Será el próximo miércoles; preocupación del oficialismo por una agenda incómoda
Será el próximo miércoles; preocupación del oficialismo por una agenda incómoda
Pese a la intervención de Bullrich, el macrismo se fue de la alianza después de que se confirmara la postulación de Villaverde; “Debe explicar sus vínculos con el narco”, dijeron; la réplica de los libertarios
Otero ya no es el director de la empresa y reconoció que tiene un patrimonio de US$15 millones; ahora vendrá la pelea para eludir el pago o abonar lo menos posible
Tras una extensa reunión de la mesa política, se confirmaron algunos nombres antes de la oficialización de las listas; dudas por el primer candidato a diputado de la Ciudad y por las mujeres en la Provincia
Los tres discuten la oferta del peronismo en el principal distrito del país; la búsqueda de la polarización sería con el jefe de La Cámpora; el exministro de Economía dice que no quiere ser pero su nombre sigue en danza; le abren la puerta al regreso a Grabois
Con epicentro en Mar del Plata la Quinta Sección es el territorio de disputa entre el ahora violeta Guillermo Montenegro y la kirchnerista Fernanda Raverta; la disparidad entre el campo, la pesca y el turismo
El exembajador dijo que sus declaraciones contra el expresidente fueron “una expresión” y aseguró que pidió la renuncia de la dirigencia del partido
El oficialismo impulsaría a Patricia Bullrich como senadora por la Ciudad y ya confirmó a Espert como diputado en la Provincia; Máximo Kirchner, Massa e intendentes tienen chances de encabezar la principal oferta peronista; las negociaciones en el interior del país
El exdiplomático fustigó al expresidente por el acuerdo con los hermanos Milei y no llevar el sello Pro; “El motivo se va a saber”, advirtió
Fuentes del oficialismo pretendieron relativizar la edición de un video del gobernador bonaerense que fue reposteado por Milei y Adorni
Se trata de Cornejo, Frigerio, Zdero y Macri, quienes suscribieron ambas iniciativas, pero están sujetos a los acuerdos electorales que sellaron con los libertarios; el debate se focaliza en la Cámara de Diputados
Patricia Bullrich se prepara para integrar la lista de postulantes a senadores de LLA, pero Sturzenegger y Caputo -los preferidos de Karina Milei- Pettovello y Francos no quieren dejar sus cargos; los destinos de Cúneo Libarona y Petri.
Cuando falta menos de un mes para las elecciones bonaerenses, los libertarios trabajan en el diseño de una campaña rumbo a unos comicios inéditos; la convivencia tras la crisis
En el cierre de la Semana Social, la Comisión Episcopal de Pastoral Social exigió “trabajo digno” y reivindicó el legado del papa Francisco
No quiere que el kirchnerismo le marque los tiempos; el cierre de listas y el reglamento de la Cámara alta son obstáculos que demorarían el tratamiento de los proyectos
Por: Joaquín Morales Solá. No es el populismo el único culpable; la sublevación tiene también otros responsables. Tal vez el Presidente haya aprendido algo en la semana que pasó: que su atracción por el insulto no es un gusto que se pueda dar gratis, menos aún si es el jefe del Estado.
El cierre de alianzas dejó en evidencia el definitivo colapso del sistema de partidos que surgió tras la crisis de 2001; honda preocupación en el Gobierno por las derrotas en el Congreso
LA NACION revisó los documentos que las firmas envían a la SEC para conocer su visión sobre la economía del país y la evolución de sus negocios
La titular de La Libertad Avanza y Macri deben consensuar los nombres para la lista en el distrito porteño; Fernando De Andreis tiene el aval de la Casa Rosada, pero Jimena De la Torre es impugnada
Horas de vértigo a la espera del encuentro entre Karina Milei y el jefe de Pro; el dilema por el perfil de los postulantes nacionales; las gestiones frustradas de la mesa política; trastienda de una semana difícil en la Casa Rosada
El crecimiento promedio del empleo informal triplica a la expansión del trabajo total; si se mantiene esta tendencia, la informalidad afectará al 50% de los trabajadores argentinos en una década
El acuerdo para sumar apenas dos diputados en la lista de LLA profundizó la crisis interna; la autonomía de los acuerdistas y los que son seducidos por el espacio de Schiarretti
El macrismo aceptó la propuesta de los libertarios y tendrá dos puestos “entrables” en la nómina de diputados; la boleta será violeta
El temario incluye la insistencia a la emergencia en Bahía Blanca que Milei vetó, el reparto de los ATN y el impuesto a los combustibles que impulsan los gobernadores, además del financiamiento a universidades y hospitales pediátricos; la sesión comienza a las 12
Se espera un comunicado oficial tras la revelación de LA NACION; en la Casa Rosada dicen que los reportes recopilan “información pública y abierta”
La discusión en comisiones se da este martes en medio de rumores sobre el descongelamiento de las negociaciones entre el Gobierno y el kirchnerismo
Consultados por LA NACION, los especialistas sostienen que un sector del electorado que apoyó al Presidente en 2023 está decepcionado pero no quiere volver al kirchnerismo; eso se expresó en el ausentismo en las provincias
De la mano de Jorge Macri, el jefe de gobierno, Pro ya tomó contacto con la UCR, Confianza Pública, Gen, el Socialismo y el espacio de López Murphy; confluirá con ellos en caso de que se formalice la ruptura con los libertarios
La negociación entre LLA y Pro se interrumpió porque no logran consensuar el reparto de lugares en la nómina de diputados nacionales; malestar y reproches cruzados.
Por: Joaquín Morales Solá. El tono agresivo y las tensiones internas exponen al Gobierno en un contexto económico desafiante previo a comicios legislativos clave3 de agosto de 202509:1111 minu.tos de lectura