La ciudad sagrada de Medina alberga decenas de sitios que datan de la época del Santo Profeta (la paz y las bendiciones sean con él).
Una de ellas es la Mezquita Banu Anif, situada al suroeste de la Mezquita de Quba, en el barrio de Al-Usbah, a menos de 500 metros de esta última.
Esta mezquita histórica debe su nombre a la tribu Banu Anif, que en aquella época estaba aliada con el pueblo de Quba.
Algunos historiadores también la denominan «Al-Sabh» o «Al-Musabah».
Esta mezquita es conocida por su arquitectura sencilla y original. Está construida con piedra volcánica oscura y carece de techo. Su superficie es de aproximadamente 37,5 metros cuadrados.
La mezquita fue sometida a una meticulosa restauración en el marco de los esfuerzos de la Autoridad para el Desarrollo de la Región de Medina por preservar los lugares relacionados con la época del Santo Profeta (la paz y las bendiciones sean con él).
Como uno de los símbolos vivos de la Hégira (migración) del Profeta (la paz y las bendiciones sean con él), la Mezquita Banu Anif representa una condición humana de profunda carga espiritual.
Esta mezquita forma parte de proyectos de turismo cultural y religioso, y la Autoridad para el Desarrollo de la Región de Medina supervisa su implementación con el objetivo de presentar los sitios religiosos e históricos de Medina a los peregrinos mediante un enfoque integral.
Comentá la nota