A causa de un dolor en la ciática, el papa Francisco no celebrará esta noche las Primeras Vísperas y el Te Deum “en acción de gracias del año que concluye” y tampoco podrá encabezar este viernes la primera de 2021 dedicada a la Jornada Mundial de la Paz, informó su vocero Matteo Bruni.
Pietro Parolin
Biografía:
Prelado italiano de la Iglesia Católica.
Nació en la ciudad de Vicenza (Schiavon - Italia) el 17 de enero de 1955.
Actualmente, se desempeña como Secretario de Estado de la Santa Sede, designado por el Papa Francisco el 15 de octubre del 2013 en reemplazo de Tarcisio Bertone.
El Papa Francisco lo creó cardenal presbítero el 22 de febrero de 2014.
Últimas Noticias de Pietro Parolin (Total : 716 Notas )
El Papa no preside los ritos de fin y principio de año debido a la ciática
El director de la Oficina de Prensa vaticana, Matteo Bruni, ha informado del doloroso impedimento del Papa, que lo obliga al reposo. La celebración del Te Deum esta tarde será presidida por el Cardenal Re, la misa del 1 de enero por el Cardenal Parolin. Mañana el Pontífice recitará el Ángelus desde el Palacio Apostólico como estaba previsto.
El Papa: el momento es crucial, la respuesta es la solidaridad
Francisco envía un mensaje a Coldiretti para reiterar que la "respuesta global" a la crisis causada por la pandemia es la lógica del servicio y no del beneficio.
“Covid-19 y conflictos: jóvenes en diálogo con líderes globales”
Los jóvenes de la organización “Rondine Ciudadela de la Paz” dialogan este jueves, 10 de diciembre con diversos líderes internacionales sobre la post-pandemia del Covid-19 y los conflictos en curso, para buscar una alternativa de solución para un mañana sostenible, justo e inclusivo.
Parolin: cinco años después, el Acuerdo de París es un "desafío de civilización"
En un mensaje de vídeo dirigido al seminario web organizado por las embajadas británica, francesa e italiana ante la Santa Sede con motivo del aniversario del Acuerdo sobre el Clima, el Secretario de Estado insta a que se desarrolle una "cultura del cuidado": la conciencia de la sociedad civil ha aumentado, la voluntad política debe crecer. El Papa anunció que hablará en la "Virtual Climate Ambition Summit" el 12 de diciembre
Francisco vuelve a viajar: irá a Iraq del 5 al 8 de marzo
El anuncio de la nueva peregrinación, la primera desde finales de 2019, fue hecho por el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede: el Papa visitará Bagdad, la llanura de Ur, Erbil, Mosul y Qaraqosh
En el Consejo de Cardenales, la vida de la Iglesia en medio de la pandemia
En la tarde del 1° de diciembre a las 16.00 horas, tuvo lugar el previsto encuentro del Consejo de Cardenales, desarrollado online a causa de la pandemia.
Las preguntas sobre el Informe McCarrick
Nuestro blog The Catholic Thing nos ofrece un artículo de Gerald E. Murray, doctor en Derecho Canónico, abogado canónico y pastor de la Sagrada Familia, en la ciudad de Nueva York.
El Presidente desafía a la Iglesia: Se dice católico y quiere que el aborto "sea ley"
Alberto Fernández afirmó que profesa esa fe, pero negó que esa condición lo enfrente con “problemas religiosos” en este tema. Malestar en ambientes eclesiásticos que consideran una "presión" y una “provocación” las expresiones del primer mandatario.
Parolin: el diálogo interreligioso necesario contra el antisemitismo
El Secretario de Estado vaticano, Cardenal Pietro Parolin, concluye un simposio virtual organizado por la Embajada de los Estados Unidos ante la Santa Sede, analizando el aumento del antisemitismo y cómo puede ser erradicado a través del diálogo interreligioso.
El Papa a los Pasionistas: "renovar el compromiso hacia los más pobres"
El 22 de noviembre, comienza el Jubileo de la Congregación de la Pasión de Jesucristo (Pasionistas). En ocasión del 300º Aniversario de su fundación, este Año Santo se extenderá hasta el 1º de enero de 2022. El Papa Francisco ha enviado un mensaje uniéndose espiritualmente a esta celebración y a la “alegría por el don de la vocación que los Pasionistas han recibido de vivir y proclamar la memoria de la Pasión de Cristo, haciendo del misterio pascual el centro de su vida”.
Informe McCarrick, el Papa: "Cercanía a las víctimas"
En la audiencia Francisco renovó el compromiso de la Iglesia para erradicar la plaga del abuso.
El papa Francisco evitará involucrarse directamente en el debate sobre la legalización del aborto
El Papa delegará en los obispos argentinos el rechazo al proyecto que enviará el Gobierno al Congreso; el tema ya había generado algún cortocircuito en enero, cuando Alberto Fernández visitó el Vaticano
Vaticano: un inédito informe revela cómo un abusador llegó a ser cardenal en EE.UU.
