El Papa Francisco presidió la celebración de las segundas vísperas en la fiesta de la Conversión de San Pablo Apóstol, desde la Basílica de San Pablo Extramuros. Esta celebración, es el último punto de actividades de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que se llevó a cabo del 18 al 25 de enero.
Ultimas noticias de News - Official Vatican Network (Total : 3041 Noticias )
El Papa: Estar cerca de los últimos es sentar las bases para comunidades unidas
Fue una de las recomendaciones del Papa a la asociación italiana Fundaciones y Entes Filantrópicos, recibida en audiencia en la mañana de este 26 de enero. La cercanía – les recordó el Santo Padre – es una de las cualidades de Dios.
El Papa a la Rota Romana: Renovar la conciencia del don recibido en el matrimonio
Con motivo de la inauguración del Año Judicial, el Papa Francisco recibió en audiencia a los miembros del Tribunal de la Rota Romana, proponiéndoles una reflexión sobre el matrimonio. "Las crisis no se resuelven ocultándolas, sino con el perdón mutuo".
El Papa: Estar cerca de los últimos es sentar las bases para comunidades unidas
Fue una de las recomendaciones del Papa a la asociación italiana Fundaciones y Entes Filantrópicos, recibida en audiencia en la mañana de este 26 de enero. La cercanía – les recordó el Santo Padre – es una de las cualidades de Dios.
El Papa: Superar el narcisismo, sentarse y escuchar al otro
Francisco recibió esta mañana a los participantes en la Conferencia internacional "Mujeres constructoras de una cultura del encuentro interreligioso", organizado por el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso y la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas. A ellos les dijo, que escuchar al otro, encontrarse con el otro supera narcisismos.
El Papa Francisco aceptó la renuncia del Cardenal Rodríguez Maradiaga
El Santo Padre aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la Arquidiócesis Metropolitana de Tegucigalpa, que presentó el Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, y nombró en su lugar al padre José Vicente Nácher Tatay. Otras renuncias y nombramientos pontificios en Honduras
El Papa a misioneros: La humanidad herida necesita la Buena Noticia de la Paz
Mensaje del Pontífice con motivo de la 97ª Jornada Mundial de las Misiones, el próximo 22 de octubre. Citando el pasaje evangélico sobre los discípulos de Emaús, Francisco invita a tener el corazón que arde, los ojos abiertos y los pies en camino para anunciar la alegría del encuentro con el Resucitado.
El Papa: El Holocausto no puede olvidarse ni negarse
En la audiencia general, Francisco recuerda el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se celebra el 27 de enero: "No puede haber un compromiso constante en la construcción conjunta de la fraternidad sin haber disipado antes las raíces del odio y de la violencia que alimentaron aquel horror".
Catequesis del Papa: Cinco elementos esenciales del primer anuncio de Jesús
El Papa Francisco preside la Audiencia General en el Aula Pablo VI dentro de la Ciudad del Vaticano y señala, durante su catequesis, los elementos que considera importantes del primer anuncio de Jesús: alegría, liberación, luz, sanación y asombro.
El Papa: Las religiones unidas rezan por la “madre Ucrania”
La mañana de este miércoles, 25 de enero, el Santo Padre saludó a los miembros de la Delegación del Consejo Panucraniano de Iglesias y Organizaciones Religiosas de Ucrania. A ellos, el Pontífice los alentó a “seguir dando testimonio de unidad y a rezar por la madre Ucrania”.
El Papa nombra al arzobispo metropolitano de Santa Fe de Antioquia
A sus 62 años, el hasta ahora obispo de Apartadó en Colombia se convierte en el nuevo obispo de Santa Fe de Antioquia
El Papa en África, viaje entre la alegría y las heridas de la RD del Congo y Sudán del Sur
El portavoz Bruni presentó el viaje del Papa Francisco a los dos países del 31 de enero al 5 de febrero. En Juba el Pontífice estará acompañado por el primado anglicano Welby y el moderador de la asamblea general de la Iglesia de Escocia, Greenshields. Se espera que un millón y medio de personas asistan a la misa en Kinshasa. En el orden del día, reuniones con víctimas de la violencia y desplazados
Francisco a la Orden de Malta: Todos los miembros están llamados a la comunión
El Papa envió un mensaje a los participantes en el Capítulo General de la institución, celebrando su trabajo en favor de los más desposeídos de la sociedad y reivindicando la importancia de la unidad entre todas las partes que componen la Orden.
La reunión entre el Estado y el ELN revitaliza la mesa de diálogo
Del 17 al 21 de enero en Caracas, Venezuela se celebró la Mesa de diálogos, entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que contó, en su condición de acompañante permanente, con la presencia de monseñor Héctor Fabio Henao Gaviria
El papel de la mujer en la cultura del encuentro interreligioso
Del 25 al 27 de enero se llevará a cabo una conferencia internacional sobre el papel de mujeres en el diálogo Interreligioso. Organizada por el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso. Su presidente, cardenal Miguel Angel Ayuso dijo que será un momento para escuchar y aprender de los esfuerzos de las mujeres que realizan para crear una sociedad más fraterna
El Papa: Comunicar con el corazón en un tiempo de contraposiciones
"La llamada a hablar con el corazón interpela radicalmente a nuestro tiempo, tan propenso a la indiferencia y a la indignación", escribe el Papa Francisco en su Mensaje para la 57 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que este año tiene como lema: "Hablar con el corazón, en la verdad y en el amor". Fuerte es la invitación a ir contracorriente para apoyar las aspiraciones de paz siguiendo el ejemplo de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas.
