Es Mons. Alejandro Benna, hasta ahora, obispo de Alto Valle. Además el Papa aceptó la renuncia de Mons. Vázquez, quien será administrador apostólico de Morón hasta que asuma el nuevo obispo.
Mario Poli
Biografía:
Ex Arzobispo de Buenos Aires
Cardenal Presbítero de San Roberto Belarmino. Nació en Buenos Aires el 29 de noviembre de 1947. En 1969, ingresó en el Seminario Metropolitano de la Arquidiócesis de Buenos Aires, ubicado en el barrio de Villa Devoto, donde cursó los estudios de Filosofía y Teología. Además, obtuvo la licenciatura en Trabajo social por la Universidad de Buenos Aires. El 25 de noviembre de 1978, fue ordenado sacerdote en la Catedral metropolitana de Buenos Aires por el cardenal Juan Carlos Aramburu, por entonces arzobispo de Buenos Aires. Hasta 1980 se desempeñó como vicario parroquial en la parroquia San Cayetano de Liniers. Entre 1980 y 1991 fue superior de su comunidad, más tarde ecónomo y, finalmente, asesor de estudios del Seminario Metropolitano. Entre 1988 y 1991, fue capellán de las religiosas «Misioneras Siervas del Espíritu Santo». Entre 1988 y 1992, Poli fue asistente eclesiástico de la asociación laical «Fraternidades y Agrupaciones Santo Tomás de Aquino». En 1992, el arzobispo de Buenos Aires cardenal Antonio Quarracino lo nombró director del Instituto Vocacional San José, lugar de formación de los futuros sacerdotes. Obtuvo el título de doctor en Teología y fue profesor de Historia eclesiástica y de Patrología en la Universidad Católica Argentina. Obispo y arzobispo Cuando Mario Poli tenía 54 años, Juan Pablo II lo designó obispo titular de Abidda y obispo auxiliar de Buenos Aires, el 8 de febrero de 2002. La celebración de su ordenación episcopal tuvo lugar el 20 de abril de ese año en la catedral de Buenos Aires, y su consagrador principal fue el cardenal Jorge Mario Bergoglio, hoy papa Francisco. Así explicó Poli la elección de su lema episcopal: Precisamente elegí por lema de mi episcopado una súplica, la que elevó Salomón y tanto agradó a Dios: «Concédeme, Señor, un corazón que escuche...» (1 Reyes 3:9). Creo que la Iglesia es la primera en tomar esta actitud, porque la historia de la Iglesia –que no es otra cosa que la historia de la evangelización–, en páginas hermosas me ha enseñado que nunca la Iglesia es más ella misma, sino cuando escucha a su Señor, y espejándose en su voluntad salvífica, se anima con audacia martirial a la evangelización, se hace más libre y fiel a su naturaleza y misión. Sí, me guía el ejemplo de san Pedro a quien hoy escuchamos decir: «Señor, a quién vamos a ir, si Tú tienes palabras de vida eterna» (Juan 6:69). Mario Poli El 24 de junio de 2008, Benedicto XVI lo designó obispo de la diócesis de Santa Rosa. En la Conferencia Episcopal Argentina, fue miembro de las Comisiones episcopales de Ministerios (diaconado) y de Educación católica. En el presente, forma parte de la Comisión permanente, como presidente de la Comisión de Catequesis y Pastoral Bíblica. El 28 de marzo de 2013 fue nombrado arzobispo de la Arquidiócesis de Buenos Aires por el papa Francisco, su antecersor en el cargo. El 20 de abril de 2013 inició su ministerio como arzobispo y primado de la Argentina en una misa concelebrada frente a la Catedral de Buenos Aires. Asimismo, se convirtió en el Gran Canciller de la Universidad Católica Argentina. El 4 de mayo de 2013 el papa Francisco lo nombró Ordinario para los fieles católicos de ritos orientales residentes en la Argentina y que se encuentran desprovistos de Ordinario de su propio rito
Últimas Noticias de Mario Poli (Total : 1227 Notas )
Ilusión en los fieles: el papa León XIV visitará la Argentina
El arzobispo Ángel Sixto Rossi, de Córdoba, contó que dialogó con el sumo pontífice y él mismo le expresó su deseo de venir al país. Los detalles.
