La decisión judicial, considerada un hito en la jurisprudencia argentina, encendió las alarmas en el movimiento obrero por el impacto que podría tener en futuras medidas de fuerza.
Ultimas noticias de Enfoque Sindical (Total : 1549 Noticias )
Mauro Sergio despide a 150 trabajadores y alerta por el futuro de la industria textil nacional
La histórica textil marplatense Mauro Sergio atraviesa una de las crisis más profundas de su historia: la empresa Textilana S.A., dueña de la marca, despidió a 150 operarios y redujo un 20% su producción.
Empleados de Comercio acuerdan un aumento del 6% y sumas fijas: cómo quedan los sueldos desde julio
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) anunció un nuevo acuerdo salarial para el segundo semestre de 2025 que impactará en los sueldos desde julio hasta diciembre.
Convocan a un paro en el Hospital Naval por 500 puestos en riesgo tras el cierre de FUSANA
Trabajadores del Hospital Naval “Pedro Mallo” de la ciudad de Buenos Aires denuncian que unos 500 puestos de trabajo están en peligro tras la decisión del Estado Mayor de la Armada de disolver la Fundación Sanidad Naval Argentina (FUSANA). Ante esta situación, el gremio de Sanidad convocó a un paro de 24 horas para el jueves 31 de julio en defensa de la continuidad laboral y los derechos adquiridos.
Trabajadores del Garrahan preparan un paro nacional de salud y apuntan a la Quinta de Olivos
La crisis en el Hospital Garrahan sigue profundizándose. Los trabajadores y trabajadoras de la salud anunciaron una serie de medidas para agosto, con el objetivo de visibilizar el ajuste en el sector y exigir mejoras urgentes en salarios y condiciones laborales. Entre las acciones previstas, se destacan un cabildo abierto nacional, una jornada artística en el centro porteño y un paro con caravana hacia la Quinta de Olivos.
UATRE y Mesa de Enlace acordaron una suba salarial y el sueldo del peón rural alcanzará los $900.000
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) anunció un acuerdo con la Mesa de Enlace que eleva el salario del peón rural a casi $900.000. El entendimiento se concretó en el marco de las negociaciones paritarias del sector, con el objetivo de recomponer los ingresos frente al aumento del costo de vida.
Puertos privados en conflicto: la FeMPINRA declaró el estado de alerta por la negativa empresarial a negociar salarios
La federación encabezada por Juan Carlos Schmid denuncia la intención del sector empresario de postergar aumentos hasta septiembre y advierten que la negativa vulnera derechos básicos de los trabajadores en un contexto de alta inflación.
La CGT se acerca a trabajadores de delivery para impulsar sus derechos laborales
Con el lema “Evita nos guía”, la Mesa de Mujeres de la CGT convocó a una jornada para visibilizar la precarización laboral que atraviesan los repartidores y repartidoras de plataformas digitales. El encuentro será hoy 26 de julio a las 12hs. en la sede de la CGT de Azopardo 802, y tiene como objetivo escuchar las problemáticas del sector y avanzar en una agenda de derechos laborales.
SADOP asume la gestión de un Centro de Formación Laboral en San Isidro
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) estará a cargo del Centro de Formación Laboral N° 404, ubicado en Beccar, partido de San Isidro, tras la firma de un convenio con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. El espacio ofrecerá capacitaciones gratuitas abiertas a toda la comunidad, con una mirada puesta en la inclusión sociolaboral y la perspectiva de género.
El Garrahan sigue en lucha: convocan nuevas medidas contra la paritaria firmada por el Gobierno y UPCN
La Asamblea General de trabajadores del Hospital Garrahan decidió profundizar el plan de lucha ante lo que califican como una “paritaria de hambre” sellada entre el Gobierno nacional y UPCN. Con críticas directas al sindicato mayoritario, anunciaron nuevas medidas de protesta y movilización para el mes de agosto.
Trabajar en streaming: el SATSAID exige que se reconozcan los derechos como trabajador audiovisual
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) lanzó una fuerte campaña para exigir el encuadramiento legal de quienes trabajan en canales de streaming, a los que define como “nuevas empresas de comunicación audiovisual” que deben respetar los Convenios Colectivos de Trabajo del sector.
Aceiteros de todo el país debatieron sobre salud y seguridad laboral
Con la participación de más de 160 trabajadores aceiteros y desmotadores de algodón de todo el país, se llevó a cabo el II Congreso Obrero Aceitero de Salud y Trabajo en la localidad santafesina de General Lagos.
Paco Manrique cuestionó la reforma laboral del Consejo de Mayo: “No va a prosperar”
Según advirtió, la iniciativa no contará con el respaldo necesario en el Congreso.
Petroleros renuevan el mandato a Rucci con un respaldo histórico
Con casi el 80 % de participación, los trabajadores del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa renovaron este martes la conducción encabezada por Marcelo Rucci y Ernesto Inal para el período 2026–2030.
Trabajadores del PAMI denuncian una brutal pérdida salarial y exigen paritarias urgentes
Una encuesta realizada por SUTEPA CABA reveló que el 95% de los trabajadores exige un aumento salarial que supere el 20%. El informe expone el profundo deterioro del poder adquisitivo en medio de la parálisis paritaria de 2025.
