Continuando con el tiempo pascual, el prelado invitó a ver cómo Jesús resucitado quiere salir a nuestro encuentro permanente.
Jorge García Cuerva
Biografía:
Es un obispo católico, abogado, teólogo, filósofo y canonista argentino. Fue ordenado en 1997 y desde entonces ha ejercido su ministerio sacerdotal en la Diócesis de San Isidro. El papa Francisco lo nombró como nuevo Obispo Auxiliar de Lomas de Zamora.
Nacido el día 12 de abril de 1968, en la ciudad argentina de Río Gallegos (situada en la Provincia de Santa Cruz). Allí hizo sus estudios primarios y secundarios. Después comenzó a estudiar Derecho, pero a los pocos años al descubrir su vocación religiosa decidió abandonar dicha carrera para entrar como alumno en el Seminario de la Diócesis de San Isidro.
Fue ordenado sacerdote el 24 de octubre de 1997 en la Catedral de San Isidro Labrador, por el entonces Obispo Diocesano Moseñor Alcides Jorge Pedro Casaretto.
Allí en el seminario realizó sus estudios de Filosofía y Teología, mediante el Instituto San Agustín.
Luego obtuvo el grado de bachiller en Teología Sagrada por la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA), a la cual años más tarde ha regresado hasta en dos ocasiones para completar su formación. En 2003 se licenció en Teología con una especialidad en Historia de la Iglesia Católica y en 2016 se licenció en Derecho canónico.
También fue alumno de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), a la cual asistió para volver a retomar su carrera de Derecho, logrando finalmente obtener su licenciatura en el 2009.
Tras su ordenación en 1997, fue incardinado para la Diócesis de San Isidro. Inició su ministerio sacerdotal como Vicario Parroquial en la Iglesia Nuestra Señora de la Cava, en la villa de emergencia La Cava del Barrio de Beccar. Luego en 2006 pasó a ser Párroco de la Iglesia Santa Clara de Asís en el municipio de El Talar y en 2014 volvió a La Cava para ser el Párroco en la misma iglesia hasta día de hoy.
También durante estos años sido de manera alterna, Delegado Diocesano de la Pastoral Penitenciaria, Delegado Regional de la Pastoral Carcelaria, Representante de América Latina y el Caribe ante la Comisión Internacional de la Pastoral Penitenciaria Católica (ICCPPC) y también ha sido Miembro de la Comisión Nacional sobre la drogodependencia de la Conferencia Episcopal Argentina.
Asimismo además de ser Párroco en La Cava, ejerce de Vicepresidente de la Comisión Internacional de la Pastoral Penitenciaria Católica y de Caritas en San Isidro, es Asesor en la materia del Derecho Canónico de la diócesis, es Promotor de Justicia en el Tribunal Interdiocesano de San Isidro-Merlo-Moreno, es Miembro del Secretariado Nacional de la Pastoral Carcelaria dentro la Conferencia Episcopal, es Capellán de unidades carcelarias en la Provincia de Buenos Aires y es Coordinador de la Pastoral Carcelaria en el Departamento de Justicia y Solidaridad en el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
El día 20 de noviembre de 2017, fue nombrado por el Papa Francisco como nuevo Obispo Titular de la antigua Sede de Lacubaza y como nuevo Obispo Auxiliar de la Diócesis de Lomas de Zamora.
Últimas Noticias de Jorge García Cuerva (Total : 85 Notas )
Mons. García Cuerva: "Los fariseos no comprenden lo que es sentirse perdonados por Dios"
En el último domingo de Cuaresma, el obispo reflexionó sobre el hecho de experimentar el amor y perdón de Dios, y la dignidad que devuelve Jesús a la mujer adultera.
Mons. García Cuerva viajó a Roma para participar de la Congregación de los Obispos
El obispo viajó este jueves 24 de marzo. En su estadía de 15 días, podrá presenciar dos reuniones de la Congregación, y dialogar con el papa Francisco.
Mons. García Cuerva: "Tenemos que educar para la paz"
En una entrevista con la radio local de Santa Cruz, el obispo de Río Gallegos expresó que estuvo visitando instituciones educativas para dar un mensaje de paz frente a la guerra en Ucrania.
