Los medios de comunicación han jugado un papel crucial en la formación de la percepción pública del islam. Desde los atentados terroristas hasta los discursos políticos, la representación del islam en los medios ha sido, en muchos casos, distorsionada y reducida a estereotipos negativos. La tendencia a asociar la fe musulmana con la violencia, el extremismo y la opresión ha llevado a una percepción errónea, tanto dentro de las sociedades musulmanas como fuera de ellas.
Ultimas noticias de Mundo Islam (Total : 299 Noticias )
El concepto de unidad humana en el islam
En su sermón de despedida, el Profeta (PB) enfatizó: «No hay ventaja para un árabe sobre un no árabe, ni para un no árabe sobre un árabe; no hay ventaja para un blanco sobre un negro, ni para un negro sobre un blanco, excepto en la piedad y las buenas obras. Sepan que cada musulmán es hermano de todos los demás, y que todos los musulmanes son hermanos».
¿Por qué los musulmanes no denuncian más abiertamente la corrupción?
“En Olavarría hay tolerancia y simpatía hacia el Islam”
El lunes pasado quedó inaugurada la primera mezquita de la ciudad argentina de Olavarría, cuyo shaykh es el olavarriense Yusuf, con la presencia de una alta autoridad religiosa llegada desde Turquía.
Yakarta: la ciudad donde seis religiones construyen una nación
En una época donde las diferencias religiosas frecuentemente alimentan conflictos, Yakarta presenta una narrativa alternativa que el mundo necesita escuchar. La capital de Indonesia—el país con la mayor población musulmana del planeta— alberga una convivencia religiosa que no solo tolera la diversidad sino que la celebra como pilar fundacional de la identidad nacional.
Yakarta: la ciudad donde seis religiones construyen una nación
En una época donde las diferencias religiosas frecuentemente alimentan conflictos, Yakarta presenta una narrativa alternativa que el mundo necesita escuchar. La capital de Indonesia—el país con la mayor población musulmana del planeta— alberga una convivencia religiosa que no solo tolera la diversidad sino que la celebra como pilar fundacional de la identidad nacional.
Teherán inaugura una estación de metro dedicada a la Virgen María
Teherán sorprendió al mundo con la inauguración de la nueva estación del metro Maryam-e Moghaddas, traducida como “Santa María” o “Virgen María”, un espacio público que celebra la figura de María, venerada tanto por cristianos como por musulmanes. La apertura se realizó el 18 de octubre de 2025, en una ceremonia que reunió a autoridades locales y líderes de distintas confesiones religiosas.
¿Qué pueden hacer los musulmanes enfermos que son incapaces de ayunar en Ramadán?
Hay musulmanes en la Ummah que se esfuerzan y desean realizar sus adoraciones, que aman a Al-lah y a Su Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) en sus corazones y que observan con amor los deberes religiosos. Tal deseo de adoración indica que hay fe en el corazón de una persona.
El islam y el trabajo colectivo
Si el espíritu de cooperación reina entre los individuos de una sociedad, se sientan las bases para el progreso material y espiritual de esa sociedad, y la cooperación y la colaboración se convierten en una plataforma adecuada para el avance, la elevación y el florecimiento integral de dicha sociedad.
El Gobierno recurre la decisión del Ayuntamiento de Jumilla de prohibir el rezo musulmán
La Abogacía del Estado ha recurrido ante los tribunales el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Jumilla que impide, desde el pasado 28 de julio, los rezos musulmanes en las instalaciones deportivas municipales.
Colegio musulmán de Niza gana juicio frente al Estado francés
La dirección del colegio privado musulmán Avicenne de Niza siente un gran alivio. La institución religiosa, cuyo cierre definitivo se había ordenado en marzo de 2024 por orden de la prefectura de los Alpes Marítimos, volvió a ganar el caso el viernes 10 de octubre.
Ayatul Kursi: la aleya más importante
Ayatul Kursi es la aleya más importante del Sagrado Corán. Es el verso 255 de la Sura Al Baqara.
El crecimiento del islam en Austria
De acuerdo con Statistik Austria y el portal académico Euro-Islam, la comunidad musulmana en 2021 alcanzó 745.608 fieles, lo que representa aproximadamente el 8,3 % de la población total.
El descubrimiento de origen musulmán que ha aparecido en el subsuelo de Huesca: «Podría haber 98 más»
El pasado musulmán de la ciudad de Huesca, como el de muchas otras ciudades españolas, es de sobra conocido pero ha sido ahora, y durante unos trabajos de demolición, cuando ha salido a la luz parte de ese legado que continuaba escondido en el subsuelo de la capital altoaragonesa.
La muerte en el islam: Entre el rito y la esperanza
Para los musulmanes, la muerte no es el final, sino el inicio de una nueva vida. Se concibe como un paso hacia el encuentro con Al-lah y el juicio final. Por eso, se vive con solemnidad, pero también con esperanza.
