Al Azhar, una de las instituciones sunitas más prestigiosas, pidió a los musulmanes "boicotear productos suecos y neerlandeses" a modo de repudio por la que quema de un ejemplar y la rasgadura de las páginas de otro por parte de ultraderechista.
Islam
Llaman al boicot tras profanación del Corán en Suecia y Países Bajos
La Federación Musulmana de España condena los ataques de Algeciras
La Federación Musulmana de España (FEME) desea mostrar su condena más firme a los ataques de Algeciras del 25 de enero, que han causado la muerte a un sacristán y heridas graves a un sacerdote.
Al-Azhar llama a boicotear los productos neerlandeses y suecos en respuesta a la quema del Corán
Continúan las reacciones a la quema de un ejemplar del generoso Corán en Suecia y la destrucción de otro en los Países Bajos.
La lucha de un hombre para mantener vivo el Islam en Taiwán
Mohammed Ma, miembro de la comunidad musulmana Hui de Taiwán, viaja por el país educando a los musulmanes sobre los conceptos básicos de la práctica islámica.

Explanada de las Mezquitas: Piden a Israel que respete el "statu quo"
El rey jordano le solicitó al premier israelí que ponga fin a toda "medida que pueda socavar las perspectivas de paz" y violente los acuerdos vigentes. Jordania mantiene la autoridad religiosa en medio de la tensión entre musulmanes y judíos por el lugar.

Líderes musulmanes africanos reiteran apoyo a la paz y su oposición a la violencia yihadista
Mauritania acogió a cientos de líderes religiosos musulmanes para la tercera edición de la Conferencia de Paz Africana, que se cerró el jueves 19 de enero con numerosas recomendaciones. Entre estos, el deseo de crear un marco de cooperación continental que permita la implementación de herramientas concretas a favor de la paz y la armonía entre todos los africanos.
Croata donó la tierra de su familia para un cementerio islámico
El donante cumplió con la última voluntad de su fallecido padre.
Junta Islámica vuelve a impulsar “Espíritu de Córdoba” en el Palacio de Congresos
Junta Islámica volverá a impulsar la jornada de diálogo interreligioso “Espíritu de Córdoba” en colaboración con la Diócesis de Córdoba, la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) y la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) actuando como anfitrión el Palacio de Congresos de Córdoba.