El complot contra el papa Francisco: quiénes, dónde, cuándo y por qué
Es el primer Sumo Pontífice que expone un complot en su contra. Conocé quiénes y dónde se reunieron algunos miembros de la Curia Romana que pergeñan la estocada. El objetivo: sepultar la histórica reforma a la última monarquía absolutista de Europa.
Obispo a políticos: Sacarse el 'tapón de cera del relato' y oír a la gente
Jorge García Cuerva, de Río Gallegos, afirmó que muchos dirigentes se sorprendieron por el resultado de las PASO porque "estaban en otro mundo" y advirtió que no entendieron lo que pasaba porque no sufrieron restricciones y estaban vacunados.
La Iglesia cuestionó al cura que casó en Ushuaia a una mujer trans
El Obispado de Santa Cruz y Tierra del Fuego cuestionó al párroco que el último sábado celebró en una iglesia de la ciudad de Ushuaia la boda entre un hombre y una mujer trans, y advirtió que “en este caso no se trata del sacramento de matrimonio tal como lo cree y sostiene la Iglesia”.
Polémica por la bendición a un hombre y su pareja trans en una parroquia de Ushuaia
La boda se celebró en un templo católico de la ciudad fueguina, pero el obispo local advirtió en un comunicado que "no autorizó" la celebración y que ese enlace matrimonial no es un sacramento "tal como lo cree y sostiene la Iglesia".
No se autorizó enlace entre un hombre y una persona trans en una parroquia
Lo confirmó el obispado de Río Gallegos, al precisar que "no se trata del sacramento de matrimonio tal como lo cree y sostiene la Iglesia". También afirmó que el sacerdote interviniente fue advertido.
La Iglesia pidió poder despedir a difuntos
El Obispo indicó que días atrás presentó un protocolo luego de una reunión con el diputado Eloy Echazú. Pidió que el Municipio lo aplique para brindar una despedida digna a los familiares de pacientes.
Mons. García Cuerva pide no hacer una lectura apurada de Fratelli tutti
El obispo de Río Gallegos sugirió leer al Papa en forma directa, para evitar esa costumbre argentina de "interpretar a los intérpretes" y "terminar poniéndolo en nuestra brecha ideológica".
Río Gallegos modificará el protocolo de sepelios tras pedido del obispo
Abrirá la capilla del cementerio municipal y adaptará el protocolo para el último adiós. Lo hace tras una carta del obispo García Cuerva, en la que manifestaba preocupación por las condiciones en que se estaban celebrando los funerales por el Covid-19.
Iglesias se sumaron al acuerdo social solidario
Fue luego de una reunión con el diputado por Río Gallegos, Eloy Echazu.
Mons. García Cuerva: "El Señor nos quiere a todos a su mesa"
Al celebrar la misa del 27° domingo durante el año, el obispo de Río Gallegos hizo referencia a las "fiestas clandestinas" en comparación con la fiesta "que nos tiene preparada el Señor".
Obispo García Cuerva sobre el brote de coronavirus: “Hay una irresponsabilidad muy grande”
El monseñor dijo que “ni el mejor de los gobiernos” puede combatir las malas conductas individuales. Apuntó que somos “hijos del rigor” y que la sociedad necesita “aprender a cuidarse”. “La pandemia sacó lo peor y lo mejor de nosotros”, sostuvo.
Mons. García Cuerva: "El camino de Pedro es el camino de toda la humanidad"
El obispo de Río Gallegos, monseñor Jorge García Cuerva, celebró la misa del domingo 30 de agosto en la capilla del obispado.
Monseñor García Cuerva: "El Reino de Dios no se conquista con violencia, sino con la ofrenda de la propia vida"
El Obispo de la Diócesis de Río Gallegos ofreció la homilía de cada domingo desde la Capilla del Obispado de la capital santacruceña que, como es habitual, fue transmitida por La Opinión Austral. Mirá la misa completa.
Curas y obispos “villeros” disertarán en las aulas virtuales
En esta cuarta y última semana de agosto que iniciamos, cinco de las once aulas previstas en el Espacio de Animación y Encuentro Virtual, abierto por la Iglesia de Catamarca para todo el país y también del exterior, tendrán actividades programadas por las diferentes áreas pastorales de la Diócesis.
