Cónclave anoche en Diputados entre el libertario Sebastián Pareja y los macristas Cristian Ritondo y Diego Santilli. Ahora la mesa ejecutiva del PRO bonaerense deberá aprobar el acuerdo y luego convocar a la Asamblea que preside Néstor Grindetti para integrar el frente electoral La Libertad Avanza.
Ultimas noticias de Ambito Financiero (Total : 26538 Noticias )
Causa YPF: el Gobierno le solicitó a la jueza Preska que suspenda el fallo y apelará en los próximos días
La administración de Javier Milei argumentó que la magistrada se excedió en su jurisdicción en la decisión de obligar al país a transferir el 51% de las acciones de la petrolera.
Lo que el círculo rojo no se anima a decirle a Javier Milei: empresarios alertan por desequilibrios del modelo
El diagnóstico de empresarios, industriales y ejecutivos arroja luces amarillas con el gobierno de Milei. Aplauden la estabilización pero piden crecimiento.
¿El dólar flota?: las cuatro vías de intervención oficial que aportaron más de u$s7.000 millones entre abril y junio
Pese a la modificación en el esquema cambiario, el Gobierno sigue utilizando al ancla en el precio del dólar como una herramienta clave para contener la inflación.
Última semana de facultades delegadas: el Gobierno no renueva superpoderes y apura decretos
El Gobierno se prepara para publicar en el Boletín Oficial las medidas pendientes. Cuál será su estrategia en el futuro para impulsar su agenda legislativa.
Por qué los salarios no alcanzan y son caros para las empresas
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Reclamos de fondos: gobernadores reúnen a sus ministros con enviado de Luis Caputo
Los ministros de Economía de las provincias harán un nuevo intento por llegar a un acuerdo con la Casa Rosada para equilibrar el reparto de fondos, en un encuentro que mantendrán este martes con Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación.
Primer filtro electoral, a la vista: se define la unidad del PJ y la sociedad La Libertad Avanza-PRO
La política se mueve rumbo al 9 de julio, cierre de alianzas en PBA. Semana clave para que las vertientes de Unión por la Patria confluyan en un frente. Movimientos en Matheu y tensiones que persisten. Acto libertario dejó ganadores. Resistencia de intendentes amarillos y añoranza de Macri por JxC.
Alarma en el turismo: llegan menos brasileños, preocupa el nivel de reservas para el invierno y los altos impuestos
Esta semana hubo reuniones entre empresarios del sector. Preocupa el bajo nivel de reservas y el encarecimiento en dólares de la economía. El Gobierno estudia algún alivio fiscal.
Formosa pone en juego la continuidad del "modelo Insfrán" y las reelecciones indefinidas
La Libertad Avanza se presenta con dos listas y varios sublemas, con una UCR y PRO desaparecidos como sellos pero con candidatos en otras listas. La atomización favorecería al gobernador peronista Gildo Insfrán, que buscaría la forma de ser candidato en 2027.
Elecciones 2025: Santa Fe va a las urnas con la pulseada por Rosario como plato fuerte
Habrá comicios municipales en los 365 distritos de la provincia. Los rosarinos renovarán media Legislatura, en una pulseada abierta en el peronismo, los libertarios y el oficialismo local. Nacionalizar o provincializar: choque de estrategias.
La UIA le pide al Gobierno desglosar las importaciones que entran para allanarle el camino a los empresarios
La entidad le solicitó a tres funcionarios en al menos dos ocasiones conocer el detalle de los productos importados que se consumen en el país. Preocupación por el empleo y el “costo argentino”.
La morosidad en las familias volvió a crecer en abril: en tarjetas de crédito tocó un máximo desde 2021
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos. En ese marco, la morosidad en créditos personales tocó un máximo en 20 meses y en tarjetas de créditos, un tope de tres años y medio.
El salario registrado cayó en abril por segundo mes seguido y acumula una pérdida de 6,3% real en la era de Javier Milei
Los salarios registrados subieron 2,4% en abril. Entre diciembre 2023 y abril 2025 acumulan una caída de 6,4% real.
Contactos de Axel Kicillof con el PJ bonaerense para avanzar en frente electoral
El PJ bonaerense convocó a apoderados del frente electoral mientras que Axel Kicillof se comunicó con intendentes peronistas para armar una mesa de diálogo. Un proceso delicado con el agravante de la detención de Cristina.
Consejo de Mayo: expectativas de empresarios y sindicalistas
Las iniciativas lanzadas por el Gobierno un año atrás en lo que se conoce como el Pacto de Mayo cuentan con un amplio apoyo por parte del sector empresarial. Se las considera cambios necesarios en el marco de la política económica que lleva adelante La Libertad Avanza.
