Los organismos acortaron distancias y, cuando se cumplan 49 años del último golpe militar, marcharán en unidad. Escenario y documento compartido.
Los organismos acortaron distancias y, cuando se cumplan 49 años del último golpe militar, marcharán en unidad. Escenario y documento compartido.
El Gobierno debe cerrarlo y enviarlo al Board. El plazo entre una firma y la votación es un guiño político. El nerviosismo por el dólar sigue latente.
El reloj de arena comenzó a correr en Buenos Aires. El calendario con o sin primarias. La propuesta de Bianco y las opciones para el desdoblamiento.
Fue aprobado con lo justo en Diputados y quedó firme. Sólo UP y la izquierda se opusieron en su totalidad. Pagano no dio cuórum y se cruzó fuerte con Menem.
Fue después de tres horas de una dura discusión en la bicameral de trámite legislativo. El exlibertario firmó un rechazo y habilitó la sesión de este miércoles.
El mercado se puso nervioso. Toto Caputo, entre quemar reservas y agrandar a brecha. Operativo ¡Salven el DNU! en marcha y la protesta social en alza.
Inscribirá su espacio el 19M, pero estira la intriga sobre si se postulará a legislador o competirá en octubre. El escenario de cuartos que lo ilusiona.
No tiene plan para torcerle el brazo a Javier Milei y espera que la choque. CFK lo ve desesperado por falta de dólares. El acuerdo con el FMI no alcanzará.
Oficializó el cronograma electoral. Acusa que el cuerpo legislativo, incluso la tropa propia, dilata la suspensión. El desdoblamiento, la discusión de fondo.
El líder de Patria Grande anunció que será candidato si la expresidenta no se postula. Encuestas y el método PRO. Lo que quedó de las PASO con Sergio Massa.
Kicillof pidió celeridad para suspender las primarias. La interna peronista, en el medio. Invitado por la comisión, Bianco avisa: “Al circo voy los domingos”.
En "territorio hostil", el senador y la intendenta de Quilmes reivindicaron la política de CFK para el sector y criticaron a Toto Caputo.
Accionar brutal de la policía de Patricia Bullrich. Un fotógrafo peleando por su vida. El Gobierno corre detrás de los hechos y cae la imagen del Presidente.
Los argumentos del Gobierno para justificar el per saltum legislativo revelan debilidades y contradicciones del milagro argentino de Javier Milei. Cuáles son.
Comienza este martes la megaferia del agro. Gobernadores, funcionarios y empresas buscan protagonismo. Rosca millonaria y vidriera electoral.
Lo firmó en el anochecer de un lunes de miércoles en los mercados. No hay detalles en un texto que esquiva el Congreso. Donald Trump, el amigo de doble filo.
El decreto que elimina la imposición de aportes de las empresas a cámaras es leído en Azopardo como una prueba para romper la negociación colectiva.
El Senado define la suerte de los jueces de la Corte y su rol en la era libertaria. La sospecha de "mejicaneada" a Ariel Lijo. La espera táctica del peronismo.
El equipo económico cerró la suma a nivel staff y el Board definirá de cuánto será el giro. Las pretensiones del Gobierno y las estimaciones de los mercados.
Manuel García-Mansilla se pega a Rosenkrantz, el supremo que más rechaza la llegada de Ariel Lijo. La jugada fallida de Lorenzetti y un tablero en construcción.
La pelea escaló y ya es irreversible. "Inminente" quiebre de los bloques del PRO en el Congreso. Por qué el expresidente no quiere expulsarla del partido.
Héctor Daer, Andrés Rodríguez y Abel Furlán estuvieron en la Legislatura. El moyanista Jerónimo, la presencia en la calle y la apuesta por las listas.
Lo acusó de cometer una "estafa política" con la amenaza de intervención y una "estafa piramidal" con el acuerdo con el FMI. El Libragate, omnipresente.
Passerini, Bernarte, Accastello, Torres, Díaz y Benedetti anunciaron inversiones en obras, salud y educación. Críticas en el primer mostrador de la gente.
Según publicó La Nación, el Departamento de Justicia busca reconstruir cómo fue la operación. Tiene en la mira a un asesor de la CNV, Sergio Morales.
Javier Milei juega una carta para cerrar el acuerdo. Proyecto al Congreso en búsqueda de apoyo político. Versiones en la plaza porteña. El silencio del Fondo.
La medida de fuerza está prevista para el 17 y 18 de marzo. Reclamo salarial y advertencia sobre el "impacto devastador" de las políticas libertarias.
El mandatario sanjuanino disertó en una cumbre del sector en Canadá y destacó que esta industria es política de Estado en su provincia. Karina Milei y Elsztain.
La apertura de sesiones del Congreso expuso la crisis institucional. ¿Una "unidad" imposible, pero inevitable? El modelo político amenaza al económico.
El Gobierno buscó recuperar la agenda y mostrar fortaleza, pero otra vez cometió errores no forzados. Puesta en escena triunfal y pocos anuncios.