Catolicismo

 

El cónclave comenzará el miércoles 7 de mayo

El cónclave comenzará el miércoles 7 de mayo

Los cerca de 180 cardenales presentes (algo más de un centenar de electores) reunidos en la quinta Congregación General celebrada este lunes han decidido que el cónclave para elegir al 267 sucesor de San Pedro comenzará el 7 de mayo, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

 

En Santa María la Mayor, el homenaje de los cardenales al Papa y la oración de la gente

En Santa María la Mayor, el homenaje de los cardenales al Papa y la oración de la gente

Esta tarde ha tenido lugar la procesión de los cardenales, reunidos en las Congregaciones Generales con vistas al Cónclave, para visitar la tumba de Francisco y celebrar las Segundas Vísperas, presididas por el cardenal Makrickas. Más de 20 mil personas hacían cola desde esta mañana para "saludar" al Pontífice, rezar ante su lápida y entregarle ofrendas florales, entre ellas la "señora de las flores amarillas", Carmela Mancuso, entre lágrimas ante la inscripción Franciscus

 

Sobre el féretro, el símbolo de Teresita que lo «escuchó»

Sobre el féretro, el símbolo de Teresita que lo «escuchó»

A lo largo de su vida y de su pontificado, el Papa Francisco ha subrayado su vínculo con la mística carmelita, a la que, según ha contado, confiaba un problema, pidiéndole «no que lo resolviera, sino que lo tomara en sus manos y me ayudara a aceptarlo». Como «señal» recibía la flor. Así ocurrió también durante su hospitalización en el Gemelli. Y ahora una rosa blanca descansa sobre la lápida de mármol de la basílica de Santa María la Mayor.

El recuerdo de Francisco en la Villa 21-24

El recuerdo de Francisco en la Villa 21-24

El Padre Toto de Vedia lo define como "el Papa de la villa" y sus vecinos aseguran haber recibido esta semana "un impacto muy fuerte" con la noticia de la muerte, mientras la crisis galopante se ve en cada rincón del barrio, de comedores y ollas abiertas casi a toda hora.

 

El adiós del exsecretario de Jorge Bergoglio en el Vaticano: “Vine a despedir a un padre”

El adiós del exsecretario de Jorge Bergoglio en el Vaticano: “Vine a despedir a un padre”

El exasistente del entonces arzobispo de Buenos Aires pudo viajar a la Santa Sede para dar su saludo póstumo al Sumo Pontífice. Desde la Plaza de San Pedro, Wals contó a PERFIL qué sintió al momento de ingresar a la capilla ardiente para despedir al Santo Padre. También, qué representó tanto en su carrera profesional como en su vida familiar. Un puesto laboral en el que si bien comenzó cumpliendo tareas de prensa, Bergoglio también lo involucró en diferentes actividades pastorales, como bautismos y comuniones. El recuerdo de dos religiosos, a quienes marcó el camino de la espiritualidad.

Francisco, el Papa que puso a la Iglesia en modo verde

Francisco, el Papa que puso a la Iglesia en modo verde

“Todo está conectado”, escribió el Papa Francisco —hasta en cinco ocasiones— en su encíclica Laudato Si´. Un texto que, desde su publicación en 2015, se convirtió en una referencia para la protección del medio ambiente y un recordatorio incómodo para muchos otros: la tierra está herida y el hombre con ella.