Entrevista del Pontífice Emérito Benedicto XVI con el periódico italiano Corriere della Sera: la renuncia fue una "elección difícil" pero "tomada en plena conciencia y creo que hice bien"
Benedicto XVI (en latín, Benedictus PP. XVI), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl am Inn, Baviera, Alemania,16 de abril de 1927) fue el papa número 265 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano. Resultó elegido el19 de abril de 2005 tras el fallecimiento de Juan Pablo II, por los cardenales que votaron en el cónclave.
El 28 de febrero de 2013 se retiró y asumió el título de papa emérito, con la intención de dedicarse a la oración y el retiro espiritual. Su renuncia fue anunciada por él mismo días antes, el 11 de febrero, y es una decisión excepcional en la historia del papado, ya que, si bien el sumo pontífice dimisionario más próximo fue Gregorio XII (1415), el precedente de Celestino V (1294) es el único del que puede asegurarse que fue de forma libre y voluntaria.
Casi dos semanas después de retirarse de la Ciudad del Vaticano, 115 cardenales eligieron en el cónclave de 2013 al argentino Jorge Mario Bergoglio, quien asumió el cargo con el nombre de Francisco.
Entrevista del Pontífice Emérito Benedicto XVI con el periódico italiano Corriere della Sera: la renuncia fue una "elección difícil" pero "tomada en plena conciencia y creo que hice bien"
El papa Francisco, que ha aceptado la renuncia del prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el cardenal Robert Sarah, que en el pasado se mostró crítico con el pontífice argentino.
Es el título del último libro del profesor Francesc Torralba, docente de filosofía contemporánea, que analizando los neologismos del Papa Francisco, aclara expresiones y frases que a veces se interpretan mal. "Las palabras muestran una realidad que cambia -explica a Vatican News- y en el caso del Papa ofrecen al mundo esperanza".
Molly Burhans quiere que la Iglesia católica le dé un mejor uso a sus recursos, que incluyen granjas, bosques, pozos de petróleo y millones de acres de tierra. Pero primero tiene que hacer un mapa de estos.
El 11 de febrero de 2013, el hoy Papa emérito, Benedicto XVI, renunció a su cargo como Sumo Pontífice.
El 11 de febrero de 2013, día de la Virgen De Lourdes, el anuncio sin precedentes de un Pontífice que deja el ministerio por razones de edad
En la rueda de prensa de presentación de la Nota de la Academia Pontificia para la Vida sobre La vejez, nuestro futuro, se invitó a aprovechar, en el desastre de la pandemia, la oportunidad de reforzar los lazos entre generaciones, teniendo en cuenta que los ancianos han dado un enorme tributo de vidas en el último año. La esperanza de que las indicaciones del Documento sean escuchadas también por los gobiernos y el anuncio de otras dos Notas PAV, sobre los niños y los discapacitados.
Josefina Bakhita nació en Sudán (Africa) y vivió en carne propia la esclavitud durante gran parte de su vida. El nombre Bakhita, que quiere decir “afortunada”, lo obtuvo por medio de sus captores a los 9 años, y el de Josefina, doce años después al recibir su bautismo.
El obispo de San Francisco, Mons. Sergio Osvaldo Buenanueva, compartió una reflexión titulada "Pandemia, fraternidad y democracia. Un formidable desafío para la doctrina y pastoral de la Iglesia.
El papa Francisco recibió ayer la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, informa ANSA.
La vida religiosa en España ha perdido en los últimos cuatro años casi 5.000 religiosos y religiosas, unos 1.200 al año, sobre todo, debido a fallecimientos, una cifra anual que se habría multiplicado en 2020 debido a la pandemia de coronavirus.
“No sería presuntuoso afirmar que Gandhi ha tenido un lugar privilegiado en la memoria papal". Peter Gonsalves.
Cada último domingo de enero se conmemora el Día Mundial contra la Lepra o Enfermedad de Hansen, para concientizar sobre este mal que muchas personas consideran extinto.
Trump no sólo le entregó, a distancia, las llaves de la Casa Blanca a Biden. También le entregó la 'maleta núclear'.
El Papa Francisco nombró secretario de la Congregación para las Causas de los Santos a Mons. Fabio Fabene quien hasta ahora era subsecretario del Sínodo de los Obispos.
El obispo Georg Gänswein cuenta cómo el Papa emérito, que fue vacunado en la mañana del jueves 14 de enero, está viviendo este difícil momento
El Vaticano comenzó este miércoles su campaña de inmunización tras recibir las primeras dosis de la compañía farmacéutica Pfizer
Francisco había anunciado en la entrevista televisiva del domingo que se vacunaría esta semana. El emérito fue vacunado esta mañana.
Ratzinger llegó este martes a los 2.875 días alejado del papado, dos más de los que estuvo como pontífice. Con 93 años, y con su salud algo frágil, vive recluido en un monasterio dentro de los jardines vaticanos. Relación de cercanía con Francisco.
Ratzinger llegó este martes a los 2.875 días alejado del papado, dos más de los que estuvo como pontífice. Con 93 años, y con su salud algo frágil, vive recluido en un monasterio dentro de los jardines vaticanos. Relación de cercanía con Francisco.
El papa Francisco indicó que está en lista para ser vacunado en el Vaticano y defendió que era una decisión ética
En el día anterior de la ejecución prevista, por ahora suspendida, de Lisa Montgomery, obispos de Estados Unidos realizaron un nuevo llamamiento contra la pena capital, recordando que "cada persona está creada a imagen y semejanza de Dios", y animando a "trabajar para eliminar la pena de muerte" de las leyes estatales y federales del país.
El Vaticano ha anunciado una campaña de vacunación anti-covid en los próximos días
Siempre, en el inicio de cada año, sentimos renovada la esperanza, esperando que en el futuro las cosas vayan mejor que en el pasado. La segunda virtud teológica siempre ha sido celebrada y "acariciada" por los pontífices de la modernidad de diferentes maneras y en diferentes contextos, pero siempre con análoga intensidad espiritual.
La Congregación para la Doctrina de la Fe legitima el uso de vacunas contra Covid-19 construidas en base a líneas celulares de fetos abortados. Tolera la aplicación frente a la imposibilidad de conseguir otros antídotos.
Este 8 de diciembre se cumplieron 10 años de la constitución canónica de este sitio religioso en Brasil
Fue la frase que, según uno de los nuevos cardenales, el maltés Mario Grech, habría dicho el Papa Benedicto XVI durante el encuentro que tuvieron los nuevos purpurados con Ratzinger el pasado sábado.
En realidad, en el Vaticano era un secreto a voces desde hacía tiempo. Pero ahora el flamante cardenal maltés Mario Grech, secretario general del Sínodo de Obispos, lo puso blanco sobre negro: Benedicto XVI, papa emérito, de 93 años, tiene dificultades para hablar.
Prensa CELAM. En su reflexión semanal el Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel, comparte lo que significa para su camino de consagración este nuevo encargo pastoral.