Mientras en 2004 se registraron 1247 aspirantes a sacerdotes, 20 años después son apenas 481. En medio de la crisis vocacional la Iglesia se desprende de propiedades. El peso del evangelismo y los factores culturales. Cómo cambió con los años la transmisión de la fe.
Últimas Noticias de Iglesia Católica (Total : 351 Notas )
Religión y política: los interlocutores
El Ejecutivo dio un giro en su relación con la Iglesia y dejó atrás las confrontaciones. Quiénes son los encargados de estrechar los vínculos y cómo se para la oposición en este nuevo escenario.
Las graves condiciones de vida en los barrios populares tensan el vínculo de Milei con la Iglesia
El diálogo es sólo protocolar. Los obispos reclamaron por los recortes en comedores, falta de alimentos y remedios. La visita del Papa sigue en agenda pero sin avances organizativos.
"Basta de drogas y violencia", dijo el arzobispo de Córdoba Ángel Rossi
Pidió cambios de fondo durante la manifestación contra el narcotráfico en la explanada de la Catedral. La convocatoria de la Iglesia Católica tuvo el apoyo del COMIPAZ.
Desocupación en Mar del Plata: "Es complejo cuando no hay trabajo digno bien remunerado"
Manifestó el obispo Gabriel Mestre tras la publicación del informe del INDEC que posicionó a la ciudad en el podio con un porcentaje del 8,8%.
Qué es Miércoles de Ceniza y qué significa la cruz negra en la frente
El miércoles de Ceniza termina la fiesta de carnaval y comienza la Cuaresma. Qué significa esta fecha religiosa y cuáles son sus símbolos.
Francesc Torralba llama a los universitarios mexicanos a salir del armario espiritual
El teólogo español Francesc Torralba impartió en la Universidad de Monterrey la 42ª Cátedra de Arte Sacro ‘Reavivando el espíritu, restaurando el espacio’
Grabois: "Me gustaría una Iglesia que milite más al Papa y que defienda a los indefensos"
En diálogo exclusivo con Caminos Religiosos, el dirigente social Juan Grabois contó cómo vive su vida de fe y la potencia transformadora de la religión en la vida de un pueblo. Destacó la necesidad de reafirmar el rol de la Iglesia y defender aún más el magisterio del Papa Francisco.
‘Coincidencias no planeadas’: La ‘criminalística’ confirmando la autenticidad de los evangelios
¿Por qué Jesús preguntó a Felipe, en la multiplicación de los panes, donde serían comprados?
10 datos que debes conocer sobre el Domund y la acción misionera de la Iglesia Católica
Cada tercer domingo de octubre la Iglesia Católica celebra el Domingo Mundial de las Misiones, el Domund. Se trata de una jornada para reconocer, apoyar e impulsar la labor misionera de la Iglesia que acude a anunciar el Evangelio hasta los confines del mundo.
¿Los católicos conocemos nuestros derechos y nuestras responsabilidades?
Toda persona católica tiene el derecho y la responsabilidad de promover la justicia social en el mundo así como dentro de la comunidad eclesial.
El Papa Francisco prolonga un año más la consulta mundial para reformar la Iglesia
Se trata de un relevamiento que por abarcar no solo al clero sino a los laicos en todos los países no tiene precedentes. Con el fin de disponer de un tiempo de discernimiento más extendido, ha establecido que esta Asamblea se realice en dos sesiones.
¿Un sacerdote puede negarse a confesar a alguien?
Las razones del derecho de la Iglesia católica por las que un sacerdote puede negarse a administrar el sacramento de la reconciliación a una persona
El nuncio apostólico impuso el palio arzobispal a monseñor Ángel Rossi
En una celebración en la catedral cordobesa, monseñor Miroslaw Adamczyk entregó el símbolo de fidelidad y unidad al Papa al arzobispo de Córdoba e hizo votos para que su tarea pastoral dé frutos.
La obra que dejó como legado el Padre Mario y la ayuda que necesita para seguir creciendo
La magnífica obra de González Catán que supera los 15 mil metros cuadrados tendrá una cena a beneficio el lunes 14 de noviembre. Hace casi un año, la Iglesia inició el proceso de beatificación de Mario Pantaleo, el sacerdote reconocido por “curar” con sus manos.
