Diputados define este miércoles si elimina la exención fiscal que sostiene al sistema de sociedades de garantía recíprocas. El beneficio tiene un costo para el estado del 0,027% del PBI, y su fin pondría en jaque a miles de pymes y medio millón de empleos.
Ultimas noticias de Ambito Financiero (Total : 26633 Noticias )
Con un decálogo de propuestas, la UIA espera la visita de Javier Milei por el Día de la Industria
La celebración se llevará a cabo en Córdoba. Rebaja de impuestos y tasas municipales en la mira. Llaryora será anfitrión y participa la Sociedad Rural Argentina.
Mauricio Macri se desentiende de la campaña de CABA y deja todo en manos de Karina Milei
El expresidente se mantendrá al margen y su participación podría estar acotada a algún acompañamiento de sus dos candidatos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, priorizará la gestión.
Los ADRs rebotan hasta 4,8% tras una semana de fuertes caídas y los bonos en dólares operan con disparidad
Las acciones argentinas, que comenzaron la jornada en baja, se dan vuelta y suben este lunes, con el mercado enfocado en la evolución de las tasas de interés ante una nueva licitación del Tesoro.
El gobernador Osvaldo Jaldo en la boleta y LLA sin figuras: todo listo para la campaña en Tucumán
El frente peronista Tucumán Primero buscará ponerle un freno a la ola libertaria. El partido de Milei inscribió una nómina con candidatos de bajo conocimiento en la provincia. La UCR va por la reelección del diputado Roberto Sánchez y Ricardo Bussi se cortó solo.
Javier Milei monitorea la economía mientras avanza en la "batalla cultural"
Si bien al Presidente no le gusta la rosca política se interesó en participar en la elección de algunos candidatos. Se involucró en la campaña como parte de la pulseada contra del kirchnerismo. Las preocupaciones oficiales pasan por el fentanilo (se esperan novedades para estas semanas), el valor del dólar y los precios.
Golpe de realidad para las alimenticias: balances en rojo y precios rezagados frente a la inflación
Mastellone, Molinos, Arcor y Ledesma muestran el mismo patrón: ventas internas débiles, precios rezagados y márgenes comprimidos.
Luis Caputo redobla la apuesta por el apretón monetario: "No vamos a dejar que vayan pesos al mercado"
El ministro de Economía señaló que la incertidumbre política mantiene la tasa de interés elevada y condiciona la actividad del mercado financiero, aun tras los avances en reservas, desinflación y normalización del Banco Central.
Javier Milei viajará dos veces a EEUU en los próximos 45 días para intentar bajar la prima de riesgo
El Presidente buscará respaldo para su programa económico en busca de recrear confianza. Mientras, la incertidumbre parece haber llegado a los inversores.
Axel Kicillof impulsa el desembarco del Movimiento Derecho al Futuro en CABA
Un grupo de 150 agrupaciones afines al gobernador bonaerense se reunió el sábado en un plenario en San Telmo. En un documento conjunto, resumieron: "La Ciudad con Axel". Desde el kicillofismo anticiparon a Ámbito que apuntan a lanzar el espacio antes de fin de año.
Diputados dictaminó el proyecto de gobernadores para redistribuir el impuesto a los combustibles
La propuesta que llega con media sanción en el Senado elimina fideicomisos y le otorga mayor incidencia en la recaudación a las provincias.
Luis Caputo insiste en que los bancos den más créditos en dólares
El titular del Palacio de Hacienda consideró que "hacen faltan más créditos para desarrollistas" y adelantó que el Banco Nación lanzará una línea de préstamos en dólares para el sector.
Supertasas y salarios como ancla: advierten por una inusual previa electoral recesiva
En pos de contener la inflación y el precio del dólar, las políticas del Gobierno tienden a golpear la actividad económica.
Los salarios formales del sector privado se recuperaron en junio
El empleo en el sector formal viene creciendo. Desde mayo de 2023 se incorporaron 68.000 trabajadores a la economía privada, según informó el Ministerio de Capital Humano. En junio los salarios se recuperaron 0,7% con relación al mes anterior (descontada la inflación). Baja la conflictividad.
La audaz jugada de Luis Caputo para bajar la tasa, que podría volver a impulsar el precio del dólar
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Pymes: advierten que el 33% de las empresas ya perdió mercado a manos de la importación
El 45% de las industrias pyme dice que se siente amenazada por la importación. Afirman que el combo de apertura con retraso del dólar perjudica el empleo.
