Jorge Lugones

Biografía:

Obispo de la Diócesis de Lomas de Zamora, y miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS), en la Conferencia Episcopal Argentina (CEA).

Nació el 31 de julio de 1952 en la localidad de 25 de Mayo (Buenos Aires) . Se graduó como médico veterinario en la Universidad Nacional de La Plata.

El 22 de abril de 1979 ingresó en la Compañía de Jesús, en la que cursó estudios filosóficos y teológicos en la Facultad del Colegio Máximo, de la localidad bonaerense de San Miguel, donde obtuvo el título de profesor de Filosofía y la licenciatura en Teología.

Tras su ordenación sacerdotal el 3 de diciembre de 1988, fue ayudante del Maestro de Novicios hasta 1992. En ese año fue designado párroco de San Francisco Javier, de Resistencia (Chaco), donde también se desempeñó como superior de la residencia jesuita anexa.

Fue director espiritual y profesor del Seminario Interdiocesano de Resistencia, presidente de la Fundación San Javier “Chicos de la calle” y “Niños en riesgo”, y director de ejercicios espirituales de la Casa “San Ignacio”, de la Compañía de Jesús.

El 2 de junio de 1999 el papa Juan Pablo II lo designó obispo de Orán, en la provincia de Salta. Fue ordenado el 30 de julio, en una celebración que tuvo lugar en el Domo del Centenario, de la ciudad de Resistencia (Chaco), presidida por el cardenal Jorge Mario Bergoglio SJ, arzobispo de Buenos Aires, quien actuó como obispo consagrante. Fueron co-consagrantes los arzobispos Carmelo Juan Giaquinta, de Resistencia, y Juan José Iriarte, emérito de Resistencia.

El viernes 6 de agosto de ese año tomó posesión del gobierno pastoral de la sede episcopal novoranense. Llegó a la diócesis de Lomas de Zamora, el 22 de noviembre de 2008.

En la Conferencia Episcopal Argentina fue miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen.

Fuente: Ilomas.org.ar

Últimas Noticias de Jorge Lugones (Total : 420 Notas )

Las razones de las críticas de la Iglesia Católica a las ideas de Javier Milei

Las razones de las críticas de la Iglesia Católica a las ideas de Javier Milei

La institucionalidad eclesiástica evitó en los últimos años pronunciarse a favor o en contra de candidatos o partidos políticos en particular. Eso cambió en esta elección. Los insultos del ultraderechista contra el Papa y los ataques a la justicia social dieron pie a que surjan voces que lo cuestionan más o menos abiertamente. En su última entrevista con Télam, el propio Pontífice lo calificó, sin nombrarlo, de "payaso mesiánico". 

 

Cuenta regresiva para el inicio de la Semana Social de la Iglesia en Mar del Plata

Cuenta regresiva para el inicio de la Semana Social de la Iglesia en Mar del Plata

Con un temario que contemplará la inclusión, la situación laboral, la redistribución de la riqueza y el cuidado del medio ambiente, la Comisión Episcopal de Pastoral Social realizará desde mañana viernes hasta el domingo en Mar del Plata la “Semana Social 2022”“. El encuentro oficia como llamador de funcionarios, dirigentes políticos, empresariales y sindicales y a cuyo término se emitirá un documento con un mensaje para la comunidad argentina.