El Gobierno de Catamarca otorgó un aumentó salarial del 20% a los trabajadores de la administración pública provincial a partir del mes de septiembre y ningún empleado estatal percibirá menos de 205 mil pesos, informaron fuentes oficiales.
Ultimas noticias de Enfoque Sindical (Total : 841 Noticias )
APTA renovará autoridades y Cirielli enfrentará por primera vez un frente opositor con chances de ganar
Los trabajadores agrupados en la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) irán a las urnas el 27 de octubre próximo para renovar autoridades gremiales para los próximos cuatro años, y el histórico titular de la organización, Ricardo Cirielli, enfrentará por primera vez en más de tres décadas a un frente opositor que le disputará la conducción nacional.
"Paco" Manrique afirmó que lo de ganancias fue una promesa que se cumplió en los hechos
El secretario adjunto del Sindicato de Smata y candidato a diputado nacional por el Unión por la Patria (UxP), Mario Manrique, celebró la media sanción que obtuvo el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, al considerar que "fue una promesa" formulada por el ministro de Economía y postulante presidencial de la coalición oficialista Sergio Massa, que "se cumplió en los hechos".
Fernando Espinoza anunció un aumento salarial para municipales que llega al 139%
El intendente del partido bonaerense de La Matanza, Fernando Espinoza, anunció que se otorgará un aumento salarial "que oscila entre 123% y 139%" a los trabajadores municipales en el lapso que va de marzo a septiembre, con el objetivo de "continuar ganándole a la inflación".
Los petroleros privados que lidera Marcelo Rucci respaldan la candidatura de Sergio Massa
El sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa expresó que de cara a una posible visita del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, el próximo 27 de septiembre a Vaca Muerta, "más de 35.000 trabajadores petroleros y sus familias se unirán para respaldarlo".
Moyano y otros gremios convocaron a marchar este martes para respaldar proyecto de eliminación de Ganancias
El cosecretario general de la CGT y adjunto nacional del gremio camionero, Pablo Moyano, convocó a los trabajadores a marchar el martes hacia el Congreso Nacional para respaldar el proyecto de ley para eliminar el Impuesto a las Ganancias sobre la cuarta categoría, lo que beneficiará a más de 800 mil trabajadores.
Mineros y empresarios acordaron para rama cal y piedra una suma no remunerativa
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), la Federación Argentina de la Piedra y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) acordaron para el personal de la rama cal y piedra el pago de "la primera cuota de una Asignación No Remunerativa (ANR) de 30 mil pesos para antes del 21 de septiembre" próximo, informó hoy la entidad gremial.
Yasky apoyó el anuncio de Massa sobre devolución del IVA
La Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), que lidera Hugo Yasky, respaldó los anuncios de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los productos de la canasta básica, realizados por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, y afirmó que el horizonte es "la justicia social".
Hugo Yasky: "El impuesto a las Ganancias pasa a ser un gravamen a los altos ingresos"
El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) y secretario general de la Central de Trabajadores de la República Argentina (CTA), Hugo Yasky, ponderó el anuncio de la eliminación del impuesto a las Ganancias para los trabajadores, al considerar que a partir de ahora, ese gravamen se aplicará "sólo a los sectores de altos ingresos".
El titular de la bancaria llamó a movilizarse hoy en apoyo a la derogación de Ganancias
La Asociación Bancaria (AB) convocó a los trabajadores de la actividad a movilizarse hacia el Palacio de Hacienda para respaldar la iniciativa del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, de impulsar un proyecto de ley que derogue "el injusto impuesto a las Ganancias".Sergio Palazzo - la bancaria.
Voytenco: “En el ‘91, UATRE era un sello de goma”
Nacido en el Chaco, de extenso despliegue gremial y político en aquella provincia del norte argentino, José Voytenco, titular del sindicato de los trabajadores rurales, y heredero del recorrido alcanzado por Gerónimo "Momo" Venegas, nos abrió las puertas de su oficina en la calle Reconquista al 600 para conversar con Enfoque Sindical, sobre la situación del sector, su rol como presidente del RENATRE y la situación política de la Argentina.
La CGT respaldó iniciativa de derogar Ganancias y llamó a todos los sindicatos a movilizarse
El consejo directivo de la CGT, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, respaldó la decisión del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, de convocar a un encuentro mañana para analizar la derogación de Ganancias, y convocó a los trabajadores a movilizarse ese día a Hacienda.
Kicillof y Moyano se reunieron y el sindicalista ratificó su apoyo a Unión por la Patria
El gobernador bonaerense, Axel Kiciloff, analizó con el cotitular de la CGT y adjunto nacional del gremio camionero, Pablo Moyano, la realidad de esa actividad y del país, ocasión en la que el dirigente sindical ratificó el respaldo de la central obrera y de su organización a todos los candidatos de Unión por la Patria (UXP) en octubre próximo.
Comercio y Cultura firmaron convenio de capacitación y desarrollo educativo
El Ministerio de Cultura de la Nación y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) firmaron un convenio de colaboración y cooperación, en el contexto de lo que el gremio calificó como "un compromiso con la capacitación permanente, el desarrollo educativo y la promoción de políticas de integración e intercambio entre todas las jurisdicciones" del país.Ministerio de Cultura y Cavalieri.
Docentes jujeños advierten que si continúan los descuentos volverán al paro
Docentes de Nivel Inicial y Primario de Jujuy aceptaron la propuesta salarial del Gobierno provincial pero anticiparon que si siguen los descuentos por la huelga de julio llevarán a cabo dos días de paro los días 18 y 19 de septiembre.
