El Papa Francisco presidió la celebración de las segundas vísperas en la fiesta de la Conversión de San Pablo Apóstol, desde la Basílica de San Pablo Extramuros. Esta celebración, es el último punto de actividades de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que se llevó a cabo del 18 al 25 de enero.
Benedicto XVI
Biografía:
Benedicto XVI (en latín, Benedictus PP. XVI), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl am Inn, Baviera, Alemania,16 de abril de 1927) fue el papa número 265 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano. Resultó elegido el19 de abril de 2005 tras el fallecimiento de Juan Pablo II, por los cardenales que votaron en el cónclave.
El 28 de febrero de 2013 se retiró y asumió el título de papa emérito, con la intención de dedicarse a la oración y el retiro espiritual. Su renuncia fue anunciada por él mismo días antes, el 11 de febrero, y es una decisión excepcional en la historia del papado, ya que, si bien el sumo pontífice dimisionario más próximo fue Gregorio XII (1415), el precedente de Celestino V (1294) es el único del que puede asegurarse que fue de forma libre y voluntaria.
Casi dos semanas después de retirarse de la Ciudad del Vaticano, 115 cardenales eligieron en el cónclave de 2013 al argentino Jorge Mario Bergoglio, quien asumió el cargo con el nombre de Francisco.
Falleció el 31 de diciembre de 2022.
Últimas Noticias de Benedicto XVI (Total : 3622 Notas )
Mons. Pennacchio nuevo presidente de la Pontificia Academia Eclesiástica
El hasta ahora nuncio apostólico en Polonia, fue nombrado por el papa Francisco para asumir la dirección de la Academia que prepara a los futuros nuncios.
El libro póstumo de Benedicto XVI causa revuelo en los pasillos del Vaticano
"Qué es el cristianismo" es el escrito de Joseph Ratzinger publicado tras su muerte, que denuncia la existencia de "cubes homosexuales" en algunos seminarios de Alemania.
El Papa Francisco aceptó la renuncia del Cardenal Rodríguez Maradiaga
El Santo Padre aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la Arquidiócesis Metropolitana de Tegucigalpa, que presentó el Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, y nombró en su lugar al padre José Vicente Nácher Tatay. Otras renuncias y nombramientos pontificios en Honduras
El Papa pide a los misioneros "corazones fervientes y pies en camino"
Mensaje del Santo Padre para la 97ª Jornada Mundial de las Misiones, que se celebrará el próximo 22 de octubre.
Universidad española concede su medalla de oro a Benedicto XVI y el Cardenal Rouco
La Universidad Eclesiástica San Dámaso ha otorgado las medallas de oro de la institución al Papa Benedicto XVI y al Arzobispo Emérito de Madrid, el Cardenal Antonio María Rouco.
Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”
El Sumo Pontífice también alertó sobre el nivel de inflación que sufre el país: " Es impresionante”
El papa Francisco no dejó tema sin tocar: su salud, las críticas, la muerte de Benedicto XVI y su futuro
Dijo que por la edad que tiene, "está normal". También aseguró que no pensó en regular futuras jubilaciones de papa y se refirió a la homosexualidad.
Vísperas ecuménicas en Londres en memoria del Papa Benedicto XVI
La celebración, que forma parte de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, contará con la presencia de obispos católicos, anglicanos y ortodoxos, así como de representantes de otras Iglesias y confesiones cristianas en Westminster Cathedral.
El Papa pide construir una comunicación que "encienda los corazones"
Mensaje del Santo Padre para la 57ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales: "No debemos tener miedo a proclamar la verdad, aunque a veces sea incómoda"
El Papa: Comunicar con el corazón en un tiempo de contraposiciones
"La llamada a hablar con el corazón interpela radicalmente a nuestro tiempo, tan propenso a la indiferencia y a la indignación", escribe el Papa Francisco en su Mensaje para la 57 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que este año tiene como lema: "Hablar con el corazón, en la verdad y en el amor". Fuerte es la invitación a ir contracorriente para apoyar las aspiraciones de paz siguiendo el ejemplo de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas.
El papa avisa de la "maldición" de una Iglesia hermética y llama a la unidad
El papa Francisco advirtió hoy de la "maldición" que supondría una Iglesia "de corazón estrecho" cerrada a la gente y llamó a la unidad, en su homilía en la misa por la IV Jornada de la Palabra de Dios en la basílica de San Pedro.
El Papa pide superar las divisiones en la Iglesia y no perderse en "discusiones secundarias"
El Papa ha lanzado un llamamiento de unidad en la Iglesia, después de la polémica que ha suscitado la publicación de las memorias del secretario personal del difunto Benedicto XVI, Georg Gänswein, que se han usado como arma arrojadiza contra el pontificado de Francisco, al reclamar unidad e instar a no perderse en "discusiones secundarias".
