El conocido cura villero Pepe Di Paola -quien es además coordinador del área de adicciones del Episcopado- lo atribuyó al "tiempo libre que tuvieron los jóvenes" en las barriadas. Lamentó que desde el Estado no se dio una respuesta a esta situación.
Últimas Noticias de Curas Villeros (Total : 80 Notas )
Juntos, pero no revueltos: las diferencias entre los "Curas Villeros" y los de "Opción por Los Pobres"
Ambos colectivos tienen en común su compromiso con los sectores populares, pero se diferencian en perspectivas teológicas, pastorales y políticas. Medios de comunicación y periodistas suelen obviar esas discrepancias y los unifican.
Curas villeros denunciaron el "recrudecimiento de la pandemia moral"
El grupo de religiosos en la Opción por los Pobres afirmó que junto con el alza de los casos de coronavirus, existen "intereses políticos, económicos, de poder que tratan de sacar tajada de la desgracia de todas y todos a costa del bien común". Empresas de energía, productores agropecuarios y medios hegemónicos en la mira.
Concejales de la oposición rechazan la legalización del aborto
Gustavo Trindade e Inés Ricci presentaron un proyecto de repudio al "Acceso a Interrupción Voluntaria del Embarazo", que tratará en las próximas horas el Congreso de la Nación.
Curas villeros repudian dichos de ministra porteña contra los docentes
Critican que Soledad Acuña (Educación) atribuyera la deficiente formación docente a que los maestros provienen de "niveles socioeconómicamente bajos". Rechazan mirada "prejuiciosa y estigmatizante" y piden respeto para ellos y los vecinos de las villas.
Visita al Club San Juan Bosco
El pasado 5 de noviembre el Secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Dr. Arnaldo Medina junto a otros miembros de su cartera y el Subsecretario de Prevención, Investigación y Estadísticas en Materia de Drogas del Sedronar, Lic. Matías Dalla Fontana visitó la sede del Club San Juan Bosco, en la Villa La Cárcova, partido de San Martín, para interiorizarse del tema de la salud en esa comunidad.
El obispado de San Justo sobre el ataque al padre “Tano”: “no fue un simple robo”
El obispo de San Justo, Eduardo García, emitió un comunicado luego del ataque sufrido por el padre Nicolás “Tano” Angelotti, en el cual calificó al hecho de “aviso o llamado de atención”. “Ciertamente está molestando a los que quieren seguir sometiendo delictivamente a nuestros barrios”.
Por qué La Matanza se convirtió en lugar peligroso para curas villeros
Violento ataque a un cura villero de La Matanza tras denunciar "negocios turbios" en las tomas
El padre Angelotti fue abordado por ocho motociclistas, que dispararon contra el piso como amenaza
"Si tocan al padre Tano, nos tocan a todos", expresaron los Curas Villeros
El equipo de Curas de las Villas y Barrios Populares repudió "el robo violento y la intimidación" sufrida por el presbítero Nicolás Angellotti el domingo 11 de octubre.
Curas de las barriadas mostraron su apoyo al padre “Tano”
Luego de haber sufrido un violento asalto en la localidad de González Catán el último día domingo, el padre Nicolás “Tano” Angelotti recibió en el día de su cumpleaños al equipo de curas de las villas y barrios populares de Buenos Aires, entre los que se encontraba el obispo auxiliar de Buenos Aires para la Pastoral en Villas, Gustavo Carrara. “Si tocan a Tano, nos tocan a todos”.
Curas villeros agradecieron el compromiso de los barrios populares durante la pandemia
Los curas villeros rindieron homenaje este miércoles al sacerdote Carlos Mugica, asesinado en 1974, con un sencillo acto realizado en las puertas de la parroquia Cristo Obrero, en el Barrio 31 de la Ciudad de Buenos Aires, donde expresaron su reconocimiento al “compromiso solidario” de los vecinos de los barrios populares durante la pandemia de coronavirus.
Curas villeros recordaron al padre Mugica y agradecieron la solidaridad de los vecinos de los barrios populares
En el merco de la conmemoración de un nuevo natalicio del Padre Carlos Mugica, el último 7 de octubre, el grupo de curas villeros, agradecieron a los vecinos de los barrios populares, a través de una carta, su constante acompañamiento, en este difícil momentos que afecta sobre todo a los que menos tienen.
