El Vaticano duda que el ataque a la parroquia haya sido un accidente

El Vaticano duda que el ataque a la parroquia haya sido un accidente

Lo admitió su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin. Demandó a las autoridades israelíes saber "si fue realmente un error o si hubo un deseo de atacar directamente una iglesia cristiana". Y especuló sobre el motivo de una agresión intencional.

A la Santa Sede no le resulta creíble la versión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que este viernes le aseguró al papa León XIV por teléfono que el ataque sufrido en la única iglesia católica en Gaza, que acabó con la muerte de tres personas y numerosos heridos, incluido el párroco, fue un accidente.

De hecho, el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, afirmó que es “legítimamente dudoso” que el bombardeo se tratara de un error. Por lo que exigió al Gobierno de Israel que investigue a fondo lo sucedido en una entrevista a la RAI.

Perolin demanda saber “si fue realmente un error, lo cual es legítimamente dudoso, o si hubo un deseo de atacar directamente una iglesia cristiana, sabiendo que los cristianos son una fuerza moderadora en Oriente Próximo y también en las relaciones entre palestinos y judíos”.

En ese sentido, se preguntó si “habría una vez más el deseo de eliminar cualquier elemento que pudiera contribuir a lograr una tregua y luego la paz”, pese al anuncio del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, que dijo que una tregua "está cerca".

Tras considerar que el ataque a la parroquia es de “una gravedad absoluta”, señaló en relación a la investigación que anunció el gobierno israelí:  “Vamos a darles el tiempo necesario para que nos digan exactamente qué sucedió”.

En ese sentido, el virtual primer ministro vaticano reclamó que la investigaciòn se realice “con toda seriedad, y después de tantas palabras por fin se dé paso a los hechos” para contar con un efecrtivo esclarecimiento.

Y respecto a una tregua, aseveró: “Espero sinceramente que lo que dijo el primer ministro se haga realidad lo antes posible, porque la situación en Gaza es verdaderamente insostenible”.

Comentá la nota