La Organización Sionista Argentina celebró Iom Ierushalaim, Día de Jerusalén, en el Auditorio de Belgrano, en la calle Virrey Loreto 2348 de la Ciudad de Buenos Aires.
Ultimas noticias de Vis à Vis (Total : 957 Noticias )
Hoy se realizará el Acto Central por el 31° Aniversario del atentado a la Embajada de Israel en Argentina
El 17 de marzo de 1992 un atentado terrorista cometido por la organización Hezbollah destruyó la embajada de Israel en Buenos Aires. En el ataque murieron 29 personas y más de 200 resultaron heridas.
Se podrán recorrer los restos de una de las sinagogas más antiguas de la historia
Desde el próximo verano europeo se podrán recorrer los restos de la sinagoga de Utrera, ubicada en Sevilla España.
Inauguran centro interreligioso con sinagoga, iglesia y mezquita en Emiratos
Emiratos Árabes Unidos inauguró el jueves un centro que alberga una mezquita, una iglesia y la primera sinagoga oficial del país con el objetivo de promover la convivencia interreligiosa en la nación musulmana, informó Enlace Judío.
Janucá: todo lo que hay que saber
La fiesta de Janucá, que empezó este año al anochecer del 18 de diciembre (25 de Kislev), celebra el milagro de la Dedicación del Templo de Jerusalén en el siglo segundo de esta era, tras la derrota de los griegos, que ocupaban Judea, a manos de un grupo de judíos llamados Macabeos.
La agrupación Plural JAI renuncia a la Organización Sionista Argentina
En un comunicado emitido por la agrupación, se informó que los representantes de Plural JAI, Federico Glustein y Luis Irlicht, quienes integraban la Comisión Directiva de OSA como Vocal y Protesorero respectivamente, han presentado la renuncia indeclinable a dichos cargos.
Con una masiva concurrencia y la presencia de importantes personalidades, la DAIA conmemoró un nuevo aniversario de lucha contra el antisemitismo y preservación de la memoria de la Shoá
Con una masiva concurrencia, y la presencia de importantes personalidades de la sociedad argentina, la DAIA realizó su Evento Anual en el que convocó a más de 400 referentes del sector público y privado para celebrar de manera presencial sus 85 años de lucha permanente contra el antisemitismo, la discriminación y todo tipo de discurso de odio; con especial foco en la preservación de los derechos humanos, el respeto por la igualdad, la diversidad y la memoria de la Shoá.
Turquía: convertirán en museo un histórico barrio judío
El histórico barrio judío ubicado en Izmir, en el Oeste de Turquía, reabrirá como museo.
Iom Kipur: corregir nuestros errores. Por el Gran Rabino Isaac Sacca
Iom Kipur es un día de Teshubá: reflexión, arrepentimiento y retorno al camino correcto.
Este martes al atardecer comienza Iom Kipur, el día más sagrado del pueblo judío
Este año Iom Kipur comienza a partir de la puesta del sol del martes 4 de octubre, con el encendido de las velas a las 18.41 hs., hasta la noche del miércoles 5 de octubre a las 19.38 hs.
Se presentó en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA el Informe de la DAIA sobre antisemitismo en Argentina: preocupa el crecimiento de grupos neonazis
Este jueves 15 de septiembre, se presentó el Informe Anual sobre Antisemitismo en la Argentina en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en el marco del Congreso “Pasado y presente de la judeofobia” que la entidad organiza junto al Observatorio sobre la Lucha contra el Antisemitismo.
Calendario de Fiestas Judías del año 5783
Festividades Judías del año 5783 comienzan en el atardecer del 25 de setiembre de 2022 en Rosh Hashaná (Año nuevo).
El presidente de la Organización Sionista Argentina presente en Basilea en el 125 aniversario del Primer Congreso Sionista: «Acá nació la potencia mundial»
Demián Stratievsky, presidente de la Organización Sionista Argentina, junto a Martín Zusevich, presidente de OSA Córdoba, son algunos de los dirigentes argentinos que se encuentran presentes en las celebraciones por el 125 aniversario del Primer Congreso Sionista que se está desarrollando en Basilea, Suiza. También están en el evento, el presidente de la AMIA, Amos Linetzky, el secretario general, Gabriel Gorenstein y la representante en Argentina de la Organización Sionista Mundial y de la Agencia Judía, Gaby Glazman
KKL Joven: Día Internacional de la Juventud 2022 junto a AMIA Joven y los movimientos juveniles comunitarios.
Cada año, el 12 de agosto, se celebra el Día Internacional de la Juventud. Esta fecha, promovida por la ONU, busca conseguir la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para solucionar los desafíos a los que la juventud se enfrenta cada día.
Tisha B’av y el duelo del pueblo judío
Las «Tres Semanas» entre el 17 de Tamuz y Tishá BeAv han sido, históricamente, días de desgracia y calamidad para el pueblo judío. Entre otras tragedias, durante este tiempo fueron destruidos tanto el primero como el segundo Templo.
La DAIA firmó un convenio con el Municipio de Lanús para promover la diversidad y luchar contra el antisemitismo y todo tipo de discriminación
La DAIA y el Municipio de Lanús firmaron un convenio con el objetivo de llevar adelante acciones para promover la diversidad y luchar contra el antisemitismo y todo tipo de discriminación. Entre otras iniciativas se acordó la realización de capacitaciones presenciales y virtuales.