El arzobispo de Quito recibe al Ministro de Exteriores húngaro
El arzobispo de Quito, monseñor Alfredo José Espinoza Mateus, mantuvo una reunión con el Ministro de Asuntos Exteriores y de Comercio Exterior de Hungría rumbo al 53º Congreso Eucarístico Internacional IEC2024
Cuba. Francisco: la figura del Padre Varela concita voluntades
El Papa envía un mensaje a los delegados de la V Conferencia Internacional “por el equilibrio del mundo” que se celebra en La Habana del 24-28 de enero.
El Papa acepta la renuncia del Presidente de la Asamblea Eclesiástica
Monseñor Joseph Marino, al frente de la institución a partir de 2019, se ha valido de la posibilidad que ofrece el art. 20 del Reglamento para las Representaciones Pontificias, que autoriza a solicitar la jubilación antes de cumplir los 70 años de edad
El Papa: No puede haber desarrollo humano integral sin educación
Al recibir a doscientos voluntarios de la Obra de Promoción de la Alfabetización en el Mundo (OPAM) el Papa Francisco los animó a seguir adelante en su labor educativa con la actualidad de los grandes documentos pontificios, saliendo de deprisa, como María, al encuentro de las situaciones que necesitan su ayuda
Monseñor Gallagher: Pensar lo impensable por la paz en Ucrania
El secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones internacionales reiteró, en la conferencia organizada en Roma por la red de las cátedras de la UNESCO, la necesidad de no resignarse a un largo conflicto y pidió una reforma de las organizaciones internacionales. La diplomacia vaticana tiene el valor añadido de la misericordia, subrayó, y debe "ensuciarse las manos" por el bien de la persona humana.
Francisco invita nuevamente a no descartar a nadie
El Papa escribe un mensaje a los participantes en el segundo simposio internacional sobre la lepra, en curso del 23 al 24 de enero en el Vaticano.
El Papa: ¡Tenemos que mostrarnos como somos, sin máscaras!
El Pontífice detalla a los superiores y alumnos el Pontificio Colegio Urbano de Propaganda Fide las tres características más importantes que considera para ser realmente discípulos-misioneros cercanos a Dios y a los hermanos.
El Pontífice: la Palabra de Dios penetra como una espada para cambiarnos
El Santo Padre preside la Santa Misa del Domingo de la Palabra de Dios y recuerda que su Palabra es para todos, nos invita a la conversión y nos llama a la misión de ser pescadores de hombres y decir: “Hermano, hermana, Dios se ha acercado a ti, escúchale y en su Palabra encontrarás un don maravilloso”.
El Papa ante revueltas en Perú: ¡No a la violencia, venga de donde venga!
En el Ángelus del domingo de la Palabra de Dios, el Pontífice hace varios llamamientos para que cese la violencia en Perú, en Myanmar y en la martirizada Ucrania.
Papa, Ángelus: que hermoso es dejar todo para experimentar el servicio
El Santo Padre reza el Ángelus dominical tras presidir la Santa Misa de la Palabra de Dios, invitando a renunciar al tiempo que se pierde en tantas cosas inútiles y ponernos en camino emprendiendo las nuevas aventuras que nos pide el Señor.
El Papa y los cardenales: El tema de los laicos es central
Hoy comienza la tercera sesión del encuentro en el Aula Nueva del Sínodo de los cardenales del mundo con Francisco para reflexionar sobre la Praedicate Evangelium. Ayer se reflexionó en grupos divididos por idiomas sobre el papel de los laicos a la cabeza de los dicasterios. Esta tarde, la misa del Pontífice en San Pedro.
El Papa invita a la Curia a vivir los Ejercicios Espirituales de forma personal
La Oficina de Prensa del Vaticano emitió una nota recogiendo el llamado del Pontífice. Los tradicionales ejercicios espirituales no se efectuarán en la Casa Divino Maestro de Ariccia.
Ucrania, Cáritas: “En Dnipro la solidaridad nos ayuda a superar el shock”
Ivanka Velychko y Mila Leonova, ambas trabajadoras de Cáritas Donetsk, con sede en la ciudad ucraniana, hablan de las labores de socorro a las víctimas del bloque de apartamentos alcanzado por un misil el sábado: la gente está devastada, pero la ayuda mutua entre todos nos ha unido en un vínculo que resulta consolador.
El Papa a religiosas: Enfrentar los desafíos sociales con el arma de la caridad
La mañana de este viernes, 20 de enero, el Santo Padre recibió en audiencia a un grupo de Hermanas del Servicio Social, Sociedad de Vida Apostólica, fundada en Budapest por Margarita Slachta, con ocasión de su primer centenario de fundación. En su discurso entregado y no pronunciado, el Pontífice alentó a las religiosas a “enfrentar los desafíos sociales con la única arma de la caridad”.