Ultimas noticias de BAE

Paritaria neumáticos: sin acuerdo el Sutna decretó nuevas medidas de fuerza

Paritaria neumáticos: sin acuerdo el Sutna decretó nuevas medidas de fuerza

El gremio acusó a las compañías de buscar “rebajas salariales” pese a ser “hasta proveedoras de la Fórmula 1” y acotar que constituyen “uno de los holdings más rentables del país”. Denuncian que importan neumáticos mientras plantean la competencia externa para contener salarios y decretaron huelgas escalonadas

 

La actividad industrial tropezó fuerte en junio y cerró el semestre en baja

La actividad industrial tropezó fuerte en junio y cerró el semestre en baja

El sector fabril continuó con su baja dinámica productiva y cayó un 1,2% en la comparación desestacionalizada contra mayo. De esa forma, el último mes del primer semestre cerró 1,6% por debajo de diciembre del año pasado. La industria sufre por un consumo tímido, que se da en paralelo a la apertura comercial y, ahora una suba de las tasas de interés

 

Industriales advierten por la súper tasa y el freno en la actividad económica

Industriales advierten por la súper tasa y el freno en la actividad económica

Los primeros datos de actividad económica de julio mostraron señales negativas. La UIA remarcó que el sector fabril pierde empleo a un ritmo de 1.500 puestos al mes. Aunque el Gobierno logró moderar la cotización del dólar a fuerza de tasas altas, intervención en futuros y dólares del FMI, los tipos de interés elevados impactan en la actividad. La central fabril remarcó que el acceso al crédito a una tasa normal es clave para el sector pymes

 

Llegan los USD2.000 M del FMI y el Gobierno suma poder de fuego

Llegan los USD2.000 M del FMI y el Gobierno suma poder de fuego

El Gobierno cuenta con reservas líquidas por más de USD20.000 millones para defender el techo de la banda. La expectativa es que eso genere oferta para carry trade sin que haga falta intervención oficial. En cambio, si el Gobierno usa los dólares, el problema será en 2026, cuando hay fuertes vencimientos de deuda

 

Tras el giro oficial sobre la compra de reservas, el FMI aprobó la revisión

Tras el giro oficial sobre la compra de reservas, el FMI aprobó la revisión

Pese al incumplimiento de la meta de acumulación de reservas, el FMI fue otra vez muy elogioso, aprobó la primera revisión del nuevo acuerdo y enviará USD2.000 M, que se esperan antes de fin de mes. El Gobierno había se había quedado USD4.386 M corto en la meta de junio y, tras la llegada de la misión del Fondo, cambió de postura, hizo buena letra y ya compró casi USD1.000 M

 

El consumo masivo dio una nueva señal de debilidad

El consumo masivo dio una nueva señal de debilidad

La baja del 1,2% mensual en las ventas de los supermercados, informada por el Indec, es una de las claves de la continuidad en la desinflación y de la moderación importadora. Se da en paralelo con una baja real del salario registrado del 6,4% y de las jubilaciones del 15,7%, en lo que va del actual Gobierno. La suba de tasas complica algo más el panorama de un consumo que viene tímido