Pietro Parolin

Biografía:

Prelado italiano de la Iglesia Católica.

Nació en la ciudad de Vicenza (Schiavon - Italia) el 17 de enero de 1955.

Actualmente, se desempeña como Secretario de Estado de la Santa Sede, designado por el Papa Francisco el 15 de octubre del 2013 en reemplazo de Tarcisio Bertone.

El Papa Francisco lo creó cardenal presbítero el 22 de febrero de 2014.

Últimas Noticias de Pietro Parolin (Total : 1021 Notas )

Parolin, paz justa y duradera en Ucrania. Hamás e Israel encuentren soluciones sin armas

Parolin, paz justa y duradera en Ucrania. Hamás e Israel encuentren soluciones sin armas

El cardenal en la Cátedra de Hospitalidad de Sacrofano. Sobre las declaraciones de Trump sobre Europa, el secretario de Estado recordó la invitación del Papa a «desarmar las palabras» para «evitar que se conviertan en conflictos». A continuación, pidió negociaciones «sin condiciones previas» para Ucrania e invoca un «sentido de la moderación» en Gaza, sin dejar de denunciar la posesión de armas nucleares como «inmoral». Sobre la salud del Papa Francisco: lo importante es que ahora descanse

 

Parolin: Ya no hay respeto al derecho humanitario, hay que buscar el diálogo y la paz

Parolin: Ya no hay respeto al derecho humanitario, hay que buscar el diálogo y la paz

El Secretario de Estado, al margen de una conferencia en el Augustinianum, expresó su preocupación por la "violación sistemática del derecho internacional": los bombardeos de civiles y los asesinatos de trabajadores humanitarios son acciones contra el derecho humanitario. Las palabras escritas por Francisco en el Ángelus son un llamamiento a “detenerse”. Sobre la salud del Pontífice: ahora descansa, continúa el trabajo de oficina

 

Ucrania, la Santa Sede: para la paz es necesario un diálogo sincero entre las partes

Ucrania, la Santa Sede: para la paz es necesario un diálogo sincero entre las partes

En un comunicado emitido por la Oficina de Prensa vaticana, en el que se recuerda la llamada telefónica del 14 de marzo entre el Presidente Zelensky y el Secretario de Estado Parolin, se renueva la oración por la paz en el país del este de Europa, se anima al diálogo entre las partes y se pide que se haga todo lo posible para liberar a los prisioneros.

 

Ese “no” a las armas a lo largo de todo un pontificado

Ese “no” a las armas a lo largo de todo un pontificado

Desde la Evangelii Gaudium hasta el discurso en el G7, pasando por la bula jubilar “Spes non confundit” y los discursos durante los viajes internacionales, Francisco siempre ha estigmatizado la carrera armamentista y el tráfico de armas que florece destruyendo a los pueblos. El Papa propone un Fondo para erradicar el hambre con fondos militares y denuncia la “gran hipocresía” de los países que organizan conferencias de paz y luego invierten en armas.

 

Parolin: En Siria puede haber un futuro de respeto para todos

Parolin: En Siria puede haber un futuro de respeto para todos

El Secretario de Estado Vaticano participa en Milán en una reunión en la Universidad Católica sobre el diálogo con el mundo islámico. Al margen del evento con los periodistas, el cardenal comentó sobre la situación siria tras la caída de Assad: "El régimen ha desaparecido en poco tiempo, veamos qué escenarios se abren. Tenemos avances de respeto a las comunidades cristianas, eso esperamos".

 

Parolin: Preocupantes hechos en Ucrania, paren antes de que ocurra lo irreparable

Parolin: Preocupantes hechos en Ucrania, paren antes de que ocurra lo irreparable

El cardenal, al margen de la presentación de un libro en la Universidad Lumsa, no comenta la orden de arresto internacional contra Netanyahu: «Nos interesa que la guerra termine pronto». Sobre las palabras del Pontífice sobre el «genocidio» en Gaza, declara: «El Papa ha reiterado la posición de la Santa Sede, hay criterios técnicos para definir tal concepto». Sobre la cuestión del antisemitismo: «Sobre el fenómeno siempre hemos sido muy claros, lo hemos condenado y lo seguiremos condenando».