Habrá cuatro misas para celebrar una de las fechas más importantes de la religión católica. Para asistir hay que reservar un lugar.
Jorge Lugones
Biografía:
Obispo de la Diócesis de Lomas de Zamora, y miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS), en la Conferencia Episcopal Argentina (CEA).
Nació el 31 de julio de 1952 en la localidad de 25 de Mayo (Buenos Aires) . Se graduó como médico veterinario en la Universidad Nacional de La Plata.
El 22 de abril de 1979 ingresó en la Compañía de Jesús, en la que cursó estudios filosóficos y teológicos en la Facultad del Colegio Máximo, de la localidad bonaerense de San Miguel, donde obtuvo el título de profesor de Filosofía y la licenciatura en Teología.
Tras su ordenación sacerdotal el 3 de diciembre de 1988, fue ayudante del Maestro de Novicios hasta 1992. En ese año fue designado párroco de San Francisco Javier, de Resistencia (Chaco), donde también se desempeñó como superior de la residencia jesuita anexa.
Fue director espiritual y profesor del Seminario Interdiocesano de Resistencia, presidente de la Fundación San Javier “Chicos de la calle” y “Niños en riesgo”, y director de ejercicios espirituales de la Casa “San Ignacio”, de la Compañía de Jesús.
El 2 de junio de 1999 el papa Juan Pablo II lo designó obispo de Orán, en la provincia de Salta. Fue ordenado el 30 de julio, en una celebración que tuvo lugar en el Domo del Centenario, de la ciudad de Resistencia (Chaco), presidida por el cardenal Jorge Mario Bergoglio SJ, arzobispo de Buenos Aires, quien actuó como obispo consagrante. Fueron co-consagrantes los arzobispos Carmelo Juan Giaquinta, de Resistencia, y Juan José Iriarte, emérito de Resistencia.
El viernes 6 de agosto de ese año tomó posesión del gobierno pastoral de la sede episcopal novoranense. Llegó a la diócesis de Lomas de Zamora, el 22 de noviembre de 2008.
En la Conferencia Episcopal Argentina fue miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen.
Fuente: Ilomas.org.ar
Últimas Noticias de Jorge Lugones (Total : 364 Notas )
El partido de Lomas de Zamora y la diócesis honraron a su patrona, la Virgen de la Paz
"Finalizado ya el Año Mariano Nacional, damos gracias por el cuidado maternal de la Virgen del Valle para nuestra Patria. Hoy con gozo celebramos la solemnidad de nuestra Señora Madre y Reina de la Paz, patrona de nuestra Diócesis", expresó el obispo en su homilía.
Mons. Lugones a los nuevos diáconos: "Cuiden a los más frágiles"
El obispo de Lomas de Zamora ordenó cinco diáconos permanentes en dos celebraciones. En una a Amado Medina y Héctor Senarega, y en otra a Ricardo Garrido, David Leguizamón y Sergio Skiba.
La Virgen de Luján peregrinará por parroquias de la Diócesis de Lomas
Por la pandemia, este sábado, el recorrido de la virgen será distinto. Un grupo reducido llevará la imagen de Distrito en Distrito y los vecinos podrán seguir la jornada a través de YouTube.
La Virgen de Luján peregrinará por parroquias de la Diócesis de Lomas
Por la pandemia, este sábado, el recorrido de la virgen será distinto. Un grupo reducido llevará la imagen de Distrito en Distrito y los vecinos podrán seguir la jornada a través de YouTube.
“Deberíamos empeñarnos ya en buscar puntos de acuerdo”: Alberto reforzó el llamado al diálogo en una reunión con la Iglesia (y Lousteau)
El Presidente aseguró que la Argentina vivió "años difíciles" porque no ha podido "terminar con el odio y la división". Hizo énfasis en la inversión y la producción.El Presidente aseguró que la Argentina vivió “años difíciles” porque no ha podido “terminar con el odio y la división”. Hizo énfasis en la inversión y la producción.
El Presidente llamó a "construir un contrato social que nos incluya a todos"
También reafirmó el diálogo "como el único camino posible" y sentenció que la normalidad previa a la pandemia era una suerte de "cultura del olvido" que nos avergüenza a todos, al hablar en forma virtual en un encuentro de la Pastoral Social.
Pastoral Social: "La Patria Grande, camino de encuentro"
Los expresidentes sudamericanos Ernesto Samper, Dilma Rousseff, Tabaré Vázquez y Michelle Bachelet compartieron un panel sobre el tema en el marco de las jornadas de Pastoral Social.
Mons. Lugones: "¡Qué lejos estamos de vivir esa fraternidad universal!"
El obispo de Lomas de Zamora explicó que, en su nueva encíclica, el Papa toma la expresión "fratelli tutti" de san Francisco de Asís para subrayar la importancia de la fraternidad y la amistad social.
A partir del lunes vuelven las misas con fieles en la diócesis de Lomas de Zamora
Desde el 5 de octubre habilitará la apertura de sus templos, para la celebración de misas "en espacios abiertos con la presencia de hasta 20 fieles, con la debida distancia social y tapaboca".
Mentiras verdaderas en el celular del espía
Por: Raúl Kollmann. Fotos, mensajes, informes completos, grabaciones... un tesoro del espionaje ilegal que lleva directamente a la cúspide del poder macrista. La estrategia de negar.
Espionaje ilegal: Todos los caminos conducen a Macri
Por: Raúl Kollmann. Las causas son varias, pero confluyen en un punto: operaciones de semejante envergadura solo podían ser ordenadas por la cúpula del gobierno de Cambiemos. Un estilo que arrastraba su historia. "Ojo con lo que hablás acá, Mauricio te filma hasta en los ascensores o el baño", era un alerta habitual entre los jugadores de Boca.
