Tal vez lo más importante que San Ambrosio hizo en su vida, lo hizo sin pronunciar una palabra.
Tal vez lo más importante que San Ambrosio hizo en su vida, lo hizo sin pronunciar una palabra.
El próximo domingo habrán elecciones legislativas, a las que no asistirá la oposición.
Advierten contra “calumniar y rechazar” a Juan Pablo II, después de la publicación del Informe McCarrick, el pasado 10 de noviembre.
Mons. Georg Ratzinger falleció el pasado mes de julio, poco después de haber sido visitado por su hermano.
Por ejemplo, se quiere que un sacerdote que hayan estudiado en el extranjero, vuelva a estudiar en una universidad rusa.
El comunicado que emitió tras la renuncia a los derechos del cardenalato de Mons. Becciu levanta no pocas suspicacias.
En mensaje grabado anunció una orden ejecutiva para “garantizar que todos los preciosos bebés nacidos vivos, sin importar sus circunstancias, reciban la atención médica que merecen”.
Mística, taumaturga, alma de oración y sacrificio, la vida de Santa Rosa de Lima podría ser materia de muchos y muchos guiones.
Fuertes palabras ha usado el Cardenal Charles Maung Bo, Arzobispo de Yangon en Myanmar, para referirse a la conversión de la Basílica de Santa Sofía en mezquita.
Nace San Fermín en Pamplona, por vuelta del año 272 y muere en Amiens el 25 de septiembre del 303. Por eso se le conoce como San Fermín de Amiens.
En el 70 aniversario de la disolución de la Iglesia Greco Católica, se develó una placa conmemorativa dedicada al Beato Obispo Paul Peter Gojdic, quien padeció persecución en Eslovaquia.
Los Obispos suizos enviaron una carta al gobierno para pedir que las Eucaristías públicas retornen en la fiesta de la Ascensión.
Dos cardenales de América Central y un Obispo brasileño fueron nombrados por el Papa Francisco como nuevos miembros de la Comisión Pontificia para América Latina (CAL).
He tenido "mis crisis de fe y las he resuelto por la gracia de Dios. Pero nadie se salva del camino común de la gente, que es el mejor camino, el más seguro, el concreto. Y eso nos hace bien a todos", reveló el Pontífice en entrevista con el periodista español Jordi Évole, vía teleconferencia, sobre la crisis de la pandemia que asola el orbe.
Con el título "Enfin Libre" (Al Fin Libre) la madre católica condenada a pena de muerte por supuesta blasfemia en Pakistán y quien tuvo que padecer nueve años de prisión hasta el reconocimiento de su inocencia, Asia Bibi, relató las experiencias de sufrimiento, entre las cuales destacan detalles desconocidos como el collar de hierro que llevó en prisión a manera de grillete y el cual contaba con un tornillo enorme que podía ser apretado para atormentar a la creyente.
"Los ancianos no deben considerarse un peso para la sociedad, sino lo que realmente son: una solución, una riqueza", afirmó el Papa Francisco a un grupo de miembros de la Asociación Nacional de Trabajadores de la Tercera Edad, por ocasión de los 70 años de su fundación, en una audiencia concedida a ellos en la mañana de este lunes, 16/12.
De acuerdo con la Sala de Prensa del Vaticano, organizado por la Academia Pontificia para la Vida y la Cumbre Mundial de Innovación para la Salud (World Innovation Summit for Health WISH), en los días 11 y 12 de diciembre, se realiza, en el Augustinianum de Roma, el simposio internacional "Religión y ética médica: Cuidados paliativos y salud mental durante el envejecimiento".
Con el objeto de pedir a la Virgen interceda por la paz, la familia y la libertad, fue puesta en marcha la iniciativa "Cruzada por México". El objetivo es convocar a más de 12 millones para que se unan rezando el Rosario todos los días por el país latinoamericano.
El Cardenal italiano Francesco Monterisi representará al Papa Francisco en las ceremonias de entronización del nuevo emperador de Japón, Naruhito, el próximo 1º de mayo.
En el Ángelus de ayer el Papa Francisco meditó sobre la significativa lectura evangélica del día, que trata de la parábola del hombre rico cuyas tierras produjeron una gran cosecha, que quiso un día sólo comer y beber despreocupadamente el resto de sus días, pero a quien Dios reclamó su alma ese mismo día.
Para el Secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, "la firma del Tratado de Letrán que regulaba la posición de la religión católica en el Estado, marcaron oficialmente una etapa decisiva en la historia de la relación entre Italia y la Santa Sede, que hasta entonces eran bastante conflictuales".
Mons. Daniel Jenky, Obispo de Peoria, Estados Unidos, anunció "con alegría sobrecogedora" que el Papa Francisco aprobó formalmente el reconocimiento de un milagro atribuido a la intercesión de Venerable Mons. Fulton Sheen. El anuncio, dado a conocer el día 06 de junio, representa el paso definitivo que permite programar la beatificación del Venerable Arzobispo, quien será llevado a los altares.
Anualmente, por ocasión de la Solemnidad de los apóstoles San Pedro y San Pablo, celebrada el 29 de junio, es realizada una colecta en las parroquias de todo el mundo destinada exclusivamente para apoyar el Óbolo de San Pedro.
El viaje ya había sido anunciado por el propio Pontífice el día 23 de enero pasado, durante el vuelo que lo conducía a Panamá para la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud.
"Ustedes son la descendencia de la primera Misa en nuestro territorio". Así se expresó el Papa Francisco en un breve video-mensaje a la comunidad argentina de Río Gallegos, por ocasión del Año Eucarístico realizado en preparación de las conmemoraciones de los 500 años de la primera Misa en Argentina.
En la audiencia general de hoy, el Papa continuó sus catequesis sobre el Padre Nuestro. La Plaza de San Pedro estaba colmada de fieles.
La Exhortación Apostólica post-sinodal "Christus vivit", del Papa Francisco, que fue firmada el pasado 25 de marzo, en la Santa Casa de Loreto, fue presentada ayer a la prensa, en el Vaticano.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció la publicación del Annuarium Statisticum Ecclesiae 2017, documento que contiene las últimas estadísticas mundiales de la Iglesia Católica. La población de católicos bautizados en todo el mundo es de 1.313 millones según el informe, cifra que representa un 17.7% de la población total mundial.
Entre los días 6 de noviembre y 25 de diciembre, día de Navidad, más de mil edificios destinados al culto cristiano fueron cerrados por las autoridades angoleñas.
El año 2019 comenzó y el Santo Padre ya está con su agenda repleta de compromisos. En enero el Papa Francisco se encontrará con el Cuerpo Diplomático acreditado junto a la Santa Sede. En esa ocasión, él aprovecha para presentar a la comunidad internacional un fuerte mensaje.