Tres molinos hicieron su aporte para subsidiar 40.000 toneladas de trigo, cantidad equivale a 1400 millones de pesos.
Ultimas noticias de El Diario AR (Total : 134 Noticias )
De Barrionuevo a Guzmán, las terminales que veda Cristina pero frecuenta Wado
Como único puente entre los Fernández, Eduardo De Pedro se maneja fuera del territorio clásico del cristinismo. La construcción de un candidateable, los mandatos de la vice y las diferencias con otros dirigentes de La Cámpora. Montoto, Larreta, Urtubey y la única figura con la que De Pedro no quiere hablar.
Alberto Fernández busca en un acto de la Uocra mostrar respaldo sindical para pelear en 2023
Desde el mediodía y ante unos 20 mil afiliados en el predio gremial en Esteban Echeverría, el Presidente compartirá escenario con Gerardo Martínez. La invitación a todos los ministros y la confirmación de Wado de Pedo, ligado a Cristina Kirchner.
Larretista línea combativa, Soledad Acuña se suma al pelotón porteño para el 2023
Archienemiga de gremios docentes y de la oposición kirchnerista, Soledad Acuña se convirtió en una de las pocas voceras del larretismo en la Ciudad. Presentó un libro en la Feria y se reunió con Macri. ¿Posible compañera de fórmula para la alcaldía en 2023?
Guzmán, con el apoyo de los movimientos sociales: “Lo conocemos desde antes de que fuera ministro”
Junto a su colega de Desarrollo Social y referentes de organizaciones sociales, el ministro de Economía recorrió un centro de producción de bolsas de material reciclado, que nuclea a seis cooperativas. “Guzmán entiende a las cooperativas”, dijo Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita, además de funcionario del Gobierno.
Guzmán, fortalecido en su debilidad, descarta un plan Austral y convoca a empresarios y sindicalistas para desindexar expectativas de inflación
Alberto Fernández ató su destino al del ministro de Economía. Kulfas se reunió con Frenkel, uno de los autores del programa de Alfonsín, y con Remes Lenicov, el ministro que desarmó la convertibilidad, pero en el oficialismo desestiman que cuenten con el poderío político para encarar recetas de shock y además advierten que a mediano plazo fracasan.
Con un excel con 500 referentes “anticasta”, Milei desembarca en la Provincia de Buenos Aires
El jefe libertario quiere ampliar su espacio hacia el conurbano, el interior de la Provincia y el resto del país. Cuenta con una planilla de excel con 500 referentes para los 135 municipios bonaerenses. Tensión con Espert y el riesgo de armar un espacio con la resaca de la “casta” política.
Inflación vs. salario: una ecuación en la que los trabajadores siguen perdiendo
Un informe del Celag asegura que aunque los salarios aumenten el mismo porcentaje que la inflación los trabajadores no llegan a recuperarse. Y si los precios continúan aumentando al mismo ritmo, a fin de año habrán perdido 1,4 sueldos.
La guerra en Ucrania y la crisis alimentaria, ejes de la reunión de Alberto Fernández con Emmanuel Macron
El presidente francés advirtió sobre los riesgos de una grave crisis alimentaria global. Dijo que su par argentino es “un actor importante en un momento tan tormentoso” y celebró la condena argentina a la invasión rusa a Ucrania. Un yacimiento en Chubut y Santa Cruz en busca de inversiones.
Alberto Fernández: “No estoy discutiendo con Cristina ni estoy pensando en mi reelección”
Desde París, en un contacto con periodistas argentinos, habló de la gira, de la inflación, de cómo sigue la negociación con el FMI y de la convivencia en el Frente de Todos (FdT). Aseguró que con la vice tiene diferencias, no disputas, y que el peronismo debe hacer “lo que sea necesario para que no vuelvan Macri y la derecha”.
La trilogía que mejor habla sobre “la violencia y la brutalidad” del mundo del trabajo
Stéphane Brizé estrena 'Un nuevo mundo', tercera entrega de su trilogía sobre el empleo. Esta vez centra su mirada en los ejecutivos que comunican los despidos masivos en empresas.
