Qué exige el gobernador para la cabeza de la nómina a la Cámara de Diputados. A quiénes necesita pagarles y la charla pendiente con CFK. 15, el número mágico.
Qué exige el gobernador para la cabeza de la nómina a la Cámara de Diputados. A quiénes necesita pagarles y la charla pendiente con CFK. 15, el número mágico.
Se lo dijo Cristian Ritondo a Letra P en la puerta del club Atenas de La Plata, donde el presidente Javier Milei presentará a otros postulantes.
Después de las contrapropuestas a los proyectos de las provincias, el oficialismo intenta cerrar el recinto hasta las elecciones. Por qué es clave el cordobés.
Aceleraron las canastas de indigencia y pobreza, que venían rezagadas. Consultoras proyectan que agosto reflejará también la suba del dólar.
El gobernador encabeza la lista en la que también se anotó el senador que comandó la provincia entre 2015 y 2023. Miguel Acevedo, el vice, se suma a la pelea.
El Correo Argentino preadjudicó la licitación y hay cinco ganadores. Boldt se queda con la porción más jugosa. Pese a la batalla mediática, Magnetto gana.
Este miércoles habrá dictámenes en Diputados sobre ATN y los impuestos a los combustibles. Llaryora, el más belicoso. La pelea recién empieza.
Sidersa invertirá u$s 300 millones en una planta en San Nicolás. Elogios a Javier Milei por estabilizar la macro y lamentos por la rentabilidad en picada.
Radicales peleados, peronistas en guerra, libertarios y macristas sin paz. El cierre de alianzas puso las diferencias bajo la alfombra. Todo sea por una banca.
El grupo de Martín Llaryora y la mayoría del bloque de Pichetto se desmarcaron de LLA. Radicales que no eran críticos. La interna de Córdoba permitió el cuórum.
La Libertad Avanza tendrá boletas violetas en las 24 jurisdicciones. En la mitad del territorio, la tropa amarilla se alinea sin chistar. Caso por caso.
El líder de Patria Grande no incluye su partido en Fuerza Patria. La expresidenta dice que no lo avala. Las negociaciones siguen hasta el 17.
Con una unidad más amplia que en mayo, el PJ y el progresismo porteño se ordenan detrás del sello nacional. El factor Juan Grabois.
La nómina de interesados en los más de 700 puntos de venta que posee la cadena francesa se disparó en las últimas horas. Quiénes son los candidatos
Las ventas de básicos cayeron 20% contra comienzos de 2024 y están 9% por debajo del promedio de los últimos años. Reclamos por financiamiento e impuestos.
Terminan su mandato de diputados el 10-D. El neurocientífico alega conocimiento y electorado consolidado. El exministro, territorio y vínculo con gobernadores.
La expresidenta le pidió “bajar dos cambios” y el líder de Patria Grande moderó sus críticas, aunque insiste con encabezar su nómina. Todo mal con Massa.
Ganó por goleada el pro-aliancismo. Ahora, apuestan a que el gobernador cierre el pacto con la conducción libertaria. Próxima parada: interna el 10 de agosto.
El grito federal cambió la agenda. Un armado en construcción, las críticas y el fino equilibrio con la Casa Rosada. La paralela con Axel Kicillof y el poder de las minorías.
Página/12 accedió a un audio del exjefe de la Policía Ecológica y allegado a Bondarenko, Martín Ortiz Valenzuela, en el que se confirma que la reunión en su casa no fue de camaradería, como dijo Bullrich.
Por qué tiene más potencial que otros frentes diseñados para quebrar la polarización. Ventajas propias y una ayudita del peronismo y de Javier Milei. Límites.
Qué dice la política bonaerense sobre el armado transversal con pretensiones para 2027. Especulaciones y sentencias sobre una movida con final incierto.
Supermercados comenzaron a rechazar aumentos muy superiores al IPC. El Banco Central retrocedió a medias sin decirlo y dejó mal parado a Javier Milei.
Le bajó el precio electoral a la liga de los cinco mandatarios. Apuesta a seguir negociando con el quinteto en el Congreso para blindar los vetos de Milei.
El gobernador y Juan Schiaretti aceleraron la rosca entre las provincias. Una apuesta a un bloque amplio para condicionar a Javier Milei. El impacto local.
Buscan debatir la distribución de los ATN y el Impuesto a los Combustibles. Apoyo unánime de las provincias y signos de que la paciencia se agota.
El candidato de Javier Milei en la Tercera sección llegó como un rayo a comisario inspector. "En zonas calientes no duraba ni nueve meses", dicen en la fuerza.
En conferencia, mostró el conteo de una cifra y dijo que es la deuda que el gobernador mantiene con los hospitales. La estrategia de LLA y la figura de CFK.
Hay seis jefes comunales de Fuerza Patria que no se mudarán a la Legislatura bonaerense. Uno, en duda. Magario seguirá como vice y Katopodis deja el ministerio.
En el conurbano hay una decena de titulares de oficinas nacionales liderando las boletas de LLA para los concejos deliberantes. Quiénes son. Triángulo de fuego.