Igual que el lunes, Javier Milei tampoco participó de esta ceremonia y mandó a un puñado de funcionarios con Guillermo Francos a la cabeza.
Arzobispo de Buenos Aires
Es un obispo católico, abogado, teólogo, filósofo y canonista argentino. Fue ordenado en 1997 y desde entonces ha ejercido su ministerio sacerdotal en la Diócesis de San Isidro. El papa Francisco lo nombró como nuevo Obispo Auxiliar de Lomas de Zamora.
Nacido el día 12 de abril de 1968, en la ciudad argentina de Río Gallegos (situada en la Provincia de Santa Cruz). Allí hizo sus estudios primarios y secundarios. Después comenzó a estudiar Derecho, pero a los pocos años al descubrir su vocación religiosa decidió abandonar dicha carrera para entrar como alumno en el Seminario de la Diócesis de San Isidro.
Fue ordenado sacerdote el 24 de octubre de 1997 en la Catedral de San Isidro Labrador, por el entonces Obispo Diocesano Moseñor Alcides Jorge Pedro Casaretto.
Allí en el seminario realizó sus estudios de Filosofía y Teología, mediante el Instituto San Agustín.
Luego obtuvo el grado de bachiller en Teología Sagrada por la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA), a la cual años más tarde ha regresado hasta en dos ocasiones para completar su formación. En 2003 se licenció en Teología con una especialidad en Historia de la Iglesia Católica y en 2016 se licenció en Derecho canónico.
También fue alumno de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), a la cual asistió para volver a retomar su carrera de Derecho, logrando finalmente obtener su licenciatura en el 2009.
Tras su ordenación en 1997, fue incardinado para la Diócesis de San Isidro. Inició su ministerio sacerdotal como Vicario Parroquial en la Iglesia Nuestra Señora de la Cava, en la villa de emergencia La Cava del Barrio de Beccar. Luego en 2006 pasó a ser Párroco de la Iglesia Santa Clara de Asís en el municipio de El Talar y en 2014 volvió a La Cava para ser el Párroco en la misma iglesia hasta día de hoy.
También durante estos años sido de manera alterna, Delegado Diocesano de la Pastoral Penitenciaria, Delegado Regional de la Pastoral Carcelaria, Representante de América Latina y el Caribe ante la Comisión Internacional de la Pastoral Penitenciaria Católica (ICCPPC) y también ha sido Miembro de la Comisión Nacional sobre la drogodependencia de la Conferencia Episcopal Argentina.
Asimismo además de ser Párroco en La Cava, ejerce de Vicepresidente de la Comisión Internacional de la Pastoral Penitenciaria Católica y de Caritas en San Isidro, es Asesor en la materia del Derecho Canónico de la diócesis, es Promotor de Justicia en el Tribunal Interdiocesano de San Isidro-Merlo-Moreno, es Miembro del Secretariado Nacional de la Pastoral Carcelaria dentro la Conferencia Episcopal, es Capellán de unidades carcelarias en la Provincia de Buenos Aires y es Coordinador de la Pastoral Carcelaria en el Departamento de Justicia y Solidaridad en el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
El día 20 de noviembre de 2017, fue nombrado por el Papa Francisco como nuevo Obispo Titular de la antigua Sede de Lacubaza y como nuevo Obispo Auxiliar de la Diócesis de Lomas de Zamora.
Igual que el lunes, Javier Milei tampoco participó de esta ceremonia y mandó a un puñado de funcionarios con Guillermo Francos a la cabeza.
El acto tuvo lugar este martes 22 a las 16, con gran concurrencia de referentes de diversas iglesias y credos, autoridades nacionales, provinciales y de la Ciudad.
Uno fue la mano derecha de Bergoglio en el Vaticano. Otro es el jesuita cordobés de los pobres. El tercero, primado argentino. El cuarto, el jubilado porteño.
El arzobispo de Buenos Aires habló sobre el impacto de su muerte en plena Pascua y recordó su legado como guía de los más débiles
El primer mandatario espera la confirmación del día de las exequias del Sumo Pontífice
El arzobispo Jorge García Cuerva presidió la Misa Crismal en Jueves Santo y llamó a "darle el dominio político al corazón”, en un duro mensaje al Gobierno que estructura el ajuste económico en el recorte de las jubilaciones.
La colectividad judía comenzará los ocho días de Pesaj -que conmemora la liberación del yugo egipcio- en el anochecer de este sábado. La comunidad cristiana empieza este Domingo de Ramos la Semana Santa que evoca la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
El gremio de la ex AFIP organizó un congreso que tuvo en el cierre a Jorge Ignacio García Cuerva en representación del Papa Francisco.
