Un documento de mujeres sindicalistas fue difundido con el sello de la central obrera pero desde la organización desmintieron haberlo firmado.
Ultimas noticias de Ambito Financiero (Total : 24813 Noticias )
“Wado” de Pedro y Barrionuevo refuerzan vínculo a cielo abierto
El ministro y eventual candidato de La Cámpora se mostró por tercera vez en menos de un año junto al gastronómico, un personaje indigerible para el kirchnerismo duro.
Automotriz, alimentos y textiles: los sectores claves del acuerdo con Brasil
Se trata de rubros con vinculaciones profundas con el principal socio comercial. Scioli se reunió ayer con funcionarios de Economía y la Cancillería para acelerar gestiones. Funcionarios de la cartera que conduce Sergio Massa viajarán a Brasilia la semana que viene.
Alberto Fernández y Lula da Silva relanzaron vínculo comercial en encuentro con 300 empresarios de Brasil y Argentina
El presidente argentino y su par brasileño destacaron la importancia de fortalecer la relación entre ambos países. "Tanto Lula como yo estamos convencidos de que Brasil y Argentina son dos pueblos que han de estar indisolublemente unidos", dijo Fernández. En la actividad participaron representantes de grandes empresas, pymes, cámaras empresarias y sindicatos.
Martín Insaurralde: "No se puede hablar de candidaturas sin romper la proscripción de Cristina"
El jefe de Gabinete de la Provincia se sumó al operativo clamor por una eventual candidatura de la vicepresidenta. Días atrás, agrupaciones kirchneristas lanzaron una campaña para "romper la proscripción".
Impuesto a las tarjetas de crédito: ¿Cuándo dejarán de pagarlo los porteños?
Cabe la posibilidad de que pasen meses hasta que eso ocurra. O quizás nunca se produzca. Todo está atado a la pelea Nación, Ciudad y Corte Suprema.
Massa recibió a la Mesa de Enlace y prometió una respuesta antes del 1° de febrero
Los dirigentes agropecuarios habían anticipado que pedirían medidas fiscales referidas a cancelar el pago de ganancias anticipadas.
Víctor Hugo: “D’Alessandro y Silvio Robles están mas sucios que un chancho al atardecer”
Cuestionó el rápido cierre de la causa que buscaba investigar las indicaciones que le daba Silvio Robles, colaborador del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, al ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro.
Gobierno sobrecumplió meta de déficit con el FMI
El Gobierno informó que en diciembre el Sector Público Nacional registró un déficit primario de $502.128,2 millones. Así, entre enero y diciembre se acumula un déficit primario de $1.955.140,8 millones.
Alberto busca alinear la tropa del PJ mientras reelección de Kicillof toma fuerza
El próximo fin de semana se prevé un encuentro de Alberto Fernández con la Liga de Gobernadores peronistas en Chapadmalal. La recorrida por territorio bonaerense tiene como condimento la posible reelección de Axel Kicillof.
Todos contra Ishii: la respuesta del Ministerio de Desarrollo Social por los planes sociales
El subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social, Daniel Menéndez, convalidó el uso de planes sociales y su finalidad. Respondió así a las críticas de Mario Ishii, al mismo tiempo que analizó los resultados de la auditoría de Potenciar Trabajo.
Andrés Larroque: "Hay que salir a romper la proscripción de Cristina"
El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires pidió una actitud activa en el año electoral y criticó a la Corte Suprema. Su postura sobre Sergio Massa y los planes sociales.
Operativo clamor por Macri: en Juntos por el Cambio piden por un "segundo tiempo"
El intendente de Lanús y referente del PRO, Néstor Grindetti, insistió en la segunda oportunidad para Mauricio Macri en la presidencia. La interna de Juntos por el Cambio no da tregua.
Arroyo: "Necesitamos que Precios Justos funcione, todos tenemos que ayudar"
El diputado nacional del Frente de Todos defendió la medida del Gobierno, que autorizó a sindicatos y organizaciones sociales a hacer controles de Precios Justos. Además analizó la situación del Congreso, en vísperas del inicio de las sesiones extraordinarias.