La Justicia ordena que el Gobierno reabra la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo obligó al Gobierno a convocar nuevamente la paritaria nacional docente, al suspender el artículo 1° del decreto 341, firmado por Javier Milei, que había excluido al Estado de la negociación salarial del sector educativo desde el 21 de mayo.
Polak: “Las mujeres necesitamos conducir en lugares de mayor relevancia”
La afirmación corresponde a Micaela Polak, secretaria de Género del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) quien considera fundamental lograr la conducción de las Centrales Obreras. “Estoy segura que podemos darles una impronta todavía más combativa”, manifestó. Compartió, también, su preocupación por la situación de los trabajadores del sector. “Hay un desprecio de esta gestión por los medios públicos”, aseguró.
El modelo sindical argentino es “un faro en Latinoamérica”
Durante la Jornada de Comunicación Sindical organizada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Espacio Comunicación Sindical (ECS) en la sede de SIPREBA, se analizó el rol de los sindicatos en la región. Uno de los expositores fue Felipe Burgos Ortiz, abogado chileno del grupo Praxis, quien comparó los sistemas de Argentina y Chile, destacando las diferencias y alertando sobre posibles retrocesos.
Yasky denuncia “doble vara inadmisible” de la Justicia tras ataques de trolls libertarios al Congreso
El diputado nacional Hugo Yasky (Unión por la Patria) cuestionó a la Justicia por no actuar de oficio frente a las amenazas que un grupo de cuentas vinculadas a sectores libertarios publicó en redes sociales durante el debate legislativo del 10 de julio, en el que el Senado aprobó las leyes de jubilaciones y emergencia en discapacidad.
Trabajadores de la salud marchan en todo el país y el Garrahan será el epicentro
Hoy se llevará adelante una jornada nacional en defensa de la salud pública y sus trabajadores, con paros y movilizaciones en todo el país. El centro de la protesta será la movilización del Hospital Garrahan, que marchará desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, en un contexto de fuerte ajuste y despidos en el sector.
ATE Capital se moviliza al Ministerio de Economía para exigir respuestas al Gobierno Nacional
La organización gremial realizará una concentración en rechazo al ajuste, el vaciamiento del Estado y en defensa del empleo público.ATE Capital.
La inflación volvió a subir en junio y golpea fuerte en los barrios populares
El leve alivio que venía mostrando la inflación en los últimos meses se frenó en seco: en junio, el costo de vida volvió a subir, especialmente en los barrios más humildes, donde los aumentos en alimentos duplican el promedio general.
La CTA lanza un nuevo plan de lucha con marchas, plenarios y denuncias contra el ajuste de Milei
La CTA Autónoma definió un nuevo plan de acción frente al ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei.
La Inteligencia Artificial no nos va a dejar sin trabajo (pero habría que aprender a usarla)
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo puso en cuestión el discurso apocalíptico sobre el desarrollo de la llamada IA generativa. Según el estudio, solo el 3,3% de los trabajos existentes podrían ser totalmente automatizados por este tipo de herramientas tecnológicas.
La UATRE rechaza la oferta de la mesa de enlace y exige salarios dignos para el trabajo rural
El conflicto salarial en el sector agropecuario sigue escalando. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) denunció el estancamiento de la negociación paritaria y calificó como “una burla” la última propuesta de la patronal, que ofreció un 0% de aumento en junio, 1% en julio y 1% en agosto, más una suma no remunerativa de $6.000 por mes durante los últimos dos meses del trimestre.
La CGT Chaco repudió despidos masivos y rechazó los ajustes del gobierno
"Devuelvan lo que nos arrebataron", "recomposición salarial ya" y "basta de mentiras" fueron parte de los carteles que pudieron verse en la movilización pacífica encabezada por la CGT chaqueña frente al edificio del Superior Tribunal de Justicia.
En PBA más de 10 mil empleadores ya usan el sistema digital obligatorio para rúbricas laborales
Desde el 1° de junio es obligatorio en la provincia de Buenos Aires adherirse al Sistema de Rúbrica Digital Bonaerense (SITRADIB), una herramienta que ya cuenta con más de 10.000 empleadores registrados y más de 100 mil trámites realizados de forma digital. La medida fue implementada a través de la Resolución MTGP 147/24 del Ministerio de Trabajo provincial y busca agilizar y modernizar la presentación de documentación laboral.
Stream y radio abierta en defensa de los medios públicos y por salarios dignos
Organizaciones gremiales, sociales y políticas se unieron frente a la TV Pública para visibilizar los reclamos de los trabajadores del sector pùblico de la comunicación.
Trabajadores del INTI en estado de alerta: “Atacar al Instituto es atacar a la Nación”
Trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se declararon en “estado de alerta total” y convocaron a una asamblea en la sede central del organismo, ubicada en Av. General Paz 5445, ante la inminente firma de un decreto que, denuncian, busca desmantelar el instituto.
Paro docente de 96hs en el Colegio Nacional de Buenos Aires: fuerte reclamo por salarios y condiciones laborales
Denuncian una pérdida del 40% del poder adquisitivo y la falta total de aumentos en el último mes. Exigen al Gobierno Nacional la reapertura de la paritaria universitaria.paro colegio nacional de buenos aires.