Mirta Campanella destacó el rol social de las iglesias en el retiro anual de pastores evangélicos en Mar del Plata

Mirta Campanella destacó el rol social de las iglesias en el retiro anual de pastores evangélicos en Mar del Plata

La subsecretaria de la Agencia para el Desarrollo de las Instituciones Religiosas, integrante del equipo del ministro bonaerense de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y miembro de la Iglesia Manantial de Bendiciones, participó del encuentro en el Hotel Provincial y subrayó la importancia de fortalecer la red pastoral para enfrentar problemáticas sociales como el consumo, la depresión y la falta de oportunidades.

En el marco del retiro anual de pastores evangélicos, realizado en el Hotel Provincial de Mar del Plata, Mirta Campanella puso en valor la tarea social de las iglesias y la necesidad de consolidar espacios de unidad y cooperación entre líderes religiosos de todo el país.

Campanella, que integra la Iglesia Manantial de Bendiciones en San Martín y se desempeña como subsecretaria de la Agencia para el Desarrollo de las Instituciones Religiosas, depende del equipo de gestión de Gabriel Katopodis. Desde allí impulsa la articulación entre el Estado y las comunidades de fe.

“Es un tiempo especial de innovación y fortalecimiento que tienen los pastores para edificarse entre ellos. La pastoral evangélica tiene distintas denominaciones, y aquí confluyen todas en un mismo espíritu de unidad y trabajo en común”, expresó durante su participación.

La funcionaria destacó que en San Martín, donde gobierna el intendente Fernando Moreira, se consolidó una red pastoral de compromiso social, que trabaja de manera articulada con el municipio. “Las iglesias evangélicas llegan muchas veces a lugares donde lo institucional no alcanza. Son el primer mostrador para familias que sufren por las adicciones, el desempleo o la violencia. Por eso siempre decimos que hacen más largos los brazos del Estado”, afirmó.

En relación a los desafíos actuales, Campanella señaló que uno de los principales problemas es el aumento de la depresión, especialmente en los jóvenes. “Estamos frente a una gran depresión en la sociedad, que en muchos casos deriva en intentos de suicidio. Por eso impulsamos programas como Tu Vida Vale Mucho, para dar contención y esperanza”, explicó.

También mencionó el trabajo que realizan frente al consumo problemático, al que relacionó directamente con la falta de expectativas. “El sistema les impone a los adolescentes que para ser felices deben consumir. El que no accede a un celular o unas zapatillas se deprime. Eso alimenta el bullying, la angustia y la desesperanza”, advirtió.

Por eso, remarcó la importancia de que los pastores cuenten con instancias de encuentro, oración y reflexión: “Los líderes religiosos acompañan trayectorias de vida muy duras: personas en situación de calle, con adicciones, víctimas de violencia, familias atravesadas por la pobreza o jóvenes que buscan dejar atrás la delincuencia. Es fundamental que tengan un tiempo para fortalecerse y seguir brindando apoyo desde el amor y la fe”.

Campanella concluyó que las iglesias cumplen un rol esencial como red de contención espiritual y social, y que su tarea complementa la acción del Estado en los barrios. “Este trabajo colectivo es clave para transformar realidades y sostener la esperanza en nuestra gente”, afirmó.

Comentá la nota