En un telegrama firmado por el cardenal Secretario de Estado Parolin, Francisco recuerda el celo apostólico del cardenal, fallecido el pasado 10 de abril.
Prelado italiano de la Iglesia Católica.
Nació en la ciudad de Vicenza (Schiavon - Italia) el 17 de enero de 1955.
Actualmente, se desempeña como Secretario de Estado de la Santa Sede, designado por el Papa Francisco el 15 de octubre del 2013 en reemplazo de Tarcisio Bertone.
El Papa Francisco lo creó cardenal presbítero el 22 de febrero de 2014.
En un telegrama firmado por el cardenal Secretario de Estado Parolin, Francisco recuerda el celo apostólico del cardenal, fallecido el pasado 10 de abril.
El santo padre reiteró su firme reprobación a estos episodios de violencia y manifestó su cercanía con las personas que están en medio de tanto sufrimiento.
Debido a los cambios antropológicos llevados a cabo hoy, se pierde la identidad de la persona humana, se pierde la Fe en Europa, en la cultura, en nuestros países, se pierde la razón: es lamentable.
Ediciones Encuentro ha publicado un libro de Giulio Meotti, ‘¿El último Papa de Occidente?’, en el que aparece un contraste de opiniones que protagonizaron el cardenal Ratzinger y el entonces subsecretario de la Sección para las Relaciones con los Estados, Pietro Parolin, quien ahora ostenta el puesto diplomático más importante de la Santa Sede, el de Secretario de Estado del Vaticano.
En una entrevista concedida a la cadena de radio española COPE, el secretario de Estado Vaticano abordó numerosos temas, desde su vocación sacerdotal hasta su relación con el Papa Francisco, pasando por los contrastes actuales en la comunidad eclesial y la realidad de la Iglesia en China.
El Papa Francisco envió un mensaje que fue leído por el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, durante el acto de reconocimiento a los héroes de la salud, especialmente aquellos que fallecieron a causa del Covid-19.
El Papa Francisco recibió a los miembros del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano, en la inauguración del 92 año judicial. Entre ellos se encontraba el presidente del Consejo de Ministros del Gobierno Italiano, Mario Draghi. A ellos les exhortó para que las “iniciativas emprendidas para la absoluta transparencia de las actividades institucionales del Estado Vaticano, especialmente en el ámbito económico y financiero, se inspiren siempre en los principios fundacionales de la vida eclesial.
Los líderes dialogaron sobre temas como la pobreza, la persecución religiosa e intelectual, la supresión de las libertades básicas y el desplazamiento de muchos pueblos en la región.
Durante el vuelo, dijo que considera "un deber" viajar a esa "tierra martirizada", una promesa hecha por Juan Pablo II. Irá a la tierra de Abrahám, a las ciudades cristianas devastadas por ISIS, y se reunirá con la máxima autoridad chií.
Posiblemente el galeno sea el ‘ángel de la guarda’ del Papa en su viaje a Irak (5-8 de marzo), además considerando la ciática que lo afectó
El nombramiento fue comunicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede este mediodía.
El presupuesto se presentó detalladamente, en un encuentro organizado de manera virtual, con las consiguientes observaciones del Comité para la revisión contable.
El encuentro del Secretario de Estado, en la Ciudadela de la Paz, con los jóvenes del Wolrd House, y el proyecto "Mediterráneo: frontera de la paz", obra lanzada por los obispos italianos
El Secretario de Estado visitará el país africano del 28 al 3 de febrero: entre las citas, un encuentro con las autoridades, la misa en la catedral de Bamenda con la imposición del palio al arzobispo Fuanya y una visita al Foyer de l'Esperance en Yaoundé
Con motivo de la "Cumbre de adaptación al clima” que se celebra entre el 25 y 26 de enero de 2021, el Cardenal Pietro Parolin asegura que “tenemos la libertad, la inteligencia y la capacidad de liderar y dirigir la tecnología y ponerla al servicio de otro tipo de progreso: más humano, social e integral”.