Alberto y Cristina: sin té para dos y un ultimátum por tarifas
“Es una decisión política y si alguien no acompaña no puede seguir en el gobierno”, advirtió el Presidente sobre el próximo esquema de tarifas para los servicios públicos. Fernández quiere retomar la agenda “de diplomacia presidencial” de la gira europea tras los sacudones por sus dichos sobre la vice. Los términos de la nueva convivencia.
Alberto y Cristina: sin té para dos y un ultimátum por tarifas
“Es una decisión política y si alguien no acompaña no puede seguir en el gobierno”, advirtió el Presidente sobre el próximo esquema de tarifas para los servicios públicos. Fernández quiere retomar la agenda “de diplomacia presidencial” de la gira europea tras los sacudones por sus dichos sobre la vice. Los términos de la nueva convivencia.
Pese al pedido del cristinismo y de ONGs, Guzmán no participará de las audiencias por la suba de tarifas
Las jornadas virtuales estarán encabezadas por el secretario de Energía, Darío Martínez. El martes se trata el precio del gas; el miércoles, el de la electricidad y el jueves, la propuesta de segmentación.
Quién es Kirill, el “monaguillo de Putin” que bendice la 'guerra santa' por la Gran Rusia
El líder de la Iglesia ortodoxa rusa ha sido incluido en la última lista de sanciones del Parlamento Europeo, niega la invasión a Ucrania y se desmarca de la vía diplomática abierta por el Papa para buscar un alto el fuego
Almuerzos pagos y promesas al establishment: la carrera por el financiamiento entre Larreta y Bullrich
Mientras Rodríguez Larreta apura encuentros con los pesados del círculo rojo, Patricia Bullrich apuesta a un recurso artesanal pero rentable. Almuerzos con la exministra a cambio de una donación de 50 mil pesos. Cita de chicas en el Lawn Tennis, más un mano a mano entre el alcalde y un empresario aceitero.
Capitanich, sobre el 2023: “Yo creo humildemente tener formación, experiencia y voluntad”
Tras recibir a Cristina Kirchner en Resistencia, el gobernador de Chaco habló con elDiarioAr y otros medios de las tensiones internas en el oficialismo, pidió a Alberto Fernández que convoque a un mesa del Frente de Todos y lo invitó a participar de una PASO. “Yo no me puse nervioso por ir a una interna”, desafió. Aunque dijo que es temprano para definir si será candidato presidencial, propuso: “Lo que hay que hacer es unir en la diversidad y reducir la inflación; con eso hay 2023”.
Alberto descarta una ruptura con Cristina, pero condiciona el diálogo a que bajen las críticas
El Presidente transmite que la “situación se acomodará” y habilita a que, cuando baje la disputa pública, se busque una mesa de diálogo con la vice. Pero en la Casa Rosada se preguntan si Cristina busca un acuerdo o si apunta a consolidar su núcleo para un 2023 fuera del poder. El azar de los aviones y el efecto del fuego K sobre la imagen del presidente.
Las infidencias de Cristina: el “joven economista”, el no de Máximo y el cargo que la vice no quiso para Wado
Además de hablar del “debate” en el FdT, la vice contó detalles de la relación político dentro del oficialismo e hizo tres confesiones sobre acuerdos, lugares y designaciones. El nombre que no y los detalles sobre “cargos” que no llegaron a ocuparse.
Por la inflación, supermercados europeos también van por una canasta de “precios cuidados”
Para no perder clientes, distintas cadenas buscan ofrecer voluntariamente productos esenciales a precios fijos. Eurostat informó una suba interanual de alimentos en torno al 6,4% en abril.
En abril los alimentos básicos aumentaron 8,8% en almacenes del conurbano
Un relevamiento de Isepci en 750 comercios de cercanía del Gran Buenos Aires muestra la escalada. La carne se encareció 15%, los productos de almacén, 8,19% y las verduras retrocedieron.
