Los jóvenes de la "Economía de Francisco" hacen suyas y relanzan las esperanzas del Papa en el evento que se inaugura hoy, 30 de noviembre, en Dubai: involucrar a todos en las soluciones a los problemas ambientales, repensar el uso del poder y romper el paradigma tecnocrático que conlleva explotación y degradación
Ultimas noticias de News - Official Vatican Network (Total : 3806 Noticias )
Premio Ratzinger. Blanco y Torralba: Fe y razón, las notas del Mozart de la teología
La tarde de este jueves, 30 de noviembre, en la Sala Regia del Palacio Apostólico se entregaron los premios asignados por la Fundación Ratzinger. Los ganadores de este año son: el teólogo Pablo Blanco y el filósofo Francesc Torralba. El cardenal Parolin entregó el premio recordando la importancia del pensamiento del Papa emérito entre razón y fe. Padre Lombardi: nos ha enseñado a buscar y encontrar la verdad.
Parolin: El Papa pide un nuevo impulso a la Cop28 porque el mundo se desmorona
El Cardenal Secretario de Estado, que estará hoy en Dubai para participar en la COP28, comparte con los medios vaticanos las preocupaciones y esperanzas del Papa por la crisis climática, las guerras y las divisiones que desgarran el planeta. Sobre las crisis en Oriente Medio y la guerra entre Rusia y Ucrania reitera el compromiso constante de la Santa Sede en la construcción de la paz
Francisco: La Iglesia es mujer, hay que "desmasculinizarla"
En la audiencia a los miembros de la Comisión Teológica Internacional, el Pontífice entrega el discurso mientras reafirma la importancia de la contribución femenina a la reflexión teológica: "Si no sabemos comprender qué es la teología de una mujer, nunca entenderemos qué es la Iglesia". En el texto preparado exhorta a "una teología evangelizadora" en diálogo con la cultura y con el pueblo".
Acuerdo entre Comisión para la Protección de Menores y la Iglesia en Paraguay
Para ayudar en la capacitación en el ámbito de la asistencia y prevención de las víctimas y personas vulnerables la Pontificia Comisión para la Protección de Menores y la Conferencia Episcopal de Paraguay firman acuerdo de entendimiento.
“La verdad los hará libres”. Galli: La verdad histórica construye fraternidad y paz
La tarde de este miércoles, 29 de noviembre, en la Filmoteca Vaticana, fue presentado el Tercer volumen de la monumental obra “La verdad los hará libres”, sobre el accionar de la Iglesia católica en Argentina en la dinámica de violencia del periodo 1966-1983. Galli: “Hemos tratado de hacer una investigación histórica, los más completa, seria y honesta posible, sobre la actuación y las omisiones de la Iglesia en la Argentina en los años difíciles de los 60 y los 70”.
Evangelii Gaudium: El Papa llama a una solidaridad radical con los pobres
Al cumplirse diez años de la histórica Exhortación Apostólica del Papa Francisco, se desarrolla una conferencia en Roma que considera su llamado a una profunda conversión misionera.
Se realizó el IV Congreso Latinoamericano y Caribeño de la Vida Religiosac
La cultura del cuidado fue el tema del evento, desarrollado del 24 al 26 de noviembre en Bogotá. La reflexión se articuló en torno a siete "C": cuidado, creación, compasión, comunidad, contemplación, comunicación, celebración.
Mensaje de Adviento de obispos de Nicaragua a las familias
La Conferencia Episcopal Nicaragüense, dirigió su mensaje de Adviento a todas las familias, para que fortalezcan sus lazos de amor que unen a sus miembros. La familia es la iglesia doméstica primera escuela de evangelización, afirman.
Francisco recibe al Presidente paraguayo Santiago Peña Palacios
Satisfacción por las buenas relaciones entre la Santa Sede y Paraguay, las expectativas del nuevo Gobierno paraguayo en la lucha contra la pobreza y el compromiso por la paz entre los temas tocados en la reunión con Parolin y Gallagher, tras el encuentro del presidente Peña con el Papa en la Casa Santa Marta.
