En un mensaje a los participantes en la Semana Ecuménica de Estocolmo, León XIV recuerda dos importantes aniversarios ecuménicos que se celebran este año, la Conferencia Cristiana Universal sobre la Vida y el Trabajo de 1925 y el 1700 aniversario del primer Concilio Ecuménico de Nicea, y subraya la misión común de los cristianos de promover la paz, la justicia y la dignidad humana. «Lo que nos une es mucho más grande que lo que nos divide».
Últimas Noticias de Papa León XIV (Total : 209 Notas )
León XIV: No a la lógica de la represalia, que los corazones se liberen del odio
En un tuit desde su cuenta @Pontifex, el Papa reiteró el llamado a la jornada de oración y ayuno por la paz de hoy: «Que prevalezca la visión global inspirada en el bien común». Episcopados y comunidades eclesiales han apoyado ampliamente el llamamiento papal; además de Oriente Medio y Europa, existen más de 56 conflictos, más o menos olvidados, que generan dolor y sufrimiento entre las poblaciones
El Papa en la catequesis: El perdón es un don gratuito que impide otro mal
En la catequesis de la Audiencia General del 20 de agosto, León XIV profundiza sobre “el arte del perdón” a través del momento en el que Jesús, durante la Última Cena, ofrece un trozo de pan a aquel que está a punto de traicionarlo. Con un gesto sencillo, Cristo enseña que “amar significa dejar libre al otro, incluso para traicionar”, no es negar el mal, sino impedirle que genere otro mal: “Aunque el otro no lo acoja, aunque parezca vano, el perdón libera a quien lo dona”.
León XIV a los obispos de la Amazonia: Evangelio y ambiente son prioridades
En un telegrama firmado por el cardenal secretario de Estado Parolin, enviado a la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) reunida estos días en Bogotá, el Papa pide que la misión de la Iglesia, el trato justo a los pueblos y la protección de la casa común se interconecten en la "acción pastoral" de la región y que los obispos sean apoyados concretamente en su ministerio.
León XIV visita el Santuario de la Madonna delle Grazie en Mentorella
El Papa se trasladó esta mañana a la localidad de Guadagnolo, en Capranica, dentro de la diócesis de Palestrina, para rezar en un lugar que en el pasado fue especialmente querido por San Juan Pablo II. Se reunió con los religiosos Resurreccionistas polacos, quienes animan el Santuario, y luego regresó a Castel Gandolfo, desde donde partirá esta noche de regreso al Vaticano.
Misa y almuerzo: la caricia del Papa a los pobres de Albano
De entre las 110 personas atendidas por la Cáritas diocesana, frágiles económica y socialmente, que comieron en el Pabellón del Descanso, en el Borgo Laudato si’ de Castel Gandolfo con León XIV, Massimiliano dice: “Algo así nunca me había ocurrido”
Audiencia del Papa: Presentes los católicos de lengua hebrea de la Comunidad de Santiago en Israel
Catorce mil fieles de todo el mundo asistieron hoy a la audiencia general de León XIV. Tras llenar el Aula Pablo VI, una pequeña parte se dispersó al Patio Petriano y el resto al interior de la Basílica Vaticana. Entre ellos, se encontraban 150 jóvenes del Campamento Internacional promovido por la Organización Juvenil "Giorgio La Pira", procedentes de diversos países mediterráneos.
El Papa: Basta de armas en Ucrania y hambre en Gaza
Los deseos de León XIV, en relación con los dos conflictos en curso, y los objetivos de la «diplomacia blanda» de la Santa Sede, para intentar resolver los problemas mediante el diálogo y no con la guerra, expresados a los periodistas a su llegada a Villa Barberini, en Castel Gandolfo.
León XIV: “Jesús ama incluso cuando conoce la debilidad de sus amigos”
Jesús no señaló con el dedo. No acusó. No humilló. Tampoco pronunció el nombre de Judas. Prefirió hablar de modo que cada uno se mirara a sí mismo. Fue entonces cuando resonó la pregunta que atraviesa los siglos: «¿Seré yo?». Esta pregunta la hizo Cristo para abrir el corazón a la verdad. Aunque podamos fallar, Dios nunca nos falla. Catequesis del Papa León XIV desde el Aula Pablo VI.