El Card. Poli pide unidad en la oración camino al cónclave
El purpurado pidió que "nadie se sienta excluido", porque la oración los hará "más dóciles al Espíritu Santo" y, bajo su inspiración, se podrá alcanzar "una pronta, unánime y fructuosa elección".
Argentinos en el cónclave
Cuatro cardenales argentinos participarán como electores en el cónclave. Son ellos Mario Poli (77, foto), arzobispo emérito de Buenos Aires; Víctor Manuel (“Tucho”) Fernández (62), arzobispo emérito de La Plata y actual Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe; Ángel Sixto Rossi (66), arzobispo de Córdoba, y Vicente Bokalic Iglic (72), arzobispo de Santiago del Estero.
Mons. García Cuerva en el adiós a Francisco: 'Gracias, perdón y te queremos mucho'
El arzobispo porteño presidió la misa exequial en memoria del difunto pontífice, de la que participaron numerosos obispos y sacerdotes del país. Asistió la Vicepresidente y otras autoridades.
El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano
La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino sobre cómo administrar la relación con el gobierno de de Javier Milei en esta nueva etapa.
El Papa Francisco y su profunda devoción por la Virgen de Guadalupe
El Papa Francisco, desde mucho antes de comenzar su pontificado, tenía una profunda devoción por Nuestra Señora de Guadalupe y por su vidente, San Juan Diego Cuauhtlatoatzin.
La sucesión del papa Francisco: estos son los cardenales argentinos con derecho a voto
Uno fue la mano derecha de Bergoglio en el Vaticano. Otro es el jesuita cordobés de los pobres. El tercero, primado argentino. El cuarto, el jubilado porteño.
Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que participarán de la elección del nuevo Papa y también pueden ser votados
Tienen menos de 80 años y forman parte del exclusivo grupo de 138 purpurados que integran el colegio cardenalicio. Todos fueron nombrados por Francisco
El Consudec celebró sus 100 años
El Consejo Superior de Educación Católica realizó una asamblea con representantes de todo el país. Concluyó con una misa de acción de gracias por el centenario, presidida por Card. Mario Aurelio Poli.
El arzobispo de Buenos Aires encabezó una misa por la salud del papa Francisco: "Aire puro que llegue a sus pulmones"
El arzobispo Jorge García Cuerva describió al papado de Jorge Bergoglio como "una bocanada de oxígeno para un mundo asfixiado por la violencia, el egoísmo, la exclusión".
Mons. Ernesto Giobando asumió como obispo de Mar del Plata
El inicio de su ministerio fue con una misa en la catedral diocesana. "Subamos a la barca para remar, trabajar, rezar, confiar, sufrir y alegrarnos juntos, y darle una mano al que se hunde", animó.
Mons. Ernesto Giobando asumió como obispo de Mar del Plata
El inicio de su ministerio fue con una misa en la catedral diocesana. "Subamos a la barca para remar, trabajar, rezar, confiar, sufrir y alegrarnos juntos, y darle una mano al que se hunde", animó.
Mons. Ernesto Giobando SJ, obispo de Mar del Plata
Monseñor Giobando, actualmente es administrador apostólico de la diócesis marplatense. Mañana, 13 de diciembre, cumplirá 65 años.
Mons. Gustavo Carrara, nuevo arzobispo de La Plata
El arzobispo electo , de 51 años, es hasta ahora obispo auxiliar de Buenos Aires.
Asamblea Plenaria: los obispos completaron las elecciones episcopales
Con la votación de los integrantes, quedaron conformadas todas las comisiones, consejos y demás organismos que conforman la Conferencia Episcopal Argentina. Es para el trienio 2024-2027.