Ayer, a primera hora de la tarde, se produjo una fuerte explosión en el complejo parroquial de la Virgen de la Paloma y San Pedro el Real, en la calle Toledo, 98. Como resultado, hay que lamentar cuatro víctimas mortales, ya que esta madrugada ha fallecido, en el Hospital de la Paz, el joven sacerdote Rubén Pérez Ayala, de 36 años, que había sido trasladado al hospital por las heridas sufridas.
A causa de un dolor en la ciática, el papa Francisco no celebrará esta noche las Primeras Vísperas y el Te Deum “en acción de gracias del año que concluye” y tampoco podrá encabezar este viernes la primera de 2021 dedicada a la Jornada Mundial de la Paz, informó su vocero Matteo Bruni.
El director de la Oficina de Prensa vaticana, Matteo Bruni, ha informado del doloroso impedimento del Papa, que lo obliga al reposo. La celebración del Te Deum esta tarde será presidida por el Cardenal Re, la misa del 1 de enero por el Cardenal Parolin. Mañana el Pontífice recitará el Ángelus desde el Palacio Apostólico como estaba previsto.
Francisco envía un mensaje a Coldiretti para reiterar que la "respuesta global" a la crisis causada por la pandemia es la lógica del servicio y no del beneficio.
Los jóvenes de la organización “Rondine Ciudadela de la Paz” dialogan este jueves, 10 de diciembre con diversos líderes internacionales sobre la post-pandemia del Covid-19 y los conflictos en curso, para buscar una alternativa de solución para un mañana sostenible, justo e inclusivo.
En un mensaje de vídeo dirigido al seminario web organizado por las embajadas británica, francesa e italiana ante la Santa Sede con motivo del aniversario del Acuerdo sobre el Clima, el Secretario de Estado insta a que se desarrolle una "cultura del cuidado": la conciencia de la sociedad civil ha aumentado, la voluntad política debe crecer. El Papa anunció que hablará en la "Virtual Climate Ambition Summit" el 12 de diciembre
El anuncio de la nueva peregrinación, la primera desde finales de 2019, fue hecho por el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede: el Papa visitará Bagdad, la llanura de Ur, Erbil, Mosul y Qaraqosh
En la tarde del 1° de diciembre a las 16.00 horas, tuvo lugar el previsto encuentro del Consejo de Cardenales, desarrollado online a causa de la pandemia.
Nuestro blog The Catholic Thing nos ofrece un artículo de Gerald E. Murray, doctor en Derecho Canónico, abogado canónico y pastor de la Sagrada Familia, en la ciudad de Nueva York.
Alberto Fernández afirmó que profesa esa fe, pero negó que esa condición lo enfrente con “problemas religiosos” en este tema. Malestar en ambientes eclesiásticos que consideran una "presión" y una “provocación” las expresiones del primer mandatario.
El Secretario de Estado vaticano, Cardenal Pietro Parolin, concluye un simposio virtual organizado por la Embajada de los Estados Unidos ante la Santa Sede, analizando el aumento del antisemitismo y cómo puede ser erradicado a través del diálogo interreligioso.
El 22 de noviembre, comienza el Jubileo de la Congregación de la Pasión de Jesucristo (Pasionistas). En ocasión del 300º Aniversario de su fundación, este Año Santo se extenderá hasta el 1º de enero de 2022. El Papa Francisco ha enviado un mensaje uniéndose espiritualmente a esta celebración y a la “alegría por el don de la vocación que los Pasionistas han recibido de vivir y proclamar la memoria de la Pasión de Cristo, haciendo del misterio pascual el centro de su vida”.
En la audiencia Francisco renovó el compromiso de la Iglesia para erradicar la plaga del abuso.
El Papa delegará en los obispos argentinos el rechazo al proyecto que enviará el Gobierno al Congreso; el tema ya había generado algún cortocircuito en enero, cuando Alberto Fernández visitó el Vaticano
La Santa Sede actuó sobre la base de información parcial e incompleta, hubo omisiones, subestimaciones, se tomaron decisiones que después resultaron equivocadas, entre otras cosas porque hubo gente que no siempre dijo lo que sabía. Y los peores errores se cometieron sobre todo en 2000, en el pontificado de san Juan Pablo II (1978-2005.