León XIV integra el Pontificio Comité de la Jornada Mundial de los Niños en el Dicasterio para los Laicos
El Papa León XIV ha dispuesto que el Pontificio Comité para la Jornada Mundial de los Niños se incluya dentro del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, cuyo prefecto es el Cardenal Kevin Joseph Farrell.
Barreto: Encuentro de Obispos de la Amazonía, signo de esperanza para la Iglesia
Con el objetivo de “favorecer un espacio de escucha y diálogo” entre los Obispos de los nueve países amazónicos, la CEAMA organiza del 17 al 20 de agosto, en Bogotá, Colombia, el “Encuentro de Obispos de la Amazonía”. Cardenal Barreto: “Un espacio de comunión y discernimiento pastoral, donde la colegialidad episcopal, la corresponsabilidad territorial y la escucha de los clamores de los pueblos y de la casa común se entrelazan como pilares de una Iglesia que camina desde y con la Amazonía".
¿Cómo invertir el tesoro de nuestra vida? Papa León XIV responde con una breve reflexión
Alocución en ocasión del rezo del Angelus del domingo 10 de agosto de 2025
¿Cómo invertir el tesoro de nuestra vida? Papa León XIV responde con una breve reflexión | ZENIT - Espanol
El Papa León XIV aprueba medidas a favor de las familias que trabajan en el Vaticano
El Papa León XIV ha aprobado una serie de medidas que favorecen a las familias que trabajan en el Vaticano, ampliando los permisos de paternidad, los derechos de los padres con hijos discapacitados y la concesión de subsidios familiares.
El Papa León XIV pide a la humanidad que siga orando por la paz mundial
En el 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, el Pontífice hace un llamado mundial que resuena con fuerza: afirma que la guerra no puede ser el camino para resolver conflictos. Frente a la violencia que aún azota regiones como Haití y las esperanzas renovadas tras la firma de paz entre Armenia y Azerbaiyán, León XIV insta a la comunidad internacional a priorizar la paz, la justicia y la protección de los más vulnerables.
Papa León XIV: El verdadero tesoro de la vida es el amor compartido
El Papa, en el rezo del Ángelus, exhortó a invertir el verdadero tesoro de la vida —los dones recibidos de Dios— en el amor y el servicio a los demás, recordando que las obras de misericordia son la inversión más segura y fecunda para alcanzar la plenitud.
El Papa almorzará con los pobres. El obispo de Albano: la caridad no va de vacaciones
Monseñor Vincenzo Viva habla de la cita del próximo 17 de agosto, anunciada por la diócesis, cuando León XIV celebrará por la mañana la misa en el Santuario de Santa Maria della Rotonda, recitará el Ángelus en la plaza della Libertà en Castel Gandolfo y luego recibirá a una mesa en el Borgo Laudato si’, dentro de las Villas Pontificias, a un grupo de personas asistidas por la Cáritas local.
80 años de Hiroshima: el Papa pide una paz desarmada y desarmante
León XIV envió un mensaje en el aniversario de los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki, llama a abandonar las armas nucleares y construir una ética global de fraternidad. A su vez, recuerda que las heridas de 1945 siguen vivas en las calles.
León XIV: Que la amenaza de destrucción ceda el paso al diálogo
Al final de la audiencia general, el Papa recordó el 80 aniversario de los bombardeos atómicos sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, "acontecimientos trágicos" que siguen siendo "una advertencia universal" contra "las devastaciones" causadas por los conflictos y las armas nucleares: que en un mundo marcado por tensiones y guerras, se pueda redescubrir la justicia y se renueve la "confianza en la fraternidad".
León XIV: La familia es el primer lugar donde recibimos el apoyo para superar las pruebas de la vida
En un videomensaje dirigido a los participantes del Tercer Congreso de la Red Católica Panafricana de Teología y Pastoral, el Papa León XIV recordó el papel fundamental de la familia, “el primer lugar donde recibimos el amor y el apoyo que necesitamos”.
