Con la visita del Maestro de la orden Sufi Naqshbandi, Mawlana Shaykh Muhammad Adil Efendi, especialmente arribado desde Turquía, quedó activado el pasado lunes el maqam y con ello inaugurada la primera mezquita de Olavarría.
Con la visita del Maestro de la orden Sufi Naqshbandi, Mawlana Shaykh Muhammad Adil Efendi, especialmente arribado desde Turquía, quedó activado el pasado lunes el maqam y con ello inaugurada la primera mezquita de Olavarría.
El evento por el año nuevo judío se realizará el domingo 14 de septiembre de 12 a 18:30 h. en Plaza Seeber (Av. del Libertador y Av. Sarmiento). Organizado por Limud BA, será una jornada gratuita con gastronomía típica, música en vivo, charlas, talleres y propuestas para toda la familia.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) repudió de manera contundente las acciones antisemitas que efectuaron simpatizantes del Club All Boys en la previa de su encuentro con Atlanta.
En la escuela de educación secundaria Nº1 “Manuel Dorrego” de la localidad de Morón, apareció esta semana una pintada antisemita de importantes dimensiones que expresaba: “Palestina libre, rio, mar, abajo el estado asesino de Israel”, junto a banderas palestinas.
Tras la sesión de la Asamblea de Representantes de Socios (RAT), cuya composición de 90 integrantes surgió de los comicios realizados el pasado 6 de abril, esta noche quedó conformada la nueva Comisión Directiva de AMIA, que será presidida por Osvaldo Armoza.
Cada 28 de Iyar del calendario hebreo, el pueblo de Israel conmemora Iom Ierushalaim, el Día de Jerusalén, en recuerdo de la reunificación de la ciudad durante la Guerra de los Seis Días en 1967. Desde entonces, esta fecha simboliza la conexión profunda e del pueblo histórico judío con su capital espiritual y nacional.
El servicio de oración más alto del mundo tuvo lugar en la cumbre del Everest este mes cuando 5 miembros de la expedición “Minyan Everest” llegaron al pico con los nombres de los asesinados el 7 de octubre en una pancarta.
En el mensaje «Urbi et Orbi» del Papa Francisco pronunciado el Domingo de Pascua en la Plaza de San Pedro, menos de un día antes de morir a causa de un derrame cerebral masivo, expresó lo siguiente sobre Medio Oriente:
La profesión de periodista me dio la gracia de estar en dos oportunidades con el papa Francisco.
El viernes 4 de abril la comunidad de Rivera (Buenos Aires) vivió un momento histórico con la apertura del Museo de la Colonización Judía de Rivera y Colonias. Este proyecto, que comenzó a gestarse en 2022 con la creación de una comisión dedicada a su concreción, ya logró completar la primera etapa de su desarrollo. El museo estará ubicado en la planta alta del Shil, un edificio cargado de historia y significado para la comunidad.
Se inauguró en el Club Barkojba una placa en homenaje a las víctimas del 7 de octubre y para pedir por el regreso de los secuestrados que aún están cautivos en Gaza.
Las Familias y Rehenes Rescatados Exigen el Regreso de los Rehenes
A través de una resolución que lleva las firmas del presidente Javier Milei y el Canciller, Gerardo Werthein, se designó a Axel Wahnish, como representante argentino ante la República de Chipre. Según establece el Artículo 1° del documento oficial, esta decisión no afectará las actuales funciones del rabino como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en el Estado de Israel.
Este miércoles por la tarde se realizará en la ciudad de Buenos Aires el evento anual y el acto de asunción de las nuevas autoridades de la DAIA.
Luego de que Milei lanzó el «Pacto con Israel», diputados de la Libertad Avanza, el PRO, la UCR, del bloque de Miguel Angel Pichetto, la Coalición Cívica de Elisa Carrió y el massismo aprobaron esta semana un dictamen en mayoría para instaurar el juicio por ausencia para la causa AMIA y tratar de aprobarlo este jueves en el recinto. Los únicos que votaron en contra son los legisladores de Cristina Kirchner, quien impulsó el polémico Pacto con Irán, y de la Izquierda.
