Desde la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) recordaron al Sumo Pontífice, y su rol transformador dentro dela Iglesia. Además, informaron novedades de gremios de Uruguay, México y Cuba.
Ultimas noticias de Data Gremial (Total : 1231 Noticias )
El ministro Correa y la UNLa firmaron un convenio para crear un nuevo Centro de Formación Laboral
El titular de la cartera laboral bonaerense y el rector de la Universidad, Daniel Bozzani, firmaron un convenio para la creación de un nuevo CFL en la Escuela de Oficios Felipe Vallese. La iniciativa articula al Estado provincial, el sistema educativo y el sector productivo para ampliar la oferta de capacitación gratuita y con salida laboral en el Conurbano.
Comercio despidió con dolor al Papa Francisco y destacó su compromiso con los trabajadores: “Un referente mundial de humildad”
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) lamentó profundamente la muerte del Papa Francisco, destacando su cercanía con el mundo del trabajo y su firme compromiso con los valores de la justicia social. “Su legado está en quienes luchan por un mundo más justo”, resaltó la entidad que lidera Armando Cavalieri.
Julio Fuentes: “Donde hay un buen Convenio Colectivo de Trabajo funcionan mejor los servicios públicos”
El dirigente argentino al frente de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE) habló de la realidad de los empleados públicos a nivel regional, y cuestionó los condicionamientos que impone en los países el FMI. Además, criticó el plan de desguace del gobierno de Javier Milei.
La recesión libertaria se cargó una nueva víctima: cerró histórica fábrica de bolsas industriales en Olavarría y 150 trabajadores quedaron en la calle
La planta de la ex FABI Bolsas Industriales, actualmente controlada por capitales chilenos, funcionaba desde hace 65 años y era la principal fuente de empleo en la localidad de Hinojo.
La recesión libertaria profundiza la crisis de la construcción: más de 130 despidos en históricas fábricas de ladrillos y cerámica
La paralización de la obra pública y el desplome de la construcción privada, impulsados por el plan económico del presidente Javier Milei, golpean de lleno a la industria ceramista y ladrillera. Cerámica Fanelli y Cerro Negro iniciaron despidos y cierres de líneas de producción.
El SUTPA lanza un nuevo paro general contra la “improvisada estatización libertaria” de la estructura vial
Desde las 6 AM de este viernes, el Sindicato Único de los Trabajadores de los Peajes y Afines realizará cortes parciales y totales en la autopista Riccheri, como parte del plan de lucha contra las medidas anunciadas por el gobierno nacional.
Kicillof cerró el Congreso de la UOM mandó un mensaje a la interna del PJ: “El único adversario es Milei”
En la previa del paro general de la CGT, el gobernador bonaerense participó del Congreso del gremio metalúrgico en Mar del Plata.
Paro general: el jueves no habrá combustibles para el público general y las estaciones de servicio atenderán solo ambulancias, bomberos y fuerzas de seguridad
En este sentido, el sindicato de estacioneros cargar combustible con anticipación, así nadie queda varado durante la huelga. Aseguran suministro para ambulancias, bomberos y fuerzas de seguridad.
Tercer paro general de la CGT: mapa de la protesta, con apoyo masivo y una sorpresa
La jornada de lucha será de 36 horas, según lo dispuesto por la dirigencia de la central obrera. Como se anticipaba, la mayoría de los sectores se sumarán al plan de lucha, pero a último momento se confirmó que habrá colectivos. Esto cambia las expectativas del impacto, en medio de una fuerte discusión interna.
La interna silenciosa: el conurbano de Milei se llena de operadores, tensiones y agrupaciones paralelas
El armado libertario en la provincia de Buenos Aires atraviesa su guerra fría. Sebastián Pareja conserva la estructura, pero las huestes de Santiago Caputo ganan influencia territorial y discursiva. Una grieta entre quienes quieren construir poder con punteros reciclados y quienes quieren hacerlo con “soldados”.
Judiciales de Catamarca concretaron un paro de 48 horas para exigir una actualización salarial del 7,4%
A la entidad gremial que los nuclea expresó que le ofrecieron solo un 2,2 %, casi un tercio de lo que solicitan. Adelantó que aguardan una nueva reunión para la semana que viene con las autoridades.
El SUTPA activó un paro en todas las estaciones de peaje de Caminos del Río Uruguay ante el riesgo de 500 despidos y el no pago de indemnizaciones
Ante la falta de certezas sobre su futuro laboral y la negativa de la empresa a garantizar indemnizaciones, los trabajadores el gremio que conduce Florencia Cañabate inició un paro total en las estaciones de peaje del Corredor Vial 18. La medida, que implica la liberación de barreras, busca visibilizar la situación de medio millar empleados que podrían quedar sin trabajo tras el vencimiento de la concesión.
La FeSiMaF se opone la desregulación de la Marina Mercante: "Achicarla y desregular el Cabotaje Nacional es achicar la soberanía”
La entidad que nuclea a los gremios marítimos destacó la importancia del cabotaje nacional, los peligros de depender de flotas extranjeras y la necesidad de políticas públicas adecuadas para fortalecer el sector sin comprometer los derechos laborales y la defensa nacional.