Alineados con el papa Francisco, los obispos empezaron a debatir quiénes van a liderar la Iglesia en tiempos de Milei presidente
La cúpula eclesiástica inició la asamblea plenaria que se extenderá toda la semana en Pilar para elegir autoridades de la Conferencia Episcopal. Quiénes son los candidatos y qué dijo monseñor Ojea en su última homilía como presidente de la CEA
La arquidiócesis de Buenos Aires celebró la ordenación de cuatro sacerdotes
Franco Lombisano, Ariel Duarte, Pedro Ravarotto y Fabián Coria, fueron ordenados por el arzobispo, Mons. Jorge García Cuerva, quien les pidió "amar, pastorear y prepararse".
¿Quiénes son los “candidatos” para liderar el Episcopado?
Los obispos Marcelo Colombo, Ángel Rossi, Jorge García Cuerva, Vicente Bokalic y Gustavo Carrara destacan como posibles líderes. La elección de autoridades ocurre en un clima de tensiones con el gobierno de Javier Milei y sus políticas sociales.
La Iglesia Católica pone en marcha una profunda renovación en Argentina: quiénes son los “obispos candidatos” para liderar el Episcopado
En 10 días comienza un complejo proceso de elección de autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina. Qué nombres suenan y cómo influye el papa Francisco en la decisión que deberán tomar 94 personas
Ante la grieta, Pastoral Social pide 'un diálogo entre todos, sin excluir'
Los obispos lo consideran clave para “la construcción de políticas de largo plazo”. Afirman que en el encuentro escucharon "con dolor" las cifras de la pobreza y la exclusión y un reclamo "insistente" por un Estado "presente" que no descuide sus roles.
Con un llamado a la unidad de los argentinos, comenzó la Semana Social 2024
Es organizada por la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS). "La dignidad humana y el desarrollo integral", el lema. Continuará este miércoles con diversos paneles y expositores.
CIEC: 'Es impostergable hablar de la relación entre Biblia y Escuela'
Fue el punto central del VIII Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa, que se realizó en Buenos Aires. Expusieron el Card. Mario Poli y el obispo de Valdivia (Chile), entre otros referentes.
Mons. García Cuerva: 'Santiago del Estero es la diócesis más antigua, por eso es la primera'
El arzobispo de Buenos Aires presidió la misa por el traslado del título primacial a Santiago del Estero, y destacó que "somos hermanos, elegimos la fraternidad, en definitiva, elegimos a Jesús".
Succession vaticana: todos los nombres del papa Francisco para seguir su legado
Jorge Bergoglio opta por cardenales jóvenes y de las periferias. La tradición italiana, relegada. Versiones de nuevas púrpuras y una pregunta: ¿algún argentino?
Nuevo paso en la causa de canonización del padre Mario Pantaleo
Con una sesión de clausura, prevista para el 19 de junio en la catedral porteña, se cerrará la etapa diocesana y se enviará el expediente al Vaticano. La presidirá el arzobispo, Mons. García Cuerva.
Jorge García Cuerva, el discípulo del papa Francisco detrás de la foto de la catedral/comedor
El arzobispo levanta la bandera de la justicia social. Imagen y arenga a la tropa propia. Doctrina bergogliana, tedeum y sermón ante la indiferencia.
La Comisión de Educación se reunió con Guillermo Francos por el Pacto Educativo
El cardenal Poli y monseñor González dialogaron con el Jefe de Gabinete sobre la realidad educativa argentina y las conclusiones de las mesas de diálogo realizadas en las provincias.
Quién es Jorge García Cuerva, el intérprete del papa Francisco que escuchó Javier Milei
El arzobispo del 25M ejecuta una cuerda dialoguista para el concierto pastoral y político. Proyección nacional, cardenalato y tándem con Tucho Fernández.
Mons. García Cuerva anima al clero a una alegría fervorosa, popular e inquieta
En la misa crismal, el arzobispo porteño invitó a poner los ojos fijos en "Jesús pobre" y a hacer memoria de Carlos Mugica. También agradeció a los curas su entrega generosa y entusiasmo misionero.