El Secretario General de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Fabián Felman, encabezó este martes una serie de gestiones ante funcionarios del gobierno de Catamarca y logró respuestas para la docencia de la provincia.
Ultimas noticias de Sitio Gremial (Total : 837 Noticias )
CEA: “Se realizarán todas las acciones en defensa de los derechos de la docencia argentina”
La Confederación de Educadores Argentinos (CEA) reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales docentes, en el marco del encuentro de Secretarias y Secretarios Generales de las organizaciones integrantes que se desarrolló el pasado jueves 19 de junio.
Camioneros de Santa Fe consideró "una burla" el acuerdo salarial y llamó a transformar el sindicalismo
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe, que conduce el dirigente Sergio Aladio, rechazó de forma contundente el acuerdo salarial firmado por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, al que calificaron como “una burla” para los trabajadores del sector.
Trabajadores de Sancor denunciaron situación "desesperante" y anunciaron plan de lucha
Los trabajadores de Sancor nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA) denunciaron una situación “desesperante” por el incumplimiento salarial sostenido por parte de la empresa y anunciaron un plan de lucha nacional en defensa de sus fuentes laborales.
El SPIQYP reivindicó la figura de Saúl Ubaldini: “Sin movimiento obrero no hay democracia”
El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP) reivindicó la figura del histórico Saúl Ubaldini como símbolo de lucha y compromiso con los trabajadores, y resaltó: “Sin el movimiento obrero no hay democracia”.
Las 62 Organizaciones de Tuyú reivindicó su trabajo: “Somos la única conducción en regla”
Las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas Regional Tuyú reivindicó su trabajo gremial y político en el movimiento obrero local, al destacar su normalización y reconocimiento formal, su trabajo territorial y su independencia de la CGT local. “Somos el brazo político de los gremios y la única conducción con los papeles en regla”, sostuvo el Secretario General de la Regional, Jorge Fernández.
Federación Aceitera: "Repudiamos la persecución política mediante el Poder Judicial"
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) repudió "la persecución política mediante el Poder Judicial" contra Cristina Fernández de Kirchner, luego de que la Corte Suprema confirmara una condena de seis años que, según la organización, implica "la proscripción electoral y la detención" de la dirigente política.
AAEMM se manifestó "contra la persecución política y el atentado a la democracia"
La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (AAEMM) se manifestó “contra la persecución política y el atentado a la democracia”, en una fuerte declaración pública en la que denunció el accionar del Poder Judicial contra la presidenta del Partido Justicialista y exmandataria nacional, Cristina Fernández de Kirchner.
SAONSINRA llamó a movilización “en defensa de la soberanía, trabajo digno y salarios justos”
El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA) confirmó su participación en la movilización convocada para el próximo 25 de junio, bajo la consigna “defensa de la soberanía nacional, trabajo digno y salarios justos”, como parte del plan de lucha resuelto por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
AAEMM se manifestó contra el decreto que "dejará sin empleo a más de 20.000 trabajadores
"La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (AAEMM) expresó su firme rechazo al decreto 340/2025 impulsado por el Gobierno nacional, al que calificó como una amenaza directa para la fuente de empleo de miles de trabajadores.
UTTA reafirmó su compromiso con “la defensa de los derechos laborales”
La Unión de Trabajadores del Turf y Afines (UTTA), el gremio que conduce Carlos Felice, destacó un nuevo paso en su política de fortalecimiento sindical al desarrollar una jornada de capacitación que, según destacó la organización, busca “defender con mayor eficacia los derechos de las y los trabajadores afiliados”
SAONSINRA: "En nombre de la libertad, este gobierno destruye derechos, salarios y el trabajo"
El Sindicato de Obreros Navales (SAONSINRA) manifestó una fuerte crítica al gobierno nacional durante el cierre del ciclo de formación “Derecho Colectivo y Diálogo Social”, al señalar que “en nombre de la libertad, este gobierno destruye derechos, salarios y el trabajo”.
CONADU presentó en el Congreso el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) presentó este miércoles en el Congreso de la Nación el Proyecto de Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, en conjunto con el Frente Sindical Universitario, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA).
Gremios fluviales iniciaron paro total de actividades contra la desregulación del sector
Los gremios fluviales nucleados en la Federación de Sindicatos Marítimos y Fluviales (FESIMAF) iniciaron un paro total de actividades por 24 horas este martes 27 de mayo, en rechazo a las políticas de desregulación impulsadas por el Gobierno Nacional, al señalar que afectan al transporte por agua y al sector pesquero.