Papa Francisco confirmó expulsión de sacerdote argentino culpable de abuso sexual
El Consejo Pastoral para la Protección de Menores y Adultos Vulnerables de la Conferencia Episcopal Argentina compartió un comunicado de la Diócesis de Río Gallegos, en el que se informa la dimisión del estado clerical de Daniel Omar Acevedo.
Murió Miguel Ángel D'Annibale, obispo de San Martín
Miguel Ángel D'Annibale, obispo de San Martín murió hoy a los 61 años como consecuencia de una prolongada enfermedad.
Abrazo espiritual de los obispos argentinos por los 500 años de la primera misa
Los obispos argentinos se unieron ayer a la celebración por los 500 años de la primera misa en suelo argentino, cuyos festejos en Puerto San Julián debieron suspenderse a raíz de la pandemia del coronavirus. “Nos abrazamos espiritualmente con otra Eucaristía”, aseguró el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, en un videomensaje a la comunidad diocesana más austral del país.
El Papa envió una carta por los 500 años de la primera misa en suelo argentino
El obispo de Río Gallegos la leerá en la misa que dará y será transmitida a las 12 desde una capilla y no desde el momumento, por la pandemia. Los otros festejos fueron cancelados. Se había especulado con que Francisco viajara al país para la ocasión.
Una vigilia eucarística abre las celebraciones por los 500 años de la primera misa
Las celebraciones por los 500 años de la primera misa en suelo argentino comenzarán hoy, a las 23, con una vigilia eucarística esperando el 1° de abril, desde la capilla del obispado de Río Gallegos. A raíz de la cuarentena preventiva por el coronavirus, los festejos se harán sin fieles y podrán seguirse en vivo por Facebook live.
Suspenden la celebración por los 500 años de la primera misa en suelo argentino
El obispo de Río Gallegos, monseñor Jorge García Cuerva, confirmó la suspensión de la celebración y el encuentro por los 500 años de la primera misa en suelo argentino, prevista para los días 31 de marzo y 1º y 2 de abril en la localidad santacruceña de Puerto San Julián. La medida se adopta acogiendo las disposiciones preventivas dispuesta por las autoridades a raíz de la crisis por la propagación del coronavirus.
Este lema alienta conmemoración de 500 años de primera Misa en Argentina
El Obispo de Río Gallegos (Argentina), Mons. Jorge García Cuerva, dio a conocer el lema que alienta la celebración de la primera Misa realizada en ese país hace cinco siglos.
Impresiones de los obispos argentinos en la Misa por las Mujeres y por la Vida
Con motivo del Día Internacional de la Mujer se celebró esta mañana en Luján una misa convocada por la Conferencia Episcopal Argentina, para rezar por las mujeres y por la vida. Miles de fieles poblaron la plaza frente a la basílica y santuario nacional, y se unieron a la intención de los obispos: “Sí a las mujeres. Sí a la vida”. Los prelados definieron la celebración como “una verdadera fiesta”, “un clamor al cielo”, “muy intensa y sentida en los corazones de los fieles”.
Los agentes pastorales de la región Patagonia se reunieron en Rawson
Las comunidades de la región Patagonia participaron del Encuentro Anual de Pastorales, que se llevó a cabo del 14 al 16 de febrero en Rawson y contó con la presencia de 115 participantes, y de todos los obispos de la región.
El demorado viaje del Papa a la Argentina quedó fuera del diálogo, pero sigue en pie
Por: Elisabetta Piqué
Card. Sturla, enviado del Papa a la Argentina en el 500º aniversario de la primera misa
El papa Francisco nombró al cardenal Daniel Fernando Sturla Berhouet SDB, arzobispo de Montevideo (Uruguay), su enviado especial a la celebración del 500º aniversario de la primera misa en territorio argentino.
El Papa no visitará Argentina en el 2020
A través de un mensaje entregado al obispo de Río Gallegos, Jorge García Cuerva, el papa Francisco anunció que no visitará la Argentina en el 2020, tal como se había especulado tanto en ámbitos eclesiásticos como allegados al gobierno que asumirá funciones el próximo 10 de diciembre.