Los primeros versos revelados del Corán
El comienzo de la revelación del Corán marca un momento decisivo en la historia espiritual de la humanidad. Los primeros versos revelados al Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él) dieron inicio a una nueva era de conocimiento, reflexión y conexión con el Creador. Esta revelación se encuentra en la Sura Al-‘Alaq (La Sangre Coagulada), conocida también como la Sura Iqra’ por su primera palabra: “¡Lee!” o “¡Recita!”.
Los primeros versos revelados del Corán
El comienzo de la revelación del Corán marca un momento decisivo en la historia espiritual de la humanidad. Los primeros versos revelados al Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él) dieron inicio a una nueva era de conocimiento, reflexión y conexión con el Creador. Esta revelación se encuentra en la Sura Al-‘Alaq (La Sangre Coagulada), conocida también como la Sura Iqra’ por su primera palabra: “¡Lee!” o “¡Recita!”.
Islam y feminismo: ¿Una alianza posible o una contradicción?
El feminismo y el islam suelen ser presentados como opuestos irreconciliables. Sin embargo, muchas mujeres musulmanas se identifican como feministas sin renunciar a su fe. Dicen encontrar en el islam las bases para defender su dignidad, sus derechos y su autonomía. ¿Es esto posible o una contradicción?
¿Musulmán o árabe? Una confusión frecuente
Muchas veces se utiliza el término “musulmán” como sinónimo de “árabe”, especialmente en medios y discursos públicos. Sin embargo, esta asociación es incorrecta y oculta la diversidad real del mundo islámico. No todos los árabes son musulmanes, ni todos los musulmanes son árabes. De hecho, la mayoría de los musulmanes del mundo no hablan árabe ni viven en países árabes.
¿Qué es el Salat (oración)?
El Salat (también escrito como Salah) es el nombre árabe para la oración ritual en el Islam, constituyendo uno de los cinco pilares fundamentales de esta religión. El Salat es el segundo pilar del Islam, situándose después de la profesión de fe (Shahada) y precediendo a los otros tres: la limosna (Zakat), el ayuno durante el Ramadán (Sawm) y la peregrinación a La Meca (Hajj).
Todos los versículos del Corán sobre el Ihsan se manifestaron en la vida del Profeta
En las enseñanzas islámicas, Ihsan es un principio fundamental cuyo alcance va mucho más allá de la simple caridad.
Musulmanes y católicos inician en Madrid un frente contra el racismo y la intolerancia
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) ha iniciado con las comunidades islámica y católica una ronda de contactos para construir un amplio frente social contra el racismo y la intolerancia.
«Bismillah», una liberación de los problemas
Una Palabra con Profundo Significado en el Islam
Musulmanes y católicos inician en Madrid un frente contra el racismo y la intolerancia
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) ha iniciado con las comunidades islámica y católica una ronda de contactos para construir un amplio frente social contra el racismo y la intolerancia.
Los estilos de la caligrafía árabe
La caligrafía árabe es uno de los elementos artísticos más representativos de la cultura islámica. No solo fue el medio para preservar el Sagrado Corán, sino que también se convirtió en una expresión estética y espiritual. A lo largo de los siglos, diferentes estilos surgieron y evolucionaron, desde la escritura cúfica hasta el elegante nastaliq.
Profetas del islam: Muhammad, Nuh, Yusuf, Ibrahim y Musa
El islam reconoce a muchos profetas, y cinco de ellos tienen un papel central: Muhammad, Nuh (Noé), Yusuf (José), Ibrahim (Abraham) y Musa (Moisés). Cada uno fue elegido por Al-lah para guiar a la humanidad, y sus historias están llenas de enseñanzas para la vida actual.
Comunidad musulmana de Ceuta ya tiene una fecha para el Eid el-Maulid
La comunidad musulmana de Ceuta ya tiene fecha marcada en el calendario para una de sus celebraciones religiosas: el Eid Al Maulid 2025, que este año se conmemorará el viernes 5 de septiembre de 2025.
10 alimentos favoritos del Profeta Muhammad (PB)
El Profeta Muhammad (PB) es un ejemplo para nosotros en todo, incluida la nutrición. Al seguir la tradición profética, obtenemos muchos beneficios.
Numerosos homenajes tras la muerte del jefe de la tariqa Qadiriya Buchichiya
El discreto pero influyente Sheij Moulay Jamal Eddine Al Qadiri Boutchich falleció el viernes 8 de agosto a los 83 años. Esta figura marroquí del sufismo había liderado la hermandad sufí (tariqa) Qadiriya Buchichiya desde 2017, cuando sucedió a su padre, Sheij Hamza, quien falleció a los 95 años.
Seis aleyas del Sagrado Corán para luchar contra el pesimismo y la aflicción
El Sagrado Corán explica que nada en este mundo sucede sin la voluntad de Dios, que la misericordia del Altísimo es incomparablemente más grande que cualquier dolor, y que es necesario encontrar consuelo confiando en el Creador.