En un post de su cuenta en X @Pontifex, León XIV asegura sus oraciones a los implicados en la explosión en una gasolinera, ocurrida esta mañana pasadas las 8 en el barrio de Prenestino Labicano. Más de 20 personas han resultado heridas, entre ellas nueve socorristas. El presidente del centro deportivo cercano: "Si hubiera ocurrido una hora más tarde habría sido una masacre".
Catolicismo
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas"
Hoy conmemoramos al Beato Pier Giorgio Frassati, el deportista que influyó en San Juan Pablo II
Cada 4 de julio la Iglesia conmemora al beato italiano Pier Giorgio Frassati, joven laico amante de la naturaleza y la aventura, conocido como ‘el patrono de los montañistas’ por el amor que profesó al montañismo, disciplina de alta exigencia mental y física.
Rosario: presentaron EclesIA, una innovadora herramienta para profundizar la fe
Creado con Inteligencia Artificial por el equipo de Acción Vocacional de esta Pastoral, el asistente católico está pensado para todo público, con foco especial en los jóvenes.
León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva
Audiencia con los miembros del Sínodo de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana reunidos, en Roma. El Papa recuerda el encuentro con los fieles ucranianos en San Pedro y les pide que reciten juntos el canto del Padrenuestro.

Las claves para no abandonar la confesión que daba el cardenal Dri, el “gran perdonador”
En una entrevista que concedió a Valores Religiosos en 2023, cuando tenía 96 años, tras enterarse de que Francisco lo crearía purpurado, el sacerdote argentino realizó una serie de señalamientos en tiempos de menos confesiones.

León XIV: El medio ambiente no debe ser “instrumento de intercambio” para ejercer poder o explotar a los pobres
El Papa León XIV declaró que la naturaleza no debe ser un “instrumento de intercambio” en su mensaje titulado “Semillas de paz y esperanza” para la 10ª Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebrará el 1 de septiembre.
Mar del Plata: comunicado ante la muerte de una persona en situación de calle
Ante la ola de frío intenso, organismos diocesanos reclaman un sistema de atención que contemple respuestas rápidas y coordinadas con dispositivos dignos y permanentes para personas sin techo.
Sacerdote español que evangelizó Argentina, más cerca de ser santo
El padre Martín Martín Martín-Tereso fue conocido por pedalear miles de kilómetros para llevar el Evangelio a los lugares más recónditos. Iba siempre en bicicleta. Varias veces se la robaron y él decía que seguramente el otro la necesitaba más que él.

'Un corazón que guarda y ama': Mons. Larregain en la solemnidad del Inmaculado Corazón de María
El arzobispo de Corrientes profundizó en el significado del Inmaculado Corazón de María como modelo de fe, amor y esperanza, llamando a vivir con un corazón limpio y lleno de Dios.
El hambre como arma de guerra: esto dice carta del papa León XIV al presidente de la FAO
Mensaje del Santo Padre a los participantes en el XLIV período de sesiones de la Conferencia de la FAO