Barrios populares: Curas villeros agradecen la solidaridad vecinal
En una carta leída en la Villa 31 de Retiro, destacaron el "espíritu de vecindario" que primó entre ellos en medio de las dificultades, que aún persisten. También bendijeron una efigie del asesinado padre Carlos Mugica, a 90 años de su nacimiento.
El gobierno homenajeó al padre "Bachi" que murió por coronavirus
Del acto en la Sedronar participaron el jefe de Gabinete, el presidente del Episcopado y curas del grupo Opción por los Pobres. Descubrieron una placa conmemorativa del sacerdote que trabajó contra las adicciones y falleció en agosto.
El Gobierno se acerca a la Iglesia y homenajea al Padre Bachi
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Oscar Ojea, recordarán este martes al cura villero que murió de coronavirus.
“Las instituciones tienen que ayudarnos a controlar nuestras debilidades y nuestro deseo de poder”
“Llama la atención que en 24 horas resuelvan algo tan serio, no voy a cuestionar personas pero sí arreglos muy profundos, es como la vida, las cosas físicas, espirituales no se solucionan en 24 horas”, expresó el padre Oscar Tapia, Vicario Episcopal para la Educación para referirse a los cambios en la Justicia local.
Tomas: Grupo de curas villeros las rechazan, pero pide respuestas
Sacerdotes afines al kirchnerismo advierten que de ninguna manera se puede avalar “la toma de tierras” como alternativa, pero exigen atender el déficit habitacional. Adhesión del equipo de curas de las villas porteñas y bonaerenses.
Argentina. Padre Bachi: un corazón seducido por su pueblo
Párroco de la comunidad de San Roque González y compañeros mártires, el padre Basilicio “Bachi” Brítez trabajó durante 20 años por los más pobres y descartados en las periferias de Buenos Aires. Falleció el 29 de agosto a causa del COVID-19 luego de 3 meses de internación.
El dolor de la gente y del Papa Francisco por la partida del Padre Bachi
El Sumo Pontífice, que había enviado un mensaje mientras el padre Bachi Britez estuvo internado en el Sanatorio San Camilo afectado por Covid-19, se comunicó tras su muerte para compartir el dolor con los pueblos del Obispado de San Justo a los que el sacerdote dedicó la vida, y con los obispos Carrara, de la Pastoral en Villas, y García, titular de la diócesis y de los curas villeros
Papa Francisco manifiesta su cercanía tras la partida de sacerdote villero
El Papa Francisco manifestó su cercanía y oración por el P. Basilicio Brítez, querido sacerdote de los barrios populares de Argentina que falleció de coronavirus el 29 de agosto.
Curas villeros despiden al padre Bachi: "Se fue un compañero de camino"
"Querido Bachi, ayudanos vos desde el cielo porque sabemos que ese es el lugar en donde estás", le pidió el padre Di Paola en la misa en recuerdo del cura de las periferias que murió de coronavirus.
Dolor por la muerte del Padre “Bachi”, el cura villero referente de La Matanza
El sacerdote Basilicio Britez, conocido como “el padre Bachi” por su trabajo pastoral en barrios de emergencia del partido bonaerense de La Matanza, falleció este sábado tras pasar mas de dos meses internado afectado por coronavirus. Estaba internado en la Clínica San Camilo tras ser diagnosticado con COVID-19. Referentes políticos, entre ellos la Vicepresidenta Cristina Kirchner y el intendente de La Matanza, lo homenajearon en las redes sociales.
Sentida despedida al Padre Bachi que falleció por COVID 19
Britez, conocido como «el padre Bachi» por su trabajo pastoral en barrios de emergencia del partido bonaerense de La Matanza, falleció ayer tras pasar tres meses internado afectado por coronavirus.
Curas y obispos “villeros” disertarán en las aulas virtuales
En esta cuarta y última semana de agosto que iniciamos, cinco de las once aulas previstas en el Espacio de Animación y Encuentro Virtual, abierto por la Iglesia de Catamarca para todo el país y también del exterior, tendrán actividades programadas por las diferentes áreas pastorales de la Diócesis.
La Juventud de Comercio continúa con su acción solidaria
En el marco del Mes de la Niñez la Juventud de Comercio donó computadoras y golosinas a la Parroquia nuestra señora de Itatí, encabezada por el Padre Joaquín Giangreco en la localidad de Moreno.
