En la batalla de las Navas de Tolosa, el 16 de julio de 1212, se definió así como en Poitiers o en Lepanto, el futuro de la Cristiandad. En Poitiers (732) Carlos Martel frenó el avance musulmán liderado por Abd Allah al-Gafiqi, que allí resultó muerto; en las Navas de Tolosa castellanos, aragoneses, navarros, leoneses, portugueses y de otros reinos cristianos, dieron el impulso decisivo a la reconquista española, contra las tropas también superiores en número de Muhammad al-Nasir, quebrando el espinazo del poderío islámico en Europa.
Ultimas noticias de Gaudium Press (Total : 137 Noticias )
Una nueva primavera para la Iglesia
“Desde hace muchos siglos el mes de mayo se relaciona íntimamente con la devoción a María Santísima…”
Cristo resucitó porque es Dios
Nunca nadie profetizó su propio retorno a la vida terrena. Menos todavía, ocurrió que alguien obrase por su propio poder ese milagro tan encima de la naturaleza creada.
Hay que “dedicar tiempo a escuchar las confesiones, y hacerlo bien, con mucha misericordia”, dijo el Papa
El Papa recibió hoy a la comunidad del Pontificio Instituto Teutónico de Santa María dell’Anima, en Roma. Esto por la conmemoración de los 500 año de la elección de Adriano VI, el penúltimo Papa Germánico, que esta sepultado en la iglesia del Colegio.
Catedral de Buenos Aires inaugura exposición sobre la Sábana Santa
La Catedral Metropolitana de Buenos Aires, Argentina, inauguró recientemente la exposición “¿Quién es el Hombre de la Sábana Santa? Una búsqueda de huellas”. La exposición itinerante, promovida por la Fundación Santo Sudario Argentina con el patrocinio de la Soberana Orden de Malta, permanecerá abierta al público hasta el 2 de mayo.
La mujer perdonada, ¿Jonás o el diluvio?
Cualquiera que lea los Evangelios con piedad tiene una vaga idea de lo infinita que es la misericordia divina. Durante toda la vida de Nuestro Señor, no vemos un acto que no se haga por la salvación de los hombres y por su amor. Apenas la semana pasada contemplamos la hermosa y conmovedora parábola del hijo pródigo, capaz de infundir confianza en los pecadores más empedernidos. Pero esta misma bondad, puesta en parábola, ayer domingo, se manifiesta en la persona de Jesús.
San Francisco de Paula, Místico, Profeta, resucitó dos veces a una misma persona
San Francisco es hijo de muchas oraciones a San Francisco de Asís, pues sus padres no estaban pudiendo tener hijos. Él niño nació en Paula, en Calabria, pero con una infección en los ojos que lo podía dejar ciego. Los padres también rezaron – prometiendo que apenas pudiese, vestiría el hábito franciscano – y el Señor hizo el milagro completo.
Papa nombra nuevo obispo para la diócesis de Lourdes
La mañana de este miércoles 30, el Papa Francisco nombró al padre Jean-Marc Micas como nuevo obispo de la diócesis francesa de Tarbes-Lourdes, donde se encuentra uno de los santuarios más visitados del mundo.
San Juan Clímaco, primero eremita solitario, después padre espiritual de todos los monjes del Sinaí
San Juan Clímaco nace en Palestina, en el año 525.
San José: El Cruzado de Luz
En su libro, San José: ¿Quién lo conoce? Monseñor João Clá Dias, EP, desvenda una visión inédita del esposo de María Santísima y revela la altísima misión que le cabe en la implantación del Reino de Ella. Transcribimos aquí algunos de los trechos compuestos por el fundador de los Heraldos del Evangelio para la introducción de esta obra:
¿Dispuesto a hacer cualquier cosa por la paz?
La situación en el mundo avanza hacia una inestabilidad cada vez mayor. En el campo civil, el conflicto ruso-ucraniano ha revuelto y alborotado cuentas, inversiones y bolsillos. En tierras tan alejadas de Rusia como las nuestras, el precio del petróleo, por ejemplo, alcanza niveles sin precedentes: estos son los reflujos no deseados de la economía mundial. En el campo eclesiástico abundan las noticias que no merecen ser reportadas, y nos abstenemos de ellas.
San Heriberto quiso ‘huir’ del mundanal ruido en un claustro, pero termina de canciller del Imperio
San Heriberto de Colonia, santo medieval, nace en la familia de los condes de Eirichgau.