La Iglesia Católica brasileña repudió la participación de Jair Bolsonaro en una procesión
Su rival en la segunda vuelta del 30 de octubre, Lula da Silva, prefirió no participar de la celebración "para no mezclar religión con política".
¿Cuál es la diferencia entre una Biblia católica y una protestante?
Las Biblias católica y protestante son casi idénticas, excepto por el uso de varios libros conocidos como "apócrifos"
Buenos Aires: Rodríguez Larreta recibió a más de 50 líderes de comunidades de fe e instituciones en la 5ta. edición del almuerzo interreligioso
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recibió este martes a más de 50 representantes de diferentes comunidades de fe e instituciones de la Ciudad que participaron de la 5ta edición del ya tradicional Almuerzo Interreligioso. El encuentro, que durante los dos últimos años no pudo realizarse debido a la pandemia por Covid-19, fue realizado en la Casa de Gobierno de la Ciudad.
¿Qué significa el desplome del número de católicos para la vía sinodal alemana?
La noticia de que un número récord de personas abandonó formalmente la Iglesia católica en Alemania en 2021 reavivará el debate sobre la polémica «vía sinodal» de aquel país.
María, mujer servicial y misionera
Esta vez el padre Juan Ignacio Liébana, rector del Santuario de Huachana en Santiago del Estero, presentó a la Virgen María como una mujer servicial y misionera. “Ella hace un servicio concreto a su prima Isabel. María es una mujer muy práctica, queda demostrado en la compañía que le hace a quien visita inmediatamente tras conocer que será la Madre del Mesías”, indicó el sacerdote de la arquidiócesis de Buenos Aires que misiona en Añatuya. “Ella es reregrina, sagrario de Dios, llena de gracia, portadora de luz”, añadió.
Doctrina de la Fe publica en Internet el Vademécum para casos de abuso
En la página web está la versión 2.0 del "manual" que ayuda a los obispos y a sus colaboradores a gestionar los casos de abusos a menores cometidos en el ámbito eclesial. Se tuvieron en cuenta aportes de expertos y la experiencia de las diócesis.
San Luis Gonzaga
Cada 21 de junio celebramos a el Patrón de la Juventud Católica, San Luis Gonzaga, quien nació el 9 de marzo de 1568 en Lombardía. Se entregó a Dios completamente en su infancia. En su adolescencia, decidió ingresar a la Compañía de Jesús, pese a la rotunda negativa de su padre, que soñaba para él una exitosa carrera militar. Durante los años siguientes, el santo dio pruebas de ser un novicio modelo. El Papa Benedicto XIII lo nombró protector de estudiantes jóvenes. El Papa Pio XI lo proclamó patrón de la juventud cristiana.
Las 12 promesas de Jesús a los devotos de su Sagrado Corazón
Hace más de 300 años, Cristo se presentó a Santa Margarita María de Alacoque en una serie de revelaciones, donde le pidió que comunicara a los fieles las 12 promesas que concedería a los que se consagraran a su Sagrado Corazón.
Hoy se celebra a San Alberto Chmielowski, el artista que inspiró a San Juan Pablo II
Cada 17 de junio la Iglesia celebra a San Alberto Chmielowski, religioso polaco, al que muchos califican como “uno de los santos más importantes de nuestro tiempo”. Alberto fue pintor de profesión, un artista que luego se haría religioso por su inmenso deseo de servir al Señor en los hermanos. Y, como si esto fuera poco, su testimonio y figura espiritual se convirtieron en su mayor legado: Antonio fue el hombre que inspiró la vocación del Papa San Juan Pablo II, su más insigne compatriota.
Cardenal Pell: «La Iglesia corre el riesgo de un colapso financiero”
No es la primera vez que el cardenal australiano George Pell habla sin pelos en la lengua, pero esta vez ha sido para advertir en declaraciones a La Verità de que la Iglesia se encuentra al borde de la quiebra. Y para volver a pedirle explicaciones a su colega Becciu.
Diócesis que sufrió masacre en Pentecostés pide ayuda para las víctimas
La Diócesis de Ondo, en Nigeria, territorio donde hombres armados atacaron una iglesia católica y asesinaron e hirieron a decenas de personas en la Misa de Pentecostés, pidió ayuda para aliviar el sufrimiento de las víctimas y sus familias.
