“Hay algo que debo reconocer: nosotros estamos con un poco de retraso en la elaboración de una teología de la mujer”, dijo el Papa en 2015. Cómo fue la participación y el proceso de apertura que lideró.
Benedicto XVI
Biografía:
Benedicto XVI (en latín, Benedictus PP. XVI), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl am Inn, Baviera, Alemania,16 de abril de 1927) fue el papa número 265 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano. Resultó elegido el19 de abril de 2005 tras el fallecimiento de Juan Pablo II, por los cardenales que votaron en el cónclave.
El 28 de febrero de 2013 se retiró y asumió el título de papa emérito, con la intención de dedicarse a la oración y el retiro espiritual. Su renuncia fue anunciada por él mismo días antes, el 11 de febrero, y es una decisión excepcional en la historia del papado, ya que, si bien el sumo pontífice dimisionario más próximo fue Gregorio XII (1415), el precedente de Celestino V (1294) es el único del que puede asegurarse que fue de forma libre y voluntaria.
Casi dos semanas después de retirarse de la Ciudad del Vaticano, 115 cardenales eligieron en el cónclave de 2013 al argentino Jorge Mario Bergoglio, quien asumió el cargo con el nombre de Francisco.
Falleció el 31 de diciembre de 2022.
Últimas Noticias de Benedicto XVI (Total : 3891 Notas )
Falleció el Papa Francisco, defensor de la fraternidad y artífice del diálogo interreligioso
El Papa Francisco murió a la edad de 88 años, anunció el Vaticano el lunes 21 de abril. Su verdadero nombre es Jorge Mario Bergoglio, e hizo historia al convertirse en el primer pontífice latinoamericano en encabezar la Iglesia Católica; el primer jesuita en ocupar también la silla papal tras su elección en 2013 a los 76 años, tras la dimisión -sin precedentes desde la Edad Media- de Benedicto XVI, fallecido en 2023.
Estos son los favoritos para ser nuevo Papa y suceder a Francisco, según los especialistas
Mientras algunos cardenales tienen posiciones más liberales, como las del Bergoglio, otros tienen opiniones más tradicionales en temas controversiales como el celibato y la homosexualidad.
Esto es lo que los cardenales tendrán en cuenta para elegir al sucesor de Francisco
Con la muerte de Bergoglio, la Iglesia católica ingresa en un momento de incertidumbre para el que el fallecido pontífice intentó prepararla
Francisco, el Papa del "Fin del mundo" que fue llamado a "reparar" a la Iglesia católica
Jorge Bergoglio entró a la historia como el primer americano que llegó a ser Papa. Durante su tiempo como líder de la Iglesia Católica, reformó el gobierno del Vaticano, trabajó por la paz y la reconciliación, guió a la Iglesia a través de algunos de los momentos más oscuros de los últimos años y tomó medidas revolucionarias contra el abuso infantil por parte del clero.
Los obispos argentinos despidieron al papa Francisco y resaltaron su “amor incondicional por los pobres, los descartados y los que sufren”
La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal difundió una declaración que expresa la “enorme tristeza” por la muerte del sumo pontífice
Francisco, el Papa que nunca dejó de ser porteño
Más de 11 mil kilómetros son los que separan al Vaticano de la Ciudad de Buenos Aires. Doce años fueron los que pasaron desde que Jorge Bergoglio dejó Argentina para instalarse en Roma y convertirse en Francisco. Sin embargo, ni el tiempo ni la distancia cambiaron la esencia del "Papa que nunca dejó de ser porteño": el contacto permanente con su hermana María Elena; un "Cuervo" internacional; la añoranza por los viajes en subte; y el recuerdo siempre presente de su Flores natal.
La diplomacia argentina en la era del papa Francisco en el Vaticano
Las designaciones de embajadores argentinos ante la Santa Sede reflejaron el impacto de intereses políticos, prioridades nacionales y la relación única entre el Papa y su país de origen
Francisco, el papa sencillo del fin del mundo que rompió moldes y abrió la Iglesia como nunca antes
Tercer pontífice más longevo de la historia, tuvo en la Argentina una vida marcada por desafíos que lo prepararon para ser electo en un cónclave inesperado; apostó a un papado reformista que despertó fuertes resistencias
El funeral del Papa seguirá un nuevo rito, simplificando las celebraciones
La constitución apostólica "Ordo Exsequiarum Romani Pontificis", publicada en 2024, responde al deseo expresado por Francisco, tras la muerte de Benedicto XVI.
Doce años de pontificado de Francisco: la Iglesia de "todos, todos, todos"
Desde su llegada a la Cátedra de San Pedro, pobres y migrantes fueron una de las prioridades del ministerio del Papa Bergoglio. Sínodo, viajes, consistorios, encíclicas y exhortaciones apostólicas.