Mons. Lugones saludó a los catequistas y los animó a renovar la creatividad
El obispo de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, dirigió una carta a los catequistas, y reconoció su "invaluable tarea" en este "tiempo de desafíos".
Distintos sectores sociales pidieron por la “renta básica universal asociado al trabajo”
Se organizó el “Conversatorio por la renta universal, el trabajo y la protección social” que organizó la Universidad Nacional de Lanus (UNLA) y la “Mesa de encuentro por el trabajo y la vida digna”.
Renta Universal: conversatorio con la participación del Ministro Arroyo, referentes de la UIA, la UTEP, la CGT y la CTA Autónoma
Además del titular de Desarrollo, expondrán el presidente de la UIA Miguel Acevedo, el líder de ATE Hugo Godoy y el ex triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, entre otros. La actividad podrá verse en directo por YouTube.
Ante la crisis, la UIA avanza en el diálogo social y lleva un plan para la producción y el empleo
Miguel Acevedo propondrá diseñar incentivos tributarios y fiscales para fomentar nuevas inversiones que creen empleo, y amplificar el sistema financiero y volcarlo a la producción.
Fernández, que es Alberto, conciliador en las benditas controversias
Gestos presidenciales para endulzar oídos eclesiásticos y devolución de gentilezas de obispos y curas villeros. Bandera blanca para evitar fisuras en la crisis.
Semana Social: Obispos llaman a "remar juntos" hacia la unidad
La Semana Social 2020, en modalidad virtual, comenzó con un llamado de los obispos Oscar Ojea y Jorge Lugones a "remar juntos" hacia la unidad, para repensar la economía y atender las desigualdades.
Renta universal: Iglesia, empresarios, piqueteros y gremios gestionan encuentro
Debut de CGT en Foro de Convergencia. Hoy hablará Alberto Fernández con ACDE. Se multiplican los foros de debate multisectoriales que buscan un intervencionismo estatal con participación de cada espacio.
Todos espiados: de la paranoia en el Círculo Rojo a la teoría de Mauricio Macri
Cómo se cuida la dirigencia, entre amenazas y miedos por las filtraciones de audios y fotos. Los K apuntan al ex presidente. El macrismo culpa a Cristina.
La Semana Social se realizará en forma virtual
La Comisión Episcopal de Pastoral Social realizará la Semana Social 2020 entre el 6 y el 10 de este mes, con un “llamado a remar juntos hacia una conversión humanista y ecológica”, que se realizará por primera vez de manera virtual y no en la ciudad de Mar del Plata, como se desarolla tradicionalmente, debido a la pandemia por coronavirus.
La Semana Social 2020, será virtual: "Nadie se salva solo"
La Semana Social 2020 se hará en modalidad virtual. Con el lema "Nadie salva solo", se desarrollará del 6 al 10 de julio a través del canal de Youtube de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.
Cómo funcionaba la red de espionaje macrista
Las operaciones de inteligencia están siendo investigadas en doce causas judiciales distintas. Aquí, el detalle de los personajes, los organismos y la mecánica puesta en juego para espiar a opositores, aliados y periodistas.
Un agente fue a espiar a Diego Santilli y se sacó una foto con él para “disimular”
Se trata de Emiliano Matta, quien fue citado a declarar en la comisión bicameral permanente de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia
Espionaje ilegal: Los nombres, las fechas y los datos del seguimiento a CFK
Los investigadores del juzgado de Lomas de Zamora le presentaron a Cristina Fernández de Kirchner las pruebas del espionaje ilegal que sufrió durante el gobierno de Mauricio Macri. De la documentación se desprende que participaron casi todas las fuerzas de seguridad y también queda claro el rol de la ex funcionaria Susana Martinengo, mano derecha de Macri en Casa Rosada, quien les pedía a los agentes información sobre CFK “para el Presidente”. El interés de los espías estaba puesto en las causas judiciales contra la vicepresidenta, sus reuniones y la actividad del Instituto Patria.
Bullrich y topos israelíes, en una trama para Netflix que alertó a Kicillof
El rol de la exministra, que había sido adelantado por Letra P, surge del seguimiento al exintendente de La Plata Pablo Bruera. El interés del gobernador.
Espionaje ilegal: los espías también le llevaban informes a un funcionario de María Eugenia Vidal
Las pruebas sobre los seguimientos al ex intendente de La Plata Pablo Bruera muestran que los agentes se reportaban no solo con una funcionaria de Casa Rosada, sino también con Alex Campbell, que integraba el gabinete de la gobernadora bonaerense.
Bruera dijo que Campbell y Martinengo eran quienes remitían informes
El exintendente de La Plata solicitó ser querellante en el marco de la causa por el supuesto espionaje ilegal realizado desde la AFI durante la gestión Cambiemos.
La Pastoral Social de Lomas de Zamora en plena movida solidaria
Miles de kilos de mercadería conseguida y distribuida; apoyo a merenderos y comedores; gestiones de diálogo con municipios, empresas e instituciones y centenares de voluntades sosteniendo una movida que los identifica y convoca para cumplir con sus propósitos pastorales en tiempo de Coronavirus.
Panorama Político: ¿Por qué lo espiaban?
Una semana en la que germinaron escándalos de magnitud con dos ejes importantes como son el supuesto espionaje al ex intendente Pablo Bruera y a sus tíos, Luis y Jorge Lugones, y un posible vaciamiento sobre IOMA en una operación para financiar clínicas y sanatorios privados. Pero hay mucho más: el papelón de la UNLP manejada por un sector radical y el camporismo, el creciente escepticismo del comercio local sobre el Gobierno nacional, la resolución del pago de aguinaldos a municipales, y la lista sigue.