El sindicato del vidrio SEIVARA logró acordar una recomposición salarial del 6% tras el salto inflacionario, el retroceso de la industria nacional y la pérdida de poder adquisitivo consecuente.
Ultimas noticias de Info Gremiales (Total : 12253 Noticias )
Cartoneros homenajearon al Papa Francisco y valoraron su pelea contra la cultura del descarte y la exclusión
El homenaje fue en el Parque Lezama. Los cartoneros homenajearon a Francisco y pusieron el acento en su constante lucha contra la cultura del descarte y la exclusión.
Preocupación en la refinería de gas y petróleo de Campo Durán por el cierre de unidades en Refinor y una posible ola de despidos
Refinor cerró dos unidades clave en su planta de Campo Durán y crecen los temores de nuevos despidos, tras los 96 retiros voluntarios registrados en marzo. El sindicato advierte sobre una situación «insostenible» y alerta por el impacto en el empleo regional.
Comercio reabre la paritaria para reclamar un aumento por el salto inflacionario
La Federación de Comercio que lidera Armando Cavalieri reabre la paritaria con un reclamo tras perder poder adquisitivo en el primer trimestre. Buscarán un aumento que compense la inflación y advierten sobre la caída del consumo y el avance del desempleo.
La Organización Internacional del Trabajo presentará un documento sobre informalidad laboral y sellará una foto entre la CGT y el Gobierno
El estudio, publicado la semana pasada por la Organización Internacional del Trabajo, será expuesto mañana en la Biblioteca Nacional. Estarán presentes funcionarios del Gobierno y sindicalistas de la CGT. La foto menos pensada en el momento más ríspido de la relación entre ambos sectores.
Trabajadores de ARCA realizarán un ruidazo y un apagón informático ante las rebajas salariales y la crisis operativa del Organismo
La protesta tendrá carácter nacional. Los trabajadores de la ExAFIP, ahora ARCA, realizarán un ruidazo y un apagón informático. «El desprecio profundiza el conflicto», aseguraron.
Alarma por el impacto de la importación de maquinaria agrícola usada sobre un sector que le da empleo a unas 40.000 personas de forma directa
Desde la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba cuestionaron la importación de maquinaria agrícola usada. Advirtieron que le dan empleo a unas 40 mil personas de forma directa y a 100 mil de en total.
Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central.
El trabajo en crisis: los 10 postulados del Papa Francisco
InfoGremiales comparte una nota publicada el 27 de junio de 2021, con motivo de lo que fue el pronunciamiento global más importante del Papa Francisco en materia laboral.
El Sindicato del Azúcar le respondió al ingenio Seaboard, tras ser acusado de no abrirse al diálogo para evitar las medidas de fuerza por «incumplimientos reiterados»
El gremio azucarero de Salta respondió a las acusaciones de la empresa Seaboard, defendió la legalidad del quite de colaboración y denunció una serie de incumplimientos que, según afirman, violan el convenio colectivo y deterioran las condiciones laborales.
En Argentina hay 13 mil empleadores menos que antes de la asunción de Javier Milei
Son datos que surgen del informe periódico que publica la SRT. Desde que asumió Javier Milei y hasta enero de 2024, se redujo la cantidad de empleadores en 12.986 casos. «Servicio de transporte y almacenamiento» es el sector más afectado, con una pérdida de 3.046 empleadores.
En un caso inédito, la Justicia laboral anuló un despido con causa por deficiencias en la comunicación
Sucedió en una estación de servicio. El tribunal determinó que el despido no cumplía con las exigencias establecidas por la Ley, que requiere que la decisión de poner fin al contrato de trabajo sea comunicada «por escrito, con expresión suficientemente clara de los motivos en que se funda la ruptura».
Ya se fueron 6 mil empleados y los salarios perdieron por más de 50 puntos con la inflación: «Que el gobierno diga qué es lo que va a hacer con el Correo, porque al vaciarlo nos tiene de rehenes a empleados y usuarios»
La crisis se profundizó tras la imposición unilateral de un incremento salarial del 2,7% que los trabajadores del Correo Argentino consideraron insuficiente. Rafael Tropa, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Correo de Neuquén y Río Negro repasó una merma de 6 mil empleados y un deterioro salarial de más de 50 puntos. «Correo Argentino en todo el país está colapsado», aseguró.
Desde ATE le lanzan una advertencia a los libertarios: «Está cada día mas cerca el momento en que los echemos»
Tras los anuncios del presidente Javier Milei sobre la inminente eliminación de organismos públicos, el secretario general de Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, advirtió que el Gobierno está perdiendo popularidad y que “está cada día más cerca el momento” en que la sociedad “echará” a los actuales funcionarios.
La CGT manifestó su preocupación por el destino que el Gobierno libertario le dará a los complejos Chapadmalal y Embalse
La CGT rechazó la intención del gobierno nacional de vender los complejos hoteleros para turismo social de las localidades de Chapadmalal, en la provincia de Buenos Aires, y en Embalse, en Córdoba.
Octavio Argüello no descartó nuevas protestas de la CGT porque «el plan de gobierno honestamente fracasó»
El co-Secretario General de la CGT, Octavo Argüello, reafirmó la marcha del 30 de abril con motivo del Día del Trabajador y no descartó nuevas medidas de protesta, y cargó contra el gobierno de Javier Milei tras sostener que su plan económico “fracasó”.
CGT: ”Si tienen en mente una reforma laboral o previsional, deberían tratarla con nosotros”
El secretario general del Sindicato del Seguro y Secretario de Prensa y Comunicación de la CGT, Jorge Sola, cuestionó la falta de diálogo del Gobierno con los gremios en el marco de posibles reformas laborales, criticó la política de techo salarial y confirmó la movilización nacional del 30 de abril convocada por la CGT.
