Ultimas noticias de CEA - Conferencia Episcopal Argentina

Reflexiones de monseñor Oscar Ojea sobre este tiempo particular de la Argentina

Reflexiones de monseñor Oscar Ojea sobre este tiempo particular de la Argentina

En diálogo con la Oficina de Comunicación y Prensa de la Conferencia Episcopal Argentina, su presidente, monseñor Oscar Ojea, compartió reflexiones sobre este tiempo particular de nuestro país, en el que la sociedad toda debe asumir su compromiso común ante las elecciones generales del próximo 22 de octubre. Estas reflexiones se dan antes algunas preguntas recibidas por el Obispo desde diversos ámbitos, (que transcribimos a lo largo de la siguiente gacetilla), consultando la opinión de la Iglesia en relación a la situación actual y la campaña electoral.

Se reunió la 194° Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina

Se reunió la 194° Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina

La reunión estuvo presidida por el obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Vicente Ojea, y los miembros de la Comisión Ejecutiva: monseñor Marcelo Daniel Colombo, arzobispo de Mendoza y vicepresidente primero; monseñor Carlos Alfonso Azpiroz Costa OP, arzobispo de Bahía Blanca y vicepresidente segundo; y monseñor Alberto Germán Bochatey OSA, obispo auxiliar de La Plata y secretario general de la CEA.

 

Caminos de Encuentro | Cáritas Argentina: Desarrollo Humano Integral

Caminos de Encuentro | Cáritas Argentina: Desarrollo Humano Integral

Este fin de semana, organizado por Cáritas Argentina, se desarrolló el encuentro denominado: Primer Encuentro Nacional de Desarrollo Humano Integral. Durante la jornadas se abordo un trabajo articulado con las sub-áreas de Hábitat, Economía Social y Solidaria, Barrios Populares y Apyca, teniendo como objetivo principal “Animar y fortalecer en los territorios, procesos integrales de organización comunitaria donde las personas que habitan los barrios de nuestra periferia sean protagonistas de su vida y su desarrollo humano y cristiano a través de los ejes de Tierra, Techo, Trabajo y Salud – Adicciones".

Reunión de los Obispos de la Región Pastoral de Cuyo

Reunión de los Obispos de la Región Pastoral de Cuyo

El lunes 24 de octubre se llevo a cabo la reunión de los obispos de la Región de Cuyo en el Obispado de San Rafael, Mendoza. Participaron Mons. Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza; Mons. Marcelo Mazzitelli, obispo auxiliar de Mendoza; Mons. Jorge Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo; Mons. Carlos María Domínguez O.A.R., obispo auxiliar de San Juan de Cuyo y administrador apostólico de San Rafael; Mons. Gabriel Barba, obispo de San Luis; Mons. Gustavo Larrazábal C.M.F., obispo auxiliar de San Juan de Cuyo, y Mons. Mario Robles, obispo auxiliar electo de San Juan de Cuyo.

II Aniversario del Programa FE

II Aniversario del Programa FE

El Episcopado Argentino presentó los avances y desafíos del Programa FE. El presidente del Episcopado, Monseñor Oscar Ojea, remarcó el crecimiento del Programa, poniendo de relieve, no solo el desarrollo de fondos, sino también su aspecto misionero y evangelizador. Junto a él, expusieron el Padre Máximo Jurcinovic, responsable de Programa FE y Federico Peretti, director de la agencia Casa Kiev, que lleva adelante el Programa.

Caminos de Encuentro | Monseñor Alberto Bochatey: Francisco es aquel que entendió la misión de Pedro

Caminos de Encuentro | Monseñor Alberto Bochatey: Francisco es aquel que entendió la misión de Pedro

Desde Caminos de Encuentro, programa que producimos desde la Oficina de Comunicación y Prensa de la Conferencia Episcopal Argentina., hemos conversado junto a monseñor Alberto Bochatey, Secretario General del Episcopado, quien compartió su reflexión sobre la fiesta de los Santos Pedro y Pablo, día del Pontífice; solemnidad que celebramos cada 29 de junio.

Caminos de Encuentro | Monseñor Alberto Bochatey: Francisco es aquel que entendió la misión de Pedro

Desde Caminos de Encuentro, programa que producimos desde la Oficina de Comunicación y Prensa de la Conferencia Episcopal Argentina., hemos conversado junto a monseñor Alberto Bochatey, Secretario General del Episcopado, quien compartió su reflexión sobre la fiesta de los Santos Pedro y Pablo, día del Pontífice; solemnidad que celebramos cada 29 de junio.

Caminos de Encuentro | Monseñor Alberto Bochatey: Francisco es aquel que entendió la misión de Pedro

Caminos de Encuentro | Monseñor Alberto Bochatey: Francisco es aquel que entendió la misión de Pedro

Desde Caminos de Encuentro, programa que producimos desde la Oficina de Comunicación y Prensa de la Conferencia Episcopal Argentina., hemos conversado junto a monseñor Alberto Bochatey, Secretario General del Episcopado, quien compartió su reflexión sobre la fiesta de los Santos Pedro y Pablo, día del Pontífice; solemnidad que celebramos cada 29 de junio.

Cáritas presente ante los incendios en Corrientes y Misiones

Cáritas presente ante los incendios en Corrientes y Misiones

Ante la gravedad de la situación generada por los numerosos incendios que afectan la región noreste de nuestro país, especialmente a las provincias de Misiones y Corrientes, Cáritas Argentina hace un llamado a la toda la sociedad para colaborar económicamente para sostener el trabajo que se está llevando adelante y ayudar a las familias a superar esta emergencia.

 

23 de enero, Domingo de la Palabra de Dios | Testimonio de Mons. Mestre

23 de enero, Domingo de la Palabra de Dios | Testimonio de Mons. Mestre

Este domingo 23 de enero, tercer domingo del tiempo durante el año, celebramos el Domingo de la Palabra de Dios, que nos recuerda la importancia y el valor de la Sagrada Escritura para la vida cristiana, dedicado a la «celebración, reflexión y divulgación de la Palabra de Dios» (Aperuit Illis 3). Será la tercera ocasión en que celebremos este día que fue instituido el Santo Padre Francisco el 30 de septiembre de 2019, con la firma de la Carta apostólica en forma de «Motu proprio» Aperuit Illis.

“Turismo religioso y peregrinaciones, en el pensamiento de la iglesia católica"

“Turismo religioso y peregrinaciones, en el pensamiento de la iglesia católica

“Para los cristianos hay también una forma especial de viaje y de turismo que consiste en tomar el camino de las peregrinaciones, de los caminos transitados para ir hacia Dios. Es bello que el pueblo cristiano compruebe físicamente que es “nómade” en esta tierra, que puede partir, liberarse para buscar “las cosas de arriba” (Col 3,1)”  San Juan Pablo II, 1990.

.