Uno fue la mano derecha de Bergoglio en el Vaticano. Otro es el jesuita cordobés de los pobres. El tercero, primado argentino. El cuarto, el jubilado porteño.
Leonardo Sandri
Biografía:
Cardenal argentino de la Iglesia católica.
Nació el 18 de noviembre de 1943 Buenos Aires.
Actualmente se desempeña como Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, consejero de la Comisión Pontificia para América Latina (CAL), miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe, de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos (Propaganda Fide), de la Congregación para los Obispos, de la Congregación para la Educación Católica, del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano y Gran Canciller del Pontificio Instituto Oriental.
Fue considerado papable en el Cónclave de 2013 en el que fue elegido Jorge Bergoglio.
Últimas Noticias de Leonardo Sandri (Total : 193 Notas )
Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que participarán de la elección del nuevo Papa y también pueden ser votados
Tienen menos de 80 años y forman parte del exclusivo grupo de 138 purpurados que integran el colegio cardenalicio. Todos fueron nombrados por Francisco
"Tender la mano al que ya no puede más” pide el Papa en el Domingo de Ramos
La Misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro fue presidida por el cardenal Leonardo Sandri, quien también leyó la homilía del Papa Francisco, ausente por motivos de salud. En su homilía, el Pontífice invitó a los fieles a vivir una Semana Santa llevando no solo su propia cruz, sino también la de quienes sufren alrededor: “La pasión de Jesús se vuelve compasión cuando tendemos la mano al que ya no puede más”.
Domingo de Ramos: el Papa pidió "tender la mano al que ya no puede más"
Francisco invitó a los fieles a vivir una Semana Santa llevando no solo su propia cruz, sino también la de quienes sufren alrededor. El Pontífice participó de la ceremonia.
Visita sorpresa del Papa en la Plaza: «Feliz Domingo de Ramos y Feliz Semana Santa»
El Papa Francisco aparece de sorpresa en la Plaza de San Pedro al final de la celebración presidida por el cardenal Leonardo Sandri del Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor. Tras el saludo de la parvis, Francisco permaneció unos diez minutos saludando a los fieles presentes.
Una decisión del papa Francisco con impacto en el cónclave abre especulaciones sobre su sucesión
Sin dar explicaciones, decidió extender el mandato del cardenal italiano Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, de 91 años, y de su vice, el cardenal argentino Leonardo Sandri, de 81; el Pontífice tiene bronquitis
Succession vaticana: todos los nombres del papa Francisco para seguir su legado
Jorge Bergoglio opta por cardenales jóvenes y de las periferias. La tradición italiana, relegada. Versiones de nuevas púrpuras y una pregunta: ¿algún argentino?
Religiosa chilena que lucha por las mujeres de la cárcel gana el Premio Zayed 2024
La hermana Nelly León, presidenta de la Fundación “Mujer, levántate”, fue galardonada por su contribución a promover la Fraternidad Humana. También fueron distinguidas dos organizaciones de beneficencia de Indonesia y un cardiólogo egipcio.
Misa por el futuro beato en la Iglesia Nacional Argentina en Roma
Se celebrará el domingo 17 de diciembre a las 18.30, hora local (14.30 de Buenos Aires), y la presidirá el cardenal argentino Leonardo Sandri. También invita la Embajada Argentina ante la Santa Sede.
El papa Francisco dejó un nuevo mapa de poder para su eventual sucesión: creó 21 nuevos cardenales e incluyó a tres argentinos
Tras el noveno consistorio de su pontificado, de los 137 cardenales electores, 99 ya fueron creados por él; el cuerpo está cada vez más en línea con su visión de la Iglesia
Tres argentinos entre los 21 nuevos cardenales que creará el Papa
Víctor Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe; Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba; y el padre Luis Dri, se sumarán al Colegio Cardenalicio en el noveno Consistorio de Francisco.
¿Por qué el Papa Francisco anunció un consistorio el próximo mes de septiembre?
El Papa Francisco ha anunciado un consistorio ordinario que se celebrará el próximo mes de septiembre para crear 21 nuevos Cardenales.
El Papa designó a 21 nuevos cardenales, entre ellos a tres argentinos
Perfil de los religiosos argentinos nominados por Franciso
Misa por el 25 de Mayo en la Iglesia Nacional Argentina de Roma
Fue el pedido que hizo el obispo de San Francisco al concelebrar la misa por el 25 de Mayo en la Iglesia Nacional Argentina de Roma, presidida por el cardenal Leonardo Sandri.
