A horas del comienzo de una megasesión en el Congreso, el titular de Conductores Navales exigió que el Senado voltee el DNU 340, y advirtió que la medida significaría “la desaparición del cabotaje nacional”.
Ultimas noticias de Sonido Gremial (Total : 3200 Noticias )
“Basta de importaciones indiscriminadas”: El SUTNA moviliza a Plaza de Mayo el 21 y realizará un acto en defensa el trabajo
El gremio del neumático denuncia que las importaciones indiscriminadas son utilizadas por las patronales “para reemplazar la mano de obra argentina, atacar los salarios, los convenios colectivos y todas las condiciones laborales”.
Decreto 378/2025: Sin acuerdo en la conciliación entre APLA y el Gobierno habrá paro nacional de pilotos
El gremio liderado por Biró quedó en libertad de acción y la medida de fuerza “afectará todos los servicios”.
ATE rechazó el DNU 585 que desregula empresas del Estado y marcó un error clave en su redacción
El Gobierno dispuso por decreto una reestructuración de organismos estatales bajo la órbita del Ministerio de Economía, pero ATE denunció que la medida es “inaplicable” y llamó al Senado a frenarla.
Fesintras: “La tragedia del fentanilo evidencia las consecuencias de aplicar la motosierra a los organismos de control”
La Federación de Trabajadores de la Salud responsabilizó al Gobierno por el colapso sanitario y reclamó una investigación política y penal por el caso fentanilo y las muertes ocasionadas.
La Bancaria actualizó salarios y fijó el inicial en casi $1.9 millones de pesos
Sergio Palazzo activó la cláusula de revisión y los salarios bancarios continúan perteneciendo a las paritarias más altas del país.
APEH denuncia un fuerte desguace y vaciamiento de la Casa de la Moneda: traslado de máquinas, despidos encubiertos y negocios con privados
Un DNU habilitó la intervención de la Casa de la Moneda y abrió el camino para un plan que implica trasladar maquinaria y personal al RENAPER con pérdida de derechos laborales, tercerizar funciones clave y entregar contratos a empresas privadas.
Municipales y la inflación: La FeSiMuBo alerta que el salario mínimo solo cubre el 27,6% de la canasta básica familiar
Un informe de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses reveló que, en julio, el salario mínimo vital y móvil alcanza apenas el 61,6% del ingreso necesario para no caer en la indigencia y menos de un tercio del costo de la canasta básica total.
“Fuerza Argentina” se reunirá ante la “necesidad de la participación del movimiento obrero en las listas del peronismo”
Dirigentes gremiales y políticos ponen el foco en una agenda productiva y de soberanía. Además del trabajo, la producción y la educación y salud pública de excelencia.
Gastrónomicos participó de la Semana Social, donde la Iglesia envió un fuerte mensaje en defensa del trabajo
UTHGRA, con Luis Barrionuevo al frente, respaldó en la Semana Social un mensaje que reclama trabajo con derechos y cuestiona el modelo económico actual
UATRE adhiere a la movilización por San Cayetano de la CGT y los movimientos sociales y suma sus propias reivindicaciones y demandas
Salarios dignos, el pleno respeto a la autonomía sindical y el rotundo rechazo a la intervención de la obra social de los trabajadores rurales, OSPRERA.
Luis Barrionuevo le apuntó a Milei y se refirió a su vínculo con Victoria Villarruel
El dirigente gastronómico y titular de UTHGRA advirtió sobre la pérdida del poder adquisitivo, la falta de diálogo y los incumplimientos del presidente con Victoria Villarruel.
El Gobierno bonaerense reabre la paritaria para docentes y estatales
La jornada se desarrolla en dos etapas: Primero será el turno de los sindicatos docentes y luego será el turno de los gremios estatales, ATE Buenos Aires y UPCN.
La Fraternidad firmó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL
El entendimiento establece subas mensuales del 1,3% desde marzo y el pago de tres bonos remunerativos que se liquidarán entre agosto y septiembre.
Hugo Yasky reveló una cumbre empresaria para coordinar una ofensiva contra el sindicalismo: “Le están declarando la guerra”
El mismo día que se movilizarán los gremios por San Cayetano, sectores concentrados de la economía y el empresariado realizarán una reunión para avanzar en políticas de flexibilización laboral y vaciamiento sindical, según reveló el dirigente de la CTA.