Paritarias en provincias: se tensa situación con gremios docentes
Las discusiones se realizan en un clima áspero en Salta, Chaco, Misiones, Santa Cruz y en Río Negro. Los gobernadores de Corrientes y Santa Fe formalizaron sus ofrecimientos de incremento salarial.
El plan de Luis Caputo suma riesgos y debuta una nueva medida para traer dólares y subir las tasas
El ministro Luis Caputo pondrá en marcha un esquema de mayores tasas de interés y liquidación de dólares vía prefinanciación de exportaciones. Evalúan dificultades para sostener el superávit.
Dólar, inflación, gasto público y elecciones, los temas prioritarios en la Casa Rosada
En la Casa Rosada celebran el acuerdo con el PRO, la estabilidad del dólar y los primeros datos de inflación para agosto. Pero preocupan las presiones por aumentar el gasto mientras siguen de cerca las encuestas por las elecciones en Buenos Aires. Inquietud entre los empresarios por el riesgo político.
La Libertad Avanza: Javier Milei paga el costo político del eje Sebastián Pareja-Eduardo "Lule" Menem
Cadena nacional, vetos en cadena y guerra con los gobernadores. La mesa política del Congreso y la provincia de Buenos Aires anticipa un nuevo desgaste de la figura del Presidente en pleno año electoral
Cierre de alianzas: el peronismo se partió en Jujuy y en Catamarca la UCR busca emular el frente Provincias Unidas
La diáspora justicialista podría profundizarse en el distrito jujeño y ser tres las corrientes que compitan en octubre. La oposición va fragmentada en ambas provincias.
El veto, a todo o nada: Javier Milei arriesga el pilar fiscal, debilitado en el Congreso y con las urnas a la vista
El superávit, carta fuerte del Gobierno, aparece jaqueado por los proyectos de la oposición. El financiero, poco creíble. Cierre de alianzas trazó primer mapa político e impacta en la conformación del tercio en ambas cámaras. Cadena nacional con moderación derrotista y revoleo de números.
El gasto en obra pública cayó a mínimos históricos en julio, mientras crece fuerte el pago de intereses
De acuerdo con los datos de la Administración Pública Nacional, el mes pasado el gasto de capital cayó 48%, mientras que el pago de intereses se disparó 353%.
Reapareció Diana Mondino y habló del caso $LIBRA: "Hay dos posibilidades, o no es muy inteligente o es una especie de corrupto"
En su primera aparición pública desde su alejamiento de la Cancillería, consideró que Javier Milei no debería haber compartido en sus redes sociales el lanzamiento del memecoin.
Por el atraso cambiario se disparó más de 4.000% la importación de carne vacuna desde Brasil
Debido a la pérdida de competitividad del peso, la importación de los frigoríficos de carne vacuna desde Brasil creció en un 4.200% interanual en el primer semestre del año.
Cierran hoy alianzas para octubre: el PJ y LLA definieron trazo grueso y restan negociaciones finales
El partido de Karina Milei logró acuerdos con el PRO en Buenos Aires y CABA. El peronismo alcanzaba unidad en buena parte del país, aunque se dificultaba en Córdoba, Salta, Jujuy y Tierra del Fuego. Los gobernadores buscan hacer pie en el Congreso con sellos propios y agendas comunes.
Los salarios de la mayoría de los grandes gremios perdieron contra la inflación en el primer semestre
El ritmo de acuerdos paritarios había registrado un rebote en abril, pero se desaceleró en los tres meses siguientes. El porcentaje promedio de aumentos de julio fue de 1,6%. Ferroviarios sufrieron una caída superior al 10% y los empleados del Estado vieron recortadas sus remuneraciones en 6%. Las actividades más numerosas tuvieron una pérdida del orden del 4% del poder adquisitivo.
Cepo a empresas: qué le dijo el FMI a Luis Caputo y cuándo señaló el Gobierno que levantará controles al dólar
El ministro recibió un "waiver" del Fondo por la falta de acumulación de reservas. Además, debió consensuar qué hará con el control de capitales.
Golpe silencioso a las pymes: el contrabando se expande por todo el país y pone en jaque a la producción local
Se observa que la presión del contrabando ya no se limita a las provincias del norte: alcanza a ciudades como Mendoza, San Luis o La Pampa, donde hasta hace poco el fenómeno era marginal, alertan desde CAME.
La pulseada por la remarcación de precios se recalienta y las nuevas listas con aumentos llegan a más sectores
Los supermercados y almacenes siguen recibiendo listados con incrementos, que alcanzan las dos cifras en algunos productos. El Gobierno espera que el impacto de la suba del dólar sea temporal.