El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, advirtió que el sindicalismo rechazará la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei, y anticipó que la central obrera buscará frenarla mediante la acción parlamentaria, política o gremial, mediante paros y movilizaciones si fuera necesario.
Ultimas noticias de Info Gremiales (Total : 12633 Noticias )
El gremio del Personal Legislativo denunció «prácticas facinerosas» de Victoria Villarruel en el Senado de la Nación
La Asociación del Personal Legislativo (APL) denuncia «prácticas facinerosas» contra la conducción política del Senado por querer anular del organigrama a la Dirección de Personal corriendo a Mónica Nieto, dirigente gremial que maneja información privilegiada y caja.
La CGT empieza el camino para reordenarse en el nuevo escenario, convoca a todos los sectores y hasta cierra filas con las organizaciones sociales
Se dará un encuentro de Mesa Chica ampliada para escuchar la posición de cada sector. La victoria de los libertarios y la inminencia de la Reforma Laboral imponen un nuevo escenario que llega justo una semana antes de la renovación de autoridades. Como gesto de apertura, invitaron a las organizaciones sociales. ¿Dialogo o conflicto?
Para la Justicia el cambio de un trabajador de jornada diurna a jornada nocturna implica un despido indirecto y ordena pagar indemnización
Así lo resolvió la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Indicó que el cambio de jornada diurna a jornada nocturna implica un despido indirecto del trabajador. Ordenó pagar la indemnización correspondiente.
Con paritarias congeladas, crece el pluriempleo entre los trabajadores del Estado
Un informe de la Fundación Germán Abdala reveló que el 64% de los empleados públicos posee más de un empleo para compensar la pérdida de ingresos y el congelamiento salarial impuesto por el Gobierno. Crece el fenómeno del «trabajador pobre».
Denuncian amenazas, despidos y persecución sindical contra trabajadores jerárquicos de las empresas de recolección de residuos que buscan agremiarse
Lo hizo la Asociación Gremial del Personal Superior Jerárquico y de Control de Empresas de Levantamiento y Recolección de Residuos. Acusó a las empresas a la cámara del sector CADESA de activar una política antisindical con amenazas y despidos.
Ualá, la empresa del libertario Pierpaolo Barbieri, despidió 110 empleados pero busca que presenten su renuncia
La fintech Ualá de Pierpaolo Barbieri ejecutó un ajuste del 8% de su plantilla regional. Es la segunda tanda de desvinculaciones en menos de un año y refleja el freno del ciclo expansivo del sector. De los despedidos 110 son de Argentina. Podrían ser más. Ofrecen un plan «de salida» con algunos beneficios para evitar la conflictividad.
La institucionalización y recuperación de las delegaciones de la CGT: Un hito histórico basado en el trabajo, la decisión y el acompañamiento
La CGT normalizó 80 regionales en el último mandato. Se trata de una cifra récord en la organización de las seccionales y un mensaje que apunta a fortalecer la representación territorial y la capilaridad de la central obrera en cada rincón del país.
Por la crisis, programan suspensiones, reducen la jornada laboral y recortan los salarios en un frigorífico de la Pampa
La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa homologó un acuerdo de crisis entre el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria de la Carne de La Pampa y Carnes Pampeanas S.A. Se estableció una reducción de la jornada laboral. Además, hubo un compromiso de no despedir a trabajadores sin causa.
«No tienen más caja» y «no van a reactivar la industria», el gremio de Textiles ya busca alternativas porque Vicentin tiene parada Algodonera Avellaneda
Los delegados aseguraron que desde la empresa admitieron que «no tienen fibra propia», ni «plata», lo que indica que «no van a reactivar la industria». Buscan alternativas con un fasonero para sostener los puestos de trabajo. Algodonera Avellaneda en plena agonía.
Pilotos convocan a nuevas asambleas para el viernes y se prevén demoras y cancelaciones en Aerolíneas Argentinas
La protesta es por salarios, pero también por el incumplimiento del convenio colectivo y de las condiciones de seguridad. Serán desde las 6 hasta las 10 de la mañana y podría derivar en demoras en los vuelos de Aerolíneas Argentinas.
Cordero blanqueó que hace dos meses diseñan otra Reforma Laboral, que buscarán redefinir las paritarias con «salarios dinámicos» y convenios por empresas
El secretario de Trabajo Julio Cordero confirmó que hace 2 meses trabajan en una nueva Reforma Laboral. La propuesta es apuntar a convenios por empresa y a salarios dinámicos. Además destacó que «se ha logrado una paz social encomiable desde el punto de vista sindical».