El Centro Islámico de la República Argentina repudia enérgicamente la quema de un Corán en Suecia
El Centro Islámico de la República Argentina rechaza el acto que incita al odio y a la violencia.
India: Destruyen una mezquita del siglo XVI con el pretexto de ampliar la carretera
Los musulmanes intentaron salvar la mezquita recurriendo a la Corte Suprema pero sus intentos fracasaron.
Arabia Saudita revela el número de peregrinos para la temporada 2023
Para este año, 2 millones de musulmanes realizarán la peregrinación, 1,8 millones desde el extranjero h 200 mil desde Arabia Saudita.
Dubai: construyen la primera mezquita del mundo impresa en 3D
El Departamento de Asuntos Islámicos y Actividades Caritativas (IACAD) levantará la estructura en cuatro meses.
Turquía: Rinden homenaje a 1001 memorizadores del Generoso Corán
Se llevó a cabo una ceremonia en Erzurum, al este de Turquía, para homenajeara 1001 personas que lograron memorizar el bendito Corán.
¿Cuándo comenzará el mes de Ramadán en España en 2023?
El calendario Hiyri (o islámico) es un calendario lunar, basado en las rotaciones de la Luna alrededor de la Tierra.
Reino Unido: Primer llamado a la oración en presencia de mil musulmanes
Cerca de mil personas presenciaron el evento que se realizó esta semana.
Convertirán en mezquita una de las iglesias más antiguas de EEUU
Los católicos laicos lucharon duro para preservar St. Ann's como templo católico durante años, pero la diócesis de Buffalo rechazó su conservación. Ahora, el santuario fue vendido por US$ 250.000 a un grupo musulmán que lo convertirá en centro islámico.
Arabia Saudí elimina las restricciones de la Covid-19 para la peregrinación
El peregrinaje islámico del hayy en Arabia Saudí regresará este año a la escala anterior a la pandemia, después de que las restricciones asociadas al coronavirus limitaran la celebración religiosa anual, según las autoridades.
Arabia Saudita levanta las restricciones de coronavirus para facilitar la peregrinación a La Meca
En los últimos años sólo se permitió la asistencia de peregrinos entre 18 y 65 años. Arabia Saudita también había limitado qué empresas privadas podían organizar viajes para el hajj.
España: La población musulmana se cuadruplica en 15 años en Castilla y León
En el mismo periodo la población musulmana se ha duplicado en España, donde ya supera los 2.250.000 ciudadanos, lo que representa el 4,7 por ciento de la población total.
Turquía: histórica mezquita reabre después de 6 años de restauración
La Yeni Cami (nueva mezquita) abrió al público el viernes después de años de restauración.
Primera conferencia internacional sobre métodos de recitación del Corán en Libia
La primera edición de una conferencia internacional sobre Qira’at (métodos de recitación del Corán) se llevó a cabo en Trípoli, Libia.
Primera oración del año en la Mezquita de Hagia Sofia
El jefe de la Presidencia de Asuntos Religiosos de Turquía (Diyanet), Ali Erbas, dirigió las oraciones el domingo por la mañana.
Buenos Aires: Inicio del programa “La preparación del musulmán”
En esta oportunidad se trata de clases del Generoso Corán y del Hadiz.
Arabia Saudita: Inician las inscripciones para el concurso internacional del Corán y Al Adhan
Lanzaron las inscripciones para la segunda edición del Concurso Internacional de Recitación del Corán y Adhan en Arabia Saudita.
Benedicto XVI, de los inicios polémicos a un diálogo más cercano con el islam
El ex Papa Benedicto XVI, cuyo verdadero nombre es Joseph Ratzinger, murió el sábado 31 de diciembre de 2022 a la edad de 95 años. El anuncio de su muerte entristeció al mundo católico y estuvo acompañado de una ola de homenajes a la que se sumaron varias autoridades musulmanas.
El islam se convertirá en la religión más importante en varios países europeos en este siglo
Actualmente, hay 2.200 millones de cristianos y 1.970 millones de musulmanes en todo el mundo. Sin embargo, debido a la tasa de fertilidad más alta de los musulmanes (2,9 hijos por mujer en promedio en comparación con 2,6 para los cristianos), se proyecta que el islam se convierta en la religión más importante en el mundo alrededor de 2075, según Pew Research.
"The journey of a lifetime", cortometraje que explica los rituales del Hayy y de la Umrah en 9 idiomas
Con la colaboración del ministerio de Dotaciones y Saudí Airlines, el Ministerio del Hayy y de la Umrah lanza "El viaje de una vida" un cortometraje de concientización para los peregrinos.
Más de 48 mil israelíes irrumpieron en la mezquita de Al-Aqsa en 2022
El año 2022 fue el peor en término de violaciones israelíes e irrupciones de colonos en la mezquita Al-Aqsa.
100 nuevos musulmanes conversos invitados a realizar Umrah
En un programa ideado por las autoridades saudíes, 100 nuevos musulmanes conversos visitaron la Gran Mezquita y la Mezquita del Profeta (P y B) para realizar la Umrah por primera vez.
Una antigua mezquita emerge en un embalse en la India
La crisis climática puede, en algunos casos, traer vestigios del pasado. La sequía de los últimos meses ha bajado tanto el nivel del agua en los ríos y lagos que barcos viejos y ciudades antiguas han resurgido aquí y allá. En el distrito de Nawada del estado de Bihar, en el este de la India, es una antigua mezquita la que ha surgido de las aguas que la sumergieron desde la construcción de una presa hace 34 años.