Ultimas noticias de Enfoque Sindical

APTA renovará autoridades y Cirielli enfrentará por primera vez un frente opositor con chances de ganar

APTA renovará autoridades y Cirielli enfrentará por primera vez un frente opositor con chances de ganar

Los trabajadores agrupados en la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) irán a las urnas el 27 de octubre próximo para renovar autoridades gremiales para los próximos cuatro años, y el histórico titular de la organización, Ricardo Cirielli, enfrentará por primera vez en más de tres décadas a un frente opositor que le disputará la conducción nacional.

"Paco" Manrique afirmó que lo de ganancias fue una promesa que se cumplió en los hechos

El secretario adjunto del Sindicato de Smata y candidato a diputado nacional por el Unión por la Patria (UxP), Mario Manrique, celebró la media sanción que obtuvo el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, al considerar que "fue una promesa" formulada por el ministro de Economía y postulante presidencial de la coalición oficialista Sergio Massa, que "se cumplió en los hechos".

El titular de la bancaria llamó a movilizarse hoy en apoyo a la derogación de Ganancias

El titular de la bancaria llamó a movilizarse hoy en apoyo a la derogación de Ganancias

La Asociación Bancaria (AB) convocó a los trabajadores de la actividad a movilizarse hacia el Palacio de Hacienda para respaldar la iniciativa del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, de impulsar un proyecto de ley que derogue "el injusto impuesto a las Ganancias".Sergio Palazzo - la bancaria.

Voytenco: “En el ‘91, UATRE era un sello de goma”

Voytenco: “En el ‘91, UATRE era un sello de goma”

Nacido en el Chaco, de extenso despliegue gremial y político en aquella provincia del norte argentino, José Voytenco, titular del sindicato de los trabajadores rurales, y heredero del recorrido alcanzado por Gerónimo "Momo" Venegas, nos abrió las puertas de su oficina en la calle Reconquista al 600 para conversar con Enfoque Sindical, sobre la situación del sector, su rol como presidente del RENATRE y la situación política de la Argentina.

La CGT respaldó iniciativa de derogar Ganancias y llamó a todos los sindicatos a movilizarse

La CGT respaldó iniciativa de derogar Ganancias y llamó a todos los sindicatos a movilizarse

El consejo directivo de la CGT, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, respaldó la decisión del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, de convocar a un encuentro mañana para analizar la derogación de Ganancias, y convocó a los trabajadores a movilizarse ese día a Hacienda.

Kicillof y Moyano se reunieron y el sindicalista ratificó su apoyo a Unión por la Patria

Kicillof y Moyano se reunieron y el sindicalista ratificó su apoyo a Unión por la Patria

El gobernador bonaerense, Axel Kiciloff, analizó con el cotitular de la CGT y adjunto nacional del gremio camionero, Pablo Moyano, la realidad de esa actividad y del país, ocasión en la que el dirigente sindical ratificó el respaldo de la central obrera y de su organización a todos los candidatos de Unión por la Patria (UXP) en octubre próximo.

Comercio y Cultura firmaron convenio de capacitación y desarrollo educativo

Comercio y Cultura firmaron convenio de capacitación y desarrollo educativo

El Ministerio de Cultura de la Nación y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) firmaron un convenio de colaboración y cooperación, en el contexto de lo que el gremio calificó como "un compromiso con la capacitación permanente, el desarrollo educativo y la promoción de políticas de integración e intercambio entre todas las jurisdicciones" del país.Ministerio de Cultura y Cavalieri.

Convocan a manifestarse en repudio al acto negacionista organizado en la Legislatura porteña por la Libertad Avanza

Convocan a manifestarse en repudio al acto negacionista organizado en la Legislatura porteña por la Libertad Avanza

Referentes políticos y organizaciones sindicales y de derechos humanos repudiaron la actividad convocada para hoy en la Legislatura porteña como un "homenaje a las víctimas de terrorismo", impulsada por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, y convocaron a manifestarse por la tarde frente al edificio.

La Bancaria acordó en paritarias un incremento del 75% y un salario inicial de 420.000 pesos

La Bancaria acordó en paritarias un incremento del 75% y un salario inicial de 420.000 pesos

La Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias acordaron en el Ministerio de Trabajo, en el contexto de la revisión paritaria, un aumento salarial del 75 por ciento para el período enero-agosto de este año, por lo que el salario mínimo inicial será para ese último mes de casi 420.000 pesos, informó el titular de la organización, Sergio Palazzo.

La CTA que lidera Hugo Yasky exige la cancelación de un acto negacionista convocado por la diputada Victoria Villarruel

La CTA que lidera Hugo Yasky exige la cancelación de un acto negacionista convocado por la diputada Victoria Villarruel

Desde la CTA de los Trabajadores repudian enérgicamente el acto negacionista convocado para el lunes por la diputada Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de la Nación por el partido La Libertad Avanza, en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, donde pretende reivindicar a quienes define como “víctimas del terrorismo”.

Yasky: "Me causa gracia que ahora los empresarios defiendan las paritarias"

Yasky:

El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, aseguró que le "causa gracia" que los empresarios "defiendan las paritarias" como respuesta al otorgamiento de una suma fija para los trabajadores y aseguró que esa reacción de las patronales indica el "sentido correcto" que tienen las últimas medidas anunciadas por el Gobierno nacional.

El Consejo Federal de TV Pública alertó sobre propuestas de achicamiento de medios

El Consejo Federal de TV Pública alertó sobre propuestas de achicamiento de medios

El 23º Plenario del Consejo Federal de la Televisión Pública (CFTVP), conformado por los canales dependientes de la Nación, las provincias y las universidades públicas, alertó en el Centro Cultural Kirchner sobre las propuestas de "achicamiento" o "desaparición" de estos medios y destacó la importancia de su defensa y desarrollo, informaron desde Radio y Televisión Argentina (RTA).