Las «Tres Semanas» entre el 17 de Tamuz y Tishá BeAv han sido, históricamente, días de desgracia y calamidad para el pueblo judío. Entre otras tragedias, durante este tiempo fueron destruidos tanto el primero como el segundo Templo.
Las «Tres Semanas» entre el 17 de Tamuz y Tishá BeAv han sido, históricamente, días de desgracia y calamidad para el pueblo judío. Entre otras tragedias, durante este tiempo fueron destruidos tanto el primero como el segundo Templo.
La DAIA y el Municipio de Lanús firmaron un convenio con el objetivo de llevar adelante acciones para promover la diversidad y luchar contra el antisemitismo y todo tipo de discriminación. Entre otras iniciativas se acordó la realización de capacitaciones presenciales y virtuales.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, aterrizó en Israel hoy y pidió no olvidar los horrores del Holocausto.
Los judíos de Dubai luchan por una sinagoga pública. Todos los sábados, en villas aisladas en la playa, salones de banquetes de hoteles y torres de apartamentos de lujo, los judíos llegan para rendir culto en algunas de las sinagogas más ocultas del mundo. Esto es a pesar de que los Emiratos Árabes Unidos fomentan el espectacular crecimiento y la apertura de su comunidad judía.
Este lunes 9 de mayo se conmemoró en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, el Día de Recordación de la Shoá (Holocausto) y el Heroísmo. El acto contó con la presencia del Gobernador Cr. Gustavo Bordet , el Intendente Municipal Cr. Adan Bahl, autoridades de la DAIA Entre Rios y otros invitados.
Con la presencia de javerim de todo el país, las tnuot noar que conforman el Consejo Juvenil Sionista Argentino (CJSA) se encontraron el pasado fin de semana en la ciudad de Rosario para festejar los 74 años del Estado de Israel.
La Organización Sionista Argentina repudia enérgicamente los atentados terroristas ejecutados en las últimas horas en Jerusalén, con el saldo de un policía herido de gravedad.
El Departamento de Irgún y Vínculo con Israelíes de la Organización Sionista Mundial (OSM) en cooperación con la Organización Sionista Argentina (OSA), realizará en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 11, 12 y 13 de marzo de 2022, su primer encuentro internacional presencial en América Latina después de dos años de pandemia titulado: “Encuentro de Federaciones Sionistas de Latinoamérica 2022”.
Golda Meir, nació como Golda Mabovich en Kiev, Ucrania en 1898 y era hija de un modesto carpintero de la parte occidental del Imperio ruso. Tuvo cinco hermanos nacidos antes que ella murieron en la infancia y creció con solo dos hermanas. Cuando tenía cuatro años experimentó un pogrom dirigido a la comunidad judía de la que formaba parte. En 1906 emigró con su familia a Milwaukee, en los Estados Unidos, donde su padre ya estaba trabajando. Ella describió sus primeros ocho años en lo que entonces era Rusia como tiempos de pobreza, frialdad, hambre y miedo.
Reflexión del Seminarista del Centro Hebreo Ioná,, Brian Menes Wainstein.
Un grupo de misioneros cristianos envió Biblias en yiddish, incluyendo el Nuevo Testamento, a los judíos ultraortodoxos de Nueva York. ¿El objetivo? Intentar convencerlos de que se conviertan al cristianismo. La dirección del remitente de las Biblias que se enviaron pertenece a una sinagoga local.
Reflexión del Seminarista Brian Menes Wainstein en la Parashat semanal del Centro Hebreo Ioná
Mel Mermelstein, un sobreviviente del Holocausto que ganó un sonado caso judicial contra un grupo de negacionistas del Holocausto, murió el viernes en su casa en Long Beach, California, a los 95 años.
Por Jorge Rozemblum
Como en otras ocasiones, me gustaría regodearme en torno al complejo y desconcertante mundo de los significados en hebreo. Esa antigua lengua semítica en la que las palabras suelen construirse en torno a un andamiaje de pocas letras.
