En un telegrama firmado por el Secretario de Estado Pietro Parolin, el Papa expresa su cercanía a las víctimas del incendio en Benín. Encomienda a la Virgen María a los que perdieron la vida y a sus familias e invoca la bendición de Dios sobre toda persona y sobre toda la nación.
Pietro Parolin
Biografía:
Prelado italiano de la Iglesia Católica.
Nació en la ciudad de Vicenza (Schiavon - Italia) el 17 de enero de 1955.
Actualmente, se desempeña como Secretario de Estado de la Santa Sede, designado por el Papa Francisco el 15 de octubre del 2013 en reemplazo de Tarcisio Bertone.
El Papa Francisco lo creó cardenal presbítero el 22 de febrero de 2014.
Últimas Noticias de Pietro Parolin (Total : 909 Notas )
La solidaridad y el dolor de Francisco por el incendio en Sèmè Kraké
En un telegrama firmado por el Secretario de Estado Pietro Parolin, el Papa expresa su cercanía a las víctimas del incendio en Benín. Encomienda a la Virgen María a los que perdieron la vida y a sus familias e invoca la bendición de Dios sobre toda persona y sobre toda la nación.
Secretario de Estado Vaticano acude a Andorra para tratar cuestiones espinosas en la vida del principado
Un asunto delicado que enfrentó el cardenal ha sido la despenalización del aborto, que se atiende por ambas partes con diálogo constante y discreción.
Dolor por la tragedia que causaron las inundaciones en Libia
En un telegrama dirigido al nuncio en la nación norteafricana, el Papa Francisco reza por los más de dos mil trescientos muertos causados por la destrucción que asoló la región oriental del país y expresa su cercanía a los supervivientes y a los equipos de rescate. Monseñor Overend, vicario apostólico de Bengasi dice que hay mucha necesidad de ayuda internacional, "dennos una mano de amistad"
Francisco. Educación, ciencia y cultura son las "armas legítimas" para construir futuro
En un mensaje al director de la Unesco, con motivo del Día Internacional de la Alfabetización que se celebra el 8 de septiembre, el Papa invita, en un tiempo desgarrado por los conflictos, a renunciar a las palabras duras y a los gestos reivindicativos: es necesario favorecer la adquisición de competencias digitales, sin descuidar la reflexión ética sobre el uso de lenguajes y comportamientos acordes con la ecología integral.
Francisco, a la Unesco: la educación, la ciencia y la cultura, claves para construir futuro
En un mensaje por el Día Internacional de la Alfabetización, el Papa invita -aun en tiempos de conflictos- a renunciar a las palabras duras y a los gestos reivindicativos.
Ucrania. Auxiliar de Donetsk: En medio de la guerra para llevar valentía y esperanza
Monseñor Maksym Ryabukha habla sobre el Sínodo de los Obispos de la Iglesia greco-católica ucraniana, que se está celebrando en Roma sobre el tema de la pastoral de las víctimas de la guerra. El miércoles en la mañana, los participantes se reunieron con el Papa Francisco, el día anterior con el Secretario de Estado, el cardenal Parolin: es una tragedia cada día pero no perdemos la esperanza y la fe
Francisco. Educación, ciencia y cultura son las "armas legítimas" para construir futuro
En un mensaje al director de la Unesco, con motivo del Día Internacional de la Alfabetización que se celebra el 8 de septiembre, el Papa invita, en un tiempo desgarrado por los conflictos, a renunciar a las palabras duras y a los gestos reivindicativos: es necesario favorecer la adquisición de competencias digitales, sin descuidar la reflexión ética sobre el uso de lenguajes y comportamientos acordes con la ecología integral.
Mongolia: un grupo de católicos chinos viajó para ver a Francisco
En el Estepa Arena de Ulán Bator, unos 40 católicos de Hong Kong exhibieron banderas y pancartas; mientras que unos 20 llegados del norte del país mostraron la bandera china. La mayoría escondió su identidad o dijo ser turista, para cruzar la frontera.
Parolin: Francisco en Mongolia, peregrino de esperanza para el mundo entero
Un viaje para confirmar en la fe a la "pequeña y vivaz" comunidad católica de Mongolia, y también para reforzar los lazos entre la Santa Sede y este país asiático. Así se expresó el Cardenal Secretario de Estado al hablar sobre la visita apostólica a Ulán Bator. Paz, encuentro y diálogo serán tres piedras angulares de este viaje
Paraguay: Congoja del Papa tras fallecimiento de Monseñor Cuquejo
El Santo Padre envió un telegrama al Cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, expresando sus sinceras condolencias por la muerte de Monseñor Pastor Cuquejo, arzobispo emérito de la capital del Paraguay, ocurrida este martes 22 de agosto a los 83 años.
Sudán del Sur, el nuncio: somos una periferia, la Iglesia aquí significa solidaridad
Monseñor Hubertus Matheus Maria van Megen acompañó al cardenal secretario de Estado vaticano en su reciente visita al país africano. "Con las visitas de la Iglesia de Roma, se llama la atención sobre la nación más joven del mundo, que tanto necesita nuestra ayuda".
El Papa al Sínodo Valdense de Torre Pellice: que sea ocasión de comunión
En un telegrama firmado por el cardenal secretario de Estado Parolin, Francisco expresa el deseo de que las jornadas de confrontación de las Iglesias Metodistas-Valdenses sean vividas como una "profunda experiencia de Cristo" y que " se pueda crecer en el conocimiento recíproco". El habitual encuentro, en el que participan 180 delegados y delegadas de toda Italia, comenzó el 20 de agosto y se prolongará hasta el 25.