Sanidad anunció un paro ante el cierre del Hospital Naval
La medida de fuerza será el 31 de julio y responde a la falta de garantías laborales para más de 500 trabajadores.
La CTA Autónoma repudia las declaraciones injerencistas e inadmisibles de Peter Lamelas: “Rechazamos toda forma de tutelaje o subordinación externa”
Peter Lamelas fue designado por Donald Trump como futuro embajador de los Estados Unidos en la Argentina y la CTA-A disparó contra el Gobierno por no repudiar sus dichos de forma inmediata.
La Fraternidad cerró paritarias en tres empresas de carga
El gremio que lidera Omar Maturano acordó subas en NCA, Ferrosur y FEPSA con aumentos escalonados y bono por el Día del Ferroviario.
La CGT, con Gerardo Martínez como único representante, vuelve al Consejo de Mayo con la reforma laboral en la cima de la agenda del Gobierno
El Gobierno reúne por segunda vez al órgano multisectorial que busca avanzar en las reformas estructurales, entre ellas, la laboral.
UATRE cruzó al empresariado por querer imponer una paritaria de miseria «que ni siquiera alcanzan para cubrir la canasta básica alimentaria”
“Quieren institucionalizar el salario de hambre y consolidar la pobreza del trabajador rural” y “no vamos a ser cómplices de los salarios de miseria que pretenden imponer las entidades empleadoras”.
El SUTNA lanzó un paro total de actividades de 24 horas en Fate, Pirelli y Bridgestone ante el intento patronal de “imponer una rebaja salarial”
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino frenará la actividad de forma total desde le desde las 6:00 hs del día viernes 18 de julio.
La UGATT denuncia un Estado al servicio del Capital “sin independencia ni dignidad” y sostenido con “represiones inhumanas”
El gremio apuntó contra las medidas de un gobierno “con intervenciones estalinistas y un Estado totalitario que ni Presupuesto Nacional observa”.
Graciela Aleñá demandó al estado para que interceda en la disolución de Vialidad y lo que se cree fue una medida inconstitucional
La principal dirigente del sindicato de la disuelta Vialidad presentó una acción de amparo ante lo que se estima, es un DNU que choca contra la Constitución nacional.
“Francisco y la Patria”: comienza en la CGT un ciclo de reflexión sobre el trabajo y la identidad nacional
El Ministerio de Trabajo bonaerense, junto a la CGT y el colectivo Factor Francisco, anunció el lanzamiento de un ciclo de conversaciones con eje en el pensamiento del Papa, el arte y el rol de los trabajadores. La primera jornada será el jueves 17 de julio en Azopardo.
Día clave para el salario de Casas Particulares: reunión en Trabajo ante un retraso que lleva seis meses
Tras medio año de congelamiento, el Ejecutivo reactivó la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para discutir mejoras salariales para más de 1.2 millones de trabajadoras del sector.
“4 años más de mandato y menos vida; pero no puedo abandonar a mis compañeros en este momento”: el conmovedor testimonio de Norberto Di Próspero en la previa de las elecciones en APL
La avanzada libertaria, el desguace del Estado y la coyuntura política motivaron su decisión. Norberto Di Próspero irá por un nuevo mandato en APL, tras haber evaluado su retiro. Con emotividad, reconoció que su decisión implica “cuatro años menos de vida”
El SUTNA movilizará a Pirelli y definió un Plan de Lucha
Los trabajadores del neumático enuncian a la empresa de realizar maniobras antisindical y anti-obrera.
Trabajadores de Perfil realizarán una olla popular por salarios de miseria y falta de pago del medio aguinaldo
La situación laboral por que atraviesan los trabajadores de la editorial Perfil se agrava mes a mes y se ha vuelto insostenible. Viernes 11 de Julio realizaran ollas en la puerta de la empresa.
Industria, trabajo y Estado: El Gobierno de Formosa le dio impulso a una PyME que crece con respaldo local y regional
La empresa ya creó 140 puestos directos e indirectos, y se expande con una nueva planta gracias al respaldo del Gobierno de Formosa y el Consejo Federal de Inversiones-
Voytenco firmó un importante acuerdo con el Ministerio de Gobierno y la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de San Juan
El convenio permitirá avanzar en acciones conjuntas y coordinadas en temas clave para el sector rural de la provincia.