Por Jorge Rozemblum
Dunash Ben Labrat fue un destacado poeta judío del siglo X, nacido posiblemente en Fez (actualmente Marruecos), discípulo en Babilonia de Saadia Gaón e impulsor de la gramática hebrea y el piyút (poema devocional), sentando las bases de una Edad Dorada de las letras en Al-Andalus, el califato musulmán instalado en Córdoba, adonde llegó desde oriente y estuvo bajo la protección del poderoso dignatario judío de la corte omeya, el jienense Hasday Ibn Shaprut, de quien fue secretario.
Con motivo de la celebración de “Tu Bishvat” y con la presencia de distinguidas personalidades, el Lunes 24 de Enero el Keren Kayemet LeIsrael inauguró el Arboreto de las naciones en la Ciudad de Buenos Aires.
Por Jorge Rozemblum
Sin duda vivimos tiempos angustiantes, pero nuestro sufrimiento actual, aunque real, parece desproporcionado en relación al vivido no hace tanto tiempo. Cuando la humanidad se enfrentó desarmada a las plagas naturales y, especialmente, el dolor infligido por los propios seres humanos en nombre de ideas y creencias.
Profunda tristeza causó en la comunidad judía argentina el fallecimiento del ex rabino de la comunidad Dor Jadash Ruben Saferstein Z’L. Había cumplido 64 años el 17 de enero.
Por Jorge Rozemblum
Mucha gente conoce el dicho “hay tres cosas que cada persona debería hacer durante su vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro”. Aunque quizás sean también muchos los que ignoren que la frase tiene un autor conocido: el poeta cubano José Martí. Es un mensaje universal, pero que en estos días cercanos al 15 del mes de shvat cobra particular relevancia, ya que se considera a esta fecha (en hebreo conocida como Tu bishvat) como el inicio de un nuevo año para los árboles y el mejor momento para plantarlos.
Parashat Bejalaj: reflexión del seminarista del Centro Hebreo Ioná, Brian Menes Wainstein.
La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) dijo que «los únicos responsables por los ataques contra el Cementerio Comunitario de Tablada son Fernando Espinoza y Sergio Berni».
El Bible Lands Museum trabaja desde hace casi veinticinco años en el Programa La Imagen de Abraham, junto a escuelas de ambos lados de la conflictiva frontera palestino-israelí. Durante cuatro jornadas, los chicos y chicas comparten actividades, exploran la historia, el arte en común y se hacen amigos. El proyecto fue discontinuado durante la pandemia y hoy sus responsables se preparan para seguirlo y buscan financiamiento.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró de Interés para la Comunicación Social el libro del rabino y doctor en Filosofía Fishel Fernando Szlajen, Suicidio y eutanasia en la filosofía occidental y en lo normativo y filosófico judío.
Una nueva encuesta reveló que el 50% de los universitarios judíos de EEUU sienten «la necesidad de ocultar su identidad» en el campus.
En el atardecer del miércoles 15 de setiembre de 2021, los judíos de todo el mundo celebran el inicio de Iom Kipur que dura hasta el anochecer del jueves 16.
El Beit Midrash Femenino es una experiencia de estudio, indagación y reflexión.
Integrantes de la agrupación Llamamiento Argentino Judío se reunieron este martes con el presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández. Allí le expresaron que ellos representan un sector determinado de la comunidad judía y que la DAIA a otro. A su vez, solicitaron ser convocados «ante las diferentes circunstancias vinculadas con las problemáticas de la colectividad argentina-judía».
Tras constatar "una vez más agresiones judeofóbicas" reclama que se sancionen sus nuevas expresiones. El empresario opinó que "los judíos se benefician" y que "son malos clientes” en el marco de la pelea por la exportación de carne.
Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), anunció el martes la creación de un comisionado dentro del organismo enfocado en el combate al antisemitismo.