Los medios vaticanos conversan con el arzobispo de Viena sobre el sínodo que está por comenzar.
Benedicto XVI
Biografía:
Benedicto XVI (en latín, Benedictus PP. XVI), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl am Inn, Baviera, Alemania,16 de abril de 1927) fue el papa número 265 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano. Resultó elegido el19 de abril de 2005 tras el fallecimiento de Juan Pablo II, por los cardenales que votaron en el cónclave.
El 28 de febrero de 2013 se retiró y asumió el título de papa emérito, con la intención de dedicarse a la oración y el retiro espiritual. Su renuncia fue anunciada por él mismo días antes, el 11 de febrero, y es una decisión excepcional en la historia del papado, ya que, si bien el sumo pontífice dimisionario más próximo fue Gregorio XII (1415), el precedente de Celestino V (1294) es el único del que puede asegurarse que fue de forma libre y voluntaria.
Casi dos semanas después de retirarse de la Ciudad del Vaticano, 115 cardenales eligieron en el cónclave de 2013 al argentino Jorge Mario Bergoglio, quien asumió el cargo con el nombre de Francisco.
Falleció el 31 de diciembre de 2022.
Últimas Noticias de Benedicto XVI (Total : 3753 Notas )
Entre la vuelta al trabajo y el cambio climático: más miel y menos picadura
Son el símbolo del trabajo laborioso y desinteresado, y su desaparición es un signo de la crisis (no sólo medioambiental) de nuestro tiempo. Son las abejas, una imagen muy querida por el cristianismo. También anticatólica.
Mons. García Cuerva: 'Hay que leer y escuchar a Francisco, no a sus pseudo intérpretes'
El arzobispo concedió una entrevista al diario Perfil, en la que habla de su vida, dimensiona la figura de Jorge Bergoglio, pontífice, y hace un balance de sus primeros meses en Buenos Aires.
Jorge Ignacio García Cuerva: “A Bergoglio no lo dejamos ser Francisco”
A los 49 años se convirtió en obispo y, a los 55, en el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina. Estudió filosofía, teología y derecho canónico, se transformó en abogado luego de ejercer la pastoral carcelaria y ser capellán en varios centros penitenciarios de la provincia de Buenos Aires; pero desde que recibió su ordenación sacerdotal en 1997, dedicó su vida a los pobres, principalmente en La Cava y el Talar de Pacheco.
Francisco: el Papa que viaja al extranjero con más edad en la historia
A sus 86 años, el Papa Francisco se prepara para emprender el 31 de agosto su 43º viaje apostólico al extranjero desde su elección en 2013. Un récord en la historia del papado, a pesar de su limitada movilidad física.
Mongolia: la pequeña comunidad católica espera con entusiasmo y fervor a Francisco
Las cerca de 1500 personas que profesan esta fe, en su mayoría nómades, esperan una palabra de aliento del pontífice, quien también buscará relanzar las relaciones de esa nación con el Vaticano. Los guía un misionero italiano, que pronto será cardenal.
Monseñor Vincenzo Paglia: “Acompañar siempre, paliar el dolor, pero no dar muerte; la eutanasia es una derrota”
“Que el trabajo sucio de la muerte lo haga la muerte”, dice el presidente de la Pontificia Academia para la Vida, de gira por Sudamérica con el propósito de impulsar “una nueva concepción de la vejez”. El gobierno italiano le ha confiado a este alto funcionario vaticano la redacción de una ley para reflejar esos cambios en la atención a los ancianos
Mons. Buenanueva, insiste: 'El voto es un acto personal, ético, comprometido y realista'
El obispo de San Francisco republica las reflexiones que hizo ante las elecciones 2019 y lo hace "sin quitar o agregar nada". Considera que pueden ser útiles para este momento "delicado y difícil".
Hoy es la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María, madre y modelo de todo cristiano
“La Santísima Virgen María, cumplido el curso de su vida terrena, fue llevada en cuerpo y alma a la gloria del cielo, en donde ella participa ya en la gloria de la resurrección de su Hijo, anticipando la resurrección de todos los miembros de su cuerpo" (CEC 974). De esta manera, recuerda el Catecismo, María asunta se convierte en signo viviente de la promesa cumplida, en adelanto y estímulo para quienes esperan en Dios.
El Prelado del Opus Dei pide unidad y obediencia tras los cambios impulsados por el Papa
El Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, ha publicado un mensaje en el que llama a sus miembros a perseverar en la obediencia filial y la unidad, después de que el Papa Franciso hiciera públicos nuevos cambios canónicos que afectan a esta realidad eclesial.
El papa Francisco confirmó que piensa viajar a la Argentina en 2024
El papa Francisco confirmó que tienen programada su primera visita a la Argentina para después de las elecciones generales de este año. El pontífice afirmó que su llega al país estaba calculada antes, pero reveló que hubo inconvenientes que lo hicieron dar marcha atrás.
Los obispos argentinos saludan a los sacerdotes en el 'Día del Párroco'
La Iglesia celebra el 4 de agosto al santo Cura de Ars, patrono de los sacerdotes. En ese marco, los prelados saludaron al clero y enviaron su bendición.
Ordenación episcopal de Mons. Ernesto Fernández en Rosario
Será ordenado este viernes, a las 19, en la parroquia María Auxiliadora. El consagrante principal será Mons. Eduardo Martín y los coconsagrantes, Mons. Sergio Fenoy y Mons. Claudio Castricone.
El Papa Francisco, el primer Pontífice en participar en un “directo” de Facebook
El reciente “directo” de Facebook en el que ha participado el Papa Francisco es una muestra más de la capacidad que tiene nuestro Pontífice de transmitir su cercanía, especialmente a los jóvenes de hoy en día.
