Los ministros de Ambiente de Argentina, Juan Cabandié, y de Portugal, Duarte Cordeiro, cerraron un encuentro de intercambio en política climática, gestión de residuos, áreas naturales protegidas, energía y agua.
Ultimas noticias de Presidencia de la Nación - Argentina.gob.ar (Total : 158 Noticias )
Ambiente entregó puntos verdes móviles a municipios bonaerenses
La acción de la cartera nacional forma parte de la entrega de maquinaria, en pos de contribuir al fortalecimiento de la gestión local de residuos en más de 120 municipios del territorio nacional.
Pautas para la prevención de la triquinosis y el cuidado de la salud de las personas
Es clave un consumo seguro y responsable de productos porcinos y derivados. La notificación de esta zoonosis ante el Senasa es obligatoria.
La Matanza: Maggiotti y Espinoza entregaron viviendas del Programa Reconstruir
Además, anunciaron la aprobación administrativa para obras en los Desarrollos Urbanísticos Procrear II Laferrere y Querandíes
Se realizó el encuentro anual de la Red de Nodos de Datos Abiertos de la Administración Pública Nacional
Participaron más de 20 referentes técnicos y políticos en materia de datos abiertos y acceso a la información pública.
Victoria Tolosa Paz inauguró un nuevo espacio verde con equipamiento urbano, deportivo y recreativo en Presidente Perón
Está ubicado en la localidad bonaerense de Guernica y demandó una inversión de más de 90 millones de pesos. Cuenta con un anfiteatro, cancha polideportiva, juegos, estación aeróbica, pérgolas, mesas de ajedrez, forestación y alumbrado público. Participó la intendenta, Blanca Cantero.
Nueva entrega de viviendas en la provincia de Mendoza
Además, se firmó la construcción de un nuevo Desarrollo Urbanístico Procrear II en Guaymallén
“Economía Circular”: en un mes se reciclaron 120 litros de aceite usado de cocina
Con esta acción los vecinos evitaron contaminar 120 mil litros de agua. De lunes a viernes, de 8 a 13, en los 14 Centros de Participación Comunal, se puede dejar la botella de aceite usada.
Cabandié anunció inversiones para fortalecer la gestión de residuos en Avellaneda
Así lo hizo durante un encuentro que mantuvo con el intendente del municipio, Jorge Ferraresi.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación construirá un Espacio de Primera Infancia en la Parroquia “San Juan Bosco” de Villa La Cárcova
Lo acordó la ministra Victoria Tolosa Paz con el Padre Pepe Di Paola, responsable del centro comunitario que funciona en ese barrio popular del Partido bonaerense de General San Martín.
Cabandié en Córdoba supervisó el avance del centro ambiental de Villa María y entregó maquinaria para la gestión de residuos
Las actividades se enmarcan en la implementación del Plan GIRSU que lleva adelante el Ministerio de Ambiente de la Nación en esa provincia.
Sentando las bases para una futura regulación en América Latina
Se desarrolló un taller de ecotoxicidad de efluentes con el objetivo de generar un espacio para compartir diferentes perspectivas desde el sector académico, industrial y gubernamental de países latinoamericanos sobre los procesos de actualización de la normativa ambiental vigente relacionada con el control de las aguas residuales.
El Ministerio de Justicia y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires acordaron reforzar el trabajo del Centro de Acceso a la Justicia “Mariano Ferreyra”
El ministro Martin Soria rubrico con el decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Ricardo Manetti, un convenio y un acta complementaria para fortalecer el Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) de la cartera nacional que funciona en el Centro de Innovación y Desarrollo para la Acción Comunitaria de la UBA, ubicado en el barrio Barracas. Inaugurado en octubre de 2020, el CAJ atiende 320 consultas mensuales y durante el último año brindó asesoramiento jurídico gratuito a 3845 personas mediante la cooperación entre ambas instituciones.
Desarrollo Social en Hurlingham: inauguró el nuevo Espacio de Primera Infancia “Nuestra Señora de la Guardia”
Está ubicado en la localidad de William Morris y aportará al desarrollo integral de 300 niños y niñas.
