La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) ha iniciado con las comunidades islámica y católica una ronda de contactos para construir un amplio frente social contra el racismo y la intolerancia.
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) ha iniciado con las comunidades islámica y católica una ronda de contactos para construir un amplio frente social contra el racismo y la intolerancia.
La caligrafía árabe es uno de los elementos artísticos más representativos de la cultura islámica. No solo fue el medio para preservar el Sagrado Corán, sino que también se convirtió en una expresión estética y espiritual. A lo largo de los siglos, diferentes estilos surgieron y evolucionaron, desde la escritura cúfica hasta el elegante nastaliq.
El islam reconoce a muchos profetas, y cinco de ellos tienen un papel central: Muhammad, Nuh (Noé), Yusuf (José), Ibrahim (Abraham) y Musa (Moisés). Cada uno fue elegido por Al-lah para guiar a la humanidad, y sus historias están llenas de enseñanzas para la vida actual.
La comunidad musulmana de Ceuta ya tiene fecha marcada en el calendario para una de sus celebraciones religiosas: el Eid Al Maulid 2025, que este año se conmemorará el viernes 5 de septiembre de 2025.
El Profeta Muhammad (PB) es un ejemplo para nosotros en todo, incluida la nutrición. Al seguir la tradición profética, obtenemos muchos beneficios.
El discreto pero influyente Sheij Moulay Jamal Eddine Al Qadiri Boutchich falleció el viernes 8 de agosto a los 83 años. Esta figura marroquí del sufismo había liderado la hermandad sufí (tariqa) Qadiriya Buchichiya desde 2017, cuando sucedió a su padre, Sheij Hamza, quien falleció a los 95 años.
El Sagrado Corán explica que nada en este mundo sucede sin la voluntad de Dios, que la misericordia del Altísimo es incomparablemente más grande que cualquier dolor, y que es necesario encontrar consuelo confiando en el Creador.
La Palabra del Todopoderoso, el Sagrado Corán, tiene en sí misma un beneficio no solo para la vida eterna, sino también para el mundo mortal.
El islam no es solo una religión que se practica en la mezquita, sino un modo de vida completo. Abarca desde la espiritualidad hasta la economía, la justicia social, la ética, la familia y las relaciones humanas. Esta visión integral lo convierte en una guía práctica y espiritual para cada momento del día.
El Gobierno ha tachado de «racista» la iniciativa «inconstitucional» del Ayuntamiento de Jumilla (Murcia), que ha aprobado con el apoyo del PP y la abstención de Vox instar al gobierno local a prohibir en sus instalaciones deportivas cualquier tipo de actividad ajena a las mismas, al tiempo que ha avisado de que estará vigilante a los discursos de odio que puedan surgir tras esta medida.
Un grupo de practicantes del islam creó la primera asociación de jóvenes de Galicia, se llama Sabili. Tienen solo un año de vida y ya organizaron varias actividades, como charlas en la universidad con representantes de su comunidad.
Desde sus orígenes, el islam ha vinculado la fe con la limpieza, tanto física como espiritual. La higiene no es solo una recomendación, sino una parte fundamental de la práctica religiosa. El Profeta Muhammad dijo: “La limpieza es la mitad de la fe” (Sahih Muslim), destacando su centralidad en la vida musulmana.
Una de las bendiciones más inmensas del islam es la certeza de que Al-lah siempre perdona. No importa el tamaño del pecado ni cuán lejos hayamos ido. Si el corazón se arrepiente sinceramente, la puerta del perdón está abierta. Esta esperanza es un refugio para el alma que se extravía.
Uno de los atributos más repetidos en el Corán es Ar-Rahman, El Misericordioso. Al-lah se define a Sí mismo así antes que como juez o castigador. Su misericordia lo abarca todo: a creyentes, incrédulos, animales, plantas, y cada ser que respira bajo el cielo.