Papa: Acción urgente por la justicia ambiental. La creación no es un campo de batalla
En un mundo donde los más frágiles son los primeros en sufrir los efectos devastadores del cambio climático, cuidar la creación se convierte en una cuestión de fe y humanidad. Este es uno de los pasajes del mensaje para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación 2025, que se celebra el 1 de septiembre, en el que el Pontífice recuerda la necesidad de que las palabras se conviertan en hechos.
Cuáles son los países que más aportaron para las obras de caridad de Francisco
Pese a que un sector del catolicismo norteamericano se resistía al pontificado del argentino, los Estados Unidos fue el principal aportante al Óbolo de San Pedro. Le siguió Francia, cura del laicismo. Leve aumento de las donaciones respecto de 2023.
Hoy se celebra en Estados Unidos a San Junípero Serra, el gran evangelizador de California
Cada 1 de julio, en Estados Unidos se conmemora a San Junípero Serra, fraile franciscano del siglo XVIII que encabezó muchas de las misiones evangelizadoras más importantes que se realizaron en América del Norte cuando esta aún no estaba constituida tal y como hoy la conocemos. En el resto del mundo su festividad se celebra el 21 de agosto.
A los 98 años falleció el Card. Luis Pascual Dri, confesor del papa Francisco
El fraile capuchino será velado en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya. Mons. García Cuerva presidirá la misa exequial el miércoles 2 de julio.
El Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra
En su Mensaje a los participantes en el 44º período de sesiones de la Conferencia de la FAO, León XIV estigmatiza el hecho de que tanta gente sucumba al flagelo del hambre y "mientras los civiles se debilitan por la pobreza, los dirigentes políticos prosperan gracias a la corrupción". El Pontífice denuncia los recursos financieros y las tecnologías innovadoras "desviados del objetivo de erradicar la pobreza y el hambre en el mundo" y utilizados en cambio "para la producción y comercio de armas".
Hoy recordamos a los Santos Protomártires de Roma, víctimas de la primera persecución
El Papa a las religiosas: arraigadas y fundadas en la caridad para sembrar el bien
León XIV recibe a las Hermanas de la Orden de San Basilio Magno, a las Hijas de la Divina Caridad, a las Hermanas Agustinas del Amparo, a las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones, con ocasión de sus Capítulos Generales. En su discurso, las invita a tomar el ejemplo de San Agustín, San Basilio y San Francisco, que han suscitado «nuevos caminos de servicio», especialmente hacia los niños, los pobres, los huérfanos, los emigrantes, los ancianos y los enfermos.
San Juan: exhortación a la dirigencia a vivir su vocación política con fe y esperanza
La hizo Mons. Lozano en el Jubileo de la Política. Con participación diversa, se destacó la importancia de crear espacios de diálogo y reflexión para fortalecer una política centrada en el bien común.
León XIV: Que callen las armas y se trabaje por la paz a través del diálogo
Al final del Ángelus, el Papa asegura sus oraciones por las víctimas de la explosión en el liceo Barthelemy Boganda de Bangui, capital de la República Centroafricana, que dejó 29 muertos y centenares de heridos. Con ocasión de la solemnidad de los santos patronos Pedro y Pablo, dirige un pensamiento «lleno de afecto» a los sacerdotes de la diócesis de Roma, animándolos en su ministerio. Saluda a los peregrinos ucranianos, renovando su cercanía: «Rezo siempre por su pueblo».
Doce arzobispos latinoamericanos reciben el palio de manos del Papa León XIV
Durante la Misa con motivo de la solemnidad de San Pedro y San Pablo, el Papa León XIV impuso el palio a 54 nuevos arzobispos metropolitanos, entre ellos doce provenientes de América Latina. En concreto, tres argentinos, dos mexicanos, cuatro venezolanos, dos guatemaltecos y un peruano.
El Episcopado se une a la imposición del palio a Mons. Carrara y Mons. Martín
Los obispos destacan el gesto litúrgico que presidió el papa León XIV en el Vaticano, dan gracias por el ministerio de estos dos pastores y rezan por sus comunidades diocesanas.
Sin respuesta del Gobierno, la Iglesia profundiza una alianza con jueces para combatir el avance narco en los barrios
El impacto del duro documento del Episcopado sobre la falta de políticas sociales ante el narcotráfico. Falta de presupuesto y recortes en el Sedronar. La trama de la Pastoral Judicial que encabezan el camarista Slokar y el arzobispo Carrara.
El Papa a los sacerdotes: Configuren cada vez más su corazón con el de Cristo
En la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, León XIV preside, en la basílica de San Pedro, la misa con 32 ordenaciones sacerdotales, con la que concluye también el Jubileo de los sacerdotes e invita a los sacerdotes a poner la Eucaristía en el centro, a meditar la Palabra, a ejercitar la caridad, a cuidar del pueblo de Dios y a cultivar la unidad en la Iglesia. Miren el sólido ejemplo de quien en la vida ha servido al Señor y a los hermanos con fe y dedicación, dice a los jóvenes sacerdotes.
Hoy la Iglesia celebra la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús
La Iglesia universal celebra hoy, 27 de junio, la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús por pedido explícito del mismo Cristo, revelado de manera particular a Santa Margarita María de Alacoque (1647-1690). El Papa San Juan Pablo II señaló que “esta fiesta recuerda el misterio del Amor que Dios alberga por los hombres de todos los tiempos”.
El Papa: Ayudar al Oriente cristiano, azotado por una violencia diabólica
León XIV se reúne en el Vaticano con los participantes en la sesión plenaria de la Reunión de Obras de Ayuda a las Iglesias Orientales (ROACO). Pensando en la propagación de la guerra, el Pontífice exhorta a todos a examinar las verdaderas razones de los conflictos.
Episcopado: "Seamos signo de esperanza frente al narcotráfico que no para de crecer"
En el Día de la lucha contra las Drogas, la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones expresa su preocupación y alerta sobre "la despenalización de hecho" de la venta y consumo de drogas en el país.
El Papa León XIV expresa su cercanía a los cristianos perseguidos en Oriente Medio
El Papa León XIV expresó su cercanía a los cristianos perseguidos al recordar durante la Audiencia General el “vil atentado terrorista” del Estado Islámico contra la comunidad greco-ortodoxa en Damasco, donde 25 fieles perdieron la vida mientras asistían a Misa.
El Papa León XIV lamenta “el cansancio de vivir” que sufre la sociedad actual
Durante la Audiencia General de este miércoles, el Papa León XIV abordó “el cansancio de vivir” como una de las enfermedades que sufre la sociedad actual y llamó, en cambio, a afrontar la realidad con la Gracia de Jesús.
El beato Moisés Lira y la curiosa historia de su vocación religiosa
Cada historia vocacional es única, pues cada uno tiene su propia misión y experiencia de Dios. Sin embargo, la historia de Moisés Lira -el primer novicio de la congregación fundada por la beata Conchita Cabrera y el venerable padre Félix Rougier- es, sin duda, muy particular
Pastoral de la Salud: 'Iluminar el sufrimiento humano desde la virtud de la esperanza'
Fue el objetivo del encuentro nacional que se realizó en Jujuy y presidió Mons. Urbanc, en nombre del Episcopado. Participaron más de 170 delegados diocesanos, entre ellos capellanes hospitalarios.