El arzobispo de Buenos Aires presidió la misa por los Fieles Difuntos en Chacarita e invitó a mirar la muerte con esperanza, desde la fe en Jesús resucitado que venció para siempre la muerte.
Mons. García Cuerva: 'Honramos a quienes han cumplido su misión'
La Basílica de San Pedro inauguró un “espacio de escucha” abierto
No sustituye a la reconciliación. Será accesible a todos los visitantes, tanto fieles como turistas, y ofrecerá una oportunidad de encuentro espiritual durante el cual sacerdotes y laicos están dispuestos a escuchar y dialogar sobre dudas e inquietudes.
'Jesús nos llama a ser constructores de esperanza', afirmó el padre Opeka
El misionero vicentino presidió una misa en el santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, en Parque Chacabuco, y compartió su testimonio de vida y entrega a los más pobres.
León XIV y Abbas: ayuda urgente a la población de Gaza y solución de dos Estados
El Papa León XIV recibió esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano al Presidente del Estado de Palestina, Mahmoud Abbas, en el marco del décimo aniversario del histórico Acuerdo Global firmado entre la Santa Sede y Palestina el 26 de junio de 2015. Se reiteró la urgencia de prestar ayuda a la población civil de Gaza.
Los jóvenes, la pobreza y el avance de las drogas, temas centrales en la asamblea de obispos de Bolivia
Al anunciar la realización de la CXVII Asamblea de Obispos de Bolivia, que comienza este jueves 6 y se desarrollará hasta el martes 11 de noviembre en la Casa Cardenal Maurer de la Arquidiócesis de Cochabamba, la Conferencia Episcopal Boliviana se refirió al reciente proceso electoral y a la actualidad del país.
Cáritas América Latina y el Caribe inaugura Año Jubilar por su 70 aniversario
Bajo el lema bíblico, “porque el amor de Cristo nos urge”, de la segunda carta de Pablo a los Corintios 5,14, Cáritas América Latina y el Caribe (LAC) ha dado inicio oficial a un Año Jubilar de celebraciones con motivo de su 70 aniversario.
El Papa León XIV nombra un nuevo obispo en Brasil
El Papa León XIV aceptó la renuncia del obispo Guilherme Werlang al gobierno de la diócesis de Lages (Brasil) y nombró a Mons. Gilson Meurer, del clero de Florianópolis, como su sucesor. Actualmente es rector del Seminario Teológico Convívio Emaús.
Pedro Opeka, el sacerdote que levantó una ciudad sobre un basural en Madagascar, visita su Argentina natal
El sacerdote argentino Pedro Opeka, misionero desde hace más de tres décadas en Madagascar, se encuentra de visita en su país natal. Durante las próximas semanas recorrerá distintas comunidades de Buenos Aires y del norte argentino, testimoniando que la esperanza, el trabajo y la fe pueden transformar la vida de los pueblos.
El concepto de unidad humana en el islam
En su sermón de despedida, el Profeta (PB) enfatizó: «No hay ventaja para un árabe sobre un no árabe, ni para un no árabe sobre un árabe; no hay ventaja para un blanco sobre un negro, ni para un negro sobre un blanco, excepto en la piedad y las buenas obras. Sepan que cada musulmán es hermano de todos los demás, y que todos los musulmanes son hermanos».
Franklin Graham regresa a Argentina para compartir un poderoso mensaje del amor de Dios en Buenos Aires
La emoción por Esperanza Buenos Aires recorre la capital, donde más de 2370 iglesias están planificando, preparándose y orando por el histórico encuentro del 7 y 8 de noviembre. Casi 50 000 personas ya reservaron asientos en una flota de 1000 micros que llegarán al Estadio José Amalfitani.
Deporte y Educación como pilares de la Paz: la USAL, el Movimiento Social del Deporte y la OEI lanzan un Congreso Nacional de Educa- ción y Deporte con figuras destacadas
La Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación de la Universidad del Salvador (USAL), el Movimiento Social del Deporte (MSD) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) convocan al Congreso Nacional de Educación y Deporte, un espacio de diálogo que busca fortalecer lazos entre estos dos mundos como herramientas clave para la construcción de comunidad y la paz social.
¿Por qué el recuerdo de los muertos no es memoria del pasado sino esperanza hacia el futuro? Papa León lo explica
Homilía del Papa León XIV en el día de todos los fieles difuntos durante la misa en cementerio de Roma
Marcelo Colombo, presidente del episcopado, cuestionó el respaldo financiero de EE.UU.: “¿Qué se está dando a cambio?”
