Ha pasado un año desde la aparición del Covid-19 en España y, lamentablemente, la epidemia no ha sido derrotada, ni mucho menos. Los hospitales están luchando para hacer frente a la tercera ola, con el número de pacientes ingresados en cuidados intensivos en un nivel muy alto. El número de muertos también es elevado, más de 76.000 hasta la fecha.
Ultimas noticias de Mundo Islam (Total : 57 Noticias )
La cuestión de la fijación del mes de Ramadán
Cada año surge el mismo debate con respecto a la determinación del mes de Ramadán. A menudo se presenta de manera simplista entre los defensores del cálculo astronómico y los de la observación de la primera luna creciente. En realidad, el verdadero debate no se trata de elegir la observación o el cálculo, sino de ser coherente a la hora de elegir el método atendiendo a un criterio geográfico.
El comienzo de Ramadán
Con la aparición de la luna nueva en este mes de abril, comienza el Ramadán, el noveno mes del calendario islámico. Se anuncia así el inicio del mes del ayuno para 2.500 millones de musulmanes alrededor del mundo. Es propicia la oportunidad para informar sobre ramadán a muchos amigos que nos preguntan cómo es y cómo lo celebran.
El islam prohíbe el suicidio
Todas las religiones prohíben rezar pidiendo la muerte, entonces, ¿cómo es posible que una persona tenga derecho al suicidio debido a dificultades, enfermedades, etc.? Si una persona se suicida, comete un acto prohibido y su castigo será severo. El Profeta (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él) dijo: “Asociar socios al Todopoderoso, desobedecer a los padres, cometer suicidio y jurar en falso son algunos de los pecados más graves”.
Cómo el Imam Abu Hanifa demostró la existencia de Dios
En todos tiempos ha habido personas que no reconocen la existencia de Dios, el Creador del Universo. Y, por supuesto, los sabios hicieron añicos estas falsas conjeturas contra el Señor de los Mundos. Uno de los representantes más brillantes de la teología islámica, el Imam Abu Hanifa, también tuvo la oportunidad de discutir con los ateos.
Las reliquias del Islam
Las diez mujeres musulmanas más destacadas en 2020
El año 2019 nos dio cientos de ejemplos del hecho de que una mujer musulmana puede ser una destacada científica, política, escritora y artista.
Egipto permitirá las oraciones nocturnas en las mezquitas durante el Ramadán
Egipto permitirá las oraciones tarawih en las mezquitas durante el mes sagrado de Ramadán, pero bajo pautas sanitarias por los embates de la Covid-19, reseñó hoy el portal digital Egypt Today.
Biden abolirá la «prohibición musulmana» de Trump
Se anunció que el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, firmará decretos para rechazar algunas decisiones de Donald Trump como “prohibición de visas a los países musulmanes” y “retirada del Acuerdo de París”, justo después de asumir el cargo.
Estado indio gobernado por fundamentalistas hindúes abole las escuelas islámicas
El estado nororiental de Assam, gobernado por el partido fundamentalista hindú Partido Bharatiya Janta, del primer ministro Narendra Modi, aprobó una ley que abole todas las escuelas islámicas, diciendo que proporcionaban una educación deficiente.
Mezquita de Iqaluit, la más al norte del mundo
Durante varios años, la melodiosa voz de Ahmad Abdul ha resonado en Iqaluit, la ciudad insignia de Nunavut, el más grande de los territorios de Canadá. El muecín de la pequeña mezquita azul turquesa, llama a la oración al norte del paralelo 63, cerca del Polo Norte.
La Navidad y los conversos al Islam
En estas fechas señaladas para nuestro país, hemos decidido entrevistar a varios musulmanes conversos en relación a la Navidad, sus experiencias en dichas fechas, etc. ¿Cuáles serán sus respuestas?
Los musulmanes y la Navidad
La temporada navideña está sobre nosotros, ya que muchos en todo el mundo celebran el nacimiento de Jesús. Pensé que este es el momento perfecto, viniendo de la fe musulmana, para explicar el significado de Jesús en el Islam y compartir hechos que muchos desconocen, independientemente de sus creencias y antecedentes.
Jadiya, la rica y poderosa mujer que fue clave en el nacimiento del islam
Jadiya era una mujer exitosa y su “perspicacia para los negocios” la puso “en un camino que con el tiempo cambiaría la historia del mundo”.
La peregrinación musulmana: aspectos morales y religiosos
A LO LARGO DE LA HISTORIA las personas y los pueblos se han desplazado por muy diferentes razones: en busca de nuevos territorios donde poder vivir y asentarse, por razones militares, en expediciones de conquista y colonización, por motivos económicos y comerciales y por motivaciones de carácter religioso, que les han llevado a veces a realizar largos trayectos por tierra o por mar en pos de la visita a un santuario en el que se han de cumplir determinados ritos y preceptos, que solo pueden ser llevados a buen término en esos lugares en concreto.
El creciente papel de Indonesia en el mundo musulmán
En los últimos años, el papel de Arabia Saudí en el mundo islámico se vio socavado por el creciente papel de otras naciones musulmanas. Paulatinamente el centro del islam político se traslada a otras partes del continente asiático y allí hay nuevos jugadores que aspiran asumir el rol del líder en la umma. Sputnik investigó el asunto.
