Esta mañana se firmó un convenio marco entre el ANMAC y el gobierno de la provincia para fortalecer los programas de desarme de la población civil. La provincia entregará 2500 armas y 1.800 municiones que son parte de decomisos por delitos y entrega voluntaria de armas.
Ultimas noticias de Diario Zonda (Total : 7828 Noticias )
Ambiente financiará investigación de la UNSJ sobre el arbolado en SJ
Ambiente financiará investigación de la UNSJ sobre el arbolado en SJ. Se trata de un libro a través del cual se difundirán las investigaciones realizadas conjuntamente respecto a las especies arbóreas que componen el arbolado público.
Estiman que en el corto plazo comenzarían a amesetarse los contagios
Sandra Tirado, atribuyó un posible cese en los casos por Ómicron debido a que el comportamiento epidemiológico es diferente a otras y produce. Por ello estiman que en el corto plazo comenzarían a amesetarse los contagios
El EPRE advierte sobre el consumo eléctrico
Ante la ola de calor que se vive en la provincia el Servicio Meteorológico Nacional, y la Dirección de Protección Civil en la Provincia de San Juan, han emitido alertas por los pronósticos de temperaturas extremas durante la presente semana. Por ello el EPRE advierte sobre el consumo eléctrico
Llegan los autotest a San Juan: costarán de 9 a 12 dólares
Por Lucas Laciar
Autotest. Estiman que a mitad de enero ingresarán al país y que 2 o 3 días después estarán en las droguerías. Hay dudas sobre el procedimiento de información de los resultados y esperan órdenes nacionales. Enterate todos los detalles.
Histórico, une La Quiaca con Ushuaia en auto a basura
La travesía la lleva adelante el ingeniero Edmundo Ramos, quien inventó una forma de reemplazar los combustibles derivados del petróleo por basura en los automóviles.
El gobernador Uñac acompañó la jura de los diputados por SJ
La ceremonia se realizó en el Congreso Nacional donde la provincia estará representada por Walberto Allende y Fabiola Aubone del Frente de Todos y Susana Laciar de Juntos por el Cambio.
Gioja propone que se declare la Emergencia Hídrica Nacional
“Estamos en la puerta de un desastre de magnitud”, expresó el diputado nacional, al advertir sobre la falta de agua en San Juan y la región Andina.
Uñac entregó hoy casi 500 viviendas en Caucete
El acto fue encabezado por el mandatario provincial y el el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi.
Cumbre empresaria minera en San Juan
La Cúpula de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros se encuentra en San Juan y sesionará por primera vez en la provincia. Encabezados por su flamante presidente Franco Mignacco tendrán una apretada agenda hasta el próximo viernes.
Se viene la entrega de un barrio con 471 casas
Se trata del complejo habitacional Pie de Palo. Será inaugurando entre el 30 de este mes y el 1 de diciembre.
Operarán a un intendente sanjuanino
El intendente de Rawson, Rubén García, será operado mañana del corazón.
Importante encuentro del Frente de Todos en Caucete
En la Unión Deportiva Caucetera se llevó un importante encuentro donde los candidatos se reunieron con los habitantes de este departamento. También participaron la intendente de Caucete, Romina Rosas y el gobernador Sergio Uñac.
Cornejo pidió que el oficialismo tenga un modelo económico luego de las elecciones
Lo afirmó el diputado nacional por Mendoza Alfredo Cornejo. Remarcó que luego de las elecciones será el oficialismo el que tenga que convocar con una agenda concreta»
Alfredo Cornejo está en San Juan.
Alfredo Cornejo, exgobernador de Mendoza, actual presidente de la UCR, diputado nacional y candidato a Senador, esta visitando San Juan en la recta final de la campaña legislativa.
Elecciones en UTHGRA: Olivera consiguió 10 lugares para votar
Fernando Olivera, candidato a Secretario General del gremio de los gastronómicos pasó por el programa Hablemos en serio que conduce el periodista Roly Olivera.
Diputados tratan hoy la jubilación anticipada de trabajadores de viña
El tema ingresó en el orden del día de la sesión que se realizará en la Cámara Baja. Con la sanción, los empleados vitícolas podrán jubilarse a los 57 años, con 25 años de servicio con aportes.
Allende avaló el proyecto sobre tratamiento oncológico para niños
El legislador apoyó en comisión la iniciativa que debaten hoy.
Barrios de Pie respaldó la obra de Uñac
Los candidatos del Frente de Todos participaron de un encuentro en Rawson junto a la coordinadora nacional
Iván Malla sostuvo que «hubo una transformación laboral» con la llegada de Veladero
El secretario general de AOMA San Juan Iván Malla detalló que a partir de la llegada de la mina de Veladero hubo un cambio importante en lo laboral. También aseguró que se produjeron grandes modificaciones en temas como higiene y seguridad. Además valorizó el ingreso de la mujer a los grandes emprendimientos.
El jueves habilitan al tránsito la autopista SJ- Albardón
La apertura de la nueva traza se realizará tras un acto que se celebrará el 7 de octubre a las 20:30, con la participación de autoridades nacionales y provinciales. La obra, ejecutada con recursos del Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, implicó una inversión mayor a los $3.200 millones.
Fortalecer la democracia con el voto y la solidaridad
Este domingo se realiza la primera fase de las elecciones legislativas del 2021 en la Argentina. Les llamamos las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias). El sistema democrático se fortalece en la medida en que ejercemos nuestros derechos y asumimos los deberes correspondientes.Escribe monseñor Jorge Eduardo Lozano,
arzobispo de San Juan de Cuyo y miembro de la Comisión Episcopal
de Pastoral Social.
Un grito de esperanza
Hay gente que hace historia, marca su tiempo y lo trasciende. Se constituyen en referencia y modelo de virtudes difíciles de imitar. Su vida y mensaje permanecen a lo largo del tiempo más allá de la circunstancias. Juan el Bautista es uno de ellos. Por monseñor Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo y miembro
de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.
Los ancianos acumulan más que años
Me miró y me dijo con sus ojos grises y su voz temblorosa: “Eso no está bien”. Doña Amalia era una mujer buena, querida por todos en el barrio, la parroquia, la familia. Sus piernas inseguras, debido a los largos años de vida, le impedían participar de las celebraciones en el Templo. Escribe monseñor Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo y miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.
De presentación piramidal a pueblo en marcha
Varias veces le hemos escuchado al Papa Francisco insistir en la necesidad de ser “Iglesia en salida”. De este modo nos alienta a potenciar nuestra vocación misionera, de cercanía con todas las situaciones humanas, especialmente las de mayor dolor y fragilidad. No es salir para pasear sino para ir al encuentro de quienes están en las periferias geográficas y existenciales. Por monseñor Jorge Eduardo Lozano.
Piedra de sobrenombre a nombre
Escribe: monseñor Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo y miembro
de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.
Dios y el teléfono descompuesto
Por monseñor Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo y miembro
de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.
Se viene un chardonnay de bajo grado alcohólico
Los vinos de baja graduación alcohólica son una alternativa para llegar a ciertos consumidores. Fraccionadora San Juan es la empresa que los desarrolla.
Funes de Rioja advirtió que las pymes pueden ir a la quiebra
El titular de Copal dijo que negocian con el Gobierno una canasta básica de productos con precios fijos. Además, expresó que la suba de los alimentos procesados estuvo en línea con la inflación general.
El Espíritu Santo, nuestro aliento en la fatiga
Por monseñor Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo y miembro
de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.