La principal función de los alminares es el llamamiento a los musulmanes para acudir a la mezquita para las oraciones, que realizan cinco veces al día
La principal función de los alminares es el llamamiento a los musulmanes para acudir a la mezquita para las oraciones, que realizan cinco veces al día
En nuestro país existen actualmente unos 40 cementerios musulmanes, aunque solo unos 35 están operativos. La mayoría de ellos se encuentran en Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Cataluña y Canarias.
La comunidad musulmana de Piera (Barcelona) trata de recobrarse del golpe que ha supuesto el incendio de la nueva mezquita cuando estaba a punto de inaugurarse. El colectivo ha impulsado una campaña de recogida de fondos para la “reconstrucción” del centro, llamado Ar-Rahman, que ha contado entre otros con el apoyo de vecinos y entidades de esta localidad de 18.000 habitantes.
La palabra «pájaro» (en árabe “At-Tair”) se menciona en el Glorioso Corán 5 veces y la palabra pájaros (Tuyur) aparece en el Noble Corán 13 veces.
Al-lah tiene 99 nombres conocidos como Asma’ul Husna, los más hermosos nombres. Cada uno de ellos representa una cualidad divina: Ar-Rahman (El Misericordioso), Al-Hakim (El Sabio), Al-Gaffar (El Perdonador). Aprender estos nombres no es solo un acto académico: es una forma de conocer mejor a nuestro Creador.
Mantener la esperanza en Al-lah es uno de los pilares más poderosos de la fe islámica. Cuando todo parece desmoronarse, el creyente recuerda que la ayuda de Al-lah está cerca, incluso si tarda en llegar. El Corán nos recuerda: “Con la dificultad viene la facilidad” (94:6). Este verso es más que consuelo: es una promesa divina.
La ciudad sagrada de Medina alberga decenas de sitios que datan de la época del Santo Profeta (la paz y las bendiciones sean con él).
Celebrado en el Centro Cultural Islámico de la capital eslovena, el evento es uno de los encuentros islámicos anuales más importantes del país, y atrae a estudiantes de todas las edades, padres y educadores en estudios coránicos y de árabe.
La arquitectura islámica en Coahuila tiene un referente histórico y cultural muy significativo: la Mezquita Suraya, la primera construida en México, ubicada en la ciudad de Torreón.
Los musulmanes pronto darán la bienvenida a un nuevo año en el calendario lunar islámico, conocido como calendario de la Hégira.
En la multiétnica Macedonia del Norte, la ciudad de Tetovo cuenta con mayoría de población albanesa. Que es decir lo mismo que musulmana. Esta villa de poco más de 80.000 habitantes situada al oeste de la capital, Skopie, basa su economía en las industrias emergentes de la tecnología. Sin embargo, en su centro urbano tiene un lugar de culto que se remonta al siglo XV y que nada tiene que ver con las computadoras.
Cerca de 300 personas de diversas confesiones participaron en una marcha interreligiosa en Villeurbanne (Ródano) el lunes 9 de junio en solidaridad con la Mezquita Errahma, que había sido objeto de un grave acto antimusulmán unos días antes. Un ejemplar del Corán fue destruido por un individuo que ya fue arrestado. El individuo, que admitió el delito, será juzgado el 30 de julio por vandalismo por motivos religiosos, según la fiscalía.
Las historias en el Corán generalmente se cuentan en fragmentos pequeños y se revelan en varios capítulos.
Desde sus orígenes, el islam ha promovido el conocimiento como una forma de adoración. Las primeras bibliotecas islámicas no solo conservaron libros, sino que fueron centros vivos de investigación, traducción y reflexión. En ciudades como Bagdad, El Cairo, Córdoba o Fez, florecieron espacios donde el saber era valorado como un tesoro sagrado.
La Comunidad Islámica de Lisboa (CIL) expresó su preocupación por la creciente tendencia a la propaganda contra los musulmanes en Portugal.