Ultimas noticias de Enfoque Sindical

Convocan a un paro en el Hospital Naval por 500 puestos en riesgo tras el cierre de FUSANA

Convocan a un paro en el Hospital Naval por 500 puestos en riesgo tras el cierre de FUSANA

Trabajadores del Hospital Naval “Pedro Mallo” de la ciudad de Buenos Aires denuncian que unos 500 puestos de trabajo están en peligro tras la decisión del Estado Mayor de la Armada de disolver la Fundación Sanidad Naval Argentina (FUSANA). Ante esta situación, el gremio de Sanidad convocó a un paro de 24 horas para el jueves 31 de julio en defensa de la continuidad laboral y los derechos adquiridos.

Trabajadores del Garrahan preparan un paro nacional de salud y apuntan a la Quinta de Olivos

Trabajadores del Garrahan preparan un paro nacional de salud y apuntan a la Quinta de Olivos

La crisis en el Hospital Garrahan sigue profundizándose. Los trabajadores y trabajadoras de la salud anunciaron una serie de medidas para agosto, con el objetivo de visibilizar el ajuste en el sector y exigir mejoras urgentes en salarios y condiciones laborales. Entre las acciones previstas, se destacan un cabildo abierto nacional, una jornada artística en el centro porteño y un paro con caravana hacia la Quinta de Olivos.

La CGT se acerca a trabajadores de delivery para impulsar sus derechos laborales

La CGT se acerca a trabajadores de delivery para impulsar sus derechos laborales

Con el lema “Evita nos guía”, la Mesa de Mujeres de la CGT convocó a una jornada para visibilizar la precarización laboral que atraviesan los repartidores y repartidoras de plataformas digitales. El encuentro será hoy 26 de julio a las 12hs. en la sede de la CGT de Azopardo 802, y tiene como objetivo escuchar las problemáticas del sector y avanzar en una agenda de derechos laborales.

SADOP asume la gestión de un Centro de Formación Laboral en San Isidro

SADOP asume la gestión de un Centro de Formación Laboral en San Isidro

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) estará a cargo del Centro de Formación Laboral N° 404, ubicado en Beccar, partido de San Isidro, tras la firma de un convenio con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. El espacio ofrecerá capacitaciones gratuitas abiertas a toda la comunidad, con una mirada puesta en la inclusión sociolaboral y la perspectiva de género.

Polak: “Las mujeres necesitamos conducir en lugares de mayor relevancia”

Polak: “Las mujeres necesitamos conducir en lugares de mayor relevancia”

La afirmación corresponde a Micaela Polak, secretaria de Género del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) quien considera fundamental lograr la conducción de las Centrales Obreras. “Estoy segura que podemos darles una impronta todavía más combativa”, manifestó. Compartió, también, su preocupación por la situación de los trabajadores del sector. “Hay un desprecio de esta gestión por los medios públicos”, aseguró.

El modelo sindical argentino es “un faro en Latinoamérica”

El modelo sindical argentino es “un faro en Latinoamérica”

Durante la Jornada de Comunicación Sindical organizada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Espacio Comunicación Sindical (ECS) en la sede de SIPREBA, se analizó el rol de los sindicatos en la región. Uno de los expositores fue Felipe Burgos Ortiz, abogado chileno del grupo Praxis, quien comparó los sistemas de Argentina y Chile, destacando las diferencias y alertando sobre posibles retrocesos.

Yasky denuncia “doble vara inadmisible” de la Justicia tras ataques de trolls libertarios al Congreso

Yasky denuncia “doble vara inadmisible” de la Justicia tras ataques de trolls libertarios al Congreso

El diputado nacional Hugo Yasky (Unión por la Patria) cuestionó a la Justicia por no actuar de oficio frente a las amenazas que un grupo de cuentas vinculadas a sectores libertarios publicó en redes sociales durante el debate legislativo del 10 de julio, en el que el Senado aprobó las leyes de jubilaciones y emergencia en discapacidad.

La UATRE rechaza la oferta de la mesa de enlace y exige salarios dignos para el trabajo rural

La UATRE rechaza la oferta de la mesa de enlace y exige salarios dignos para el trabajo rural

El conflicto salarial en el sector agropecuario sigue escalando. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) denunció el estancamiento de la negociación paritaria y calificó como “una burla” la última propuesta de la patronal, que ofreció un 0% de aumento en junio, 1% en julio y 1% en agosto, más una suma no remunerativa de $6.000 por mes durante los últimos dos meses del trimestre.

En PBA más de 10 mil empleadores ya usan el sistema digital obligatorio para rúbricas laborales

En PBA más de 10 mil empleadores ya usan el sistema digital obligatorio para rúbricas laborales

Desde el 1° de junio es obligatorio en la provincia de Buenos Aires adherirse al Sistema de Rúbrica Digital Bonaerense (SITRADIB), una herramienta que ya cuenta con más de 10.000 empleadores registrados y más de 100 mil trámites realizados de forma digital. La medida fue implementada a través de la Resolución MTGP 147/24 del Ministerio de Trabajo provincial y busca agilizar y modernizar la presentación de documentación laboral.