Fueron cientos de miles los fieles que peregrinaron a Luján

Fueron cientos de miles los fieles que peregrinaron a Luján

Bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, la manifestación religiosa más importante del país recorrió los sesenta kilómetros que van desde Liniers hasta Luján. Los peregrinos contaron con puestos de apoyo, hidratación y refuerzos.

En una jornada a pleno sol, entre canciones religiosas, alegría y mucha fe, cientos de miles de fieles emprendieron desde las 7 de ayer la tradicional caminata al Santuario de Luján, confirmando que se trata d ela mayor expresiòn de fe del país.

Según datos aportados por la organización,, la concurrencia fue particularmente caudalosa este año que lo anticipaban el incremento de los inscritos en parroquias y colegios católicos y la búsqueda de datos de la marcha en internet.

La actividad se inició a las 7, con una misa central en el santuario, la cual fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva. En tanto que la imagen peregrina partió a las 10 y era trasladada por integrantes de la diócesis de Quilmes.

La caminata se realizó bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Este lema, que se unió a la consigna del Jubileo 2025, marcó la primera peregrinación tras el fallecimiento del apa Francisco.

Durante la homilía, García Cuerva brindó un mensaje de aliento, al expresar que “la peregrinación es como la vida: hay momentos más alegres y otros más duros”, y alentó a los participantes a marchar con fe. Tras las palabras del arzobispo porteño, los peregrinos emprendieron el recorrido de aproximadamente sesenta kilómetros hasta el santuario de la Virgen Patrona de Argentina. Tal como ocurre en estos casos, la misa central de la peregrinación se celebrará hoy a las 7 y también será presidida por el arzobispo García Cuerva.

Para asistir a los caminantes, se dispuso un amplio operativo que incluyó 63 puestos de apoyo gratuitos a lo largo del trayecto. Estos puntos contaron con hidratación, provisión de agua potable, baños químicos y hospitales móviles. También se desplegaron ambulancias y servicios de emergencia.

Dada la magnitud del evento, las autoridades implementaron un operativo especial de tránsito que afectó a seis municipios del conurbano bonaerense, con cortes y desvíos en Morón, Merlo, Ituzaingó, Moreno, General Rodríguez y Luján. Las interrupciones de calles y avenidas comenzaron a las 6 de la mañana. Además, se reforzaron los servicios del tren Sarmiento para facilitar el regreso de los fieles.

La peregrinación a Luján tuvo su origen en 1975, cuando unos 30 mil jóvenes marcharon bajo el lema “La juventud peregrina a Luján por la Patria”. Hoy, la tradición mantuvo vivo su espíritu de esperanza, unidad y compromiso, al convocar a familias, jóvenes y adultos en un camino de fe que trascendió las generaciones.

Comentá la nota