El portavoz Bruni presentó el viaje del Papa Francisco a los dos países del 31 de enero al 5 de febrero. En Juba el Pontífice estará acompañado por el primado anglicano Welby y el moderador de la asamblea general de la Iglesia de Escocia, Greenshields. Se espera que un millón y medio de personas asistan a la misa en Kinshasa. En el orden del día, reuniones con víctimas de la violencia y desplazados
Pietro Parolin
Biografía:
Prelado italiano de la Iglesia Católica.
Nació en la ciudad de Vicenza (Schiavon - Italia) el 17 de enero de 1955.
Actualmente, se desempeña como Secretario de Estado de la Santa Sede, designado por el Papa Francisco el 15 de octubre del 2013 en reemplazo de Tarcisio Bertone.
El Papa Francisco lo creó cardenal presbítero el 22 de febrero de 2014.
Últimas Noticias de Pietro Parolin (Total : 829 Notas )
El Cardenal Parolin prohibe a los alemanes la creación de un consejo sinodal nacional y estos dicen que seguirán adelante
En una carta al Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, el obispo de Limburgo Georg Bätzing, el Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin ha afirmado que nadie tiene derecho a establecer un Consejo Sinodal a nivel nacional, diocesano o parroquial. Tampoco es obligatorio para ningún obispo participar en el llamado Consejo Sinodal. Bätzing ya ha dicho que les da lo mismo esa carta y piensan seguir adelante.
Monseñor Gallagher: Pensar lo impensable por la paz en Ucrania
El secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones internacionales reiteró, en la conferencia organizada en Roma por la red de las cátedras de la UNESCO, la necesidad de no resignarse a un largo conflicto y pidió una reforma de las organizaciones internacionales. La diplomacia vaticana tiene el valor añadido de la misericordia, subrayó, y debe "ensuciarse las manos" por el bien de la persona humana.
Cercanía del Papa a los afectados por el ataque a una iglesia pentecostal en Congo
En un telegrama firmado por el cardenal Parolin, Francisco expresa su compasión a los afectados por el atentado del domingo 15 de enero contra la iglesia pentecostal de Kasindi
Ucrania cree que es el "momento justo" para una visita del Papa y poder detener la guerra
Un colaborador del presidente Zelensky consideró que es la oportunidad para un viaje del pontífice y dar "una señal clara" para que Rusia ponga fin al conflicto. Agradece iniciativas de paz del pontífice y admite gestiones puntuales de Parolin.
El Papa Francisco lamenta víctimas de accidente mortal en Senegal
La Oficina de Prensa de la Santa Sede publicó esta mañana el telegrama de condolencias del Papa Francisco tras el accidente ocurrido en Senegal (África), donde al menos 40 personas perdieron la vida tras la colisión de dos autobuses.
AMLO revela que invitó al papa Francisco a México: "Es el político más importante del mundo"
López Obrador elogió al dirigente religioso por su interés en hablar sobre la desigualdad, la pobreza y las injusticias en el mundo, al tiempo que recalcó que ha sido muy respetuoso con el gobierno de México.
Papa Francisco: He firmado mi renuncia en caso de impedimento médico
El Papa Francisco aseguró que en caso de no poder seguir gobernando la Iglesia Católica por un impedimento en su salud, ya ha dejado firmada su renuncia y se la ha entregado a uno de los cardenales del Vaticano.
La carta de Francisco y el precedente de Pablo VI
En el 2018, en un libro editado por monseñor Leonardo Sapienza, se hacía pública la misiva en la que, en 1965, el Papa Montini declaraba que renunciaría en caso de enfermedad invalidante o grave impedimento
Parolin: "Hacer todo lo posible para poner fin a esta tragedia"
Intervención del cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, en la reunión titulada "Europa y la guerra. Del espíritu de Helsinki a las perspectivas de paz", que se celebró esta mañana a las 10.00, en el Palacio Borromeo, en la sede de la Embajada de Italia ante la Santa Sede. “El desarme es la única respuesta adecuada y decisiva si queremos construir un futuro pacífico”, dijo
El Consejo de cardenales evaluó la marcha de su tarea en los últimos años
Los días 5 y 6 de diciembre se celebró en la Casa Santa Marta una nueva reunión del Consejo de cardenales que asesora al Santo Padre. La próxima reunión será en abril.
Consejo de Cardenales reunido con el Papa Francisco
En la Casa Santa Marta, informa la Oficina de Prensa del Vaticano, se celebraron los trabajos del Consejo en presencia del Papa los días 5 y 6 de diciembre.
Tras la pandemia, el Papa volverá a rendir homenaje público a la Inmaculada
Francisco retomará una costumbre que comenzó en 1953, con Pío XII, y se interrumpió los dos últimos años, debido a las restricciones impuestas por la pandemia.
El Papa volverá a rendir homenaje a la Inmaculada ante los fieles en Plaza España
Francisco retoma una costumbre que comenzó en 1953 con Pío XII, pero que se interrumpió en los dos últimos años debido a las restricciones impuestas por la pandemia. Será recibido por el cardenal vicario, Angelo De Donatis, y las autoridades civiles.