"Que podamos, cada uno de nosotros, experimentar el amor de Dios, dejarnos perdonar y acariciar por Él y ser mucho más buenos entre nosotros", pidió el arzobispo de Buenos Aires.
Por: Jorge Fontevecchia. Escuché decir a los españoles que la grieta franquistas-antifranquistas y republicanos versus monárquicos precisó que el paso del tiempo acompañara la muerte de quienes la habían atravesado.
El arzobispo de Buenos Aires presidió la misa de inicio del cico lectivo en la catedral, de la que participaron más de mil alumnos porteños, y animó a seguir teniendo esperanza más allá de problemas.
"Su testimonio de vida, nos muestra que las enseñanzas del Evangelio y las virtudes cristianas son posibles de vivir en la vida cotidiana", señaló el arzobispo de Buenos Aires.
El arzobispo Jorge García Cuerva describió al papado de Jorge Bergoglio como "una bocanada de oxígeno para un mundo asfixiado por la violencia, el egoísmo, la exclusión".
El inicio de su ministerio fue con una misa en la catedral diocesana. "Subamos a la barca para remar, trabajar, rezar, confiar, sufrir y alegrarnos juntos, y darle una mano al que se hunde", animó.
El inicio de su ministerio fue con una misa en la catedral diocesana. "Subamos a la barca para remar, trabajar, rezar, confiar, sufrir y alegrarnos juntos, y darle una mano al que se hunde", animó.
La Iglesia porteña rechazó que se decidiera vallar la histórica Catedral donde esta tarde se concentran cientos de miles de personas a favor de la diversidad sexual y en contra de recientes dichos homofóbicos del Presidente. "Nada se construye con el odio y la división", se quejó la arquidiócesis.
El arzobispo de Buenos Aires incorporó, como lugares para obtener la indulgencia plenaria, a las parroquias bajo esa advocación mariana en Belgrano y Flores. Animó también a visitar a los enfermos.
La Vicaría de Pastoral compartió el Calendario Pastoral Arquidiocesano 2025, cuyas actividades de cada mes se enmarcan en el Año Jubilar. Actividades centrales y detalle de las propuestas.
Movió alfiles a casillas clave. Un cura villero, a La Plata. Enroque de sede primada y jaque mate a la rebelión de los peones marplatenses. El retiro de Ojea.
"El camino va desde los pobres y con los pobres hacia todos", recordó en su primer mensaje a la comunidad. Marcha previa desde la basílica de San Ponciano a la catedral. Participaron autoridades y en el atrio saludó al gobernador bonaerense Axel Kicillof.
En el marco de la apertura del Año Jubilar, el nuevo pastor platense pidió: "Que el Espíritu me inspire los caminos para que podamos compartir con los pobres la alegría del Evangelio".
En el marco de la apertura del Año Jubilar, el nuevo pastor platense pidió: "Que el Espíritu me inspire los caminos para que podamos compartir con los pobres la alegría del Evangelio".
El arzobispo de Buenos Aires presidió en la catedral la misa de Nochebuena, y pidió a María "que acueste al niño Jesús en el pesebre de nuestro país".
En un videomensaje, el arzobispo de Buenos Aires anima a preparar entre todos una mesa donde nadie quede afuera, "para que también renazcan entre nosotros el amor, la justicia y la paz".
El espacio está en la Plaza Seeber, del barrio porteño de Palermo. Participaron el jefe de gobierno Jorge Macri junto al arzobispo Jorge García Cuerva, el reverendo anglicano Brian Williams y el pastor evangélico Christian Hooft. Presentan actividades.
El arzobispo porteño propuso hacerlo durante este tiempo de preparación para la Navidad y sugirió utilizar la imagen y el lema que acompañan la misión: "Con Jesús renace la esperanza".
El arzobispo de Buenos Aires llamó a la responsabilidad social y consideró necesario "tender puentes de fraternidad y generar diálogo". Fue en el marco de la XXVI Jornada de Pastoral Social porteña.
El arzobispo de Buenos Aires llamó a la responsabilidad social y consideró necesario "tender puentes de fraternidad y generar diálogo". Fue en el marco de la XXVI Jornada de Pastoral Social porteña.
Lo hizo en una carta, en la que comunica que el obispo auxiliar de Buenos Aires fue promovido a arzobispo de La Plata. También, promete rezar por su nueva misión y lo encomienda a la Virgen de Luján.
Con la votación de los integrantes, quedaron conformadas todas las comisiones, consejos y demás organismos que conforman la Conferencia Episcopal Argentina. Es para el trienio 2024-2027.