El Gobierno se hará cargo del remedio más caro del mundo para abastecer a las obras sociales
Lo anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti. La medida era reclamada por la CGT. El fármaco se llama Zolengsma y su precio es de u$s1,3 millones más IVA.
Mario Ishii y su eufórica oposición a los planes sociales
"Hay que dejar de ser parásito", expresó el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, en la inauguración de un hospital en su distrito. Mirá el video.
Repositores, la pieza clave de los controles sindicales del programa Precios Justos
Un informe al que accedió este diario revela tres mecanismos para engaño al consumidor por parte de las grandes fábricas.
Precios Justos: Comercio investiga por qué no se abastecen 1 de cada 2 productos
El abastecimiento de Precios Justos está entre 50 y 60%, según distintas fuentes. Las alimenticias apuntadas aseguran que hay faltantes de importaciones y "quiebres de stock" por productos con precio congelado desde octubre. Prevén mayor tensión en las reuniones que vienen.
Juan Grabois, sobre el 2023: "Mi candidato es Wado de Pedro"
El dirigente social reveló que recuperó el diálogo con el presidente Alberto Fernández. "Estamos en enero, hay que cambiar el chip", dijo.
Economía ya monitorea con 15 gremios el cumplimiento de Precios Justos
Sindicatos como Alimentación, Lecheros, Aguas y Uatre intercambian información con Comercio Interior sobre volúmenes de producción y abastecimiento.
Recolección de residuos en la Ciudad: dejarán de hacerlo en bares y restaurantes que excedan los 40kg diarios
El Gobierno porteño obligará a los locales gastronómicos a contratar un servicio privado en caso de que generen más de 40 kg por día. La normativa abarcará a locales de 16 barrios.
Cruje JxC en seis provincias y se profundiza fisura entre UCR y PRO
Radicalismo teje acuerdo con Weretilneck. PRO neuquino, tentado con exMPN. Tensión en Chubut y Mendoza. Alerta en La Rioja y San Luis.
Alberto Fernández y Sergio Massa reunidos por el acuerdo de integración con Brasil
El encuentro ocurrió una semana antes del arribo de Lula Da Silva al país, quien participará de la cumbre de la CELAC. Durante su visita, suscribirán el documento.
Los desafíos que enfrentará el consumo para crecer durante este año
Según estimaciones privadas, en 2023 crecería por debajo de los niveles del año pasado. Inflación, divisas y una economía menos dinámica, algunos de los factores que pueden incidir.
BID: asumió Goldfajn formalmente (ahora decidirá por créditos)
Ilan Goldfajn tomó ayer formal y públicamente control del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Paritarias: con dudas en los gremios, el Gobierno confirma pauta de +60%
“Kelly” Olmos ratificó que así se buscará “desacelerar la nominalidad”. Oposición en dirigentes de peso de la CGT.
Alberto Fernández, Santiago Maggiotti y Oscar Herrera Ahuad entregaron 597 viviendas en Posadas
Pertenecen al Programa Federal Casa Propia y fueron construidas íntegramente durante la actual gestión
Grandes empresas argentinas: cómo fue su evolución en el último lustro
Si bien entre 2017 y 2021 las 500 mayores empresas ampliaron su participación en el mercado, el proceso se dio en paralelo a una disminución de su tasa de inversión, de costos salariales, y de dotación de personal relativo. Qué sucedió entre los gobiernos de Cambiemos y el Frente de Todos.
Blanqueo: el FMI mira de reojo la marcha del acuerdo en el Congreso
El organismo aceptó la propuesta del ministerio de Economía de dejarse ayudar con el blanqueo de capitales para cumplir con la meta de aumento en las reservas en el Banco Central para este año.
Día del Trabajador pizzero, pastelero, confitero, heladero y alfajorero: ¿Por qué se celebra cada 12 de enero?
La pizza está entre los alimentos preferidos de los argentinos. Por eso, esta fecha es una oportunidad para conmemorar a quienes cocinan estos platos que vinieron de Italia, aunque tienen una marca nacional.