San Cayetano: Para salir de la crisis “comunidad organizada y presencia del Estado van de la mano”
San Cayetano se ha convertido, desde hace tiempo, en un emblema de la reivindicación por la Justicia Social. Cada 7 de agosto, Movimiento Populares y organizaciones sindicales, coinciden para dar cuenta de un acto de fe que consolida la resistencia social contra la desigualdad. Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo no son palabras de un momento, sino un acto de fe revolucionaria, que estructura un modelo de país.
Inauguración con distanciamiento: Alejandro Marmo donó una escultura de Evita a la obra del Padre Pepe
Es del mismo estilo de la que adorna el Ministerio de Desarrollo Social. “Si pasás por la estación de José L. Suarez -donde está la obra-, respetá el distanciamiento social, cuidate, te lo pide Eva”, es el mensaje
El cura Paco Olveira, indignado con Elisa Carrió
"La verdad es que estoy indignado por ese tipo de expresiones, que además es la utilización de la fe con fines políticos", dijo el sacerdote.
Mons. Carrara: En los barrios hay un "ejército invisible" luchando contra la pandemia
El obispo auxiliar de Buenos Aires y vicario para las Villas de Emergencia, monseñor Gustavo Carrara, brindó una entrevista radial en la que destacó la organización barrial en las villas.
Fernández, que es Alberto, conciliador en las benditas controversias
Gestos presidenciales para endulzar oídos eclesiásticos y devolución de gentilezas de obispos y curas villeros. Bandera blanca para evitar fisuras en la crisis.
La Juventud Sindical Peronista reafirma su compromiso solidario durante la pandemia
Con “la solidaridad como bandera” la JSP acercó toneladas de alimentos y varios insumos de limpieza a comedores de la Villa 21/24 donde fueron recibidos por los “curas villeros”, Obispo Gustavo Carrara y Padre Toto.
La Iglesia y el Deporte
Cáritas Argentina, a través del Área de Abordaje Pastoral y Comunitario de las Adicciones, propone organizar e impulsar el deporte con el fin de generar espacios de integración, contención y desarrollo humano para niños, niñas y jóvenes, en los barrios y comunidades de todo el país.
Tras el duro comunicado por los barrios populares, Espinoza asumió nuevos compromisos con el obispo García
El intendente de La Matanza le pidió una reunión al titular de la Diócesis de San Justo, quien, junto a los curas villeros, había lanzado duras advertencias por la crisis que se vive en las barriadas del Distrito en medio de la pandemia. Qué les prometió el jefe comunal.
Casi 40 curas villeros reclaman "unidades de traslado" para paliar los "retrasos de las ambulancias"
Fue a través de una declaración que hoy leyeron siete de esos sacerdotes, encabezados por el obispo auxiliar de Buenos Aires, Gustavo Carrara.
Presentación documento "La imperiosa necesidad de la ambulancia en las villas y barrios populares"
Mañana lunes 29 de junio a las 11.30 hs invitamos a seguir en vivo por las redes sociales la presentación del documento “La imperiosa necesidad de la ambulancia en las villas y barrios populares”.
“Cuarentena”, el diario de la pandemia en la villa del Padre Pepe, con prólogo del Papa Francisco
Alver Metalli es un periodista ítalo-argentino que vive en La Cárcova desde hace 7 años, inspirado por el testimonio del sacerdote villero. En diálogo con Infobae dice que, a través de este texto, quiere hacer justicia a una villa movilizada, donde la gente cuida de los otros antes que de sí misma
El trabajo de los curas y pastores villeros: un rezo contra el coronavirus
El COVID-19 avanza en los barrios populares y el cerco sobre Villa Azul genera polémica. Curas villeros y pastores toman medidas para proteger a la población, que vive hace décadas en medio de carencias.
Curas villeros de La Matanza denuncian maniobras para vincularlos a toma de tierras
"Los curas en barriadas matanceras de las villas y asentamientos de la diócesis de San Justo expresamos que no instigamos ni organizamos tomas de tierras", expresaron los sacerdotes en un comunicado.
Curas villeros de La Matanza denuncian maniobras para vincularlos a toma de tierras
"Los curas en barriadas matanceras de las villas y asentamientos de la diócesis de San Justo expresamos que no instigamos ni organizamos tomas de tierras", expresaron los sacerdotes en un comunicado.