Descubren 400 tumbas islámicas en un pueblo de Zaragoza
Unas obras de asfaltado en Tauste, un pueblo de la provincia de Zaragoza, han desvelado más de 400 nuevas tumbas pertenecientes a la necrópolis islámica del municipio descubierta en 2010, datada entre los siglos VIII y XI y una de las más antiguas de la Península Ibérica.
Macron irritado por las críticas de la prensa anglosajona hacia la situación del Islam en Francia
Emmanuel Macron ha lanzado dardos a los medios angloamericanos al acusar a varios de ellos de «legitimar» la violencia a través del tratamiento de temas vinculados a la lucha contra el terrorismo, el islamismo radical y el laicismo en Francia.
Biden revocará la prohibición musulmana de Trump
El presidente electo Joe Biden planea una serie de órdenes ejecutivas relacionadas con la inmigración durante su primer día de trabajo como presidente de Estados Unidos en enero del próximo año.
Primera mezquita en Atenas inaugurada
Atenas ya cuenta con su mezquita. El primer templo musulmán de la capital griega ya tiene sus puertas abiertas, tres años después de que arrancaran las obras y 200 después de que Grecia se independizara del imperio otomano.
El Corán y la igualdad de género
Interpretar el Corán en clave de derechos humanos no sería novedad para el mundo islámico, pues está impreso en sus orígenes su carácter humanitario. El Islam ha sido en sus inicios una respuesta a la crisis y los enfrentamientos en los que el mundo preislámico se encontraba sumergido y a los que su pueblo se enfrentaba con desolación. Ante este mundo de desesperanza, el Islam traía consigo una concepción de justicia social, equidad y compasión que sería no sólo reveladora espiritualmente, sino políticamente viable.
Comunidad islámica latinoamericana rechaza insultos al Profeta (PB)
La comunidad islámica de América Latina rechazó por discriminatorias las declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, sobre el apoyo a la publicación de caricaturas de Muhammad y a la creación de un «islam ilustrado» para frenar el radicalismo.
Rusia prohíbe a sus medios publicar materiales ofensivos o degradantes contra las religiones
El Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación de Rusia, el cuerpo ejecutivo federal responsable del control y supervisión en el campo de los medios de comunicación, ha recordado a los periodistas rusos que los materiales que ofendan los sentimientos de los creyentes y contradigan las normas morales, éticas y culturales desarrolladas durante siglos de convivencia en un territorio común por representantes de diferentes pueblos y confesiones religiosas están prohibidos.
Moratinos pide el «respeto mutuo de todas las religiones y creencias»
El Alto Representante de la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas, el español Miguel Ángel Moratinos, pidió el miércoles 28 de octubre en un comunicado “el respeto mutuo de todas las religiones y creencias”, sin comentar directamente las palabras del presidente francés que publicó una declaración sobre el derecho a publicar caricaturas ofensivas contra el Profeta Muhammad (PB).
El gato, un animal popular entre los musulmanes
La popularidad de los gatos entre musulmanes se debe a que existen muchas historias que sostienen que el Profeta Muhammad (PB) amaba a los gatos. A esto se le suma el afecto especial que tienen los países de Oriente Medio por los gatos desde la antigüedad. En esta admiración, se juntan una creencia que relaciona a los gatos con poderes o actitudes místicas y, particularmente importante para el islam, con la limpieza, a diferencia de otros animales.
Musulmanes estadounidenses podrían convertirse en un factor decisivo en las elecciones presidenciales
Con la votación anticipada ya muy avanzada en EEUU, hay pruebas de que el voto de los musulmanes estadounidenses será un factor importante a la hora de decidir el ganador de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.
Mezquitas Sí, Gracias
La Constitución Española de 1978 debería ser nuestro libro de cabecera porque nos recuerda nuestros deberes para una convivencia pacífica. En su artículo 16 nos dice que en el Estado español caben todas las religiones: «Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley».
Musulmanes canadienses buscan darse a conocer a sus compatriotas
Octubre es el Mes de la Herencia Islámica en Canadá, y los musulmanes canadienses esperan pasar el mes acercándose a sus compatriotas y enseñándoles sobre su religión. “El Mes de la Herencia Islámica brinda a todos los canadienses la oportunidad de comprender de qué se trata el Islam”, dijo Syed Sohardwardy, fundador del Consejo Supremo Islámico de Canadá, que posee la Mezquita Riyadhul Jannah Masjid en la ciudad de Airdrie.
Cinco ciudades mencionadas en El Corán
1) La Venerable Meca es el lugar más sagrado de la tierra. Está ubicada en Arabia Saudí. En La Meca está la Kaaba, que es la Casa del Señor, así como la qibla, un lugar al que los creyentes de todo el mundo se dirigen durante la oración. La Meca fue mencionada por el Todopoderoso en la aleya 24 de la Surah al Fath:
Musulmanes estadounidenses votarán masivamente en las elecciones presidenciales
El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR), la organización de defensa de los derechos civiles musulmana más grande de EEUU, publicó los resultados de una encuesta nacional de votantes musulmanes sobre las próximas elecciones presidenciales que indica que el 89% de los votantes musulmanes registrados tienen la intención de votar en noviembre y que el 71% de ellos dicen que votarán por el ex vicepresidente Joe Biden como presidente de EEUU.