puente entre las organizaciones religiosas y la comunidad. Resaltó el “acercamiento del municipio de La Costa hacia el trabajo de las iglesias y la buena disposición del presidente del HCD, Ezequiel Caruso, quien se puso a disposición de Integridad para la presentación de proyectos que beneficien a la comunidad del Partido de la Costa”.
Si desean realizar una colaboración o consulta pueden hacerlo a través de la siguiente cuenta de mail y a la brevedad será contestada [email protected]
Comentá la nota