El Centro Islámico de Viena, en la capital de Austria, recibió a personas no musulmanes interesadas en aprender sobre el islam durante una jornada de puertas abiertas el pasado fin de semana.
El domingo 19 de octubre, el Centro Islámico de Viena celebró la Jornada de Puertas Abiertas de la Mezquita, que recibió a visitantes de toda Austria deseosos de aprender sobre el islam y presenciar la vida religiosa cotidiana de los musulmanes.
El objetivo de este evento cultural anual es promover el entendimiento mutuo, el diálogo y la tolerancia entre religiones y culturas.
Al abrir las puertas de la mezquita a los visitantes, los organizadores les explicaron la belleza del islam y sus enseñanzas humanísticas, informó el sitio MuslimsAroundTheWorld.
El evento contó con la asistencia de un gran número de visitantes de diversos sectores, incluyendo embajadores, representantes de instituciones religiosas, funcionarios del departamento de asuntos religiosos del gobierno austriaco, miembros del Ayuntamiento de Viena, así como vecinos y residentes de la zona.
El evento comenzó con la recitación de versos del Corán a cargo del Sheij Mohammed Ghalib, uno de los imanes de la congregación, seguida de los discursos de Abdullah bin Khalid Al-Tawaleh, embajador de Arabia Saudita en Austria, y Omid (Omit) Worral, presidente de la Asociación Islámica de Austria (IGGÖ), quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia del diálogo, la convivencia y la comunicación intercultural.
Salim Mojskanowicz, uno de los imanes de la congregación, explicó a los visitantes el distintivo estilo arquitectónico del centro y el significado de la oración en el islam durante un recorrido por la mezquita.
Los visitantes presenciaron la oración congregacional en un ambiente respetuoso y tranquilo.
El programa incluyó una actividad especial titulada "Biblioteca Viva", en la que hombres y mujeres musulmanes compartieron sus historias y experiencias personales con los visitantes en una conversación animada y sincera sobre la fe y la vida cotidiana.
El evento también incluyó una estación de recitación del Corán, proyecciones de cortometrajes sobre los lugares sagrados de La Meca y Medina, y un taller de caligrafía árabe donde los visitantes escribieron sus nombres en árabe como recuerdo de la ocasión.
La jornada de puertas abiertas de la mezquita finalizó con una invitación a una mesa de recepción repleta de platos orientales ligeros, café árabe y dátiles, en un ambiente acogedor que reflejaba la hospitalidad islámica y un espíritu de bienvenida a austriacos de todos los orígenes.
 
                                		
Comentá la nota