Pietro Parolin

Biografía:

Prelado italiano de la Iglesia Católica.

Nació en la ciudad de Vicenza (Schiavon - Italia) el 17 de enero de 1955.

Actualmente, se desempeña como Secretario de Estado de la Santa Sede, designado por el Papa Francisco el 15 de octubre del 2013 en reemplazo de Tarcisio Bertone.

El Papa Francisco lo creó cardenal presbítero el 22 de febrero de 2014.

Últimas Noticias de Pietro Parolin (Total : 909 Notas )

Dolor por la tragedia que causaron las inundaciones en Libia

Dolor por la tragedia que causaron las inundaciones en Libia

En un telegrama dirigido al nuncio en la nación norteafricana, el Papa Francisco reza por los más de dos mil trescientos muertos causados por la destrucción que asoló la región oriental del país y expresa su cercanía a los supervivientes y a los equipos de rescate. Monseñor Overend, vicario apostólico de Bengasi dice que hay mucha necesidad de ayuda internacional, "dennos una mano de amistad"

Francisco. Educación, ciencia y cultura son las "armas legítimas" para construir futuro

Francisco. Educación, ciencia y cultura son las

En un mensaje al director de la Unesco, con motivo del Día Internacional de la Alfabetización que se celebra el 8 de septiembre, el Papa invita, en un tiempo desgarrado por los conflictos, a renunciar a las palabras duras y a los gestos reivindicativos: es necesario favorecer la adquisición de competencias digitales, sin descuidar la reflexión ética sobre el uso de lenguajes y comportamientos acordes con la ecología integral.

Ucrania. Auxiliar de Donetsk: En medio de la guerra para llevar valentía y esperanza

Ucrania. Auxiliar de Donetsk: En medio de la guerra para llevar valentía y esperanza

Monseñor Maksym Ryabukha habla sobre el Sínodo de los Obispos de la Iglesia greco-católica ucraniana, que se está celebrando en Roma sobre el tema de la pastoral de las víctimas de la guerra. El miércoles en la mañana, los participantes se reunieron con el Papa Francisco, el día anterior con el Secretario de Estado, el cardenal Parolin: es una tragedia cada día pero no perdemos la esperanza y la fe

Francisco. Educación, ciencia y cultura son las "armas legítimas" para construir futuro

Francisco. Educación, ciencia y cultura son las

En un mensaje al director de la Unesco, con motivo del Día Internacional de la Alfabetización que se celebra el 8 de septiembre, el Papa invita, en un tiempo desgarrado por los conflictos, a renunciar a las palabras duras y a los gestos reivindicativos: es necesario favorecer la adquisición de competencias digitales, sin descuidar la reflexión ética sobre el uso de lenguajes y comportamientos acordes con la ecología integral.

El Papa al Sínodo Valdense de Torre Pellice: que sea ocasión de comunión

El Papa al Sínodo Valdense de Torre Pellice: que sea ocasión de comunión

En un telegrama firmado por el cardenal secretario de Estado Parolin, Francisco expresa el deseo de que las jornadas de confrontación de las Iglesias Metodistas-Valdenses sean vividas como una "profunda experiencia de Cristo" y que " se pueda crecer en el conocimiento recíproco". El habitual encuentro, en el que participan 180 delegados y delegadas de toda Italia, comenzó el 20 de agosto y se prolongará hasta el 25.

El dolor del Papa por las víctimas de los incendios en Hawái

El dolor del Papa por las víctimas de los incendios en Hawái

Telegrama de Francisco firmado por el cardenal secretario de Estado Parolin, dirigido al nuncio en Estados Unidos, Pierre. El Pontífice asegura sus oraciones y su solidaridad para las familias de los fallecidos, los desaparecidos y el personal de rescate. Mientras tanto en la isla se ha declarado el estado de emergencia. El gobernador de Hawai: "Cerca de mil personas ilocalizables".

Parolin: El Acuerdo Santa Sede-Vietnam no es sólo una meta sino un nuevo inicio

Parolin: El Acuerdo Santa Sede-Vietnam no es sólo una meta sino un nuevo inicio

El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, comenta con los medios de comunicación vaticanos el Acuerdo alcanzado ayer entre la Santa Sede y Vietnam sobre el estatuto del Representante Pontificio Residente: el futuro -afirma el cardenal- nos llama a un camino que debemos seguir recorriendo juntos en el signo del recíproco respeto y de la recíproca confianza.

La guerra en Europa parece reavivar macabras nostalgias totalitarias

La guerra en Europa parece reavivar macabras nostalgias totalitarias

El cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, celebró la misa de clausura de la conferencia con motivo del 80º aniversario de la publicación del Código de Camáldoli. En su homilía, subrayó que el Reino de los cielos está entrelazado con nuestras vidas, que la santidad de Dios debe estar allí donde hay muerte, insignificancia, mal. E invitó a los cristianos a resistir al mal perseverando en la fe y pidiendo la plena implicación de los laicos en el crecimiento de la democracia