La negociación de la UOM y los inminentes acuerdos de los gremios de Obras Sanitarias y el gas apuntan a encarrilar las negociaciones en el acuerdo general de precios y salarios.
Ultimas noticias de Ambito Financiero (Total : 23367 Noticias )
Cuestiona UIA cambios a la ley de Defensa de la Competencia
La central presentó un informe técnico sobre la situación del sector. Advierten que iniciativa que aprobó el Senado no ayuda para nuevas inversiones. Piden amortización acelerada.
El PJ abraza a Máximo con 2023 en la mira
Resiste Fernando Gray (Esteban Echeverría) quien hoy impugnará la medida en el juzgado electoral de Ramos Padilla. Mediación de Casa Rosada y llamado de Cafiero. Llamadas perdidas de Florencio Randazzo.
El PJ abraza a Máximo con 2023 en la mira
Resiste Fernando Gray (Esteban Echeverría) quien hoy impugnará la medida en el juzgado electoral de Ramos Padilla. Mediación de Casa Rosada y llamado de Cafiero. Llamadas perdidas de Florencio Randazzo.
Alimentos volvieron a aumentar por encima de la inflación en febrero
Ecolatina estima que alimentos y bebidas escalarán un 4,5% mientras que el avance general de precios será del 3,6%. Esta semana el Gobierno recibe a empresarios del rubro en el marco del acuerdo de precios y salarios.
Hay sectores industriales que en enero operaron un 20% por encima del 2019
El comienzo del año confirma la tendencia positiva con la que cerró 2020. La producción de pymes industriales creció por segundo mes consecutivo.
Alimenticias esperan convocatoria oficial con expectativa menguada
Las empresas asistirán la semana próxima a la primera ronda de discusiones sobre un acuerdo de precios. Pero consideran "inoportuna" la imputación a 11 firmas acusadas por desabastecimiento.
Funes de Rioja sobre inflación y dólar: "Nos vamos a guiar por lo que dice el Presupuesto"
El presidente de la Copal indicó que el sector empresarial no es "la causa, sino la consecuencia de la inflación". Adelantó que se espera por una "normalidad productiva".
Zuccardi: "Algunas empresas quieren monopolizar a la vitivinicultura"
Lo dice José Zuccardi, presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina. "Por eso no se sientan en la mesa de la COVIAR", dispara el empresario.
La cuenta regresiva de la inflación
Nada como una buena película basada en hechos reales. Le da rigurosidad, hondura y hasta aleja los fantasmas de aquellos escépticos que suelen acusar con el dedo levantado a la ficción más encarnizada, esa que se sustrae, por definición, de la realidad. En esa línea se mueve el Gobierno con respecto a la inflación.
Diputados convoca a sesión especial para el jueves
La sesión fue convocada a pedido del oficialismo. Se analizarán cuatro temas.
Gobierno busca que el FMI extienda el plazo máximo (estipulado por su estatuto) para repagar deuda
La gestión la hará el ministro Guzmán que viajará a Washington. Alberto Fernández dijo que quieren que el Fondo "flexibilice los plazos" en un programa de facilidades extendidas.
Acuerdo precios y salarios: piden empresarios plan económico que lo respalde
Se mostraron a favor de la convocatoria, pero remarcaron que "por sí solo no es suficiente". También reclaman eliminar impuestos sobre productos.
Correo de los Macri vs. Oil Combustibles: ¿Es posible comparar procesos opuestos?
Grueso error de la defensa del expresidente Macri y su familia frente a lapidario informe de la Dajudeco por deuda. Ataque a la fiscal y comparativa con la quiebra récord de la petrolera. La misteriosa empresa LDA.
Cumbre Alberto, Massa y Máximo con tres temas clave sobre la mesa
La reunión entre el Presidente y los principales líderes del oficialismo en la Cámara de Diputados sirvió para analizar cuestiones de la agenda parlamentaria y de política económica.