El silencio como virtud mariana
Desde Campo Gallo, en el norte de Santiago del Estero, el padre Juan Ignacio Liébana abrió el ciclo sobre las virtudes de María. “La Virgen supo hacer silencio en su corazón, eso la capacitó para la escucha, para estar atenta a lo que Dios pedía de Ella. El silencio de la Virgen hizo posible la escucha atenta de Dios que la llamó para una misión. Ella se dejó envolver, con gran disponibilidad, por la Palabra de Dios y se dejó transformar por su Espíritu, que la movió a decir: he aquí la esclava del Señor, que se cumpla en mí tu Palabra. De este modo, llegó a ser la Madre del Salvador y la Madre de todos nosotros. Esta escucha atenta a Dios fue una actitud constante en María que guardaba las cosas de Dios meditándolas en su corazón”, sostuvo el sacerdote misionero.
Hoy recordamos a la Beata Ana María Taigi, patrona de madres de familia y amas de casa
Cada 9 de junio la Iglesia recuerda a la Beata María Taigi, mística italiana que vivió entre los s. XVIII y XIX. Ana María fue una laica vinculada a la Orden Trinitaria como terciaria. Estuvo casada y se santificó como esposa y madre; se le conoce como la patrona de las madres de familia o de las amas de casa.
Evangelio según San Mateo 5,17-19
Miércoles 08 de Junio de 2022
Vuelve la fogata por San Juan Bautista, pero será más chica que las anteriores
Después de 4 años se recupera el festejo, en la ex Estación San Martín.
Evangelio según San Mateo 5,13-16
Martes 07 de Junio de 2022
Creencias en proceso de redefinición: ¿Los argentinos son cada vez menos religiosos?
En 1960, según el censo, el porcentaje de argentinos "sin religión" era del 1,58 %, mientras que actualmente es del 22 % de acuerdo con la consultora Voices! En 2006 más de ocho de cada diez consideraba a Dios importante en sus vidas y hoy más de seis.
El obispo de Córdoba celebra una Misa Tradicional
El grupo tradicional «Una Voce Córdoba» ha informado de la participación del obispo de Córdoba, Monseñor Demetrio Fernández, en la bendición de la nueva iglesia del Oasis de Jesús Sacerdote con la posterior celebración de la Santa Misa según el rito tradicional.
Evangelio según San Juan 21,15-19
Viernes 03 de Junio de 2022
Obispo Gustavo Carrara: "Se podría haber evitado tanta desigualdad, sufrimiento e injusticia en la Argentina"
El sacerdote y obispo argentino habló con Jorge Fontevecchia sobre el rol que cumple la religión dentro de los barrios populares y las villas. Mirá la entrevista completa.
Cómo tratar las enfermedades del alma
En el ciclo “Terapéutica de las enfermedades espirituales”, el padre Juan Ignacio Liébana hizo un resumen de lo compartido en programas anteriores. “La finalidad del cristianismo es la deificación del hombre: “Dios se hizo hombre para que el hombre pudiera volverse dios”. Tal es la fórmula por la cual los Padres, a lo largo de los siglos, han resumido muchas veces el sentido de la Encarnación del Verbo.
Hoy celebramos a San Félix, quien nos ayuda a descubrir el valor de las pequeñas cosas en la vida
Cada 2 de junio se celebra a San Félix de Nicosia, humilde fraile capuchino (Orden de los Frailes Menores Capuchinos) del s. XVIII, ejemplo de austeridad, entrega y, por sobre todo, de amor a Dios, manifestado en la obediencia y la caridad con los pobres y vulnerables.
Evangelio según San Juan 17,11b-19
Miércoles 01 de Junio de 2022
Hoy es la fiesta de San Justino, quien nos anima a buscar y amar la verdad
Cada 1 de junio la Iglesia celebra a San Justino, filósofo, teólogo y mártir, a quien el Papa Emérito Benedicto XVI llamó "el más importante entre los Padres apologistas del siglo segundo".
Hoy es la Fiesta de la Visitación de María y la Iglesia exclama “¡Bendita tú entre las mujeres!”
Cada 31 de mayo la Iglesia Católica celebra la Fiesta de la Visitación de la Virgen María a Santa Isabel, su prima, quien también se encontraba en estado de buena esperanza.