Benedicto XVI

Biografía:

Benedicto XVI (en latín, Benedictus PP. XVI), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl am Inn, Baviera, Alemania,16 de abril de 1927) fue el papa número 265 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano. Resultó elegido el19 de abril de 2005 tras el fallecimiento de Juan Pablo II, por los cardenales que votaron en el cónclave.

El 28 de febrero de 2013 se retiró y asumió el título de papa emérito, con la intención de dedicarse a la oración y el retiro espiritual. Su renuncia fue anunciada por él mismo días antes, el 11 de febrero, y es una decisión excepcional en la historia del papado, ya que, si bien el sumo pontífice dimisionario más próximo fue Gregorio XII (1415), el precedente de Celestino V (1294) es el único del que puede asegurarse que fue de forma libre y voluntaria.

Casi dos semanas después de retirarse de la Ciudad del Vaticano, 115 cardenales eligieron en el cónclave de 2013 al argentino Jorge Mario Bergoglio, quien asumió el cargo con el nombre de Francisco.

Falleció el 31 de diciembre de 2022.

Últimas Noticias de Benedicto XVI (Total : 3924 Notas )

Hoy se celebra la fiesta de Santa Teresita del Niño Jesús, patrona universal de las misiones

Hoy se celebra la fiesta de Santa Teresita del Niño Jesús, patrona universal de las misiones

Cada 1 de octubre recordamos a Santa Teresita de Lisieux, conocida también como Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, religiosa carmelita descalza nacida en Francia, quien vivió durante el último cuarto del siglo XIX. Ella, quien vivió como monja de clausura, es decir, en el encierro voluntario de un monasterio, fue proclamada patrona universal de las misiones. Además, desde 1997 ostenta el título de Doctora de la Iglesia.

Hoy celebramos a San Agustín, Doctor de la Iglesia y patrono de los que buscan a Dios

Hoy celebramos a San Agustín, Doctor de la Iglesia y patrono de los que buscan a Dios

Cada 28 de agosto, la Iglesia Católica celebra a San Agustín de Hipona (354-430), el célebre obispo de la antigüedad que encaminó la filosofía y la teología por la ruta de la cooperación, de tal manera que quedaron sentada la estructura y el modo de desarrollo de la doctrina cristiana como depositaria de la verdad -aquella que inquieta el corazón del ser humano y que se revela, en última instancia, en el encuentro con lo divino-.

Barreto: Encuentro de Obispos de la Amazonía, signo de esperanza para la Iglesia

Barreto: Encuentro de Obispos de la Amazonía, signo de esperanza para la Iglesia

Con el objetivo de “favorecer un espacio de escucha y diálogo” entre los Obispos de los nueve países amazónicos, la CEAMA organiza del 17 al 20 de agosto, en Bogotá, Colombia, el “Encuentro de Obispos de la Amazonía”. Cardenal Barreto: “Un espacio de comunión y discernimiento pastoral, donde la colegialidad episcopal, la corresponsabilidad territorial y la escucha de los clamores de los pueblos y de la casa común se entrelazan como pilares de una Iglesia que camina desde y con la Amazonía".

León XIV pide “ver sin pasar de largo” en su primera misa en Castel Gandolfo

León XIV pide “ver sin pasar de largo” en su primera misa en Castel Gandolfo

El Papa León XIV celebra su primera misa con los fieles de Castel Gandolfo en la parroquia de San Tomás de Villanueva, ubicada en la plaza principal de la localidad. En su homilía, centrada en la parábola del buen samaritano, invitó a reconocer como “prójimo” a todo aquel que encontramos en el camino de la vida, sin importar su nacionalidad o religión.

Parolin: La Santa Sede en primera línea por el desarme nuclear

Parolin: La Santa Sede en primera línea por el desarme nuclear

El Secretario de Estado estuvo en Villa Madama para un encuentro sobre Don Oreste Benzi «un verdadero constructor de puentes y solidaridad». Consultado sobre el nuevo frente bélico entre Israel e Irán, el cardenal reitera la urgencia del desarme y de diálogo y negociaciones. Sobre el final de la vida en Italia, el cardenal pide que toda propuesta o decisión sean en salvaguardia de la dignidad humana.