Si bien la población musulmana de Japón continúa creciendo, solo unos pocos cementerios en este país, donde la cremación es la norma, ofrecen arreglos de entierro basados en su religión.
Ultimas noticias de AIN - Agencia Islámica de Noticias (Total : 1565 Noticias )
El Centro Islámico de la República Argentina condena enérgicamente el asesinato de una periodista palestina
Shireen Abu Akleh, del canal qatarí, Al Jazeera, fue asesinada este miércoles por las fuerzas israelíes.
Arabia Saudita: la mezquita del Profeta recibió a 22 millones de fieles durante el Ramadán
Además se distribuyeron cerca de 5 millones de platos de comida durante los desayunos del bendito mes.
Jerusalén: Impiden a los fieles rezar en la mezquita Al Aqsa
Las fuerzas de ocupación israelí bloquearon las puertas de la mezquita sagrada, luego de herir de bala a un palestino, acusado de llevar un arma blanca.
Los musulmanes latinos luchan por encontrar su lugar dentro de la comunidad islámica
Aunque el número de musulmanes latinos va en aumento, los expertos y conversos dicen que muchos quedan aislados después de unirse a la fe.
¿Qué países de Europa tienen mayoría musulmana?
Estos son los países europeos que registran una población de mayoría musulmana, algunos firmes candidatos a ingresar en la Unión Europea.
Argentina: El Centro Islámico informa sobre la celebración de la fiesta de culminación del Ramadán
Los musulmanes de todo el mundo celebran este lunes 2 de mayo la fiesta de culminación del bendito mes de Ramadán.
Argentina: la fiesta de culminación del ayuno del mes de Ramadán es un día no laborable
El próximo domingo 1 o el lunes 2 de mayo se celebrará la fiesta de culminación de Ramadán y por ley la jornada es no laborable.
Palestina: 250 mil fieles colman la mezquita Al Aqsa en la noche 27 de Ramadán
Durante la noche, no fueron señalados enfrenamientos entre los fieles y la policía israelí.
Argentina: una hectárea será destinada para los musulmanes en el nuevo cementerio de Neuquén
Anunciado en medio de la pandemia de coronavirus, a mediados del 2020, el tercer cementerio de Neuquén traerá algunos cambios en la operatoria funeraria de la ciudad.
Iftar en la primera mezquita ecológica de Europa
Fueron invitados al evento que se realizó La primera mezquita ecológica de Europa, en Cambridge, representantes de otras religiones.
El Centro Islámico de la República Argentina repudia la quema de ejemplares del generoso Corán en Suecia
La institución islámica advierte sobre este y otros casos donde el Islam es objeto de actos de violencia, persecución, burla y agravio por parte de grupos de fanáticos racistas.
Meca: 20.000 copias del Sagrado Corán durante el Ramadán en la Sagrada Mezquita
Las autoridades sauditas proporcionaron 20 mil ejemplares, coincidiendo con la continua afluencia de peregrinos y fieles a la Gran Mezquita en Ramadán.
Más de 55 mil fieles realizaron la oración de Tarawih este martes en la mezquita Al-Aqsa
A pesar de las fuertes restricciones de las autoridades israelíes, decenas de miles de fieles realizaron esta noche, el cuarto día del mes de Ramadán, la oración de Tarawih en la sagrada mezquita Al-Aqsa.
Ramadán: por primera vez, iftar colectivo y oración de Tarawih en Times Square en nueva york
Los organizadores explicaron que a través de este tipo de eventos se busca acercar el islam a los no musulmanes.
Ramadán a 500 metros de profundidad
Los mineros musulmanes de Bosnia y Herzegovina observan el ayuno del Ramadán a pesar de las duras condiciones laborales.
El CIRA recibió la visita del director de cultos y directora provincial de relaciones con la comunidad de la Provincia de Buenos Aires
En la reunión se trató un proyecto entre el CIRA y la Dirección de Cultos de la Provincia de Buenos Aires.
Qatar: eventos virtuales sobre manuscritos coránicos durante el Ramadán
La Biblioteca Nacional de Qatar (QNL) planea organizar varios eventos en línea dedicados al estudio de los manuscritos coránicos.
Líderes musulmanes anuncian la creación de una gran entidad para sus comunidades en las Américas
La entidad será un organismo independiente en el que todas las comunidades musulmanes de América del Norte y del Sur participen por igual.
¿Por qué el mes del ayuno se llama Ramadán?
Los apodos que se le dan al Ramadán varían, incluidos "el mes de la bondad", "el mes de la bendición" y "el mes del arrepentimiento", pero hay diferentes relatos sobre la razón para llamar al mes del ayuno "Ramadán".
Ramadán: dátiles, beneficios de esta energética fruta rica en fibra
Considerado uno de los alimentos más especiales por los musulmanes en su mes sagrado de Ramadán, también lo fue para los antiguos griegos y los egipcios que ya admiraban sus valores nutricionales.
Arabia Saudita: Colocan 150 mil copias del Corán en las mezquitas sagradas de Meca y Medina, incluidas en braile
Además, instalaron nuevo mobiliarios para dar cabida a los nuevos ejemplares.
India: Un alto tribunal considera que el hiyab "no es fundamental" para la práctica del islam
En una decisión insólita, un alto tribunal indio ratificó la prohibición del hiyab en las aulas considerando que la prenda no es fundamental para la práctica del islam.
Meca: primera oración del viernes en la Gran Mezquita sin restricciones
Se realizó la primera oración del viernes en la Gran Mezquita de La Meca (Al Masjid al-Haram) sin restricciones después de dos años.
Egipto enviará 49 recitadores del Corán al extranjero en el mes del Ramadán
Al-Azhar inició el proceso de selección de recitadores del Corán que serán enviados a diferentes países durante el bendito mes del Ramadán.
Tras dos años de disputas, Sri Lanka permite los entierros islámicos
Finalmente el ministro de salud aceptó el pedido de las familias musulmanas de enterrar a sus difuntos según los ritos islámicos.
Más de 50 mil fieles realizaron la oración del viernes en la Mezquita Al-Aqsa
A pesar de las restricciones impuestas por las autoridades israelíes, decenas de miles de fieles realizaron este viernes la oración en Al-Aqsa.
Francia: El tribunal supremo confirma la decisión que prohíbe a las abogadas musulmanas llevar hiyab
El fallo del miércoles fue el primero de su tipo que sentaría un precedente para el resto del país.
Después de dos años, regresan los niños a la mezquita del Profeta en La Medina
Después de dos años, las autoridades sauditas vuelven a permitir el ingreso a la mezquita del Profeta ( P y B) a los niños.
Turquía: Busca convertirse en centro del turismo halal
Ubicada estratégicamente en el mapa, el país invierte en difusión turística para atraer 400 millones de musulmanes.