El Papa León XIV: “El amor no es fruto del azar, sino de una elección consciente”
El Papa León XIV enfatizó este miércoles que el amor “no es fruto del azar, sino de una elección consciente” y dejó claro que no se trata de una “simple reacción”, sino de una “decisión que requiere preparación”.
Medjugorje, el Papa a los jóvenes: alegrarse juntos y no temer llorar con quien sufre
En su mensaje a los participantes del 36º Festival de la Juventud "Mladifest", realizado del 4 al 8 de agosto en el santuario de Bosnia y Herzegovina, el Pontífice anima a no dejarse frenar por barreras culturales o lingüísticas. La fe, dice, es un lenguaje "más fuerte que cualquier frontera", capaz de unir corazones como llamas que, al encenderse mutuamente, forman "un solo gran fuego que ilumina el camino".
Mons. García Cuerva alertó sobre los virus sociales de la vanidad y la avaricia
"Cuánto nos cuesta llevar el Evangelio al bolsillo. No olvidemos que sólo los bienes de Dios nos darán la felicidad eterna", recordó el arzobispo de Buenos Aires.
El Papa consuela a la familia de Ignacio. Sus padres: «Confortados en nuestro dolor»
Pedro Pablo y Carmen Gloria Gonzálvez, un matrimonio de Murcia, rezaban por su hijo de quince años, hospitalizado en el Hospital Bambino Gesù por un linfoma grave, cuando vieron llegar inesperadamente al Papa.
Cansados de historias vacías: nueva generación de jóvenes católicos buscan el amor radical de Cristo
Durante el Jubileo de los Jóvenes, se presentó en la Basílica de Santa María en Trastevere, en Roma, el “Manifiesto de los Jóvenes cristianos de Europa”, un texto elaborado y firmado por 250 mil personas que, sin temor, proclaman al mundo que Cristo es quien da sentido a sus vidas.
León XIV: Aspiren a cosas grandes, a la santidad, no se conformen con menos
Ante más de un millón de jóvenes, en su homilía de la Santa Misa en la explanada de Tor Vergata, el Santo Padre advirtió que la plenitud de nuestra existencia no depende de lo que acumulamos ni de lo que poseemos, sino de lo que acogemos y compartimos con alegría.
14 extraordinarios y sorprendentes datos que deja el Jubileo de los Jóvenes 2025
Además de la cifra total de participantes te damos otros 14 datos relevantes que te van a sorprender
León XIV: Aspiren a cosas grandes, a la santidad, no se conformen con menos
Ante más de un millón de jóvenes, en su homilía de la Santa Misa en la explanada de Tor Vergata, el Santo Padre advirtió que la plenitud de nuestra existencia no depende de lo que acumulamos ni de lo que poseemos, sino de lo que acogemos y compartimos con alegría.
El Papa: Estoy cerca de los jóvenes de Gaza y Ucrania. Los veré en Seúl
Al final de la Misa Jubilar de los Jóvenes, León XIV reza el Ángelus con el millón de jóvenes reunidos en Tor Vergata. Recuerda a María y Pascale, las dos peregrinas fallecidas en los últimos días, y dirige un pensamiento a los fieles de los lugares "ensangrentados" por la guerra. Renueva su invitación a la Jornada Mundial de la Juventud 2027 en Corea del Sur y saluda a todos los jóvenes que no pudieron estar presentes en Roma.
Jubileo: 200 confesionarios para jóvenes durante la jornada penitencial
En el Circo Máximo, la antigua arena romana, mañana, de 10:30 a 18:00, se transformará en un confesionario al aire libre para los jóvenes que deseen recibir el Sacramento de la Reconciliación, en las celebraciones del Año Santo. Para la ocasión, la Fundación Youcat distribuirá 10.000 ejemplares de un texto sobre el tema.
Roma, ciudad de la esperanza: los lugares del Jubileo de la Juventud
La capital se ha movilizado para recibir a un millón de jóvenes que han venido a celebrar el Año Santo, del 28 de julio al 3 de agosto. Tres eventos clave tendrán lugar en tres lugares emblemáticos: la Basílica de San Pedro, el Circo Máximo y la Vela de Calatrava en Tor Vergata. Una peregrinación que une pasado y presente, centro y periferia, para una experiencia de fe que promete ser inolvidable.