Convocan a manifestarse en repudio al acto negacionista organizado en la Legislatura porteña por la Libertad Avanza
Referentes políticos y organizaciones sindicales y de derechos humanos repudiaron la actividad convocada para hoy en la Legislatura porteña como un "homenaje a las víctimas de terrorismo", impulsada por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, y convocaron a manifestarse por la tarde frente al edificio.
La Bancaria acordó en paritarias un incremento del 75% y un salario inicial de 420.000 pesos
La Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias acordaron en el Ministerio de Trabajo, en el contexto de la revisión paritaria, un aumento salarial del 75 por ciento para el período enero-agosto de este año, por lo que el salario mínimo inicial será para ese último mes de casi 420.000 pesos, informó el titular de la organización, Sergio Palazzo.
La CTA que lidera Hugo Yasky exige la cancelación de un acto negacionista convocado por la diputada Victoria Villarruel
Desde la CTA de los Trabajadores repudian enérgicamente el acto negacionista convocado para el lunes por la diputada Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de la Nación por el partido La Libertad Avanza, en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, donde pretende reivindicar a quienes define como “víctimas del terrorismo”.
Papa Francisco: "Los trabajadores son sagrados"
El papa Francisco afirmó que "los trabajadores son sagrados", al lamentar, en vuelo a Mongolia, el accidente por el que este jueves murieron cinco ferroviarios en Italia.
La Unión Ferroviaria acordó la exención de Ganancias sobre varios adicionales salariales
La Unión Ferroviaria (UF), que conduce Sergio Sasia, informó que a los trabajadores de las empresas Sofse, Adifse, Decahf, BCYL Ferrovías S.A.C. y Metrovías S.A. no se les aplicará el Impuesto a las Ganancias sobre los adicionales de convenio a partir de septiembre, informó la organización gremial.
El Sindicato de Prensa de Entre Ríos denuncia despidos en El Diario de Paraná
El Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (SETPyC) repudió el despido de quince trabajadores de prensa de El Diario de Paraná y advirtió que la empresa intentó obligarlos a aceptar retiros voluntarios que los despedidos se negaron a firmar.
La CGT de Francia exigió a Macron un referendo por la reforma previsional
El pedido lo realizó Sophie Binet, titular de la CGT, y se conoció poco antes de la reunión que el presidente francés mantuvo con líderes de todos los partidos para abordar reformas clave.
Yasky: "Me causa gracia que ahora los empresarios defiendan las paritarias"
El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, aseguró que le "causa gracia" que los empresarios "defiendan las paritarias" como respuesta al otorgamiento de una suma fija para los trabajadores y aseguró que esa reacción de las patronales indica el "sentido correcto" que tienen las últimas medidas anunciadas por el Gobierno nacional.
CTERA advirtió que Milei y Bullrich quieren volver al sistema de las AFJP
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) advirtió que los candidatos opositores Javier Milei y Patricia Bullrich, a quienes ubicó en la "derecha", quieren "eliminar el sistema estatal, solidario y de reparto actual" de las jubilaciones para "volver al sistema privado de las AFJP".Bulrrich y Milei.
Pablo Moyano volvió a convocar a militar para convencer a quienes votaron a la derecha
El cosecretario general de la CGT y secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, insistió en su llamado a "militar" de cara a las elecciones de octubre y a "convencer al 60% que votó a la derecha" en las PASO, y advirtió que si el oficialismo no gana "lo vamos a lamentar todos" y se "vendrán tiempos complicados en el país".
La Cartera Laboral reivindicó dictamen sobre licencias igualitarias y tareas de cuidado
El Ministerio de Trabajo reivindicó "el avance histórico para los derechos de los trabajadores producido a partir del dictamen de la Cámara de Diputados sobre "licencias igualitarias", y felicitó a las Comisiones de Trabajo, Presupuesto y Mujeres y Diversidad por "la aprobación del beneficio y por garantizar las tareas de cuidado".
Schmid abrochó en paritarias un aumento acumulativo del 70%
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que conduce Juan Carlos Schmid, y la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) acordaron una recomposición salarial acumulativa del 70,1 por ciento hasta el 31 de diciembre próximo, que los trabajadores percibirán en tres tramos, informaron voceros gremiales.
El Consejo Federal de TV Pública alertó sobre propuestas de achicamiento de medios
El 23º Plenario del Consejo Federal de la Televisión Pública (CFTVP), conformado por los canales dependientes de la Nación, las provincias y las universidades públicas, alertó en el Centro Cultural Kirchner sobre las propuestas de "achicamiento" o "desaparición" de estos medios y destacó la importancia de su defensa y desarrollo, informaron desde Radio y Televisión Argentina (RTA).
Imputan por encubrimiento a dos dirigentes sindicales en el caso Marita Verón
La Justicia Federal de Tucumán imputó a los titulares de la Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía nacional y de la provincia por encubrimiento del caso María de los Ángeles "Marita" Verón, desaparecida hace 21 años, en el marco de la investigación que indaga si la joven está muerta.
"Si hay caos social, los beneficiados serán Javier Milei y Patricia Bullrich"
El secretario general de la UTEP, al referirse a los intentos de robos que se registraron en las últimas horas en supermercados de distintas provincias, reclamó la conformación de "una mesa de sectores patriotas para encontrar soluciones de fondo al problema del hambre".