Luego de que Dina Boluarte fuera desplazada por su “permanente incapacidad moral”, el presidente interino realizó operativos en las cárceles
El papa León XIV formuló un llamado pacífico a la unidad nacional en Perú en el marco de la transición política que atraviesa el país tras la destitución de la mandataria Dina Boluarte y su reemplazo por el presidente del Congreso, José Jerí. "Estoy cerca del querido pueblo peruano en este momento de transición política", indicó el Papa.
Como se sabe, Robert Prevost vivió la mayor parte de su vida en diversas regiones de Perú, especialmente en Chiclayo, donde conoció a mucha gente que todavía lo recuerda con mucho cariño.
"Rezo para que Perú pueda continuar por el camino de la reconciliación, del diálogo y de la unidad nacional", expresó el sumo pontífice en referencia a la transición presidencial. Este pronunciamiento se realizó durante la oración del Ángelus en la plaza San Pedro y fue replicado en su red social X.
Operativos
El Congreso de Perú destituyó el viernes, de manera exprés, a Boluarte luego de aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) y declarar su "permanente incapacidad moral" para enfrentar la creciente ola de inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado.
En ese contexto, el presidente interino desplegó sendos operativos en varias cárceles peruanas con el objetivo de "golpear el crimen organizado" y así frenar los delitos que se gestan desde los penales.
"Se intervinieron las cárceles Lurigancho (Lima), Trujillo (norte del país) y Challapalca (sur del país) con el objetivo de golpear el crimen organizado que opera desde estos establecimientos penitenciarios", añadieron desde el Poder Ejecutivo, adjuntando imágenes de las acciones.
Asimismo, se informó que el gobierno continuará realizando operativos de seguridad en diversos penales de todo el país "para frenar delitos como la extorsión y el sicariato que se gestan desde los penales".
Comentá la nota