El ministro de Producción de la Provincia, Augusto Costa, sostuvo que este pacto con la administración de Donald Trump afectará de forma negativa a la industria bonaerense
El ministro de Producción de la Provincia, Augusto Costa, sostuvo que este pacto con la administración de Donald Trump afectará de forma negativa a la industria bonaerense
El Presidente disertó en un foro liberal y desplegó su menú: desburocratizar, bajar impuestos y atraer inversiones; lo escucharon dirigentes políticos y empresarios de la región
El Gobierno planea acotar las áreas glaciales protegidas; con un cambio técnico y sin costo fiscal, busca afianzar el vínculo con los mandatarios cordilleranos y apuntalar una mayoría legislativa
En su segundo día en la capital estadounidense, el canciller se reunirá con Marco Rubio y se presentará en la Cámara de Comercio de Estados Unidos
El decreto que asigna al Ministerio de Seguridad el Renaper y Migraciones sigue vigente, aunque en el Gobierno prometen modificarlo en breve
Prevén ratificar su apoyo a la gobernabilidad, aunque tomarán distancia de la interna oficialista; la disputa por la coparticipación de la Ciudad y la ruptura del bloque amarillo
Por: Carlos Pagni. ¿Estados Unidos garantiza la deuda argentina de los próximos dos años? Es la clave del optimismo financiero; Karina Milei y un nuevo diseño de poder; el papel de la Justicia en la reforma laboral; ¿el embajador Lamelas desautorizó a Barry Bennet?
El presidente de Diputados busca contener a los aliados bajo su conducción; la puja con Pro para convivir sin sobresaltos y la nueva identidad radical
Alec Oxenford indicó que “solo resta definir el momento adecuado entre las partes para ponerle moño y comunicarlo”; “Llevamos meses trabajando”, señaló el canciller
En la Legislatura, el gobernador debe resolver la aprobación de su presupuesto y los repartos de cargos clave como la presidencia de la Cámara de Diputados, hoy en manos de Massa, y la jefatura de los bloques, liderados por alfiles de Cristina
El proyecto del Gobierno nacional no contempla los giros de 1,55% a la administración macrista, que avaló la Corte Suprema; el acecho de los libertarios y la resistencia de los amarillos
Las máximas autoridades, incluso el Consejo de la Magistratura y la Casación, expresaron su inquietud ante la decisión de los jueces de hacerlo por Zoom y una vez a la semana; inauguran una sala en Comodoro Py donde podría hacerse el megajuicio.
Por: Jorge Liotti. Esta semana debutó un esquema que gira en torno de Karina y que tracciona Santilli; al Gobierno se le abrió una ventana única de oportunidades, pero breve; las definiciones de Caputo en EE.UU.
Por: Joaquín Morales Solá. No es necesario alargar los tiempos hasta el infinito ni despilfarrar tantos recursos judiciales. El juicio oral y público, aunque virtual, que se está realizando para juzgar el llamado caso de los cuadernos podría durar entre cinco y diez años por la decisión de los jueces de caminar con paso cansino. Hay otros ejemplos muy distintos en la historia reciente.
Empezó el juicio contra la expresidenta y otros 86 acusados; la exmandataria fue la “beneficiaria final” de al menos 38 pagos ilegales, según la acusación.
Por: Claudio Jacquelin. El Gobierno busca aprovechar el envión electoral, pero sin repetir errores; esa es la receta que intentará aplicar Diego Santilli
El juicio de los cuadernos reúne a Cristina Kirchner y parte de lo que fue su gabinete, pero también a los dueños de la obra pública durante décadas
El actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes no renunció a pesar del alejamiento de su padrino político; partió a Dubai para una cumbre de la ONU
El expresidente se refirió al escenario político global y el escenario local; criticó a los “populistas”, a quienes “no escuchan” y dijo que “el cambio climático es un problema”
El oficialismo confía en que el recambio legislativo le dará mayor fuerza política para avanzar con sus iniciativas; quiere incluir la discusión del proyecto de Principio de Inocencia Fiscal, presentado en junio pasado en Diputados
Se trata del tucumano Osvaldo Jaldo; expectativas positivas de otros mandatarios provinciales por sus nuevos interlocutores nacionales
La nueva geometría del poder mileísta todavía está en construcción; Milei pretende evitar que vuelva a ser un nuevo escenario de combates, pero sin involucrarse en la resolución
En una entrevista con LA NACION, el arzobispo de Mendoza y titular de la Conferencia Episcopal Argentina pidió “que se tiendan puentes y se busquen consensos”; fue recibido días atrás por el papa León XIV
Héctor Maldonado, mano derecha del jefe de los camioneros, declaró ante un fiscal marplatense en una causa en la que se investiga el supuesto desvío de unos $13.000 millones en un hotel del sindicato
Las provincias celebraron la apertura al diálogo del Presidente y aguardan ahora avances concretos; las demandas que plantearon en la Casa Rosada
El ministro de Gobierno bonaerense se lamentó por la falta de convocatoria de la Casa Rosada para el encuentro que se hará este jueves a las 17; “Es una pena”, sostuvo y reclamó fondos
Mientras tanto, el líder de Pro brindó hoy una conferencia desde Chile en la que reclamó al Gobierno mayor “músculo de gestión” y diálogo
En la antesala del debate por la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación estimó que los principales gremios se llevan casi $2 billones al año de aportes obligatorios
Pablo Noceda, CEO de Molinos Agro, y Fernando Correa Urquiza, director en LDC, explicaron el plan conjunto para la recuperación de la agroexportadora
El gobernador dijo que La Libertad Avanza tiene 38.000 sufragios más que Fuerza Patria; en la página oficial, sin embargo, la diferencia es de 46.600 votos, con el 99% escrutado