Un informe privado sobre las compras en locales de cercanía revela que la reducción de gastos de la clase media se notó particularmente en los bienes de consumo masivo
Un informe privado sobre las compras en locales de cercanía revela que la reducción de gastos de la clase media se notó particularmente en los bienes de consumo masivo
Tras el enojo de los dirigentes del partido, el exmandatario aseguró que él no autorizó el comunicado que tilda de autoritario al Gobierno. La defensa de Dietrich. Los dardos a Bullrich.
La baja de la demanda en el consumo y el retraso cambiario fueron la combinación exitosa para mantener reprimida el alza de los precios. El gobierno postergó ajustes de tarifas cuando necesitó mostrar buenos resultados contra la inflación.
Referentes de la Coalición Cívica y el PRO mostraron cómo la funcionaria de Milei participó en 2022 de la redacción de un comunicado en contra de un acuerdo con el ahora Presidente.
Su auto fue incendiado y destruido el martes a la madrugada. "No podemos naturalizar este tipo de acciones en un país en democracia", indicaron.
Uno de los integrantes del clan Moyano había criticado a La Cámpora y los acusó de haber provocado el desembarco del ultraderechista a la Rosada.
Las fricciones con el PRO y la estrategia de la Casa Rosada para sumar respaldos. La norma central que quiere aprobar Milei es la reforma política.
La acería de Villa Constitución, en crisis, corta por lo más delgado, igual que Vicentin, frigorífico Euro SA y Usina Sorrento.
Se analiza la posibilidad de importar energía de Chile, Uruguay, Bolivia o Brasil. En caso de no ser posible, "será necesario realizar cortes". Hay preocupación por el pronóstico de temperatura para este jueves, que podría producir un pico histórico en la demanda.
A pesar de la ocupación, la gente no consume y obliga a operadores y funcionarios a explorar distintas alternativas para minimizar pérdidas.
Tras difundir el llamado el viernes pasado, el Gobierno se reúne esta semana con sus aliados para juntar votos. Las PASO y los jueces de la Corte, entre los temas más polémicos.
El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA) se declaró en "estado de alerta" y convocó a sumarse a una movilización al Congreso el próximo martes. La protesta es en rechazo a la intención del Gobierno de reformar o derogar la Ley de Cabotaje que alcanza a la actividad marítima, fluvial y pesquera.
Una ciudad y una planta que muestran la historia del país, desde el neoliberalismo menemista hasta la crueldad de La Libertad Avanza. La empresa que fabrica las zapatillas Adidas anunció su cierre y se cae uno de los principales aportes económicos de la región.
El exlegislador continúa en Paraguay, donde la justicia también lo favoreció al no investigar su celular donde se podría raestrar, por ejemplo, el origen de los 200 mil dólares que le secuestaron.
El Gobierno nacional anunció una evaluación de los proyectos científicos en curso y anticipa un nuevo tijeretazo. Ya se perdieron 3 mil puestos de trabajo científico en territorio bonaerense.
Evalúan que el ajuste "no tiene comparación con gestiones previas". Califican la medida de "ataque" y advierten que se busca "desfinanciar todo el sistema de ciencia y tecnología". Los números rojos del área ya anticipan un 2025 aún peor.
Los diagnósticos dan cuenta de un aumento mayor que la media nacional. En la canasta básica alimentaria, lo que más subió fue la carne. Qué dicen los números.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) advirtió este jueves sobre la posibilidad de nuevas medidas de fuerza debido a la demora por parte de Aerolíneas Argentinas en la reapertura de las negociaciones paritarias.
Es una pieza estratégica del desarrollo de la tecnología industrial en el país, pero fue cedida a una firma extranjera de estrechos lazos con el futuro presidente de EE.UU.
La maniobra se conoció horas antes de que se reúna la Comisión Bicameral de Inteligencia (CBI) para analizar las objeciones al nombramiento del exsecretario de Seguridad porteño.
Las nuevas obras provinciales apuntan a erradicar inconvenientes de inundaciones y mejorar la potabilización.
En un comunicado que lleva la firma de Julio Piumato repudiaron los despidos promovidos por Alberto Baños.
Es la primera vez que se lo ve públicamente al secretario adjunto de Camioneros tras su renuncia al triunvirato de la CGT.
La mala temporada que preanuncia el magro primer fin de semana llevó a Scioli a lanzar la idea que, en el marco de la disputa entre el PRO y La Libertad Avanza, fue rechazada de plano.
Si bien el Gobierno anunció que lo nombraría como número dos de la SIDE, su designación nunca fue oficializada. El cargo que debería ocupar no existe: fue borrado por el DNU con el que Javier Milei reformó el sistema de inteligencia.
La prórroga es por dos años, hasta fines de 2027. El impuesto, conocido como DNT, encarece los boletos al exterior un 7%.
Alejandra Macri, hermana no reconocida por el expresidente, presentó un listado ante la justicia con 398 firmas vinculadas al grupo. Entre ellas aparecen varias offshore que salieron a la luz en las distintas filtraciones desde Panamá. Mauricio la había excluído del reparto de la herencia tras la muerte de Franco.
Karina Milei, Adorni, Espert y Bullrich encabezan las opciones para CABA y Buenos Aires. Twitteros como el "Gordo" Dan y "Juan Doe" también se anotan. El intento de coptar dirigentes del PRO como Santilli y Ritondo.
Miles de personas se acercaron al predio para repudiar el vaciamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y el retroceso de sus políticas. Referentes políticos y de la cultura enviaron su adhesión. El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner.
Ante la incertidumbre de la fragmentación partidaria y de alianzas electorales nacionales, los mandatarios locales evalúan la conveniencia de alejarse de las elecciones nacionales.