La Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación de la Universidad del Salvador (USAL), el Movimiento Social del Deporte (MSD) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) convocan al Congreso Nacional de Educación y Deporte, un espacio de diálogo que busca fortalecer lazos entre estos dos mundos como herramientas clave para la construcción de comunidad y la paz social.
El evento se desarrollará los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre en la sede de la Facultad (Tucumán 1845, CABA).
Eje del Congreso:El Congreso es promovido por CrabrieIa Agosto (Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación de la USAL) y Víctor Lupo (Titular del Movimiento Social del Deporte), guiados por el Papa Francisco en la con- vicción de que ”si el mundo del deporte transmite unidad y cohesión, puede conver- tirse en un formidable aliado para construir la paz”.
ElGongresoysusProtagonistas: Alolargodedosintensasjornadas,elencuentroreu- nirá a un destacado panel de educadores, políticos, periodistas, académicos y depor- tistas en mesas de diálogo y reflexión. El objetivo es analizar cómo el deporte y la educación pueden incidir en la transformación social y en la formación de valores.
Cada mesa contará con la participación de cuatro expositores, quienes dispondrán de 15 minutos para su intervención antes de abrir un enriquecedor espacio de preguntas e intercambio con los asistentes.
Nómina de Expositores: Entre las figuras que compartirán su experiencia y visión se encuentran: el reconocido cura villero muy amigo del Papa Francisco Padre Pepe Di Paola, el ex árbitro y político Héctor Baldassi, el titular de la SEDRONAR Roberto Moro, los periodistas Ezequiel Fernández Moores, Alejandro Di GZócomn y Carlos Aira, los reconocidos dirigentes deportivos Magalí Mastaler y Víctor Lupo, el diri- gente sindical Juan Pablo Brey, legisladores como Martín Aveiro y Jorge Chica, la ex Diputada Claudia Giaccone, y especialistas como Javier Méndez Cartier, Enri- que Palmeyro, Mario Moccia, Pedro Villarreal, Rodrigo Daskal, Marina Lesci, Carlos Marino, Andrés Tocalini, entre otros.
Este Congreso, que cuenta ya con 300 inscriptos, se posiciona como una cita obligada para debatir el rol estratégico del deporte y la educación en el desarrollo humano integral y la cohesión social en Argentina.
DATOSCLAVEDELEVENTO:
- Evento: Congreso Nacional de Educación y Deporte
- Fecha: Jueves 13 y Viernes 14 de noviembre.
- Lugar: Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación —Universidad
del Salvador (USAL).
- Oirecoión: Tucumán1845,CiudadAutónomadeBuenosAires(CABA).
- Organizan: Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación USAL y Mo- vimiento Social del Deporte.
- Acreditaoiones ingresando a: https://forms.gle/gxHJB3Y3BYbtt9
- Organizan: Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación USAL y Mo- vimiento Social del Deporte.
CONTACTO DE PRENSA /PARA ACREDITACIONES Y ENTREVISTAS:
- Carlos Aira (MSD). [email protected]
- Fernando Gorda (USAL): [email protected]
- @fcsec usal









Comentá la nota