Sindicato de la ex AFIP convoca a un congreso para debatir un nuevo sistema tributario en Argentina
El evento, que se llevará a cabo este viernes en la Seccional Capital de AEFIP, reunirá a sindicalistas, exfuncionarios y expertos nacionales e internacionales para discutir sobre la justicia fiscal, la reforma tributaria y los desafíos de la nueva fiscalidad frente a los cambios económicos globales.
Incertidumbre en la CGT por la postura del oficialismo ante la discusión por la reforma laboral
Ante la nueva reunión de la Comisión de Legislación Laboral, no hay certeza si los diputados de La Libertad Avanza apoyarán las propuestas del radicalismo y el PRO, ahora que se rompió la tregua con la central obrera. Qué cambios se intentan aprobar en el Congreso.
Andrés Rodríguez criticó los inminentes despidos en el Estado: “Se están descuidando áreas muy vitales”
El líder de UPCN se refirió al vencimiento de unos 50 mil contratos, y la posibilidad que haya nuevas cesantías al final de la jornada. Además, habló del paro de la CGT y el respaldo a Axel Kicillof.
Hugo Benítez, líder de la Asociación Obrera Textil: “La apertura indiscriminada de las importaciones es un certificado de muerte para la producción y el trabajo nacional”
El titular de la Asociación Obrera Textil argumentó que “es mentira que significarán una baja en la inflación” e instó al gobierno de Javier Milei a “desistir de aplicar estas políticas, que alimentarán la creciente precarización laboral”.
Mar del Plata tiene la mayor desocupación del país y Bianchi lo vincula a las políticas del gobierno nacional
El titular del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica (SECZA) se refirió a los datos oficiales del INDEC, que muestran que la tasa de desempleo en esa localidad es de 8,6 por ciento.
Se calienta la previa al paro nacional de la CGT: cruces entre Daer y Francos por la medida
El líder de la central obrera adelantó que la jornada del 10 de abril “será contundente”, y se cruzó con el jefe de Gabinete, que intentó bajarle el precio a la protesta.
En medio de la tensión del sindicalismo con el Gobierno, Hugo Moyano participó de la Marcha por la Memoria
Acompañado por militantes de Camioneros, el dirigente participó activamente de la movilización hacia Plaza de Mayo, que recordó a las víctimas de la dictadura militar, a 49 años del golpe de 1976. La marcha se dio en un contexto de fuerte rechazo a las políticas del oficialismo, especialmente por el recorte de políticas de memoria y la difusión de un video oficial polémico.
La apertura de las importaciones genera un “escenario preocupante” para el sector industrial argentino
Para este año, las proyecciones del rubro productivo son “muy pesimistas”, porque el modelo libertario genera condiciones para su retracción. En 2024, la caída de la actividad supera los 9 puntos, según la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA).
UATRE: fuerte respaldo a la conducción de Voytenco en las elecciones internas de la provincia de Buenos Aires
Desde la organización gremial remarcaron que “no hubo votos en blanco” al tiempo que pusieron en relieve “el firme compromiso de las bases con la continuidad de un modelo sindical que lucha por mejores condiciones” del oficialismo.
Masiva movilización de las dos CTA para apoyar a los jubilados y contra el nuevo endeudamiento de Milei con el FMI
Mientras 129 diputados aprobaban el DNU que le da luz verde al gobierno aumentar la deuda para la fuga de capitales, la CTA participó en la masiva movilización popular hacia el Congreso, desafiando la amenaza represiva de la administración libertaria.
Hugo Yasky y un duro diagnóstico del gobierno: “Las ideas que promueve se parecen a las de los nazis”
El líder de la CTA de los Trabajadores cargó contra las últimas medidas de la gestión de Javier Milei, y llamó a movilizarse este miércoles con los jubilados. Además, se rechazó el nuevo acuerdo con el FMI.
Encargados de edificios actualizan sus salarios y logran una mejora en todas las categorías
El convenio firmado con la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH) y las cámaras empresariales lograron romper el techo salarial oficial, incluyendo una suma adicional remunerativa.
La CGT rompió la tregua con el gobierno y reactiva su plan de lucha: Y va el tercer, va el tercero…
La central obrera confirmó que realizará un nuevo paro general, con fecha posible el 12 de abril. De esta forma, sale de la fase dialoguista, aunque no se sabe cuánto se mantendrá. Los sectores combativos quieren que esta sea la primera de un plan de lucha directo contra la gestión libertaria.
El SPIQyP logró reincorporaciones y evitó el cierre de Praxair Linde en Pacheco
Tras 90 días de conflicto, el sindicato que conduce Facundo Aveiro revirtió las cesantías y afirmó que “desbarató la maniobra de la empresa y la izquierda que ponía en riesgo la continuidad de la planta”.
OSECAC demuestra su compromiso con la salud pública al brindar asistencia a los bahienses perjudicados por el temporal
La obra social del gremio de Comercio brindó atención a los pacientes adultos, pediátricos y los recién nacidos del Hospital Penna desde el primer momento. Además, realizó un gran esfuerzo económico para reforzar su equipamiento.
Cotitular de la CGT va a juicio por supuestos bloqueos a estaciones de servicios en una acción gremial
Carlos Acuña deberá responder ante la justicia por un caso en la Ciudad de Buenos Aires, cuando protestaron en el marco de la discusión paritaria. Si bien había sido sobreseído hace un tiempo, se revirtió el fallo y se ordenó su enjuiciamiento.