Ultimas noticias de Mundo Islam

El islam y el trabajo colectivo

El islam y el trabajo colectivo

Si el espíritu de cooperación reina entre los individuos de una sociedad, se sientan las bases para el progreso material y espiritual de esa sociedad, y la cooperación y la colaboración se convierten en una plataforma adecuada para el avance, la elevación y el florecimiento integral de dicha sociedad.

Los primeros versos revelados del Corán

Los primeros versos revelados del Corán

El comienzo de la revelación del Corán marca un momento decisivo en la historia espiritual de la humanidad. Los primeros versos revelados al Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él) dieron inicio a una nueva era de conocimiento, reflexión y conexión con el Creador. Esta revelación se encuentra en la Sura Al-‘Alaq (La Sangre Coagulada), conocida también como la Sura Iqra’ por su primera palabra: “¡Lee!” o “¡Recita!”.

 

Los primeros versos revelados del Corán

Los primeros versos revelados del Corán

El comienzo de la revelación del Corán marca un momento decisivo en la historia espiritual de la humanidad. Los primeros versos revelados al Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él) dieron inicio a una nueva era de conocimiento, reflexión y conexión con el Creador. Esta revelación se encuentra en la Sura Al-‘Alaq (La Sangre Coagulada), conocida también como la Sura Iqra’ por su primera palabra: “¡Lee!” o “¡Recita!”.

 

¿Musulmán o árabe? Una confusión frecuente

¿Musulmán o árabe? Una confusión frecuente

Muchas veces se utiliza el término “musulmán” como sinónimo de “árabe”, especialmente en medios y discursos públicos. Sin embargo, esta asociación es incorrecta y oculta la diversidad real del mundo islámico. No todos los árabes son musulmanes, ni todos los musulmanes son árabes. De hecho, la mayoría de los musulmanes del mundo no hablan árabe ni viven en países árabes.

¿Qué es el Salat (oración)?

¿Qué es el Salat (oración)?

El Salat (también escrito como Salah) es el nombre árabe para la oración ritual en el Islam, constituyendo uno de los cinco pilares fundamentales de esta religión. El Salat es el segundo pilar del Islam, situándose después de la profesión de fe (Shahada) y precediendo a los otros tres: la limosna (Zakat), el ayuno durante el Ramadán (Sawm) y la peregrinación a La Meca (Hajj).

Los estilos de la caligrafía árabe

Los estilos de la caligrafía árabe

La caligrafía árabe es uno de los elementos artísticos más representativos de la cultura islámica. No solo fue el medio para preservar el Sagrado Corán, sino que también se convirtió en una expresión estética y espiritual. A lo largo de los siglos, diferentes estilos surgieron y evolucionaron, desde la escritura cúfica hasta el elegante nastaliq.

El islam como modo de vida: más allá de la religión

El islam como modo de vida: más allá de la religión

El islam no es solo una religión que se practica en la mezquita, sino un modo de vida completo. Abarca desde la espiritualidad hasta la economía, la justicia social, la ética, la familia y las relaciones humanas. Esta visión integral lo convierte en una guía práctica y espiritual para cada momento del día.

El Gobierno tacha de racista la iniciativa «inconstitucional» de Jumilla sobre los musulmanes

El Gobierno tacha de racista la iniciativa «inconstitucional» de Jumilla sobre los musulmanes

El Gobierno ha tachado de «racista» la iniciativa «inconstitucional» del Ayuntamiento de Jumilla (Murcia), que ha aprobado con el apoyo del PP y la abstención de Vox instar al gobierno local a prohibir en sus instalaciones deportivas cualquier tipo de actividad ajena a las mismas, al tiempo que ha avisado de que estará vigilante a los discursos de odio que puedan surgir tras esta medida.

Jóvenes musulmanas conversas de Galicia

Jóvenes musulmanas conversas de Galicia

Un grupo de practicantes del islam creó la primera asociación de jóvenes de Galicia, se llama Sabili. Tienen solo un año de vida y ya organizaron varias actividades, como charlas en la universidad con representantes de su comunidad.

La importancia de la higiene en el islam y el mundo musulmán

La importancia de la higiene en el islam y el mundo musulmán

Desde sus orígenes, el islam ha vinculado la fe con la limpieza, tanto física como espiritual. La higiene no es solo una recomendación, sino una parte fundamental de la práctica religiosa. El Profeta Muhammad dijo: “La limpieza es la mitad de la fe” (Sahih Muslim), destacando su centralidad en la vida musulmana.

El perdón de Al-lah: siempre disponible

El perdón de Al-lah: siempre disponible

Una de las bendiciones más inmensas del islam es la certeza de que Al-lah siempre perdona. No importa el tamaño del pecado ni cuán lejos hayamos ido. Si el corazón se arrepiente sinceramente, la puerta del perdón está abierta. Esta esperanza es un refugio para el alma que se extravía.

La misericordia infinita de Al-lah

La misericordia infinita de Al-lah

Uno de los atributos más repetidos en el Corán es Ar-Rahman, El Misericordioso. Al-lah se define a Sí mismo así antes que como juez o castigador. Su misericordia lo abarca todo: a creyentes, incrédulos, animales, plantas, y cada ser que respira bajo el cielo.