La Santa Sede actuó sobre la base de información parcial e incompleta, hubo omisiones, subestimaciones, se tomaron decisiones que después resultaron equivocadas, entre otras cosas porque hubo gente que no siempre dijo lo que sabía. Y los peores errores se cometieron sobre todo en 2000, en el pontificado de san Juan Pablo II (1978-2005.
Intrigas vaticanas: en una decisión drástica, el papa Francisco le sacó los fondos a la Secretaría de Estado
Para que no se desaten más escándalos financieros, el Papa decidió sacarle los fondos a la Secretaría de Estado
La Secretaria de Estado del Vaticano, explica, por fin, las palabras del Papa sobre uniones homosexuales
Hace unas semanas, comentábamos aquí que el Vaticano debería explicar las palabras del Papa Francisco sobre las uniones de homosexuales. La verdad es que creía que desde el Dicasterio de Comunicación o desde el portal del Vaticano, Vatican News, iban a resolver esta crisis institucional que dio la vuelta al mundo. Pero no ha sido así.
Se lleva a cabo la Plenaria de la Comece en modo virtual
Hoy concluye la reunión de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea 40 años después de su creación. Han guiado las reflexiones las palabras del Papa Francisco sobre Europa
Carta del Papa Francisco sobre Europa al Cardenal Pietro Parolin
Se hizo pública la carta del Papa al Cardenal Secretario de Estado con ocasión del 40º aniversario de la Comisión de los Episcopados de la Unión Europea, el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y la Unión Europea y el 50º aniversario de la presencia de la Santa Sede como Observador Permanente ante el Consejo de Europa
El sueño europeo del papa Francisco
Se acaba de conocer una carta del papa Francisco donde relata qué Europa sueña para el futuro, abogando por una originalidad europea que se encuentra en «su concepción del hombre y de la realidad», en «su capacidad de iniciativa» y en su «solidaridad dinámica».
Carta del Papa Francisco sobre Europa al Cardenal Pietro Parolin
Se hizo pública la carta del Papa al Cardenal Secretario de Estado con ocasión del 40º aniversario de la Comisión de los Episcopados de la Unión Europea, el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y la Unión Europea y el 50º aniversario de la presencia de la Santa Sede como Observador Permanente ante el Consejo de Europa
Bartolomé recibe doctorado honoris causa de universidad pontificia
La Universidad Antonianum lo invistió por su compromiso en favor de la Casa Común y su labor en armonía con Laudato si’. Destacaron que el Papa se inspiró en escritos suyos para la encíclica. Luego fue recibido por Francisco.
Card. Parolin: El objetivo del Acuerdo con China es la unidad de la Iglesia
"El Acuerdo no resolvió todos los problemas y dificultades que existen y que esperamos abordar a través del diálogo", dijo el Secretario de Estado.
“Que China encuentre su unidad para ser instrumento de evangelización”
La renovación del acuerdo entre China y el Vaticano, la unidad de la Iglesia en ese país y Siria, son algunos temas que abordó el secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, a periodistas en la Pontificia Universidad Antonianum, al final de ceremonia inauguración Año Académico.
Renovado por dos años el Acuerdo Provisorio entre la Santa Sede y China
El anuncio se hizo hoy. Las razones del Acuerdo están publicadas en un artículo para L'Osservatore Romano: "El comienzo ha sido positivo, gracias a la buena comunicación y colaboración entre las partes"
El Vaticano renovará el acuerdo provisional con China por dos años
Roma y Beijing prorrogarán el convenio por el nombramiento de obispos que firmaron en 2018 y vence el 22 de octubre. Lo harán pese al intento de boicot que hizo Estados Unidos y que terminó ratificando la voluntad de ambas partes.
El Consejo de Cardenales pasa de tener seis a siete miembros
El Papa nombró al congolés Fridolin Ambongo como nuevo cardenal asesor. Conformado por el propio Francisco como C9, tras la salida de tres de ellos quedó con seis integrantes. Ahora suma un purpurado al grupo que lo asiste en el gobierno de la Iglesia.
El Cardenal de Kinshasa, Ambongo Besungu, nuevo miembro del Consejo del Papa
El Papa Francisco ha designado a Ambongo Besungu, arzobispo de Kinshasa (República Democrática del Congo), nuevo miembro del Consejo de Cardenales y ha nombrado a Monseñor Mellino como nuevo secretario de este grupo, en lugar de Monseñor Marcello Semeraro, quien ha sido nombrado Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.
Papa Francisco tras reunión con el C6: "La Reforma ya está en marcha"
El Santo Padre y los miembros del Consejo de Cardenales se reunieron en línea para estudiar los próximos pasos de la nueva Constitución apostólica. El Pontífice destacó que hay cambios que ya son efectivos, "también en algunos aspectos administrativos y económicos".
El 13 de octubre se reúne el Consejo de Cardenales
Tendrá lugar mañana, 13 de octubre, de manera virtual, la 34ª reunión del Consejo de Cardenales (C6). La anterior tuvo lugar del 17 al 19 de febrero del corriente año.
El 13 de octubre se reúne el Consejo de Cardenales
Tendrá lugar mañana, 13 de octubre, de manera virtual, la 34ª reunión del Consejo de Cardenales (C6). La anterior tuvo lugar del 17 al 19 de febrero del corriente año.