Biden prometió “combatir el veneno del antisemitismo” tras su llegada a Israel
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, aterrizó en Israel hoy y pidió no olvidar los horrores del Holocausto.
Los judíos de Dubai luchan por una sinagoga pública
Los judíos de Dubai luchan por una sinagoga pública. Todos los sábados, en villas aisladas en la playa, salones de banquetes de hoteles y torres de apartamentos de lujo, los judíos llegan para rendir culto en algunas de las sinagogas más ocultas del mundo. Esto es a pesar de que los Emiratos Árabes Unidos fomentan el espectacular crecimiento y la apertura de su comunidad judía.
Se inauguró en Paraná el Monumento «Números del dolor» en homenaje a las víctimas de la Shoá
Este lunes 9 de mayo se conmemoró en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, el Día de Recordación de la Shoá (Holocausto) y el Heroísmo. El acto contó con la presencia del Gobernador Cr. Gustavo Bordet , el Intendente Municipal Cr. Adan Bahl, autoridades de la DAIA Entre Rios y otros invitados.
La Juventud Sionista festejó Iom Haatzmaut en Rosario
Con la presencia de javerim de todo el país, las tnuot noar que conforman el Consejo Juvenil Sionista Argentino (CJSA) se encontraron el pasado fin de semana en la ciudad de Rosario para festejar los 74 años del Estado de Israel.
Organización Sionista Argentina: «Resulta indignante el silencio del gobierno argentino ante los atentados en Israel»
La Organización Sionista Argentina repudia enérgicamente los atentados terroristas ejecutados en las últimas horas en Jerusalén, con el saldo de un policía herido de gravedad.
Se realizará en Buenos Aires el Encuentro de Federaciones Sionistas de Latinoamérica 2022
El Departamento de Irgún y Vínculo con Israelíes de la Organización Sionista Mundial (OSM) en cooperación con la Organización Sionista Argentina (OSA), realizará en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 11, 12 y 13 de marzo de 2022, su primer encuentro internacional presencial en América Latina después de dos años de pandemia titulado: “Encuentro de Federaciones Sionistas de Latinoamérica 2022”.
Kiev, Ucrania, el lugar donde nació y de donde escapó Golda Meir debido a los Pogroms rusos
Golda Meir, nació como Golda Mabovich en Kiev, Ucrania en 1898 y era hija de un modesto carpintero de la parte occidental del Imperio ruso. Tuvo cinco hermanos nacidos antes que ella murieron en la infancia y creció con solo dos hermanas. Cuando tenía cuatro años experimentó un pogrom dirigido a la comunidad judía de la que formaba parte. En 1906 emigró con su familia a Milwaukee, en los Estados Unidos, donde su padre ya estaba trabajando. Ella describió sus primeros ocho años en lo que entonces era Rusia como tiempos de pobreza, frialdad, hambre y miedo.
Parashat semanal del Centro Hebreo Ioná: Ki Tizá
Reflexión del Seminarista del Centro Hebreo Ioná,, Brian Menes Wainstein.
Misioneros cristianos ofrecen Biblias en yiddish a ultraortodoxos de Nueva York para lograr su conversión
Un grupo de misioneros cristianos envió Biblias en yiddish, incluyendo el Nuevo Testamento, a los judíos ultraortodoxos de Nueva York. ¿El objetivo? Intentar convencerlos de que se conviertan al cristianismo. La dirección del remitente de las Biblias que se enviaron pertenece a una sinagoga local.
Parashat semanal del Centro Hebreo Ioná: Terumá
Reflexión del Seminarista Brian Menes Wainstein en la Parashat semanal del Centro Hebreo Ioná
Falleció Mel Mermelstein Z’L, un sobreviviente del Holocausto que ganó un recordado juicio a negacionistas
Mel Mermelstein, un sobreviviente del Holocausto que ganó un sonado caso judicial contra un grupo de negacionistas del Holocausto, murió el viernes en su casa en Long Beach, California, a los 95 años.
El derecho a ganar.
Por Jorge Rozemblum
Como en otras ocasiones, me gustaría regodearme en torno al complejo y desconcertante mundo de los significados en hebreo. Esa antigua lengua semítica en la que las palabras suelen construirse en torno a un andamiaje de pocas letras.
Dunash Ben Labrat y los piyutím de Sefarad.
Por Jorge Rozemblum
Dunash Ben Labrat fue un destacado poeta judío del siglo X, nacido posiblemente en Fez (actualmente Marruecos), discípulo en Babilonia de Saadia Gaón e impulsor de la gramática hebrea y el piyút (poema devocional), sentando las bases de una Edad Dorada de las letras en Al-Andalus, el califato musulmán instalado en Córdoba, adonde llegó desde oriente y estuvo bajo la protección del poderoso dignatario judío de la corte omeya, el jienense Hasday Ibn Shaprut, de quien fue secretario.
El KKL Argentina inauguró el Arboreto de las Naciones
Con motivo de la celebración de “Tu Bishvat” y con la presencia de distinguidas personalidades, el Lunes 24 de Enero el Keren Kayemet LeIsrael inauguró el Arboreto de las naciones en la Ciudad de Buenos Aires.