El Gobierno muestra su lado más autoritario y confirma más de 100 despidos entre los trabajadores de Peajes por encarar una huelga
La determinación había trascendido el fin de semana pero se confirmó este lunes. Cien trabajadores de peajes fueron despedidos por ejercer su derecho a huelga. La determinación la tomó Corredores Viales y muestra el lado más autoritario del Gobierno Nacional. Desde el gremio lo catalogaron de «un acto de discriminación y persecución sindical».
La UOM anunció paros escalonados de metalúrgicos: «Ya perdimos 22.000 puestos de trabajo y están en riesgo entre 30.000 y 50.000 más por la apertura de importaciones»
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció un plan de lucha con asambleas y paros progresivos ante la falta de respuestas salariales, la pérdida de miles de puestos de trabajo y el impacto negativo de las importaciones en la industria. El gremio exige medidas urgentes al Gobierno y al sector empresario.
El Gobierno acordó con el FMI que los más de 2 millones de monotributistas tendrán que pagar más impuestos
Así surge del Documento con el que el FMI dio a conocer la «letra chica» del acuerdo con Javier Milei. Propone que esos más de 2 millones de trabajadores sean incorporados al Régimen General, lo que en la práctica podría significar un aumento considerable en sus cargas fiscales.
Con el esquema de paritarias trimestrales contra el IPC, el SMATA sube los sueldos más del 8% y se vuelve a desmarcar del techo del Gobierno
Lo informó el sindicato de Mecánicos SMATA a los empleados de las terminales automotrices. Se trata de un incremento trimestral de más del 8%. Se desmarca del techo salarial promovido por el Gobierno Nacional. Se basa en el IPC informado por el INDEC.
Tras otro cierre paritario por debajo de la inflación y la nueva devaluación, ATE reúne a su conducción nacional para analizar más protestas
“La nueva devaluación anunciada por el Gobierno ya tiene impacto real. Por estas horas se está llevando adelante una remarcación de precios generalizada que sin dudas afectará el poder adquisitivo de los ya deteriorados salarios y jubilaciones”, señaló Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional.
Macri se pintó de libertario y denunció penalmente a los gremialistas del subte por el paro de una hora del viernes
En sintonía con el discurso duro que promociona el Gobierno Nacional, la gestión porteña denunció penalmente a los sindicalistas del subte. Es por el paro de una hora del viernes con el que reclamaron contra las contrataciones ilegales de personal de Emova. Aducen que ingresaron unos 150 contratados a cumplir tareas de personal de planta.
Reapareció Cavalieri y encendió las alarmas por los precios: «Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias»
El líder de Comercio, Armando Cavalieri, habló tras la huelga de la CGT y dejó una fuerte definición sobre la situación de los precios en sintonía con la suba del IPC que marcó el INDEC: «Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias», planteó.
El sindicato de las Televisión SATSAID logró un hito para los canales de stream y realizó una asamblea en Gelatina
El sindicato de las Telecomunicaciones SATSAID mantuvo un encuentro con el equipo del canal de stream Gelatina para informar sobre el encuadramiento bajo convenio, derechos laborales y beneficios sindicales, en el marco de un acuerdo-empresa recientemente firmado que formaliza la actividad del streaming, con descriptores de tareas propias del sector.
Sebastián Maturano cuestionó a la UTA por no adherir al paro general: «Cuando uno es parte de la CGT, tiene que ser orgánico»
El secretario gremial de La Fraternidad Sebastián Maturano cuestionó la decisión de la UTA de no adherir a la medida de fuerza y consideró que, como parte de la CGT, el gremio de colectiveros debía actuar con mayor organicidad.
Godoy: “Si no hay un cambio de rumbo las movilizaciones y los paros se irán profundizando”
Así se manifestó Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma en el marco del Paro General que están llevando adelante las tres centrales sindicales en todo el país. El dirigente destacó la masiva adhesión a la medida de fuerza de 24 horas y denunció que las políticas del gobierno solo benefician a especuladores financieros.
Trabajadores de la construcción en Bahía Blanca decidieron continuar con sus labores de reconstrucción durante el Paro Nacional
En medio del tercer paro nacional contra el gobierno de Javier Milei, los trabajadores de la construcción en Bahía Blanca decidieron no adherir al paro y continuaron con sus labores ante la urgencia de reconstrucción de la ciudad tras las últimas inundaciones.
Mario «Paco» Manrique cruzó duramente a Kicillof y a su entorno: «¿Qué es lo que nos separa? Conveniencias políticas. Saquémonos las caretas todos»
En medio de la fractura interna del peronismo bonaerense, el sindicalista Mario «Paco» Manrique arremetió contra Axel Kicillof, acusándolo de alejarse del liderazgo de Cristina Kirchner. Con duras críticas a su trayectoria y al manejo de la interna, el dirigente de SMATA dejó en claro las tensiones en el oficialismo, aunque aseguró que se alineará con lo que defina la expresidenta. «Si Cristina dice que es con Axel, voy atrás de él como si fuera Perón», afirmó, mientras cuestionaba la falta de diálogo y la «ingratitud» hacia CFK.
Los Petroleros denuncian que hay trabajadores que cobran 500 mil pesos por mes en la zona más rica de la Argentina y paralizan por completo Vaca Muerta
El sindicato de petroleros privados con influencia en Vaca Muerta confirmó que este jueves paralizará por completo las actividades en la cuenta. Además le dio una semana a las empresas para solucionar la situación de los trabajadores despedidos. Aseguran que son 700 los despidos. «Hay compañeros que cobraron 500.000 pesos por todo un mes de trabajo, cuando saben perfectamente que la producción se ha triplicado», sostuvo Marcelo Rucci.