El gremio de farmacia alcanzó acuerdo salarial con aumentos para mayo y junio
La Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA) anunció la firma de un nuevo acuerdo salarial que establece aumentos en las escalas del Convenio Colectivo 659/13 para los meses de mayo y junio.
UTHGRA La Plata, tras suspender al Secretario General: "Nuestra Seccional había perdido el rumbo"
La Seccional La Plata de UTHGRA expuso su situación interna durante el Congreso Nacional del gremio, desarrollado esta semana en Mar del Plata, tras la decisión de la Comisión Ejecutiva de suspender al Secretario General local.
CONADU definió semana de protesta y marcha universitaria por financiamiento educativo
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió la continuidad de su plan de lucha con una semana de protesta entre el 19 y el 23 de mayo, y una marcha universitaria hacia fin de mes, en el marco de la presentación en el Congreso del proyecto de financiamiento educativo universitario.
La UTA anunció un acuerdo salarial con las empresas y desactiva la amenaza de un nuevo paro
El gremio de los choferes de colectivos confirmó que firmó un nuevo incremento salarial, luego de la protesta que paralizó el servicio la semana pasada en gran parte del país. detalles de la nueva escala que rige.
La dirigencia de UTHGRA La Plata suspendió a su propio Secretario General por graves irregularidades
La Comisión Ejecutiva de UTHGRA La Plata decidió suspender por 90 días al propio Secretario General de la Seccional, Mauro Coronel, tras denunciar graves irregularidades en su accionar al frente del sindicato.
SUTEPA denunció la crisis del PAMI en el día del aniversario del organismo
El Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de PAMI (SUTEPA) se pronunció en el marco del aniversario del Instituto, que se cumplió este 13 de mayo, denunció la crisis del organismo y sostuvo que “no hay nada que festejar”.
Misiones recibe el Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Región NEA
La Regional Misiones de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) anunció que la provincia recibe el Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Región NEA, que se desarrollará miércoles 14 y jueves 15 de mayo en Posadas.
El SOMU levantó el paro pesquero tras el dictado de la conciliación obligatoria
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) levantó el paro de trabajadores pesqueros que había iniciado en la flota congeladora de altura por falta de respuestas en las negociaciones paritarias.
Sergio Romero: “El gobierno debe invertir en educación y convocar a paritarias”
El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), el dirigente Sergio Romero, exigió al gobierno nacional “invertir en educación y convocar a paritarias”.
Sindicatos docentes de la CGT reclamaron “urgente” convocatoria a Paritaria Nacional
Los sindicatos docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) reclamaron este lunes una convocatoria “urgente” a la Paritaria Nacional Docente para discutir una mejora del salario mínimo nacional del sector, al advertir que “el salario mínimo docente raya la Canasta Básica Alimentaria (Indigencia)”.
SOMU reclamó el cumplimiento de las fuentes de trabajo y del Convenio Colectivo
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce por Raúl Durdos, se manifestó en el Puerto de Mar del Plata al frentar la salida del buque Marlene del Carmen, para exigir el cumplimiento de las fuentes de trabajo y del Convenio Colectivo.
URGARA logró nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la Rama Acopio
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) alcanzó un nuevo acuerdo paritario que actualiza los salarios de los trabajadores de la Rama Acopio.
SIDUT resaltó palabras de Francisco: “La educación no puede ser neutra. O es positiva o es negativa”
El Sindicato de Investigadores y Docentes de la UTN (SIDUT) destacó la figura de Francisco y resaltó las palabras de Su Santidad sobre la educación: “la educación no puede ser neutra. O es positiva o es negativa; o enriquece o empobrece; o hace crecer o disminuye a la persona”
UATRE Entre Ríos rechazó "indignante" oferta del 0% para "salarios de pobreza"
La Delegación Entre Ríos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) rechazó este lunes una propuesta patronal que calificó de “indignante”, de 0% de aumento salarial, presentada por las entidades patronales.
APDFA rechazó el traslado de la estación Mitre y reclamó un proyecto estratégico
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA) expresó su rechazo al posible traslado de la estación del Ferrocarril Mitre fuera del centro de San Miguel de Tucumán y reclamó un proyecto integral de transporte antes de definir cualquier intervención urbanística.
SAONSINRA celebró sus 108 años de historia y el Día del Obrero Naval
El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA), que conduce Juan Speroni, celebró este domingo 20 de abril el Día del Obrero Naval y conmemoró su 108° aniversario con un mensaje de reivindicación histórica, defensa de la clase trabajadora y llamado a la unidad del movimiento obrero. “Lo único que vence al tiempo es la organización”.