Encuentro del Consejo Económico y Social con entidades religiosas y bloques parlamentarios para fortalecer la convivencia democrática
El Consejo Económico y Social se reunió este martes con representantes de entidades religiosas y distintos bloques parlamentarios en el Honorable Congreso de la Nación para avanzar en la construcción de acuerdos multisectoriales que permitan fortalecer la convivencia democrática en la Argentina.
Cabandié inauguró en Formosa el primer centro ambiental del país en el marco del plan GIRSU
El proyecto incluyó la obra y la maquinaria para el funcionamiento del espacio, además del cierre y el saneamiento del basural a cielo abierto.
La Armada participó de la “Remada x el Riachuelo”
Se trata de una actividad náutica no competitiva que busca concientizar sobre el estado y la problemática ambiental de la Cuenca Matanza-Riachuelo.
Perczyk firmó convenio con la Uatre para intensificar programas educativos en el sector rural
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmó ayer un convenio de cooperación con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) para intensificar los programas educativos y de capacitación en el sector rural y entregó netbooks del Programa Conectar Igualdad a estudiantes de una escuela rural y una técnica del partido bonaerense de General Belgrano.
Ambiente y Energía avanzan en proyectos de energías limpias
Así lo hicieron el ministro Juan Cabandié y la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, en un encuentro que mantuvieron.
Se firmó un Convenio Colectivo de Trabajo para pilotos de transporte aéreo
El documento, que es aplicable para los pilotos de todas las empresas, establece un piso mínimo y de este modo homogeniza las condiciones de la actividad.
Concluyó una recorrida de trabajo institucional por las provincias de Río Negro y Neuquén
El vicepresidente Acerbi, encabezó una comitiva que se reunió con autoridades locales, y visitó establecimientos productivos.
El Ministerio de Ambiente recibe el primer tramo del préstamo de USD 487,5 millones para la gestión de los residuos
El monto integra un paquete de financiamiento internacional que promueve obras y equipamientos para dar respuesta a una de las principales problemáticas ambientales de la Argentina.
Se afianza el trabajo con las provincias en la región norte de la Patagonia argentina
Una comitiva encabezada por el vicepresidente Acerbi, recorre establecimientos en Neuquén y Río Negro y se reúne con autoridades locales.
Diseño de una aplicación para optimizar la recolección urbana de residuos secos
La aplicación de consulta y alertas les permite a los recuperadores urbanos contar con información precisa para lograr mayor transparencia, organización y optimización de las distintas etapas del proceso de trabajo.
Ambiente entregó $ 87 millones para la gestión de residuos y la captación de biogás en Gualeguaychú
El titular de la cartera ambiental también anunció que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó el financiamiento para ampliar las celdas de tratamiento en la planta de residuos de esa localidad entrerriana.
Nuevo equipamiento para el laboratorio ambiental de ACUMAR
A través del FONTAR, financiamos un nuevo equipamiento para el laboratorio ambiental de ACUMAR que permitirá un salto cualitativo en las capacidades de fiscalización y control industrial de la cuenca Matanza- Riachuelo.
Cabandié refuerza la gestión de residuos sólidos y el combate de incendios en La Rioja
Realizó una recorrida junto al gobernador Ricardo Quintela. Además firmó un convenio de cesión de maquinaria para la provincia.
Continúa la construcción del Acueducto Troncal Norte en Oberá, Misiones
Gracias a una inversión que supera los $1.000 millones más de 52 mil vecinos y vecinas contarán con una red de agua potable segura y de calidad.
Ambiente obtiene USD 450 millones para fortalecer la gestión integral de residuos sólidos urbanos
Se trata de un paquete de financiamiento internacional para los próximos cuatro años que permitirá iniciar obras y equipamientos para incrementar la disposición adecuada de los residuos, mejorar su recuperación y valorización con un enfoque de inclusión social. Además contribuirá al cierre, saneamiento y reconversión de basurales.
Scioli: “Nuestro objetivo central es impulsar la producción y el empleo para llegar al equilibrio fiscal a través del crecimiento”
El ministro de Desarrollo Productivo se reunió en la sede de SMATA con sindicatos industriales.