Uno de los dos candidatos a la presidencia de la DAIA, Mauro Berenstein, difundió en nombre del Frente Comunitario DAIA un mensaje a la comunidad. Las elecciones se realizarán este martes 19 de noviembre a partir de las 18 hs.
Netflix lanzó el tráiler de Mary, su próxima película sobre la madre de Jesús, una mujer judía de Medio Oriente. Noa Cohen, una actriz israelí de 21 años, interpreta a la mamá judía más famosa del mundo en la película, pero algunos usuarios de redes sociales están pidiendo un boicot.
El frente de la sinagoga The Shul, sobre la avenida Collins, está en plena refacción. Los obreros trabajan sobre las escalinatas y paredes externas, entre el ruido incesante de taladros.
El Servicio de Empleo AMIA informó que el jueves 12 de septiembre, a las 8, en la sede de Pasteur 633, se realizará la ronda de negocios “Encadenar”, que reunirá a pymes, cooperativas, organizaciones sociales, industrias, y escuelas técnicas de todo el país.
Un bar de Londres que había anunciado públicamente que “no se permitirían putos sionistas” dio marcha atrás tras las acusaciones de “odio a nivel nazi” .
El gerente de una importante cadena de suministros de oficina fue captado por una cámara negándose a plastificar páginas de un periódico judío.
«Adidas cometió un error en su campaña publicitaria para la zapatilla SL 72, protagonizada por la modelo palestino-estadounidense Bella Hadid, y está revisando sus procedimientos para evitar tales deslices», dijo el Director Ejecutivo Bjorn Gulden.
Al menos 29 personas resultaron heridas, y 12 de ellas murieron, cuando un cohete impactó un campo de fútbol el sábado por la tarde en la ciudad drusa de Majdal Shams, en el norte de Israel.
Luego del acto central por el 30° aniversario del atentado a la AMIA, el periodista Alejandro Bercovich, quien conduce Brotes Verdes por el canal C5N y Pasaron Cosas en Radio con Vos, afirmó en una editorial que el presidente de la AMIA, Amos Linetzky, “quiso desviar y mezclar todo para ocultar la masacre en Gaza”.
La Liga Antidifamación (ADL) anunció su primer curso de formación de facilitadores Words to Action en América Latina, que comenzará pocos días antes del trigésimo aniversario del atentado a la AMIA en Buenos Aires.
No ha tenido el impacto del diario clásico de Ana Frank, pero el diario de otro adolescente de la Segunda Guerra Mundial ha proporcionado durante mucho tiempo una imagen vívida de las miserias de la vida en un gueto judío y las sorprendentes formas en que soportaron sus condenados habitantes.
A pocos días del 30 aniversario del atentado contra la AMIA, el Gobierno prepara un proyecto de ley que permita realizar un juicio en ausencia contra los libaneses e iraníes que desde hace años se encuentran prófugos en la causa y están acusados como los autores materiales e intelectuales del ataque, respectivamente.
La arqueología no se detiene ni un segundo y continúa revelando historias fascinantes del pasado. Recientemente, un grupo de investigadores israelíes ha descubierto los muros de una iglesia de 1500 años de antigüedad, adornados con dibujos realizados por peregrinos que probablemente se detuvieron en el edificio durante su viaje a Jerusalén y Belén.
Patricia Politzer (72 años, Santiago de Chile) –judía, de izquierda, como se reconoce– ha escrito ocho libros. Como Altamirano, una entrevista en profundidad desde París con el socialista Carlos Altamirano, una figura fundamental y controversial de la Unidad Popular de Salvador Allende.
Luego de que probablemente se reúnan en la cumbre del Mercosur, que tiene fecha para el 8 de julio en Paraguay, Javier Milei, y sus colegas Santiago Peña y Luis Lacalle Pou confluirán en Buenos Aires el 17 de julio y participarán de una cumbre antiterrorista, que está pensada para dar un mensaje en el marco de los 30 años del atentado terrorista a la Amia.