El Papa: el diálogo es el único camino hacia la paz
Al final del rezo del Ángelus la oración por todos los pueblos desgarrados por los conflictos: desde Oriente Medio a la martirizada Ucrania: "Demos gracias a Dios porque por fin hay una tregua entre Israel y Palestina". Francisco reza por la liberación de todos los rehenes y espera que entre más ayuda humanitaria en Gaza.
El Papa: Comunicar es implicar con inteligencia y amor para hacer crecer al otro
En un mensaje para la inauguración de la 13ª edición del Festival de Doctrina Social de Verona, Francisco invita a traducir concretamente las enseñanzas del Evangelio en la sociedad. "#soci@Imente liberi" (#socialmente libres) es el tema de este año y el deseo del Pontífice es que en la cultura digital "nadie sea promotor de una comunicación del descarte a través de la difusión de mensajes de odio y de distorsión de la realidad en la web".
El Papa: Las maravillas florecen de las diferencias, no de la uniformidad
Francisco recibió en audiencia a capellanes y responsables de pastoral universitaria y les instó a vivir su misión con tres actitudes: apreciar las diferencias, acompañar con cuidado y actuar con valentía. En educación "cuando no se arriesga no hay valentía".
El dolor del Papa por los jóvenes fallecidos en el accidente en Brazzaville
El Santo Padre expresa su dolor por las 31 personas que murieron en la aglomeración del estadio de Brazzaville, en la República del Congo, durante un reclutamiento de las fuerzas armadas. En un telegrama dirigido al presidente de los obispos del Congo firmado por el cardenal Pietro Parolin, el Pontífice expresa su dolor y eleva sus oraciones por los fallecidos y sus familias.
Francisco: Es urgente formar hombres capaces de relaciones sanas
El Papa, recibiendo en audiencia a las delegaciones de la Federación Italiana de Semanarios Católicos, del Sindicato Italiano de Prensa Periódica, de la Asociación "Corallo" y de Aiart, habló de las últimas y dramáticas noticias de violencia contra las mujeres para reiterar la necesidad de educar al respeto y al cuidado: "Prudencia y sencillez son ingredientes educativos básicos en la complejidad actual, especialmente en la red, donde no se debe ceder a la tentación de sembrar odio".
El Papa: El cristiano, luz en la oscuridad de la violencia y la guerra
Faro en las tinieblas de un mundo marcado por los conflictos, llamado a iluminar allí donde todo parece perdido. Este es, según Francisco, el corazón de la acción de inspiración evangélica vivida por la Fraternidad Romena recibida esta mañana en el Vaticano. A los 500 participantes en la audiencia, la invitación a llevar adelante "el sueño de un mundo fraterno y solidario".
Iglesia en Turquía: El 2024 será el “Año de la Eucaristía”
El arzobispo metropolitano de Esmirna y presidente de la Conferencia Episcopal de Turquía en una carta pastoral dirigida a la comunidad de fieles anunció que el 2024 será designado como el "Año de la Eucaristía". No será de “grandes acontecimientos”, sino de opciones personales de fe y caridad
El Papa: el Evangelio es para todos no para un grupo de elegidos
En la audiencia general, Francisco, en su vigésimo séptima catequesis sobre el celo apostólico subraya que la Buena Noticia es universal: Dios elige a uno para llegar a todos, la llamada no es un privilegio sino para un servicio.
El Papa reza por Ucrania y Oriente Medio: Las guerras sólo producen sufrimiento
Antes de la audiencia general, el Papa recibió en dos encuentros separados a una delegación de familiares israelíes de los rehenes en Gaza y a una delegación de familiares palestinos de quienes sufrieron los bombardeos en la Franja: "Hemos ido más allá de las guerras, esto no es hacer la guerra, esto es terrorismo”.
El Papa Francisco agradece a obispos canarios la respuesta a crisis migratoria
El Pontífice exhorta a la Iglesia en Canarias a construir “redes de amor y faros de esperanza” que sanen las heridas de los que sufren.