Ucrania. Parolin: Que el desierto vuelva a ser un jardín florecido
El cardenal secretario de Estado del Vaticano celebró una misa por la paz en Ucrania en la basílica papal de Santa María La Mayor: "no hay ninguna situación tan comprometida que el Espíritu de Dios no pueda hacer resurgir. Entre los escombros hay un camino hacia la reconstrucción. No ceder nunca al rencor: si es legítimo defenderse de los que nos quieren avasallar, es aún más legítimo defenderse del odio y la venganza"
Ucrania. El Papa: Dolor por el intenso ataque misilístico, evitar toda escalada
Francisco lanza un nuevo y sentido llamamiento, al final de la audiencia general, por el martirizado país europeo golpeado en las últimas horas por más de 100 misiles. Una oración para que "Dios convierta los corazones de quien todavía apunta a la guerra" y también un pensamiento por las víctimas del atentado del domingo en Estambul.
El Papa exhorta a la COP27 a dar pasos adelante tras el Acuerdo de París
Tras el rezo del Ángelus, Francisco expresó su cercanía a los participantes en la cumbre del clima que se está celebrando en Egipto y agradeció a quienes se comprometen a promover las iniciativas de la Plataforma de Acción Laudato si', nacida hace un año
Los reyes de Jordania, Rania y Abdalá, son recibidos por el Papa en el Vaticano
Se reiteró la necesidad de preservar y fomentar la presencia cristiana en la región. En este sentido, se destacó la necesidad de seguir preservando el statu quo en los santos lugares de Jerusalén.
El dolor del Papa por las víctimas del accidente aéreo en Tanzania
Un Atr 42-500 de la compañía privada local Precision Air se estrelló cuando se acercaba a la ciudad de Bukoba, en el noroeste del país africano. En un telegrama a la Nunciatura Apostólica, firmado por el secretario de Estado, Cardenal Pietro Parolin, Francisco expresó sus condolencias por las víctimas y aseguró su cercanía espiritual.
El Celam se reúne con el Cardenal Pietro Parolin
Luego de la audiencia que la Presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) sostuvo con el Papa Francisco, en la mañana del lunes 31 de octubre, el Secretario de Estado de la Santa Sede, el Card. Pietro Parolin, recibió a los representantes de los obispos de América Latina y el Caribe.
Card. Parolin: No a ideologías que pretenden empoderar a la mujer y terminan degradándola
El Secretario de Estado Vaticano intervino en la Conferencia, organizada por Cáritas Internationalis en la sede de la Unesco en París sobre el tema del liderazgo femenino.
55 minutos de audiencia privada del Papa a Emmanuel Macron
En el tercer encuentro con el Papa Francisco, el presidente Macron habló con el Papa acerca de migración, la situación de Oriente Medio y África, Europa como proyecto y la resolución de conflictos.
El Presidente de Chipre en audiencia con el Papa Francisco
En el Palacio Apostólico, Anastasiades se reunió a continuación con el cardenal Parolin y monseñor Gallagher: las conversaciones en la Secretaría de Estado se centraron en la acogida de los refugiados, los problemas en el Mediterráneo y la reunificación de la isla.
Parolin: Un acuerdo sobre bienes esenciales para la vida cotidiana de la Iglesia en China
Entrevista con el Cardenal Secretario de Estado sobre la renovación por dos años más del Acuerdo Provisorio entre la Santa Sede y la República Popular China.
El Papa Francisco recibe en el Vaticano a la Presidenta de Honduras
El Papa Francisco recibió esta mañana en el Palacio Apostólico del Vaticano a la Presidenta de Honduras, Iris Xiomara Castro Sarmiento.
Canciller César Landa y papa Francisco se reunirán hoy lunes 17 de octubre
Según información del Ministerio de Relaciones Exteriores, encuentro se concretará en el Vaticano.
Cardenal Parolin apoya encuentro entre Biden y Putin para el fin de la guerra en Ucrania
El Secretario de Estado Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin, aseguró que sería “muy importante” un encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de Rusia, Vladimir Putin, para lograr el fin de la guerra en Ucrania.
Francisco: El uso bélico de la energía atómica es un crimen
En la novena Jornada Mundial por la Eliminación de las Armas Nucleares, el Papa reitera en un tweet que "hoy más que nunca" el uso "con fines bélicos" de este tipo de recursos va "no sólo contra el hombre y su dignidad, sino contra cualquier posibilidad de futuro en nuestra casa común"
El acuerdo entre China y la Santa Sede y el tesoro de la fe
El acuerdo actualmente vigente con las autoridades chinas no es comparable a los modelos de acuerdos alcanzados por la Santa Sede con otros gobiernos.
Uno de los consejos del Papa a los nuevos obispos: "No se olviden de los pobres"
Francisco recibió a unos 200 prelados ordenados en el último año, entre ellos seis argentinos, y mantuvo un diálogo abierto y sin protocolos. Escuchó sus demandas y peticiones, y les dio algunos “tips” para cumplir su ministerio pastoral.