En alerta por el acto de Cristina en Chaco, el Gobierno busca un acuerdo para pausar la interna
En Casa Rosada hablan de la convocatoria a sectores K, con la presencia de Massa, y un rol central de “Wado” De Pedro. Que pide cada sector y cuáles serían los términos de una tregua para evitar que se siga agravando la crisis interna. Intriga por el discurso de la vicepresidenta en el Chaco.
Guzmán busca dar pelea: “Debe haber un compromiso de todos los que gobernamos de atenernos a un plan económico”
El ministro pareció responder a la escalada del kirchnerismo, que reclama su salida del Gobierno. En un acto en el Polo Científico Tecnológico, reclamó apoyo al rumbo económico a “todos los que -dijo-tenemos influencia en las tomas de decisiones”.
El Gobierno ratificó la continuidad del Gabinete y rechazó las críticas de La Cámpora: “No odiamos a nadie”
Juan Manzur encabezó la primera reunión de todos los ministros en seis meses, en la que estuvieron desde Martín Guzmán hasta el camporista Wado de Pedro. “Los funcionarios en el Poder Ejecutivo los define el Presidente”, aseguró. La inflación y las medidas económicas, fueron ejes del debate. Habrá encuentros en15 días.
Juan Manuel Urtubey: “Vamos a trabajar con Schiaretti para construir una opción diferente”
Junto al gobernador cordobés, propone un acuerdo amplio que supere las experiencias fallidas de los gobiernos de Macri y Fernández. Confía en que esta vez sí hay espacio para una tercera vía. Cuestiona al consensualismo de Rodríguez Larreta, pero mantiene diálogos con los díscolos de JXC. “Necesitamos niveles de acuerdo que superen el 50% de la representación política”. Habló con elDiarioAR en su reciente paso por Buenos Aires.
Los ministros se abroquelan detrás de Alberto y preparan una foto conjunta del gabinete
Tras las renovadas críticas de Larroque, el Presidente recibió apoyos del camporista Wado de Pedro y sus ministros más leales defendieron la gestión. Las agendas de Guzmán, Moroni y Kulfas, apuntados por el Cuervo. Expectativa por la reunión de ministros de hoy, la primera en seis meses.
Larroque, Wado y la intriga capital: ¿es irreversible la crisis en el FdT?
A días de la reaparición de Cristina en un acto en Chaco, desde La Cámpora apuntaron a Alberto Fernández:¿Es la antesala de un discurso duro? Dos versiones K: Larroque y De Pedro. El silencio presidencial y la mención a “Chacho” Álvarez en los argumentos de la vice.
El único procesamiento de Macri pende de un hilo y otras causas centrales en su contra avanzan a paso lento
En los tribunales de Comodoro Py, el exmandatario tuvo una buena noticia. Un fiscal solicitó que se anule el procesamiento por el supuesto espionaje ilegal a familiares del Ara San Juan. Ahora, el destino del caso depende de la Cámara Federal porteña. En qué estado están los expedientes por el acuerdo con el FMI; el supuesto contrabando de municiones a Bolivia; Correo; y la querella de los dueños del grupo Indalo.
Debate por el 1° de Mayo: cómo piensan el mundo laboral y sus demandas urgentes quienes representan a los trabajadores
Por el Día del Trabajador, elDiarioAR reunió a referentes de las principales centrales obreras y agrupaciones sociales. Coincidieron en la crisis agravada por la alta inflación y reclamaron al Gobierno medidas estructurales. Sus diferencias respecto a las estrategias de organización y la necesidad de sumar una perspectiva de género inclusiva. El impacto de la interna del FdT y la situación de “élite” de la CGT.
Alberto y Cristina en conflicto total: el problema Milei y Guzmán como trofeo
A un año del inicio del cronograma, el presidente y la vice operan en clave electoral y se asumen como rivales. Fernández trata de convertir su resistencia en un mérito. La vice retoma el control pleno del dispositivo K. El fetiche Guzmán y la amenaza libertaria que por ahora solo detectó Juntos.