La Gloria del Calvario
La transfiguración del Señor, como su nombre lo indica, fue la manifestación visible de la divinidad y de la gloria de Jesucristo en el Tabor —nombre que en hebreo quiere decir “el abrazo de Dios”—, de manera que los tres Apóstoles para ello escogidos por el propio Cristo, quedasen por así decir marcados por la visión de la divinidad y no se “escandalizasen” pocos días después cuando se iniciaba su Pasión, al verlo “transfigurado” por el dolor en el Huerto de los Olivos…
San Eulogio de Córdoba, la mayor gloria de la Iglesia española en el S. IX
San Eulogio de Córdoba, tal vez la mayor gloria de la Iglesia en España en el S. IX.
Ahora son los obispos nórdicos, quienes dicen a los alemanes que no quieran cambiar la fe de la Iglesia
Ayer era el presidente de la Conferencia Episcopal alemana, quien advertía al presidente de los obispos alemanes, Mons. Batzing, sobre la deriva del llamado camino sinodal alemán.
El Vaticano envía dos cardenales a Ucrania
Durante el Ángelus del domingo 6 de marzo, el Papa Francisco afirmó que la Santa Sede está dispuesta a hacer todo lo posible para obtener la paz y reveló que enviará dos cardenales a territorio ucraniano.
La Familia Salesiana se moviliza en ayuda del pueblo de Ucrania
A las iniciativas espontáneas que en el seno de la familia fundada por Don Bosco se realizan desde el inicio del conflicto, se suman ahora las de las organizaciones “mejor preparadas a afrontar la emergencia”, según reporta la Agenzia Info Salesiana.
Frases de Santos sobre la Virtud de la Confianza en Dios
San Pío de Pietrelcina dijo una vez que “un alma que confía en Dios no tiene por qué temer”.
Crece el número de católicos en el mundo
Las últimas estadísticas de la Iglesia Católica fueron publicadas recientemente por el Vaticano.
Levántate Señor, defiende tu causa
Quieren hacer desaparecer, a los ojos de los hombres, las piedras vivas de la Civilización Cristiana. No soportan, en su maldad diabólica, su existencia. Temen que el santo esplendor de ellas atraiga los corazones de los hombres de hoy, inmersos en la tristeza de un mundo entregado al pecado, hacia las cosas del Cielo.
Beata Ana Catalina Emmerick, la de las famosas visiones
Hoy también la iglesia celebra la memoria de la Beata Ana Catalina Emmerick (1774-1824), famosa por sus fenómenos místicos y revelaciones.
Santuarios en el mundo se unen en Jornada de Oración por la Salud de los Enfermos
La jornada de oración estará presidida por los obispos y sacerdotes responsables de los santuarios, y por Mons. Roberto Yenny, responsable de la Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal de México.
Santa Águeda, noble, bella, enfrentó al lujurioso gobernador romano
Santa Águeda o Santa Ágata, fue torturada, pero Dios curó sus heridas. Luego salvó a su pueblo de una erupción.
Se renueva la persecución a los cristianos en Cuba
Esto a raíz del posicionamiento de numerosos líderes en el movimiento pro-democracia.
El fariseo San Pablo, un día Dios lo cegó, y lo convirtió en coloso cristiano
“Combatí el buen combate, terminé mi carrera, guardé la fe”: no podría haber mejor resumen, de la vida del gran Saulo de Tarso.
La Virgen es la obra eminente de Dios, la grandeza del poder creador de Dios
El principio de eminencia, que enuncia San Lorenzo de Brindisi diciendo que “Todo aquello que de virtud, de santidad, de bondad ha encontrado Dios en la Iglesia y en el paraíso, en los hombres y en los ángeles, lo tomó para adornar a la Virgen con la dignidad del Hijo Unigénito, a fin de que ella fuese el paraíso y las delicias de Dios”, se nutre de la piedra angular de la mariología, que no es otra que la excelsa condición de María como Madre de Dios.
María, Obra Maestra de Dios, el mayor Tesoro de Dios, la inconmensurable esperanza nuestra
El amor a la Virgen de un gran santo. Los principios fundamentales de la mariología.
San Sabas, el godo, Dios lo curaba milagrosamente, ve los ángeles lo conducirán a la gloria eterna
Era un godo cristiano. Pero los propios godos lo persiguieron.
San Nicolás de Mira, la versión ‘original’ de Papá Noel – La realidad que supera la leyenda
¿Existió Papá Noel? Más temprano o más tarde, todo niño hace esta pregunta.
Plenaria de obispos de EE.UU. en otoño: La eucaristía será el centro de la reunión
Los obispos debatirán sobre la aprobación de la Declaración sobre el significado de la Eucaristía en la vida de la Iglesia. ¿Sobrevuela el fantasma comunión-aborto-Biden?