Efecto pobreza: el estrés económico cerró 2024 en máximos de cuatro años y golpea más a sectores medios-bajos
El estrés económico superó el 50% por primera vez desde la postpandemia en 2021. Si bien en los últimos años se observa un empobrecimiento generalizado, los sectores medios-bajos son los que se vieron particularmente afectados.
El acuerdo con el FMI, entre el "perdón" y los desembolsos: la mirada de los analistas
La mayoría de las metas están cumplidas, pero no la de acumulación de reservas. Por eso se estima que el Gobierno le pedirá al organismo un waiver. Es probable que lo consiga, según analistas y exfuncionarios.
Luis Caputo recibió al FMI con los deberes cumplidos en materia fiscal
El ancla fiscal es el corazón del programa del Gobierno. Es la mejor señal que ofrece a los organismos e inversores de su compromiso con el orden presupuestario.
Veto de Javier Milei: la oposición se prepara para insistir en el Congreso con la Emergencia en Bahía Blanca
Diputados y senadores de la oposición anticiparon que trabajarán para echar por tierra el veto a la ley que los propios senadores libertarios habían acompañado con su voto. La decisión del Presidente se conoce en medio de los reclamos por más fondos por parte de los gobernadores a la Casa Rosada.
Las importaciones representaron un 32% del PBI en el primer trimestre, récord en 135 años
El atraso cambiario, la apertura comercial y la reactivación económica explicaron esta dinámica. El aumento de la inversión también fue causado por el segmento importado.
Consumo bimonetario: crece en dólares para la clase alta y se ajusta aún más en pesos para sectores medios y bajos
Un informe privado advierte sobre la consolidación de dos Argentinas: mientras los sectores altos consumen en dólares, la mayoría sigue ajustando sus gastos básicos. En paralelo, sube el desempleo y el poder adquisitivo continúa en caída.
Con las reservas en la mira, llega la misión del FMI
"Una misión técnica del FMI encabezada por Bikas Joshi llegará a Buenos Aires el martes como parte de las discusiones relacionadas con la primera revisión en el marco del EFF", confirmaron fuentes del organismo a Ámbito.
La Libertad Avanza activa la campaña bonaerense con Javier Milei y sin el PRO
El próximo jueves se realizará el primer congreso de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires. El acuerdo con el PRO sigue trabado tras la exigencia de rendición de Karina Milei a Mauricio Macri
El consumo presenta ganadores y perdedores
En el primer trimestre del año se observó una marcada recuperación en el consumo de bienes durables y semi durables. En tanto, el consumo de no durables mostró una caída en igual medición.
Charlas de quincho: la Rosada en ruinas, una bandera con dos actos y el PJ en ebullición
Estado de abandono del edificio de Balcarce 50, en tiempos de motosierra y del regreso de "la arquitecta de mármol". Javier Milei con bajo rating y Patricia Bullrich al acecho. Una bandera que divide, con Villarruel en Rosario. Movimientos en la sede de Matheu en la antesala de la marcha y que seguirán desde este martes para darle forma al frente "Peronismo". La Carlos Menem hizo pie en Avellaneda. Regresos de diputados desde Israel, donde nadie sabía que estaban. Conan: aduladores y el balcón.
PJ, el día después: el frente "Peronismo", una foto que no es película y el desconcierto de Milei
Convocatoria el martes para definir el aspecto legal de las alianzas para septiembre y octubre. Kicillof deshoja la margarita mientras espera el llamado a la unidad. Oportunidad de fortalecerse, que requiere gestos concretos. El Gobierno perdió el control de la agenda y busca retomar el protagonismo.
Consumo: las grandes cadenas dan pelea con más del 70% de los productos vendidos bajo promociones
Según datos del INDEC, el consumo se recupera pero las grandes marcas alegan que es a fuerza de promociones. A su vez, economistas indican que crece el endeudamiento en tarjeta y préstamos.
Por competencia de Miami y Brasil, se espera una floja temporada de invierno en destinos nacionales
Cautela en Bariloche, Mendoza, Salta y Tucumán por el movimiento de turistas. "Los precios en el mercado siguen siendo elevados, tanto para el visitante extranjero como para el argentino", sostuvo Mauricio Clark, secretario de la Cámara de Turismo salteña.
Dólar: el tipo de cambio real multilateral está en el mismo nivel que cuando Luis Caputo era ministro de Mauricio Macri
Aunque el Gobierno asegura que hay un cambio de régimen, el dólar está barato según advierten consultores y sociedades de bolsa. Esperan mayores presiones en el segundo semestre.