Más que una cuestión interpretativa a la luz en la suba de los precios de productos esenciales, la negociación colectiva encorsetada y la mirada atenta al empleo
Más que una cuestión interpretativa a la luz en la suba de los precios de productos esenciales, la negociación colectiva encorsetada y la mirada atenta al empleo
El presidente pidió que no se compre a quienes envían listas con incrementos
“Sin metalúrgicos no hay Argentina”, resumen desde el gremio con críticas a la gestión libertaria
El ex mandatario desmintió a Javier Milei y aseguró que por ahora sólo hay dos fotos, no un “acuerdo de partidos”.
El informe de gestión se dará a conocer entre hoy y mañana. Anticipan que la mayoría de las preguntas estarán enfocadas en Economía y la sesión informativa del miércoles puede quedar semi vacía por los feriados. La interpelación del 22 de abril, además, le dará a la oposición la posibilidad de lucirse para interrogarlo sobre $LIBRA
APLA considera que hubo avances para atender sus reclamos que incluyen la paritaria del sector
Por decreto se eliminan un certificado y las prohibiciones asociadas para importar bienes usados
Además del contexto internacional señalan que la traza de precios y sueldos es inversamente proporcional mientras el empleo se deteriora. Amén de las exigencias del FMI sobre jubilaciones y flexibilización laboral
Las noticias más importantes de la economía y la política.
Se frena la obra pública, las ventas del sector caen, la inflación sube, el consumo cae y todo termina en la pérdida de cada vez más puestos de trabajo
La expectativa oficial está puesta en la aprobación del Board del FMI al acuerdo, pero el mercado espera conocer la letra de un nuevo esquema cambiario. El dólar futuro de fines de mayo ya está 14% arriba del precio mayorista. Fue otro mal jueves en los mercados, luego del buen repunte del miércoles que habilitó Trump
El frente aliado creó dos interbloques para tener mejor representación y reunirían un total de 13 miembros, frente a otros 13 opositores. El PRO y LLA van por separado y Zago se sumó a la tropa de Macri. Cómo se reordenó la Cámara
La central fabril se sumó a las advertencias que venían haciendo algunos economistas: en el marco del nuevo proteccionismo global, la apertura importadora (con atraso cambiario) tendrá más consecuencias que las esperadas
En ambos espacios siguen las conversaciones, mientras están atentos a lo que sucederá con las PASO bonaerenses.
La crisis global agarra a la Argentina con una política de atraso cambiario y apertura comercial que demora el acuerdo salvador con el FMI. El BCRA perdió otros USD328 M por la devaluación del yuan y las reservas perforaron los USD25.000 M por primera vez desde enero del 2024
El incremento de los costos empuja el precio de uno de los artículos de consumo masivo
Los organizadores de la gala en Mar-a-Lago confirmaron que Milei se fue sin avisar y que Werthein estaba fuera de sí: “Estaba todo listo para la foto con Trump, pero se fueron igual”
El FMI analizó un crédito de USD 20.000 millones para Argentina. Georgieva apoyó un desembolso del 40%, pero el directorio aún no alcanza consenso.
La incertidumbre generalizada por la suba de aranceles de EE.UU., la posibilidad de una recesión global y las propias dificultades de la economía local impactaron de lleno en las variables claves de los mercados
El vocero presidencial habló de su candidatura a la legislatura porteña y dijo que hará en caso de ser electo
El gobernador bonaerense repudió los dichos de Milei en el acto del 2 de abril y le exigió que asuma con "seriedad y patriotismo" el reclamo de soberanía
Ya vienen golpeados por el factor local: la dinámica de la pérdida de reservas por USD6.000 M en el primer trimestre
Como continuidad del 24 de marzo, el 2 de abril de 1976 el por entonces flamante ministro de Economía daba a conocer los lineamientos principales de su programa, con una curiosidad: propugnaba por un dólar alto
Dos medidas que toman las empresa afectadas son la reducción o suspensión de personal
El ENRE dispuso el incremento de los cuadros tarifarios para abril, postergando para mayo la entrada en vigencia de la Revisión Quinquenal Tarifaria después de 23 años
Mañana se reúne la comisión de Legislación del Trabajo para retomar la discusión del rol de los gremios, en la previa del tercer paro general de la CGT. Habían fracaso, sin apoyo del peronismo, LLA y Encuentro Federal, el año pasado
La cuenta corriente del balance cambiario viene impidiendo celebrar superávits gemelos. En febrero alcanzó un rojo de USD1.231 millones. Un potencial envío de USD6.000 M del FMI duraría apenas cinco meses a ese ritmo
Hubo una baja del 0,3% durante enero y ahora los sueldos están 5,5% por debajo del nivel real que tenían en noviembre del 2023, antes de la asunción del actual Gobierno
La inflación de marzo superaría el 2,5% y casi triplica la tasa de depreciación del peso. Expertos alertan por el atraso cambiario y un impacto negativo en los precios.
Javier Milei cuestionó a Cristina Kirchner por sus críticas al acuerdo con el FMI, mientras que la Casa Rosada minimizó los reproches de Mauricio Macri con una respuesta sarcástica