Isabel Perón cumple 90 años: ostracismo, detención, traición y dos embarazos perdidos
La última esposa de Juan Domingo Perón abandonó la Argentina en 1981. Desde aquel año habló en contadísimas ocasiones ante la prensa. Una entrevista se la brindó a Gustavo Sylvestre.
PJ: tambalea la lista de unidad por disidencia de Mariotto-R. Saá
Se disipa el clamor para que Alberto Fernández sea candidato único a presidir el partido a nivel nacional. Autoridades se renuevan en marzo. En provincia tampoco hay apoyo unánime para Máximo Kirchner.Prensa Gobierno de San Luis
Advierten que el precio de los alimentos trepó un 4,7% durante enero
El aumento en la canasta volvió a ejercer presión sobre la inflación, que en el primer mes del año habría rondado el 4%. El Gobierno buscará nuevos acuerdos para contener alzas, similares al logrado con el sector de la carne.
Funes de Rioja: "No somos la causa de la inflación, somos la consecuencia"
El presidente de la Copal se refirió a la suba en los precios de los alimentos y volvió a criticar la extensión del programa Precios Máximos.
El acuerdo será a 10 años, comenzando desembolsos en segundo semestre 2025
A casi dos meses de negociaciones plenas, ya hay entre Argentina y el Fondo Monetaria Internacional (FMI) certezas y coincidencias. De llegar a buen puerto se firmaría un acuerdo a 10 años del tipo “facilidades extendidas”.
¿Pueden provincias, prepagas y obras sociales comprar vacunas contra el Covid-19?
Las demoras en la entrega de vacunas en todo el mundo generan complicaciones en las campañas de inmunización. ¿Es legal o puede contribuir a la llegada de nuevas dosis la descentralización de las compras? Ámbito consultó a especialistas.
Llega al país Rockstar, la bebida energizante de PepsiCo
La marca del conglomerado alimenticio arribará por primera vez al mercado de Latinoamérica. Estamos "muy entusiasmados con este lanzamiento", dijo Martín Watson, Director de Marketing para el Sur de Latinoamérica.
Acuerdo precios-salarios: CGT quiere más dureza de Guzmán con empresarios
El proyecto de armonizar las variables en torno al 29% presupuestado de inflación llegó ayer al Gabinete económico, como adelantó este diario. Gremialistas pedirán hoy ver a Moroni.
Reacción de la UIA ante la intención de cerrar un acuerdo de precios y salarios
El objetivo, confiaron a este diario funcionarios y dirigentes gremiales, es que los sueldos de los trabajadores -así como las jubilaciones y, eventualmente, los planes sociales- se ubiquen nominalmente un par de puntos por encima de la variación que tendrá en 2021 el costo de la canasta básica.
De Pedro y Ziliotto firmaron convenio para la consolidación de un polo tecnológico en General Pico
El ministro de Interior Eduardo "Wado" De Pedro y su par de Economía, Martín Guzmán, encabezaron la comitiva de funcionarios que fueron recibidos por el gobernador Segio Ziliotto.
Avanza acuerdo de precios y salarios con vector del 29%
El gabinete económico definirá mañana los alcances de un acuerdo que buscará cerrar con la CGT y las cámaras empresariales.
El dilema de BlackRock: defensa o rebeldía
BlackRock recordará por décadas (y no para bien), todo este tiempo que le tocó vivir con la Argentina. Luego de haber protagonizado en 2020 la larga reestructuración de la deuda argentina emitida bajo legislación internacional (con resultado agridulce, más agrio que dulce); ahora tiene otro serio problema.
Agenda del Gabinete Económico: IFE, ATP, alquileres, créditos UVA, inflación, y doble indemnización
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará hoy en Casa Rosada una nueva reunión de Gabinete económico, en la que se espera que se analicen varios temas
Sigue paro de transportistas: más cortes de ruta y puertos paralizados
La medida de fuerza que está llevando adelante una facción de autoconvocados está provocando además desabastecimiento de insumos básicos. El sector privado pide intervención del Gobierno.
Los prestadores de salud, ante una crisis terminal
Ante una inminente segunda ola de contagios, las instituciones prestadoras están al borde del abismo.