En una entrevista con LA NACION, el arzobispo de Mendoza y titular de la Conferencia Episcopal Argentina pidió “que se tiendan puentes y se busquen consensos”; fue recibido días atrás por el papa León XIV
Córdoba renovó su compromiso pastoral con una Iglesia sinodal y misionera
En la Jornada Pastoral Arquidiocesana, más de 800 representantes de la arquidiócesis se reunieron para celebrar 25 años de camino compartido. Presentación del nuevo Itinerario Pastoral 2026-2028.
Mons. García Cuerva celebró la misa por el 204° aniversario de la Policía Federal
El arzobispo porteño animó a sus integrantes a renovar su "sí" y recordó que "la sociedad sigue viendo en ustedes tranquilidad y esperanza. Nuestra sociedad necesita mucho de ustedes".
“No dejen que sea el algoritmo el que escriba su historia”, exclama el Papa ante los jóvenes
El Papa León XIV instó a los jóvenes a cultivar la “dimensión espiritual” y a escuchar sus inquietudes sin “huir” de ellas, ni “atiborrarlas” con lo que no sacia para no caer en el vacío existencial.
Ludopatía y apuestas online: reclaman políticas públicas
Especialistas y la Pastoral Social alertaron sobre el avance del juego digital entre menores y exigieron al Estado medidas concretas para prevenir sus consecuencias sociales y familiares. Señalaron que uno de cada cuatro adolescentes apostó alguna vez.
“Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz“
El Papa León XIV invitó a los jóvenes estudiantes que llegaron a Roma para celebrar el Jubileo del Mundo Educativo a renovar el compromiso con la verdad, la fraternidad y la vida interior
Buenos Aires: se viene una nueva edición de la 'Noche de los Templos'
En las diferentes ediciones, los lugares de culto islámico como la mezquita Al Ahmad y el Centro Cultural Islámico rey Fahd participaron del evento, y se espera que también participen en esta novena edición.
Inauguraron una mezquita islámica en la ciudad de Olavarría
Con la visita del Maestro de la orden Sufi Naqshbandi, Mawlana Shaykh Muhammad Adil Efendi, especialmente arribado desde Turquía, quedó activado el pasado lunes el maqam y con ello inaugurada la primera mezquita de Olavarría.
Congreso Judío Mundial acoge con satisfacción la firme condena del Papa León XIV al antisemitismo
El presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald S. Lauder, elogió el mensaje del Papa, calificándolo de “un gesto extraordinariamente positivo y profundamente significativo”.
¿Por qué los musulmanes no denuncian más abiertamente la corrupción?
“En Olavarría hay tolerancia y simpatía hacia el Islam”
El lunes pasado quedó inaugurada la primera mezquita de la ciudad argentina de Olavarría, cuyo shaykh es el olavarriense Yusuf, con la presencia de una alta autoridad religiosa llegada desde Turquía.
El Papa a los líderes religiosos: comprometerse contra toda forma de violencia
Durante la celebración del 60 aniversario de la declaración "Nostra Aetate" el pontífice destacó el diálogo entre los creyentes y el rechazo del antisemitismo.
¿Por qué la JMJ Seúl 2027 hará historia? Presentan formalmente el gran evento eclesial en Corea
La Arquidiócesis de Seúl presentó formalmente la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Seúl 2027, un evento de la Iglesia Católica que hará historia por ser la primera vez que se hace en una nación dividida, en un país no cristiano y la segunda que se realiza en Asia.
¿Por qué los musulmanes no denuncian más abiertamente la corrupción?
Corrupción, abuso de poder, nepotismo: males que destruyen sociedades musulmanas de dentro hacia fuera.
El presidente del Episcopado se reunión con el papa León XIV
"Me voy con el corazón lleno de esperanza", expresó monseñor Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza y titular de la Conferencia Episcopal Argentina. "Fue un diálogo fraterno con el pontífice sobre la misión de la Iglesia y los desafíos pastorales del país"
La defensa de una sola fe, eje del viaje papal a Turquía y Líbano
Bajo el puente de los Dardanelos se "simboliza la unicidad de Dios, el puente la única fe que une a los pueblos, las olas el bautismo que regenera a los hijos de Dios, invitando a construir la fraternidad y el diálogo entre Oriente y Occidente".
Los obispos llaman a construir una patria de diálogo y compromiso tras las elecciones
El Episcopado destacó el valor de la jornada democrática e instó a los nuevos legisladores a trabajar unidos por el bien común, con atención especial a los más pobres y vulnerables.
Santa Sede ante la ONU: las armas espaciales amenazan la paz y la seguridad mundiales
El arzobispo Gabriele Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, reitera que el espacio exterior es un «bien común» que debe protegerse en beneficio de las generaciones futuras. Por lo tanto, no debe explotarse en beneficio exclusivo de Estados o entidades privadas.