Reunión de la CGT San Martín con presencia del intendente Moreira, los candidatos de extracción sindical: «Los trabajadores y la gran mayoría de la población vamos a votar por Fuerza Patria»
Con la mira puesta en las elecciones legislativas del próximo domingo, la CGT de San Martín reunió a dirigentes sindicales y al intendente Fernando Moreira en un encuentro donde se llamó a fortalecer la participación política del movimiento obrero. Sergio Escalante, líder del poderoso sindicato de la Alimentación, fue el orador central y definió el apoyo a Fuerza Patria, abogando por un «modelo productivo» y en contra de la «timba financiera». El acto selló la unidad sindical en apoyo al espacio político oficialista en la recta final de la campaña.
La interna de la UATRE arrastra a más funcionarios libertarios y llevan a la justicia a Claudia Testa para que se abstenga de intervenir por su relación con Voytenco
La denuncia se radicó en el Juzgado Criminal y Correccional N°12. Acusan a la funcionaria de la Secretaría de Trabajo, Claudia Testa, de tener fuertes vínculos con José Voytenco, el líder de la UATRE, vía empresarios y ex funcionarios. Le piden que se excuse de tomar decisiones y la señalan como potencial partícipe de una Asociación Ilícita. Más libertarios en tribunales.
Tras el escrache, se levantan las comisiones internas de Camioneros para defender a «Feucho» Aparicio y por primera vez en décadas se le plantan a Hugo Moyano
Luego del escrache en la sede gremial y en medio de las internas, las comisiones internas empezaron a realizar asambleas y a enviar videos de respaldo a Marcelo «Feucho» Aparicio. La rama recolección viralizó los contenidos, pero también lo hicieron otras comisiones internas. Se habla de «traidores» y mandan un mensaje: «No siempre vamos a poner la otra mejilla. Identificados están los traidores y tarde o temprano se tendrán que hacer cargo y pagarán su culpa».
Gerardo Martínez participó de una nueva reunión del Consejo de Mayo y reavivó el debate en la CGT por la integración en el espacio que promueve las reformas impulsadas por los libertarios
El encuentro se dio hoy. Gerardo Martínez volvió a asistir en representación de la CGT. Muchos cuestionaron su llegada a Casa Rosada a días de unos comicios trascendentales y mientras los libertarios promueven una nueva Reforma Laboral.
La CGT y Axel Kicillof se mostraron en unidad en La Plata y homenajearon a Rucci: «Estamos militando esta elección como si fuese la última de la historia»
El gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak participaron del acto programado para este lunes en La Plata junto a dirigentes nacionales de la CGT y referentes del movimiento obrero platense. Se reivindicó la unidad sindical y la memoria del histórico líder peronista José Ignacio Rucci. Fue un virtual cierre de campaña del movimiento obrero.
Cordero dice que la Reforma Laboral libertaria «se están trabajando en el Consejo de Mayo»
El Secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la Reforma Laboral que promociona el Gobierno y aseguró que será para «generar empleo». Aseguró que los trazos más gruesos «se están trabajando en el Consejo de Mayo».
Abel Furlán se reunió con Lula de Silva en Planalto: «Un tornero metalúrgico que llegó a conducir un país y a marcar el rumbo político de toda América Latina»
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, mantuvo una reunión con el presidente brasileño y dirigentes del Sindicato dos Metalúrgicos do ABC. Fue en el marco de una agenda común para impulsar la producción metalúrgica, la transición energética y la defensa del trabajo industrial en la región. «El ejemplo de Lula en Brasil es un faro», sostuvo.
La reforma laboral importa una idea empresaria que va por una jornada laboral de 13 horas: «Negociable»
La reforma laboral que buscan imponer empresarios y el gobierno sigue sumando ideas. La posible extensión de la jornada laboral a 13 horas, inspirada en el modelo griego y presentada como “negociable”, desató una fuerte polémica y encendió las alarmas sindicales. Aunque el Gobierno insiste en que se trata de un borrador, la propuesta evidencia el sesgo flexibilizador de la reforma laboral que impulsa Javier Milei.
