En el acto central a 29 años del ataque terrorista que se cobró la vida de 85 personas, el titular de la mutual judía pronunció un duro mensaje en el que apuntó contra las autoridades por “la vergonzosa impunidad, sin un responsable” luego de casi tres décadas
Últimas Noticias de Amos Linetzky (Total : 19 Notas )
Discurso del presidente de AMIA, Amos Linetzky, en el Acto Central
“Por primera vez en la historia, nuestro país va a cumplir el próximo 10 de diciembre, 40 años ininterrumpidos de democracia.
Un inédito recorrido de líderes religiosos por el Museo Sitio de Memoria ESMA
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, fue invitado junto a los máximos referentes de otras Religiones e Iglesias Cristianas a visitar el próximo miércoles ese espacio, donde funcionó un centro clandestino de detención de la última dictadura cívico-militar y que ahora está postulado para integrar la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Encuentro institucional con referentes de ACIERA
Siguiendo su tradición de compartir espacios de diálogo y encuentros de carácter interreligioso, AMIA recibió, el jueves pasado, la visita de los máximos representantes de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA).
La reunión, realizada en la sede de Pasteur 633, tuvo como principales temas el alcance de la labor institucional desarrollada por ambas entidades, la importancia del vínculo estrecho entre los diferentes credos, y la posibilidad de acordar y llevar adelante acciones en conjunto.
Por parte de ACIERA, estuvieron presentes en el encuentro su presidente, Christian Hooft; el vicepresidente a cargo de las Relaciones Externas, Jorge Sennewald; el vicepresidente responsable de Planificación y Gestión, Rafael Pedace; el director ejecutivo, Jorge Gómez., y el secretario Alejandro Espínola.
En representación de AMIA participaron su presidente, Amos Linetzky; el secretario general, Gabriel Gorenstein; el rabino Eliahu Hamra; el secretario de Relaciones de Culto (Interreligioso), Leonardo Chullmir, y el director ejecutivo, Daniel Pomerantz.
AMIA, 129 años de labor social y comunitaria con la misión de promover la vida judía en Argentina
AMIA, una de las organizaciones sociales más importantes del país y la entidad más grande de la comunidad judía argentina, conmemora mañana su 129° aniversario.
Acto Central de Janucá: Una fiesta de Jabad Argentina que coronó un día de alegría nacional
3500 personas llenaron la Plaza República Oriental del Uruguay en el Acto Central de Janucá la noche del martes 20, fecha que fue decretada feriado nacional por el regreso de la Selección Argentina de Fútbol al país con la Copa del Mundo. El encuentro fue una gran fiesta con la música de Lionel Mizrahi, Shirá VeZimrá y Anshil Eichbaum, además de zanquistas, malabaristas, juegos de luces y fuego.
Comunidades judías observantes arman proyectos para Sudamérica
Organizada por la agrupación Eretz HaKodesh, participaron más de 500 personas, pertenecientes a 50 kehilot de la región. Iniciativas para desarrollar en unidad y atender las necesidades comunitarias, y creación de un movimiento juvenil religioso.
La OSM festejò los 125 años del primer Congreso Sionista en Buenos Aires
Con la presencia de su presidente, Yaakov Hagoel, la Organización Sionista Mundial (OSM) celebró los 125 años del Primer Congreso Sionista con un acto y un cocktail en el edificio de la AMIA en Buenos Aires.
AMIA y la Asociación de Familiares de Desaparecidos Judíos recordarán a las víctimas de la última dictadura militar
AMIA y la Asociación de Familiares de Desaparecidos Judíos convocan a toda la sociedad a participar del acto de homenaje a las víctimas judías de la última dictadura que sufrió la Argentina. El encuentro se realizará el miércoles 23 de noviembre, a las 18, en el auditorio de la calle Pasteur 633.
Larreta, un PROfeta presidenciable en busca de bendición religiosa
El alcalde porteño se muestra con referencias de los credos e impuso un foro interreligioso en su mini G-20. Tridente de armadores y carta del papa.
La comunidad judía argentina celebró la llegada del Año Nuevo
Los presidentes de la AMIA, la DAIA y el Congreso Judío Latinoamericano brindaron en un hotel de Buenos Aires junto con autoridades de los tres poderes. Con el saludo Shaná Tová Umetuká (por un año bueno y dulce) expresaron sus augurios para el país.
Con un gran brindis comunitario, AMIA, DAIA y el Congreso Judío Latinoamericano celebraron Rosh Hashaná
Con la presencia de embajadores, dirigentes comunitarios, periodistas, funcionarios, representantes del Poder Judicial, y de diversas organizaciones, AMIA, DAIA y el Congreso Judío Latinoamericano celebraron, esta mañana, la llegada del año 5783 del calendario hebreo, que comienza este domingo con la salida de la primera estrella.
El Presidente abogó por un "pacto democrático" contra la violencia y los discursos de odio
El llamado de Alberto Fernández estuvo dirigido a representantes sindicales, sociales, empresariales, de derechos humanos y distintos credos, tras el atentado contra Cristina Fernández.
El presidente de la Organización Sionista Argentina presente en Basilea en el 125 aniversario del Primer Congreso Sionista: «Acá nació la potencia mundial»
Demián Stratievsky, presidente de la Organización Sionista Argentina, junto a Martín Zusevich, presidente de OSA Córdoba, son algunos de los dirigentes argentinos que se encuentran presentes en las celebraciones por el 125 aniversario del Primer Congreso Sionista que se está desarrollando en Basilea, Suiza. También están en el evento, el presidente de la AMIA, Amos Linetzky, el secretario general, Gabriel Gorenstein y la representante en Argentina de la Organización Sionista Mundial y de la Agencia Judía, Gaby Glazman
El acto por el 28 aniversario del atentado a la AMIA vuelve a ser presencial tras dos años de pandemia
Bajo la consigna “Volvemos a Pasteur”, este lunes se llevará a cabo el homenaje a las víctimas y el pedido de justicia. En 2020 y 2021 la ceremonia se realizó de manera virtual por las restricciones a raíz del COVID-19
Buenos Aires: Rodríguez Larreta recibió a más de 50 líderes de comunidades de fe e instituciones en la 5ta. edición del almuerzo interreligioso
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recibió este martes a más de 50 representantes de diferentes comunidades de fe e instituciones de la Ciudad que participaron de la 5ta edición del ya tradicional Almuerzo Interreligioso. El encuentro, que durante los dos últimos años no pudo realizarse debido a la pandemia por Covid-19, fue realizado en la Casa de Gobierno de la Ciudad.
En Argentina, la comunidad judía celebró el “Mega Israel”
El evento Mega Israel, organizado por la Organización Sionista Mundial (OSM), Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA) y el Círculo Social Hebreo Argentino (CSHA) se llevó a cabo el domingo donde participaron múltiples miembros reconocidos de la comunidad en el Círculo Social Hebreo en Argentina.
Asumieron las nuevas autoridades de la AMIA, con Amos Linetzky como presidente
La nueva comisión de la asociación judía fue aprobada en asamblea por unanimidad, incluye miembros de todas las agrupaciones que participaron de las elecciones: AMIA, Una Amia y el Bloque Unido Religioso
Amos Linetzky será el nuevo presidente de AMIA y asumirá el próximo 7 de junio
Tras la sesión de la Asamblea de Representantes de Socios (RAT), cuya composición de 90 integrantes surgió de los comicios realizados el pasado 10 de abril, esta noche quedó conformada la nueva Comisión Directiva de AMIA, que será presidida por Amos Linetzky.