El rito de la solemne constatación de la muerte del Papa Francisco será esta noche en Santa Marta
La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó de que esta noche a las 20:00 (hora local) se celebrará el rito solemne de la constatación de la muerte y la deposición del cuerpo en el ataúd, según se establece en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
Papa Francisco: Doce años de procesos, nuevos dinamismos y puertas abiertas
Presentamos el pontificado de Jorge Mario Bergoglio, marcado por reformas, documentos, reestructuración eclesial, compromisos por la paz, por los pobres y los migrantes, en el horizonte de la innovación y la fraternidad.
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
Por: Claudia Peiró. Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad.
El arquitecto Antoni Gaudí declarado "venerable" por el Papa Francisco
El Papa Francisco aprobó este lunes el reconocimiento de las "virtudes heroicas" del arquitecto español Antoni Gaudí (1852-1926), según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
La Nueva Evangelización, el método que despierta la fe dormida de los bautizados
El Centro Kerigma para la Nueva Evangelización es un método que, desde su fundación en 2013, ha logrado acercar a Dios a miles de no creyentes y especialmente a bautizados que vivían alejados de su fe.
El Papa: la enfermedad es una escuela de amor, Dios no nos deja solos
El saludo de Francisco al final de la misa por el Jubileo de los enfermos y el mundo de la sanidad: "¡Muchas gracias!" El arzobispo Fisichella, delegado del Papa, presidió la misa por el Jubileo de los enfermos y del mundo de la sanidad y leyó la homilía del Pontífice: "No releguemos a los que son frágiles, alejándolos de nuestra vida".
Bombardean la catedral birmana, recién designada por el Papa
La casa del sacerdote, el edificio de tres plantas que alberga las oficinas de la diócesis y el instituto ya habían sido incendiados el 26 de febrero. Ahora, el templó quedó reducido a cenizas. Los rebeldes controlan el 80 % del territorio de la diócesis.
El papa Francisco recibirá en audiencia al rey Carlos III de Inglaterra y a Camilla el 8 de abril próximo
Lo reveló en un comunicado el Palacio de Buckhingham, seguramente de acuerdo con el Vaticano, lo cual implica que los médicos del Pontífice, internado desde hace más de un mes, prevén un alta y una recuperación antes de esa fecha; la Sala de Prensa de la Santa Sede informó de “leves mejoras”
"Nuestro físico está débil, pero nada impide amar y rezar"
El papa Francisco, internado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral, aseguró este domingo estar "atravesando un momento de prueba" con un físico "débil", en un mensaje escrito con motivo del Ángelus.
El Papa sigue mejorando su cuadro clínico, pero no hay indicios de posible alta médica
Tras los festejos por su elección pontificia, Francisco pasó una noche tranquila. Para la tarde de este viernes se espera un nuevo parte médico. Según fuentes vaticanas, "la situación sigue siendo estable, pero necesita recuperarse en términos de energía"
Los católicos argentinos en Roma celebraron la elección de Francisco
Fue en una misa oficiada en la Iglesia Nacional Argentina en la capital italiana. El rector del Colegio Sacerdotal Argentino destacó la frecuencia e intensidad con la que Jorge Bergoglio reza. "Con ello -dijo- nos recuerda su confianza en la oración".
Doce años de pontificado de Francisco: la Iglesia de 'todos, todos, todos'
Desde su llegada a la Cátedra de San Pedro, pobres y migrantes fueron una de las prioridades del ministerio del Papa Bergoglio. Sínodo, viajes, consistorios, encíclicas y exhortaciones apostólicas.
12 años de pontificado de Francisco, el Papa que nadie esperaba
Su elección fue una sorpresa y trajo varias primicias: primer pontífice americano, primer jesuita en la silla de Pedro y primero en llevar el nombre del Santo de Asís
El papa Francisco envió un mensaje de fe y esperanza desde el hospital Gemelli
Desde el hospital “Agostino Gemelli”, el Papa Francisco se mostró sereno y envió un mensaje destacando la valentía y generosidad de las mujeres.
Cuaresma: el Card. Bokalic convoca a renovar la esperanza y vivirla en comunidad
El primado argentino recordó que la raíz de la esperanza es la convicción de que "el amor de Dios no nos abandona" y de que "Dios me tiene en sus brazos, me acompaña, no se deja vencer por el mal".
3 modos de caminar juntos en la esperanza (con preguntas para examen): el mensaje del Papa para Cuaresma 2025
El papa Francisco pasó una noche tranquila tras ser diagnosticado con neumonía bilateral
El Vaticano advirtió que su estado de salud sigue siendo “complejo” debido a una infección polimicrobiana que complica el tratamiento. “Se despertó y desayunó”, detalló la Santa Sede
Una decisión del papa Francisco con impacto en el cónclave abre especulaciones sobre su sucesión
Sin dar explicaciones, decidió extender el mandato del cardenal italiano Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, de 91 años, y de su vice, el cardenal argentino Leonardo Sandri, de 81; el Pontífice tiene bronquitis
San José, el niño Jesús y el sueño de Dios en su vida: una breve catequesis del Papa Francisco
Audiencia general del Papa, 29 de enero de 2025 sobre el anuncio a san José