Promover la amistad entre los pueblos en esta hora agitada
En su mensaje con motivo del 44º Encuentro de Rímini, que comienza el domingo 20 de agosto, el Papa Francisco invita a construir una cultura de paz con gestos concretos, superando el individualismo y abriendo "caminos de encuentro y diálogo"
Francisco aseguró que "no alcanzan los discursos" y pidió al mundo "gestos concretos" por la paz
Promover la amistad entre los pueblos en esta hora agitada
En su mensaje con motivo del 44º Encuentro de Rímini, que comienza el domingo 20 de agosto, el Papa Francisco invita a construir una cultura de paz con gestos concretos, superando el individualismo y abriendo "caminos de encuentro y diálogo"
La fuerza del perdón disuelve los miedos y crea fraternidad
Cuarto y último día en Sudán del Sur para el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, quien llegó a Juba el lunes pasado. Esta mañana la acogida en Rumbek, en el Estado de los Lagos, luego la misa por la paz y la reconciliación
Parolin: El embajador del Papa es un signo de reconciliación entre los pueblos
El cardenal Secretario de Estado ha presidido este 12 de agosto, en Ondjiva, Angola, la Misa de ordenación episcopal de Monseñor Germano Penemote, nuevo Nuncio Apostólico en Pakistán
La oración y el pensamiento del Papa por Camerún, Ucrania y Hawái
Este domingo, 13 de agosto, el Santo Padre después de rezar la oración del ángelus elevó sus oraciones por la peregrinación de paz que se realizará en Bafoussam (Camerún), por la paz en Ucrania y por las víctimas de los incendios que han devastado la isla de Maui, en Hawái.
El papa Francisco condenó el asesinato de Fernando Villavicencio: “Ecuador debe unirse en un esfuerzo común en favor de la paz”
El Sumo Pontífice hizo un llamado a los ciudadanos y a las fuerzas políticas ante “el sufrimiento causado por una violencia injustificable”
El dolor del Papa por las víctimas de los incendios en Hawái
Telegrama de Francisco firmado por el cardenal secretario de Estado Parolin, dirigido al nuncio en Estados Unidos, Pierre. El Pontífice asegura sus oraciones y su solidaridad para las familias de los fallecidos, los desaparecidos y el personal de rescate. Mientras tanto en la isla se ha declarado el estado de emergencia. El gobernador de Hawai: "Cerca de mil personas ilocalizables".
Francisco: 'No es necesario en este momento un Concilio Vaticano III'
Lo afirma en una entrevista con Vida Nueva. Confirma que su visita a la Argentina "está en programa" para 2024, y da detalles de las gestiones por la paz en Ucrania y con el gobierno de Nicaragua.
Cardenal Parolin: El Papa Francisco en Fátima rezará el Rosario por la paz mundial
El Cardenal Pietro Parolin explicó que la etapa del viaje papal en Fátima, Portugal, fue deseada por el Papa Francisco para estar cerca de los enfermos y de los que sufren y para rezar por la paz del mundo.
El Papa tiene grandes expectativas por el encuentro con los jóvenes
La Jornada Mundial de la Juventud es una ocasión importante para que los jóvenes se encuentren con el rostro de Jesús. Así se expresó el cardenal secretario de Estado vaticano en conversación con los medios vaticanos en vísperas del viaje a Lisboa. Francisco en Fátima estará cerca de los enfermos e invitará a la oración por la paz.
El papa Francisco confirmó otro viaje: irá dos días a Marsella para los Encuentros del Mediterráneo
Será después de su paso por Mongolia, donde estará del 31 de agosto al 4 de septiembre. A Francia llegará el 22/9.
Parolin: El Acuerdo Santa Sede-Vietnam no es sólo una meta sino un nuevo inicio
El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, comenta con los medios de comunicación vaticanos el Acuerdo alcanzado ayer entre la Santa Sede y Vietnam sobre el estatuto del Representante Pontificio Residente: el futuro -afirma el cardenal- nos llama a un camino que debemos seguir recorriendo juntos en el signo del recíproco respeto y de la recíproca confianza.
Representantes del Camino Sinodal alemán y del Vaticano volvieron a reunirse
La Santa Sede aseguró que el encuentro se desarrolló en un clima positivo y constructivo. La Sala de Prensa vaticana y la Conferencia Episcopal Alemana emitieron un comunicado conjunto.
La guerra en Europa parece reavivar macabras nostalgias totalitarias
El cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, celebró la misa de clausura de la conferencia con motivo del 80º aniversario de la publicación del Código de Camáldoli. En su homilía, subrayó que el Reino de los cielos está entrelazado con nuestras vidas, que la santidad de Dios debe estar allí donde hay muerte, insignificancia, mal. E invitó a los cristianos a resistir al mal perseverando en la fe y pidiendo la plena implicación de los laicos en el crecimiento de la democracia
Parolin en la presentación del libro sobre el Padre Dall'Oglio
El sábado 29 de julio se presentará en Roma “Mi testamento”, el volumen prologado por el Papa Francisco en el que el religioso jesuita comenta la Regla de la comunidad monástica de Deir Mar Musa, fundada por él. El acto concluirá con la celebración de una misa presidida por el Secretario de Estado
Parolin: Quien ama y custodia la paz tiene a Dios a su lado
El cardenal secretario de Estado presidió en la localidad de Segni una misa por el noveno centenario de la muerte del santo patrono, el obispo San Bruno