Gerardo Gelabert, el sindicalista procesado por la estafa piramidal de Rainbowex, renovó mandato en el Sindicato de Papeleros
El secretario general del gremio disidente de la Federación, Gerardo Gelabert, fue reelecto. Votó apenas el 40 % del padrón y había lista única. En la comisión directiva hay otros imputados por las estafas de «la China». Todos están a la espera del juicio.
Con Paulo García como nuevo secretario general, APINTA se prepara para redoblar la batalla contra el ajuste del gobierno nacional en el INTA
El dirigente reemplaza al histórico Mario Romero, al frente del gremio que representa a los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). El rol clave de APINTA para frenar los DNU de Sturzenegger.
La despidieron por supuestas faltas graves, no lograron probar ni una en la Justicia y ahora deberán indemnizarla
Un fallo del fuero Laboral de Bariloche declaró injustificado el despido de una empleada que había sido acusada por su empleadora de incurrir en faltas graves. El tribunal señaló que la empresa no acreditó las conductas que invocó para justificar la ruptura del vínculo y que la decisión se adoptó de manera apresurada y sin fundamento.
Corrido por los tiempos electorales, Pablo Ansaloni apuesta a la balcanización de una UATRE acosada por sus propios problemas de conducción y económicos
A una semana de unos comicios determinantes para la Argentina, el diputado libertario Pablo Ansaloni lanzó la Federación Argentina de Trabajadores Rurales, Estibadores y Frutihortícolas Unidos (F.A.T.R.E.F.U.), la estructura con la que apuesta a partir el gremio de los peones rurales. La UATRE, por su parte, inmersa en los propios problemas de conducción de José Voytenco y con su obra social intervenida, recibió un embargo por 1200 millones de pesos.
Carlos Tomada: «Si sale la reforma laboral avisamos desde ahora que, cuando asumamos, la derogamos»
El exministro de Trabajo Carlos Tomada, criticó duramente la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei. En diálogo con FM La Patriada, Carlos Tomada advirtió que la iniciativa “parte de un diagnóstico falso”, que “favorece a las grandes empresas” y que “volverá a aumentar la desocupación y la informalidad”.
Los bancarios vuelven a ganarle a la inflación y cobrarán más de $1,9 millones de básico
La Asociación Bancaria anunció una nueva actualización salarial tras conocerse la inflación de septiembre (2,1 %). El gremio que lidera Sergio Palazzo acumula un 22 % de incremento en lo que va del año, ubicándose entre los pocos sectores que preservan el poder adquisitivo. Además, el bono por el Día del Bancario superará los $1,7 millones.
Cencosud cerró sucursales de Vea y dejó a más de 100 empleados sin tareas en distintas provincias
La caída del consumo y los altos costos operativos llevaron al grupo Cencosud a cerrar locales de la cadena Vea en Buenos Aires, Catamarca y San Juan. Más de un centenar de trabajadores fueron desvinculados o reubicados. La compañía evalúa nuevos ajustes en medio de rumores de reestructuración y posible fusión con Carrefour.
Mujeres bancarias marcharon en Tucumán en apoyo a la compañera denunciante del caso de exjugadores Vélez por «violación en manada»
La Bancaria Seccional Tucumán convocó a una movilización bajo el lema “Si tocan a una, respondemos todas”, tras los allanamientos judiciales en la casa de la denunciante, del dirigente sindical Carlos Cisneros y de la abogada que el gremio le aportó a la denunciante, Patricia Neme. El sindicato acusa persecución y exige que la Justicia actúe con perspectiva de género.
El tridente sindical de CFK visitó San José 1111 en la previa del Día de la Lealtad: «Te vamos a liberar»
Los tres dirigentes, Vanesa Siley, Mario «Paco» Manrique y Daniel «Tano» Catalano, referentes de Fuerza Patria y parte de la corriente sindical que acompaña a Cristina Fernández de Kirchner, visitaron a la ex presidenta antes de la movilización del 17 de octubre. Siley llamó a marchar “leales de corazón” por CFK.
«Trump o patria»: La CTA Autónoma llamó a votar «contra Milei y los gobernadores cómplices» y adelantó que promoverá un pedido de juicio político contra el presidente
La conducción nacional de la CTA Autónoma, encabezada por Hugo “Cachorro” Godoy, definió una serie de acciones frente a las políticas del gobierno. Convocaron a rechazar “las políticas de hambre” de La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre y anunciaron una ofensiva legislativa por la soberanía nacional.