Parolin: El Acuerdo Santa Sede-Vietnam no es sólo una meta sino un nuevo inicio
El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, comenta con los medios de comunicación vaticanos el Acuerdo alcanzado ayer entre la Santa Sede y Vietnam sobre el estatuto del Representante Pontificio Residente: el futuro -afirma el cardenal- nos llama a un camino que debemos seguir recorriendo juntos en el signo del recíproco respeto y de la recíproca confianza.
El amigo protestante del Papa agradece también a Benedicto XVI por su aporte al ecumenismo
En su libro La diversidad reconciliada. Un protestante en el periódico del Papa, el pastor Marcelo Figueroa resalta la visión ecuménica del Papa Francisco y agradece el legado de Benedicto XVI en la promoción del diálogo entre confesiones.
Mons. Munilla analiza la declaración “contraria al Evangelio” de Mons. Aguiar sobre la JMJ
El Obispo de Orihuela-Alicante, Mons. José Ignacio Munilla, sostiene que la expresión “no queremos convertir a los jóvenes a Cristo” del Obispo Auxiliar de Lisboa, Mons. Américo Aguiar sobre la JMJ resultó “muy impropia, además de contraria al Evangelio”.
Iglesia en Costa Rica: Hacia un Pacto Nacional por la Educación
En la sede de la Conferencia episcopal de Costa Rica, en San José, el 13 días de julio, los obispos firmaron el mensaje titulado: “Por una educación costarricense que abra caminos de esperanza”
La historia de la JMJ: palabras, imágenes, música, emociones
Las Jornadas Mundiales de la Juventud son un camino iniciado por San Juan Pablo II para responder al deseo de encuentro, paz y verdad de los jóvenes. Un camino de fe que sigue atravesando la historia.
44ª edición del Encuentro de Rímini: "El diálogo es el único camino hacia la paz
El Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, clausurará el tradicional evento estival. Se dedicarán espacios al testimonio de las inundaciones que asolaron Romaña con el Comisario Figliuolo y el alcalde de Rávena. Entre los temas que centrarán los encuentros, el desarrollo sostenible y la labor de la diplomacia italiana en favor de la paz en África y en el mundo.
¿Por qué el Papa Francisco anunció un consistorio el próximo mes de septiembre?
El Papa Francisco ha anunciado un consistorio ordinario que se celebrará el próximo mes de septiembre para crear 21 nuevos Cardenales.
La comunidad palotina conmemoró el 47° aniversario de la Masacre de San Patricio
En una misa en el templo del barrio porteño de Belgrano, el obispo Enrique Eguía Seguí recordó que cada 4 de julio se hace "memoria agradecida por la 'entrega padecida'" por los cinco religiosos.
El Papa en Fátima para implorar la paz en Ucrania y en el mundo
La etapa en el santuario se añadió al viaje de la JMJ porque Francisco quiere rezar de manera especial a María por el fin de la guerra en el corazón de la Europa cristiana y de todas las guerras. La aparición portuguesa de 1917 está especialmente vinculada a Rusia y a los Pontífices del siglo pasado
Getcha: La exaltación nacionalista no debe ser la brújula entre los cristianos
El arzobispo ucraniano de Pisidia, que encabezó la delegación del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla ante el Vaticano en la liturgia de los Santos Pedro y Pablo, alienta toda iniciativa de diálogo por la paz. "Un pueblo que se llama cristiano no puede jactarse de querer neutralizar completamente a otro pueblo, tanto más cuando ese pueblo es también cristiano"
Carta clave del papa Francisco a Víctor Fernández: “Lo que espero de vos es sin duda algo muy diferente”
El Pontífice le pidió “no controlar ni condenar” desde su nuevo cargo de prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, concentrarse en el área teológica que necesita desarrollo y no en el tema de los abusos
Así trabaja la Iglesia con las personas con discapacidad: “Con naturalidad y respeto a su dignidad”
La Iglesia siempre se preocupa por las necesidades de las personas que tienen algún tipo de limitación física, intelectual o sensorial y trata de atenderlas con cariño, respeto y dignidad
La Santa Sede lanza una consulta mundial para actualizar las directrices sobre abuso sexual
Este 23 de junio de 2023, la Comisión Pontificia para la Protección de Menores anuncia el lanzamiento de un período de consulta pública mundial para trabajar en la mejora de las directrices establecidas por el Papa Francisco para combatir el abuso sexual. También se ha puesto en marcha un programa de ayuda para las iglesias más pobres.
El Papa: cercanía concreta a Ucrania y serenidad para Irán, Turquía y Eritrea
Francisco recibe a los participantes en la plenaria de la Roaco, pero entrega el discurso preparado sin leerlo, explicando que tiene "una respiración no buena" debido a los efectos de la anestesia tras la operación. En el texto, el Pontífice insta a continuar con la "solidaridad activa" en las zonas "heridas" del mundo. En particular, pide ayuda para las víctimas del terremoto en Turquía y Siria: "Tantas promesas, pero sigue siendo difícil enviar ayuda a través de los sistemas bancarios normales
Mons. Gustavo Zurbriggen, nuevo obispo de Concordia
El Papa Francisco nombró obispo de Concordia a Mons. Gustavo Gabriel Zurbriggen, hasta ahora, prelado de Deán Funes.
El presidente cubano se reunirá mañana con el papa Francisco y el jefe de Estado italiano
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel será recibido mañana martes en el Vaticano por el papa Francisco y también se reunirá con el jefe de Estado italiano, Sergio Mattarella, en la visita que realizará a Europa del 20 al 24 de junio.