Iglesia y cuestión social
De la Teología de la liberación a la contraofensiva, un recorrido por la posición de la iglesia católica frente a la pobreza y la desigualdad.
Interna en el Vaticano: un cardenal atacó el libro del secretario de Benedicto XVI y lo catalogó como una “indiscreción indecorosa”
Christoph Schoenborn, arzobispo de Viena y amigo personal del fallecido Papa, criticó la publicación, pero confirmó un dato desconocido hasta el momento
Los cristianos deben ser agentes de reconciliación en el mundo
Al recibir a los integrantes de la Delegación ecuménica de Finlandia, el Papa Francisco les recordó el valor de sumergirse juntos "en las heridas de los necesitados". Y les dijo que el Bautismo pide que se realicen "obras de justicia y gestos concretos de cercanía" a quienes son víctimas de la opresión y de las guerras
Zen, ‘muy preocupado’ por el sínodo sobre la sinodalidad
El cardenal chino Joseph Zen, arzobispo emérito de Hong Kong, ha dicho en una entrevista con el periódico italiano Il Giornale que está «muy preocupado» por lo que podría suceder con el Sínodo sobre sinodalidad en curso y que está rezando para que «nuestro Papa tenga mayor sabiduría».
Evangelicalidad, eclesialidad y espíritu misionero: Papa Francisco marca la ruta a las cofradías
Discurso a los representantes de la Confederación de Cofradías de las diócesis de Italia.
El teólogo Joseph Ratzinger/Benedicto XVI
Monseñor Adolfo González Montes, obispo emérito de Almería, ofrece un acercamiento a la importancia de Joseph Ratzinger/Benedicto XVI como teólogo.
Verónica Alcocer visitó al Papa Francisco y recibió duras críticas por su vestuario
La primera dama de Colombia, además, llevó algunos presentes para el sumo pontífice que intercambiaron mientras él le pidió a toda la delegación que “oraran por él”
El Papa aceptó la renuncia de Mons. Ibrahim Salaméh MSP, exarca Greco-Melquita
El papa Francisco aceptó la renuncia de Mons. Salaméh y nombró administrador apostólico "sede vacante" del exacado Greco-Melquita al padre Jean Abou Charouche MSP.
¿Cuál es el legado de Benedicto XVI? Cardenal responde
El Arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el Cardenal Juan José Omella, destacó cuál es la herencia que deja a la Iglesia el Papa Emérito Benedicto XVI.
Para Benedicto XVI Traditionis custodes fue un error, asegura su secretario
Mons. Georg Gänswein, quien fue desde 2003 secretario personal de Benedicto XVI, asegura en sus memorias que para el fallecido Pontífice el motu proprio Traditionis custodes, que restringe la celebración de la Misa tradicional en latín, fue “un error”.
¿Por qué el Papa Francisco no quiso vivir en el Palacio Apostólico del Vaticano?
Mons. Georg Gänswein, secretario del Papa Benedicto XVI, cuenta en sus memorias recién publicadas las razones por las que el Papa Francisco decidió vivir en la Casa de Santa Marta y no en el Palacio Apostólico del Vaticano, donde por tradición habían vivido los Pontífices.
Francisco no se olvida de la "martirizada Ucrania"
"Está siempre en nuestros corazones", dijo el Santo Padre al saludar a los peregrinos presentes en la audiencia general de este miércoles 11 de enero.
Catequesis del Papa: La misión es el oxígeno de la vida cristiana
En la Audiencia General el Papa Francisco comenzó un nuevo ciclo de catequesis dedicado a la "pasión por la evangelización". Y afirmó que el anuncio gozoso del Evangelio hasta los confines de la tierra es una dimensión vital para la Iglesia, partiendo cada uno de su propio ambiente, sin proselitismos sino por atracción, como enseñaba Benedicto XVI
Falleció el cardenal George Pell
El cardenal falleció como consecuencia de complicaciones tras una operación de cadera. Tenía 81 años. Era prefecto emérito de la Secretaría de Economía desde febrero de 2019. Obispos australianos: "Su impacto en la Iglesia continuará"
Misa de réquiem por el Papa Emérito Benedicto XVI en Jerusalén
El 10 de enero de 2023, Su Beatitud Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, presidió la Misa de Réquiem Pontificio por el Papa Emérito Benedicto XVI en la Basílica del Santo Sepulcro.
El papa Francisco alerta en la audiencia general sobre los “cristianos atrofiados”
El Pontífice recuerda a los fieles que “la Iglesia no hace proselitismo. Más bien se desarrolla por atracción”, como dijo Benedicto XVI en su homilía en la misa inaugural de la V Conferencia del Celam en Aparecida en 2007
Mons. Buenanueva, sobre Benedicto XVI: "Fue un creyente cabal, al servicio de la fe"
El obispo de san Francisco aludió al Bautismo del Señor y a la figura del papa emérito.