Un obispo mendocino dio la homilía en el Te Deum patrio de la Iglesia Nacional Argentina de Roma
Monseñor Sergio Buenanueva, exobispo auxiliar de Mendoza y actual obispo de San Francisco, Córdoba, tuvo a su cargo en la mañana de Italia las palabras en la misa por el 25 de mayo en la Iglesia Nacional Argentina de Roma.
Francisco delegó en un cardenal y un obispo de su confianza las gestiones de paz para Ucrania
Matteo Zuppi y Claudio Gugerotti serán los encargados de llevar la propuesta a las autoridades ucranianas para explicar el plan de cese del fuego.
El cardenal Bergoglio le dio la extremaunción, y hoy avanza su causa beatificación en Italia
El cardenal Bergoglio le dio la extremaunción, y hoy avanza su causa beatificación en Italia
Concluyó la fase diocesana de la causa de la hermana Bernardita Sesso
El cardenal Leonardo Sandri celebró en Roma una misa de acción de gracias por el avance de la causa de la religiosa, conocida como "la madre de los sacerdotes".
El papa Francisco presidió la misa del Domingo de Ramos desde la Plaza San Pedro en el Vaticano
El líder católico bajó del coche y caminó unos metros hasta el lugar dispuesto para la ceremonia, ayudado con un bastón. Bendijo las ramas de olivo y agradeció a los fieles por sus oraciones durante su hospitalización
El papa Francisco fue dado de alta del hospital y regresó al Vaticano
El Sumo Pontífice detuvo su auto para saludar y se mostró sonriente y de buen humor; confirmó que mañana presidirá la misa de Ramos en la Plaza San Pedro.
Un cardenal argentino oficiará la misa de Ramos
El papa Francisco no oficiará algunos de los ritos de la Semana Santa por la infección respiratoria que ha obligado a su hospitalización y será sustituido por cardenales, aunque se prevé su presencia en algunas misas una vez que reciba el alta, según medios italianos.
Francisco: del llamado al sacerdocio en la iglesia de Flores a convertirse en el primer Papa jesuita
Dos momentos que fueron claves y transformadores en la vida de Jorge Mario Bergoglio: cuando sintió en la iglesia de su barrio “como si alguien me agarró de adentro y me llevó al confesionario” y supo que sería cura y aquel día que entró al Vaticano como cardenal y salió Papa
Paraná: el Arzobispado saludó a Karlic por sus 97 años
El cardenal presidirá esta mañana una misa en el Monasterio Benedictino Nuestra Señora del Paraná, de Aldea María Luisa, donde reside
El nuncio apostólico compartió una cena en el Hermitage Hotel
En el marco de una agenda cargada de actividades en Mar del Plata, el nuncio apostólico en Argentina, Miroslaw Adamczyk, compartió esta noche una cena en el Hermitage Hotel junto a integrantes de la Diócesis de Mar del Plata.
Tras la pandemia, el Papa volverá a rendir homenaje público a la Inmaculada
Francisco retomará una costumbre que comenzó en 1953, con Pío XII, y se interrumpió los dos últimos años, debido a las restricciones impuestas por la pandemia.
El Papa volverá a rendir homenaje a la Inmaculada ante los fieles en Plaza España
Francisco retoma una costumbre que comenzó en 1953 con Pío XII, pero que se interrumpió en los dos últimos años debido a las restricciones impuestas por la pandemia. Será recibido por el cardenal vicario, Angelo De Donatis, y las autoridades civiles.
Gugerotti es el nuevo prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales
El Papa ha nombrado al arzobispo de 67 años, hasta ahora nuncio apostólico en Gran Bretaña, en sustitución del cardenal Leonardo Sandri, que deja el cargo por razones de edad
El Card. Sandri pidió por el cese de los bombardeos y combates en Ucrania
El prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales intervino en la apertura del curso académico 2022-2023 del Pontificio Instituto Oriental.
Card. Sandri en Bulgaria: "Juan Pablo II derribó el muro, Francisco es un pacificador incansable"
Noticias Santa SedeCard. Sandri en Bulgaria: "Juan Pablo II derribó el muro, Francisco es un pacificador incansable"25 DE OCTUBRE, 2022CIUDAD DEL VATICANO (AICA)Visita del prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, los días 22 y 23 de octubre en ocasión del 20 aniversario de la visita de san Juan Pablo II al país eslavo.
Cardenal Sandri: “Que Zatti nos ayude a ser santos”
El Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales presidió esta mañana, en la Iglesia Nacional de Argentina en Roma, la misa de Acción de Gracias por la Canonización de Artémides Zatti. Un santo “cercano” porque su historia, al menos al inicio, es similar a la de muchos de nosotros, “incluida la familia del Santo Padre y la mía”