El Papa León XIV declaró que la naturaleza no debe ser un “instrumento de intercambio” en su mensaje titulado “Semillas de paz y esperanza” para la 10ª Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebrará el 1 de septiembre.
El Papa León XIV declaró que la naturaleza no debe ser un “instrumento de intercambio” en su mensaje titulado “Semillas de paz y esperanza” para la 10ª Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebrará el 1 de septiembre.
Audiencia con los miembros del Sínodo de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana reunidos, en Roma. El Papa recuerda el encuentro con los fieles ucranianos en San Pedro y les pide que reciten juntos el canto del Padrenuestro.
En una entrevista que concedió a Valores Religiosos en 2023, cuando tenía 96 años, tras enterarse de que Francisco lo crearía purpurado, el sacerdote argentino realizó una serie de señalamientos en tiempos de menos confesiones.
Es importante señalar que aunque el porcentaje total de musulmanes en Europa seguirá siendo relativamente bajo, las cifras variarán ampliamente de un país a otro.
A partir de compartir un programa semanal de radio, Marwan Gill y Miguel Steuermann decidieron salir al mundo a promover la convivencia interreligiosa. Sus conocimientos religiosos y su contribución los plasmaron en "Salam/Shalon, la paz es el camino".
Fue en el marco del Encuentro Anual ACDE 2025 "Forjadores de un nuevo mundo. La persona, principio y fin del desarrollo". Participaron más de 400 empresarios y ejecutivos.
El lugar de culto en cuestión, es la Iglesia Metodista de San Lucas, en Bryn Mawr, cerca de Filadelfia, en Estados Unidos. "Todos somos vecinos y debemos cuidarnos unos a otros" dice el Pastor Mark Salvacion.
Ante la ola de frío intenso, organismos diocesanos reclaman un sistema de atención que contemple respuestas rápidas y coordinadas con dispositivos dignos y permanentes para personas sin techo.
El arzobispo de Corrientes profundizó en el significado del Inmaculado Corazón de María como modelo de fe, amor y esperanza, llamando a vivir con un corazón limpio y lleno de Dios.
En un mundo donde los más frágiles son los primeros en sufrir los efectos devastadores del cambio climático, cuidar la creación se convierte en una cuestión de fe y humanidad. Este es uno de los pasajes del mensaje para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación 2025, que se celebra el 1 de septiembre, en el que el Pontífice recuerda la necesidad de que las palabras se conviertan en hechos.
El padre Martín Martín Martín-Tereso fue conocido por pedalear miles de kilómetros para llevar el Evangelio a los lugares más recónditos. Iba siempre en bicicleta. Varias veces se la robaron y él decía que seguramente el otro la necesitaba más que él.
Mensaje del Santo Padre a los participantes en el XLIV período de sesiones de la Conferencia de la FAO
Pese a que un sector del catolicismo norteamericano se resistía al pontificado del argentino, los Estados Unidos fue el principal aportante al Óbolo de San Pedro. Le siguió Francia, cura del laicismo. Leve aumento de las donaciones respecto de 2023.
Un vecino musulmán de Gualeguaychú, reclamó que la religión Islámica sea incluida en el Registro de Cultos que organiza la Municipalidad.
Cada 1 de julio, en Estados Unidos se conmemora a San Junípero Serra, fraile franciscano del siglo XVIII que encabezó muchas de las misiones evangelizadoras más importantes que se realizaron en América del Norte cuando esta aún no estaba constituida tal y como hoy la conocemos. En el resto del mundo su festividad se celebra el 21 de agosto.
La Policía de la Ciudad labró tres actas contravencionales. En 2024, les aplicaron el derecho de admisión a cinco integrantes de la hinchada por un hecho similar.
El fraile capuchino será velado en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya. Mons. García Cuerva presidirá la misa exequial el miércoles 2 de julio.
El 99’5% de la población se considera mujer u hombre. Menos del 0’5% dice ser de una identidad de género distinta a su sexo biológico.
Celebrado en el Centro Cultural Islámico de la capital eslovena, el evento es uno de los encuentros islámicos anuales más importantes del país, y atrae a estudiantes de todas las edades, padres y educadores en estudios coránicos y de árabe.
En su Mensaje a los participantes en el 44º período de sesiones de la Conferencia de la FAO, León XIV estigmatiza el hecho de que tanta gente sucumba al flagelo del hambre y "mientras los civiles se debilitan por la pobreza, los dirigentes políticos prosperan gracias a la corrupción". El Pontífice denuncia los recursos financieros y las tecnologías innovadoras "desviados del objetivo de erradicar la pobreza y el hambre en el mundo" y utilizados en cambio "para la producción y comercio de armas".
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) repudió de manera contundente las acciones antisemitas que efectuaron simpatizantes del Club All Boys en la previa de su encuentro con Atlanta.
Hasta mayo de 2025 ha habido mil casos de agresiones y conversiones forzadas.
Kazi Amin dice haber sentido humillación cuando el empleado de Flair Airlines le dijo que tenía que quitarse el hijab. El dicho empleado se encuentra de baja y sometido a investigación.
León XIV recibe a las Hermanas de la Orden de San Basilio Magno, a las Hijas de la Divina Caridad, a las Hermanas Agustinas del Amparo, a las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones, con ocasión de sus Capítulos Generales. En su discurso, las invita a tomar el ejemplo de San Agustín, San Basilio y San Francisco, que han suscitado «nuevos caminos de servicio», especialmente hacia los niños, los pobres, los huérfanos, los emigrantes, los ancianos y los enfermos.
La hizo Mons. Lozano en el Jubileo de la Política. Con participación diversa, se destacó la importancia de crear espacios de diálogo y reflexión para fortalecer una política centrada en el bien común.
Al final del Ángelus, el Papa asegura sus oraciones por las víctimas de la explosión en el liceo Barthelemy Boganda de Bangui, capital de la República Centroafricana, que dejó 29 muertos y centenares de heridos. Con ocasión de la solemnidad de los santos patronos Pedro y Pablo, dirige un pensamiento «lleno de afecto» a los sacerdotes de la diócesis de Roma, animándolos en su ministerio. Saluda a los peregrinos ucranianos, renovando su cercanía: «Rezo siempre por su pueblo».
Un nuevo libro cuenta la historia del plan para hacer huir a los judíos, organizado por los propios iraquíes, bajo la dirección del entonces primer ministro y reconocido antisemita, al-Said.
Turquía se ha consolidado como el segundo destino más popular para los viajeros musulmanes, solo por detrás de Malasia, según un informe publicado el martes 24 de junio. Esta clasificación confirma el creciente atractivo del turismo religioso y los servicios halal.
Durante la Misa con motivo de la solemnidad de San Pedro y San Pablo, el Papa León XIV impuso el palio a 54 nuevos arzobispos metropolitanos, entre ellos doce provenientes de América Latina. En concreto, tres argentinos, dos mexicanos, cuatro venezolanos, dos guatemaltecos y un peruano.