Jornada Pro Orantibus, trapenses en Siria: La vida es más fuerte que la muerte
Desde 2008 en el país de Oriente Medio, las monjas viven en el pueblo rural de Azeir donde su monasterio está en construcción que, sin embargo, dice la superiora sor Marta Luisa, se ha convertido en un lugar de acogida y encuentro con la población local, cristianos y musulmanes: "Somos una comunidad contemplativa atenta a las necesidades de los que viven a nuestro alrededor. Aquí se necesitan muchas cosas, pero ante todo que el país, con sus dramas, no sea olvidado".
El Papa: Comparto la preocupación por la Iglesia en Alemania
Carta de Francisco en respuesta a la misiva de cuatro mujeres alemanas ex-delegadas sinodales de Alemania: "Porciones de esta Iglesia local siguen amenazando con alejarse cada vez más del camino común de la Iglesia universal. Se necesita oración, penitencia y adoración, y apertura hacia los hermanos y hermanas".
El Papa en Jornada Mundial de los Pobres: ¡Cuántos cristianos viven la fe bajo tierra!
El Pontífice celebra la Santa Misa con ocasión de la Jornada Mundial de los Pobres, que se celebra este XXXII Domingo del Tiempo Ordinario y hace reflexionar sobre nuestra conducta: “podemos multiplicar lo que hemos recibido, haciendo de nuestra vida una ofrenda de amor para los demás, o podemos vivir bloqueados, pensando sólo en nosotros mismos, sin comprometernos”
El Papa: “Ninguna guerra vale las lágrimas de los niños”
Con ocasión del Día Mundial del Niño, instaurado el día de la aprobación en 1989 de la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño, el Santo Padre publica un post en X para conmemorar este día: “¿Cuántos niños son privados del derecho fundamental a la vida y a la integridad física y mental, a causa de los conflictos? ¿Cuántos niños son obligados a participar o asistir a los combates, y a llevar las cicatrices que dejan?”.
El Papa: la medicina que renuncia a curar ya no es el arte de curar
Reunido con pediatras y otorrinolaringólogos italianos en el Aula Pablo VI, Francisco advierte contra el doble riesgo de la utopía de eliminar la enfermedad y abandonar a los más débiles y frágiles. Y sobre el envejecimiento de la población en Italia: "Que los jóvenes redescubran el valor y la alegría de ser padres". Destaca su advertencia de "proteger el derecho a la salud socavado por la crisis económica"
Francisco: la paz es posible, no nos resignemos a la guerra
Un nuevo llamamiento por la paz en los países que viven la violencia, como Myanmar, Ucrania, Palestina e Israel, ha estado en el centro después del rezo mariano del Papa Francisco, en este XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario: "La guerra es siempre una derrota, sólo ganan los fabricantes de armas"
Ángelus: El Papa recuerda hoy que “la confianza libera y el miedo paraliza”
“La parábola de los talentos”: ha sido este pasaje del Evangelio de Mateo entorno al cual el Papa ha reflexionado hoy para explicarnos los dos modos que tenemos de acercarnos a Dios. ¿Nos acercamos con miedo o con confianza?
El Papa continúa su diálogo con las parroquias de la periferia de Roma
Francisco se dirigió, en la tarde de este jueves 16 de noviembre, a la Parroquia María Madre de la Hospitalidad, situada en el barrio romano de Villa Verde.
El Papa: Junto a la Virgen María, crecer en la fe para difundir el Reino de Dios
Una peregrinación por los santuarios marianos de Europa es lo que están viviendo los fieles de la archidiócesis de Ozamiz, en Filipinas, para celebrar el Jubileo de su comunidad eclesial. Francisco les exhorta a "practicar las obras de misericordia" y a ser "administradores responsables de la creación", recordándoles que el cuidado de los demás y el cuidado de la creación "están íntimamente ligados".
El Papa: Junto a la Virgen María, crecer en la fe para difundir el Reino de Dios
Una peregrinación por los santuarios marianos de Europa es lo que están viviendo los fieles de la archidiócesis de Ozamiz, en Filipinas, para celebrar el Jubileo de su comunidad eclesial. Francisco les exhorta a "practicar las obras de misericordia" y a ser "administradores responsables de la creación", recordándoles que el cuidado de los demás y el cuidado de la creación "están íntimamente ligados".